Evidencia 2 - Diagrama de Flujo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA

REGIONAL – CUNDINAMARCA

EVIDENCIA 2: DIAGRAMA DE FLUJO


“IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTE EN LA EMPRESA”
TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA

N° DE FICHA:
2374600

GRUPO:
LOGISTICA DINAMICA

CONFORMADO POR:
NELSON DE JESUS CARDENAS JARAMILLO
OSCAR JESUS PINZON MACIAS
RONAL DE JESUS ARIZA ANDRADE
SERGIO ANDRES LOCARNO MENDOZA
SHEYLA DEL CARMEN LLANOS BLANCO
TANIA CECILIA CASTRO CASTRO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

15 DE FEBRERO DEL 2022


Introducción

Conocer los procesos logísticos de las empresas puede facilitar el planteamiento

de actividades que permitan orientar a todo el recurso humano de la organización

a minimizar las acciones que puedan representar un impacto negativo para el

medioambiente. Por ello, para esta evidencia elaboraremos un diagrama de flujo

donde se identifiquen las políticas ambientales aplicadas por una empresa en el

cuidado del medioambiente. En este caso, la empresa escogida por el grupo es


asopormen.
Acerca de asopormen

La asociación santandereana pro niño retardo mental, o como es comúnmente


conocida, Asopormen, es una empresa bumanguesa fundada como una sociedad
sin ánimo de lucro el 12 de noviembre del 1965 por un grupo de ciudadanos
visionarios y conscientes de las necesidades y ajustes razonables de la población
con discapacidad de Santander.

Servicios

Asopormen enfoca sus recursos en la prestación de servicios integrales en la


salud. Asopormen ofrece un tratamiento integral de habilitación/rehabilitación,
mediante programas estructurados, buscando siempre suplir las necesidades de
los usuarios, utilizando herramientas terapéuticas individualizadas y reconocidas a
nivel internacional por sus grandes beneficios a la población con necesidades
especiales o capacidades diversas.

Dentro de sus servicios ofertados tenemos:

El método tomatis el cual es una estimulación neuro-sensorial, con base en el


sonido. Utiliza música de Mozart y Cantos Gregorianos. Se aplica para tratar el
trastorno del aprendizaje, trastorno de la atención, trastorno afectivo emocional,
trastorno de la comunicación, trastorno psicomotor, trastorno generalizado del
desarrollo, desarrollo personal y bienestar, mejora de la vox y musicalidad,
embarazo y preparación al parto y aprendizaje de idiomas.

Tenemos la neurorehabilitacion, la cual se enfoca en prestar servicios


individualizados en terapia física, terapia ocupacional, fonoaudiología, terapias
integrales de neurodesarrollo, fisioterapia, terapia ocupacional, componentes
funcionales, terapias domiciliarias, seguimiento terapéutico en casa y colegio,
psicopedagogía, terapia acuática, terapia vojta, terapia miofuncional,
equinoterapia, músicoterapia, psicología convencional y neuropsicología.
Tenemos el autismo ABA, el cual consiste en intervenciones sistemáticas que se
basan en los principios de la teoría del aprendizaje, tanto para construir
comportamientos socialmente apropiados como para reducir la ocurrencia de
comportamientos problemáticos. ABA es el diseño, implementación y evaluación
del medio ambiente para producir cambios significativos socialmente en el
comportamiento humano. ABA incluye el uso de la observación directa, la
medición y análisis funcional de la relación entre el medio ambiente y el
comportamiento.

Tenemos el servicio educativo en habilitación para el desarrollo psicomotriz y


cognitivo que tiene por objeto la adquisición de conocimientos y habilidades en:
habilidades motrices básicas, actividades de la vida diaria, el medio ambiente, las
matemáticas, la técnica, la comunicación, el arte, la recreación y el deporte, la
danza, actividades lúdicas y culturales; base fundamental para el desarrollo de las
personas con habilidades diversas, lo cual les permite la Inclusión social a través
de la participación en diferentes espacios deportivos y socio-culturales para que
sean reconocidas por sus habilidades, por su familia y la sociedad.

