Informe #001 - 2022
Informe #001 - 2022
Informe #001 - 2022
INFORME N° 001-2022-ROE-UI-OPP-SISOL/MML
I. MARCO LEGAL
I.1. Ley N° 26842, en su artículo 37°, establece que los establecimientos de salud
y los servicios médicos de apoyo, cualquiera sea su naturaleza o modalidad
de gestión, deben cumplir los requisitos que disponen los reglamentos y
normas técnicas que dicta la Autoridad de Salud de nivel nacional en relación
a Planta Física, Equipamiento, Personal Asistencial, Sistema de Saneamiento
y Control de Riesgos relacionados con los agentes ambientales físicos,
químicos, biológicos y ergonómicos y demás que procedan atendiendo a la
naturaleza y complejidad de los mismos.
I.2. Decreto Supremo N°013-2006-SA, de fecha 23 de junio del 2006, aprueba el
“Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo”.
I.3. Decreto Supremo N°008-2017-SA, de fecha 05 de marzo del 2017, aprueba el
Reglamento de Organizaciones y Funciones del Ministerio de Salud (ROF
MINSA), que asigna funciones a las DIRIS como órganos desconcentrados del
MINSA.
I.4. Resolución Ministerial N°467-2017-MINSA, de fecha 16 de junio del 2017 que
aprueba el Manual de Operaciones de las Redes Integradas de Salud.
I.5. Resolución Ministerial N°099-2014/MINSA, que aprueba la Directiva
Administrativa N°197-MINSA/DGSP-v.01, que establece la Cartera de
Servicios de Salud.
I.6. Resolución Ministerial N°546-2011/MINSA, de fecha 13 de julio del 2011, que
aprueba la Norma Técnica N°021-MINSA/DGSP/v.03, “Categorías de
Establecimientos de Salud”.
I.7. Resolución Ministerial N°076-2014-MINSA, de fecha 29 de enero del 2014 que
aprueba la “Guía Técnica para la Categorización de Establecimientos del
Sector Salud”.
I.8. Resolución Ministerial N°660-2014/MINSA, de fecha 01 de setiembre del 2014,
que aprueba la NTS N°110-MINSA DGIEM-v.01, “Infraestructura y
Equipamiento para los Establecimientos de Salud del Segundo Nivel de
Atención”.
Página 1
Unidad de Infraestructura
II. ANALISIS
II.1. El Proyecto de Inversión “Mejoramiento de los servicios de salud del
Establecimiento de Salud del sistema Metropolitano de la Solidaridad, en el
Distrito de San Juan de Miraflores, se encuentra registrado con CUI N°
2462739.
II.2. Cumpliendo con la Directiva Administrativa N°197-MINSA/DGSP-v.01, Directiva
Administrativa que establece la Cartera de Servicios de Salud, se ha elaborado
la Cartera de Servicios la misma que se detalla en el presente documento.
II.3. De acuerdo a lo manifestado en el Informe N°0123-2022-UI-OPP-SISOL/MML,
de fecha 21 de febrero del 2022, en el que se da respuesta al documento de la
Referencia respecto a la revisión y aprobación del PMA y PMF del perfil del
Proyecto de Inversión “Mejoramiento de los Servicios de Salud del
Establecimiento de Salud del Sistema Metropolitano de la Solidaridad, en el
Distrito de San Juan de Miraflores, registrado con CUI N° 2462739”, a fin de
que se programe su ejecución en dos etapas; fue preciso complementarlo con
la reciente información aportada por el MEF, dentro del marco de una consulta
efectuada y lo señalado por la Directiva N°001-2019-EFf/63.011.
II.4. Para tal caso, se revisó de manera más exhaustiva la documentación que dio
origen al proyecto en mención y se sostuvo una reunión de coordinación tanto
con el Supervisor del Proyecto como con el Proyectista a fin de conocer de
manera más precisa el estatus del Proyecto de Inversión y establecer acuerdos
tácitos que permitieran proseguir con el desarrollo del mismo dentro de un
ambiente de cordialidad y apoyo mutuo.
II.5. Asi mismo, como consecuencia de la consulta hecha al MEF, y señalada en el
ítem. 2.4, se determinó que no era posible desarrollar el proyecto en dos
etapas ya que debía cumplirse con lo establecido en los términos del contrato
así como en lo indicado en el perfil de inversiones ingresado al Banco de
Proyectos del SOSEM, mismo que determina que necesariamente debía
desarrollarse un Establecimiento de Salud categoría II-E, construido en una
sola etapa.
II.6. En vista de ello, fue necesario Optimizar el PMF y PMA con el propósito de que
su Cartera de Servicios coincidiera con los requerimientos previamente
integrados al Banco de Inversiones; En tal sentido, se realizaron
coordinaciones con la Gerencia de Servicios de Salud a fin de definir y validar
el PMF y PMA definitivos que permitieran proseguir con el desarrollo del
Expediente Técnico.
II.7. Luego de una serie de coordinaciones entre el Dr. Abraham Rodríguez,
representante de la Gerencia de Servicios de Salud y quien suscribe, Arq.
Roberto Ortiz, se logró definir y optimizar el PMF y PMA definitivos.
II.8. Esta documentación deberá ser validada por la Autoridad Sanitaria respectiva a
fin de que pueda ser ingresada al Banco de Proyectos del SOSEM y proseguir
con la ejecución del Proyecto de Inversión.
Página 2
Unidad de Infraestructura
III. CONCLUSIONES
III.1. Se cumple con presentar los documentos: PROGRAMA MÉDICO
FUNCIONAL y PROGRAMA MÉDICO ARQUITECTÓNICO del Proyecto de
Inversión denominado: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DEL SISTEMA METROPOLITANO DE
LA SOLIDARIDAD (SISOL) EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE
MIRAFLORES - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA, con
CUI: 2462739”, para lo cual fue aprobado a nivel de pre inversión con
Formato N° 07-A con categoría II-E Quirúrgico, mismos que han sido
debidamente Optimizados, y Compatibilizados de acuerdo a los
requerimientos de su Cartera de Servicios, conforme a lo dispuesto por la
Directiva Administrativa N°197-MINSA/DGSP-v.01, que establece la Cartera
de Servicios de Salud.
III.2. Dicha información deberá ser presentada a la DIRIS LS, a fin de que emita su
Opinión Técnica Favorable, según lo determina la Directiva
N°001-2019-EFf/63.011, para poder continuar con el desarrollo del Expediente
Técnico en Fase de Ejecución.
IV. RECOMENDACIONES
IV.1. Se recomienda que, por medio de su despacho se traslade el presente
documento a la DIRIS LS a fin de que emita la Opinión Técnica Favorable,
necesaria que permita darle continuidad al desarrollo del Proyecto de Inversión.
Sin más que agregar y agradeciéndole por la atención brindada, quedo de usted
Atentamente,
Página 3