Quimica Practica 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Cuestionario

¿Cómo se forma un núcleo?


Esta compuesto por protones y neutrones, que constituye la parte
positiva del átomo y que contiene casi toda su masa.
¿Cuáles son los tipos de radiaciones que emiten las sustancias
radioactivas?
Indique sus características
Radiación alfa
Es un tipo de radiación poco penetrante que puede ser detenida por
una simple hoja de papel. Rutherford sugirió que los rayos alfa son
iones de átomos de Helio (He2+) moviéndose rápidamente, y en 1909
lo demostró experimentalmente.

Radiación beta
Su poder de penetración es mayor que las alfa. Son frenadas por
metros de aire, una lámina de aluminio o unos cm de agua. Existen
tres tipos de radiación beta:

Radiación gamma
En este tipo de radiación el núcleo no pierde su identidad. Mediante
esta radiación el núcleo se desprende de la energía que le sobra para
pasar a otro estado de energía más baja. Emite rayos gamma, o sea
fotones muy energéticos. Este tipo de emisión acompaña a las
radiaciones alfa y beta.
Es una radiación muy penetrante, atraviesa el cuerpo humano y sólo
se frena con planchas de plomo y muros gruesos de hormigón. Al ser
tan penetrante y tan energética, de los tres tipos de radiación es la
más peligrosa.

Explicar cual es el fundamento del contador Geiger


Un contador Geiger-Müller es un dispositivo que permite detectar
radiaciones ionizantes. Los iones producidos por dichas radiaciones al
atravesar el volumen activo del detector son acelerados por un campo
eléctrico, produciendo un pulso de corriente que señala el paso de
radiación. Si la intensidad de campo eléctrico es demasiado pequeña,
no se produce pulso alguno, y si es demasiado alta se produce una
descarga continua incluso en ausencia de radiación.
Definir los siguientes conceptos:
Isotopos:
Son átomos del mismo elemento, y por tanto con el mismo numero
atómico, que presentan diferente contenido en neutrones, por ello
distinto numero masico
Isobaros:
Si diferentes núcleos difieren en el número de neutrones N y de
protones Z, pero tienen el mismo número de masa A, se les llama
isobaros.
Fisión:
La fisión nuclear es la reacción en la que el núcleo de un átomo
pesado, al capturar un neutrón incidente, se divide en dos o más
núcleos de átomos más ligeros, llamados productos de fisión,
emitiendo en el proceso neutrones, rayos gamma y grandes
cantidades de energía.
Fusión Nuclear :
La fusión nuclear es una reacción nuclear en la que dos núcleos de
átomos ligeros, en general el hidrógeno y sus isótopos (deuterio y
tritio), se unen para formar otro núcleo más pesado, generalmente
liberando partículas en el proceso.
Explica ampliamente 3 aplicaciones de la Radioactividad en el área
ambiental
1.Se pueden medir las corrientes de aguas, lluvias y de nieve;
caudales de ríos, fugas en embalses, lagos y depósitos. En el caso de
aguas subterráneas, es posible identificar su origen, velocidad,
dirección, flujo y relación con las aguas superficiales.
2. Los radioisótopos son utilizados como trazadores ambientales que
permiten detectar y analizar los contaminantes. En las iniciativas de
reducción de la contaminación, son usados para identificar: las
cantidades de las sustancias contaminantes y los lugares en que se
presentan
3. Las aplicaciones y tecnologías nucleares son herramientas que se
utilizan para entender el cambio climático; también permiten que los
países generen las medidas adecuadas de adaptación a las
consecuencias de dicho cambio.

Investigar en que unidades se mide la radioactividad


Curie (Ci)
Es la unidad de desintegración radioactiva. Se define como la cantidad
de sustancia radioactiva que presenta una velocidad de desintegración
de 3,7 x 1010 desintegraciones por segundo (DPS), o lo que es lo
mismo, 2,22 x 1012 desintegraciones por minuto (DPM).

También podría gustarte