Tipos de Energia
Tipos de Energia
Tipos de Energia
Energía eléctrica
Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la
existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que
permite establecer una corriente eléctrica entre ambos (cuando se les
coloca en contacto por medio de un conductor eléctrico) para obtener
trabajo.
Energía luminosa
La energía lumínica o luminosa es la energía fracción percibida de la energía
transportada por la luz y que se manifiesta sobre la materia de distintas
maneras, una de ellas es arrancar los electrones de los metales, puede
comportarse como una onda o como si fuera materia, pero lo más normal es
que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material
o física.
Energía mecánica
La energía mecánica es la energía que se debe a la posición y
al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías
potencial, cinética y la energía elástica de un cuerpo en movimiento.
Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un
trabajo.
Energía térmica
Se denomina energía térmica a la energía liberada en forma de calor.
Puede ser obtenida de la naturaleza, a partir de la energía térmica,
mediante una reacción exotérmica, como la combustión de algún
combustible; por una reacción nuclear de fisión o de fusión; mediante
energía eléctrica por efecto Joule o por efecto termoeléctrico; o por
rozamiento, como residuo de otros procesos mecánicos o químicos.
Energía eólica
Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía
cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es
transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.
Energía solar
La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la
luz y el calor emitidos por el Sol. La radiación solar que alcanza la
Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce a través de la absorción de la
radiación, por ejemplo en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es una de las llamadas
energías renovables, particularmente del grupo no contaminante, conocido como energía
limpia o energía verde.
Energía nuclear
La energía nuclear es aquella que se libera como resultado de una
reacción nuclear. Se puede obtener por el proceso de Fisión
Nuclear (división de núcleos atómicos pesados) o bien por Fusión
Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos). En las
reacciones nucleares se libera una gran cantidad de energía debido
a que parte de la masa de las partículas involucradas en el proceso,
se transforma directamente en energía. Lo anterior se puede
explicar basándose en la relación Masa-Energía producto de la
genialidad del gran físico Albert Einstein.
Energía cinética
Energía que un objeto posee debido a su movimiento. La energía
cinética depende de la masa y la velocidad del objeto según la
ecuación E = 1mv2, donde m es la masa del objeto y v2 la
velocidad del mismo elevada al cuadrado. La energía asociada a un
objeto situado a determinada altura sobre una superficie se
denomina energía potencial. Si se deja caer el objeto, la energía
potencial se convierte en energía cinética.
Energía potencial
La energía potencial es la capacidad que tienen los cuerpos para
realizar un trabajo, dependiendo de la configuración que tengan en
un sistema de cuerpos que ejercen fuerzas entre sí. Puede pensarse
como la energía almacenada en un sistema, o como una medida del
trabajo que un sistema puede entregar.
Energía química
La energía química es la energía acumulada en los alimentos y en
los combustibles. Se produce por la transformación de sustancias
químicas que contienen los alimentos o elementos, posibilita
mover objetos o generar otro tipo de energía.
Energía hidráulica
Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del
aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o
mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza
hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía
renovable.
Energía sonora
La energía sonora es aquella que se produce con la vibración o el
movimiento de un objeto, que hace vibrar también el aire que lo rodea y
esa vibración se transforma en impulsos eléctricos que en el cerebro se
interpretan como sonidos.
Energía radiante
Es la energía que poseen las ondas electromagnéticas como la luz
visible, las ondas de radio, los rayos ultravioletas (UV), los rayos
infrarrojos (IR), etc. La característica principal de esta energía es que se
propaga en el vacío sin necesidad de soporte material alguno. Se
transmite por unidades llamadas fotones, estas unidades llamadas
fotones actúan también como partículas, debe ser como lo plantease el
físico Albert Einstein en su teoría de la relatividad general.
Energía fotovoltaica
Los sistemas de energía fotovoltaica permiten la transformación de
la luz solar en energía eléctrica, es decir, la conversión de una
partícula luminosa con energía (fotón) en una energía
electromotriz (voltaica). El elemento principal de un sistema de
energía fotovoltaica es la célula fotoeléctrica, un dispositivo
construido de silicio (extraído de la arena común).
Energía de reacción
En una reacción química el contenido energético de los
productos es, en general, diferente del correspondiente a los
reactivos. Este defecto o exceso de energía es el que se pone
en juego en la reacción. La energía desprendida o absorbida
puede ser en forma de energía luminosa, eléctrica, mecánica,
etc.. Pero habitualmente se manifiesta en forma de calor.
Energía iónica
La energía de ionización es la cantidad de energía que se necesita para separar el electrón
menos fuertemente unido de un átomo neutro gaseoso en su estado fundamental.
Energía geotérmica
La energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el
hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El
calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que caben
destacar el gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc. Geotérmico
viene del griego geo, "Tierra", y thermos, "calor"; literalmente "calor de la
Tierra".
Energía mareomotriz
Es la que resulta de aprovechar las mareas, es decir, la
diferencia de altura media de los mares según la posición
relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción
gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de
los mares. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse
interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o
descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y
depósito, para obtener movimiento en un eje.
Energía electromagnética
La energía electromagnética es la cantidad de energía almacenada en una
región del espacio que podemos atribuir a la presencia de un campo
electromagnético, y que se expresará en función de las intensidades
de campo magnético y campo eléctrico. En un punto del espacio
la densidad de energía electromagnética depende de una suma de dos
términos proporcionales al cuadrado de las intensidades de campo.
Energía metabólica
La energía metabólica o metabolismo es el conjunto de reacciones
y procesos físico-químicos que ocurren en una célula. Estos
complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a nivel
molecular, y permiten las diversas actividades de las células:
crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a
estímulos, etc.
Biomasa
La más amplia definición de BIOMASA sería considerar como tal a toda la materia
orgánica de origen vegetal o animal, incluyendo los materiales procedentes de su
transformación natural o artificial.
Sólidos, Leña, astillas, carbón vegetal.
Líquidos, biocarburantes, aceites, aldehídos, alcoholes, cetonas, ácidos orgánicos...
Gaseosos, biogás, hidrógeno.
Energía hidroeléctrica
La energía hidroeléctrica es la que se obtiene de la caída del agua
desde cierta altura a un nivel inferior lo que provoca el movimiento
de ruedas hidráulicas o turbinas. La hidroelectricidad es un recurso
natural disponible en las zonas que presentan suficiente cantidad de
agua. Su desarrollorequiere construir pantanos, presas, canales de
derivación, y la instalación de grandes turbinas y equipamiento para
generar electricidad.
Energía biovegetal
Un producto Biovegetal es la madera, y la energía desprendida en su combustión ha sido
utilizada por el hombre desde hace siglos para calentarse y para cocinar sus alimentos. Pero
actualmente existen otros productos en grandes cantidades, los desechos, de los cuáles,
como resultado de su combustión, se obtendría una cantidad no poco importante de energía.
Energía marina
Cuando algo se mueve, está realizando un trabajo, y para realizar un trabajo es
necesaria una energía. Si hay algo que esté en continuo movimiento, ese algo
es el mar. Observando desde lejos puede parecer muy tranquilo, pero cuando
nos acercamos a él comprobamos que su superficie se mueve continuamente
mediante ondulaciones que pueden ser muy suaves o pueden convertirse en
grandes olas que rompen estruendosamente al chocar contra los acantilados.