Por último, tenemos el programa de inclusión, el cual es un servicio de apoyo


pedagógico al proceso de educación inclusiva en las instituciones educativas
públicas y privadas del municipio de Bucaramanga que reporten matricula de
estudiantes con discapacidad cognitiva.

Misión

Asopormen es una entidad sin ánimo de lucro que presta servicios de salud,
educación, recreación y deporte, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de
vida y garantizado los derechos a las personas con y sin discapacidad a través de
la habilitación, rehabilitación y protección integral para la inclusión social con
excelencia.

Visión (2020-2024)

Ser la institución de mayor reconocimiento y referenciación en la prestación de


servicios integrales de salud, educación, recreación y deporte, mediante la
generación de conocimientos, innovación, tecnología e investigación con talento
humano idóneo y comprometido, favoreciendo la inclusión social, protección
integral y la calidad de vida de la población en América Latina.

Procesos internos

Asopormen cuenta con tres procesos internos:

Procesos estratégicos: en esta se relacionan las políticas internas, estrategias y


objetivos de la identidad. Esta se centra en definir hacia donde debe orientarse la
operatividad de la entidad. Dichos procesos están liderados por la junta directiva,
el director y subdirector de asopormen y el gestor de calidad.

Procesos de apoyo: es el aporte en recursos ya sean humanos o en bienes


necesarios que permitan llevar a cabo los proyectos misionales, de medición,
análisis y mejora. Estos procesos están liderados por la dependencia de salud
ocupacional, la dependencia de contabilidad y finanzas, y, por último, la
dependencia de talento humano.

Procesos misionales: son todos los procesos que proporcionan el resultado


previsto por la entidad en el cumplimiento de su objeto social o razón de ser. En
este caso, estos procesos son liderados por el departamento de educación, el
departamento de salud integral y, por último, el departamento de protección.

Política de manejo ambiental de la empresa:

Compromiso de la empresa con el medio ambiente:

ASOPORMEN tiene como propósito llevar a cabo un manejo ambiental acorde con
las políticas vigentes, con el fin de preservar la calidad del ambiente en las zonas
cercanas donde se desarrolla su actividad, mediante la elaboración y correcta
aplicación del Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares
dentro de la sede principal y sus sucursales ABA y Tomatis.
Actividades para minimizar impactos negativos al medioambiente:

El instituto pretende sostener los programas que le permitan mejorar de manera


continua su desempeño ambiental, mediante la promoción entre sus trabajadores
y contratistas, de criterios y acciones que se manifiesten en cambios de actitud
frente al mejoramiento del medio ambiente y la prevención de la contaminación a
través de actividades de motivación, divulgación y capacitación básica ambiental,
con el objeto de dar a conocer y adquirir criterios mínimos de prevención y control
en las diferentes actividades desarrolladas, que puedan afectar la comunidad, el
medio ambiente y la salud de los individuos en general.

Actividades para prevenir la contaminación:

Además de brindar capacitaciones y divulgaciones respecto a la prevención y


control, la entidad posee un protocolo de seguridad y salud en el trabajo para
cubrir todos los aspectos sobre la prevención de la contaminación. Entre estos
tenemos el uso uso eficiente de la energía, el consumo del agua de forma
responsable, valorización de los residuos tanto elementales como los de
implemento de oficina que puedan ser reciclables a través de la optimización de
los envases, análisis diario del uso de los recursos de limpieza y personal de
trabajo, sistemas de gestión de calidad y charlas de sensibilización al respecto del
tema.

Normativa ambiental vigente:

Asopormen maneja sus protocolos bajo la normativa actualizada a fecha del 2021,
la cual es la resolución 777 del 02 de junio, protocolo general de bioseguridad.
Por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las
actividades económicas, sociales y del estado y se adopta el protocolo de
bioseguridad para la ejecución de estas, más en consecuencia a la actual
pandemia por causa del SARS-COVID 19.
Link del diagrama de flujo:

https://viewer.diagrams.net/?tags=%7B%7D&highlight=0000ff&edit=_blank&l
ayers=1&nav=1&title=diagrama%20nel#Uhttps%3A%2F%2Fdrive.google.com
%2Fuc%3Fid%3D1hz5KTX1vSdAkp-
JO6WiRVaTmZnrM0Dlu%26export%3Ddownload

También podría gustarte