Reseña 22
Reseña 22
Reseña 22
2) Se trata de un cuento que hace parte del libro titulado ‘’El Matadero’’, publicando
en 1871. Algunos críticos literarios, lo admiten como uno de los retratos más
cercanos a la imagen costumbrista de aquellos años. Sin olvidar que estas
descripciones son culturales, es decir, resisten al pasado hasta lograr su permanencia
en la memoria de quienes aún viven con el sentido de pertenencia de ser gaucho.
4) El autor tiene la intención de transmitir una posición crítica, no sólo desde la lectura
encargada de defender los animales, sino también toma partido en la esfera de lo
público. Pues se trata de un tema político, pero que en ocasiones su estilo está
abierto a diferentes interpretaciones.