5°?examen ME 2dotrim 2022
5°?examen ME 2dotrim 2022
5°?examen ME 2dotrim 2022
Escuela Primaria
Opción # 1
Mamíferos
1.- El texto anterior pertenece a: Aves
Tienen
a) Un anuncio publicitario. Vertebrados esqueleto Reptiles
b) Un boletín informativo. interno formado Anfibios
por huesos
c) Una antología de textos literarios. Peces
d) Un álbum infantil.
Animales
16cm
9cm
1 3 4 6 7
a) , , , ,
3 2 8 10 8
c) d)
1 4 6 7 3
b) , , , ,
3 8 10 8 2
7 6 4 3 1 a) 9 aristas.
d) , , , ,
8 10 8 2 3 b) 3 aristas.
c) 6 aristas.
5 d) 12 aristas.
10.- ¿Cuánto es la mitad de ?
6
2 2
a) c)
6 3
Observa el croquis y responde los reactivos 17 y
5 5 18.
b) d)
3 12
17. Es el país más receptor de migrantes en 4.- Liberal que ocupó la presidencia por 14 años,
América: fue el principal líder nacional debido a que
a) México. c) Brasil. impulsó reformas liberales y defendió la
b) Argentina. d) Estados Unidos. soberanía nacional.
a) Benito Juárez.
18. Elige la información que es falsa. b) Porfirio Díaz.
a) México es uno de los países menos c) Ignacio Zaragoza.
poblados. d) Maximiliano de Habsburgo.
b) México es un país expulsor de migrantes.
c) