Propuesta - Gaby González.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA.

Información general

Fecha: 01-03-2022
Diseño e Implementación de un secadero Mecánico
Título de la propuesta: (artificial) para la producción de la Ladrillera
Ecobemen S.A.S
INTEGRANTES DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

Nombre del Gaby Alexandra González Sepúlveda


estudiante:
Identificación C.C. x C.E OTRO Número: 1091182797
No. de Créditos
148
Programa Aprobados:
Ingeniería Industrial
Académico % de créditos
92%
aprobados
Correo Gabyalexa2809@gmail.com Teléfono / 3133389084
electrónico Celular
Dirección Calle 3#4ª-04 Municipio / Norte de
residencia: Departamento Santander
CENTRO: CCAV Cúcuta ZONA: Centro Oriente

Nombre del
estudiante:
Identificación C.C. C.E OTRO Número:
No. de Créditos
Programa Aprobados:
Académico % de créditos
aprobados
Correo electrónico Teléfono /
Celular
Dirección Municipio /
residencia: Departamento
CENTRO: ZONA:
Nombre del
estudiante:
Identificación C.C. C.E OTRO Número:
No. de Créditos
Programa Aprobados:
Académico % de créditos
aprobados
Correo electrónico Teléfono /
Celular
Dirección Municipio /
residencia: Departamento
CENTRO: ZONA:

Nombre del
estudiante:
Identificación C.C. C.E OTRO Número:
No. de Créditos
Programa Aprobados:
Académico % de créditos
aprobados
Correo electrónico Teléfono /
Celular
Dirección Municipio /
residencia: Departamento
CENTRO: ZONA:

Nombre del
estudiante:
Identificación C.C. C.E OTRO Número:
No. de Créditos
Programa Aprobados:
Académico % de créditos
aprobados
Correo electrónico Teléfono /
Celular
Dirección Municipio /
residencia: Departamento
CENTRO: ZONA:

Datos específicos de la propuesta.


Duración del proyecto (meses) 4
Línea de Investigación de escuela o Línea Proyecto aplicado -mejoramiento de un
de profundización del programa proceso
Escuela Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Descriptores palabras claves Procesos, optimización, productividad.

1. RESUMEN
Ecobemen S.A.S es una empresa dedicada a la producción y comercialización de material
para construcción a base de Arcilla, Se ha identificado que la empresa posee falencias en
su proceso de producción, específicamente en el secado, dicho proceso es muy importante
para el estado físico del producto de allí depende un buen proceso de cocción generando
un producto que cumpla con los requerimientos del cliente. Esta problemática se debe a
que la empresa no cuenta con un proceso de secado eficiente y eficaz, poseen un secadero
natural que no permite que el material se seque en su totalidad ocasionando pérdidas de
material y tiempo de secado generando retrasos en la producción, alto porcentaje de
productos no conformes y aumento de costos. En este Sentido, esta investigación propone
Diseñar e implementar un secadero Mecánico (artificial) para la producción de la ladrillera
Ecobemen S.A.S, permitiendo que la empresa mejore su proceso productivo, Accediendo a
métodos de combinación en los sistemas y ciclos para maximizar el uso de los recursos
energéticos disponibles y así poder optimizar el proceso de producción.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la empresa Ecobemen S.A.S, se han realizado las observaciones pertinentes de la baja
productividad que está presentando el proceso de producción identificado (secado). Con
mucha frecuencia las producciones se retrasan durante semanas y no se puede cumplir a
tiempo las entregas de productos a los clientes.

Esta empresa presenta producciones basadas en la experiencia de sus empleados, pero no


cuentan con una metodología definida, midiendo los estándares específicos de calidad y
productividad. Esta situación es crítica para la empresa ya que debe realizar cuatro (4)
producciones mensuales en el cual cada una debe producir mínimo 15.000 unidades de la
referencia del producto, de acuerdo a esto solo se están realizando 3 producciones las
cuales están presentando fallas por mal proceso no se están produciendo las cantidades
requeridas y existe un aumento de producto crudo almacenado ya que no da el tiempo de
secado para iniciar el proceso de cocción lo cual es crítico tomando a consideración los
aspectos enumerados a continuación.

1. Retrasos en la Producción.
2. Alto porcentaje de pérdidas en las producciones por mal manejo del proceso.
3. Aumento de Costos en la producción.
4. No cumplimiento de entregas a tiempos estipulados.
5. Pérdida de clientes.
6. Baja productividad y competitividad en el sector.
7. Disminución de Ventas.

Considerando la problemática identificada la pregunta de investigación que orientará este


estudio es: ¿Cuál es el diseño idóneo de secaderos Mecánicos (Artificiales) que se ajusta a
la necesidad de la empresa Ecobemen S.A.S y su implementación para el mejoramiento
productivo?

3. JUSTIFICACIÓN
Los parámetros medidos permitieron entender los factores que hacen de esta etapa un
proceso delicado y trascendente en el transcurso de fabricación debido a las temperaturas
y humedad a extraer dentro del secadero. La aplicación de nuevas tecnologías fue una de
las principales necesidades que se identificó en la Ladrillera Ecobemen S.A.S, puesto que
los procesos de producción son importantes para darle un valor agregado a la empresa con
el fin de aumentar la productividad.

La investigación va enfocada en el diseño e implementación de un secadero mecánico


(artificial), con el fin de dar un rendimiento en el proceso de producción, logrando aumentar
la capacidad de productiva sin que se vea afectada por los cambios climáticos ya que
poseen un secadero completamente natural (expuesto) que hace que el producto tarde
mucho más en secarse, lograr ejercer un equilibrio en las temperaturas para el correcto
secado del producto, disminuir pérdidas de materiales (productos no conformes) por la
ejecución de un mal proceso, retrasos en la producción por demora en el tiempo de secado,
aumento de costos en la producción, baja productividad y competitividad. Las fallas del
proceso se identificaron mediante estudios de forma clara y concisa analizando la humedad,
consistencia, contracción y tiempo de secado que se está manejando y el que debería estar
en curso para el mejoramiento del producto, es así como la empresa puede lograr
proporcionar producción en menos tiempo y de calidad, aumentando las ventas y la
competitividad en el sector.

4. BIBIIOGRAFIA

 AGTECNO3. (s.f.). Fabricación de ladrillos Agtecno3. Obtenido de


https://www.ladrillostecno3.com/como-se-fabrican-los-ladrillos/

 Ing. Daniel Alonso Carrillo Carvajalino , MSc. María Angélica Acosta Pérez. (2014).
ANÁLISIS DEL SISTEMA ACTUAL DE UN SECADERO DE BLOQUES . Revista
Colombiana de Tecnologías de Avanzada, Pag 6.

 C. N. WAUBY. (s.f.). Cómo evitar pérdidas en el secado y en la cocción . Obtenido de


file:///C:/Users/Usuario/Downloads/1424-Article%20Text-1819-1-10-
20130909%20(1).pdf

También podría gustarte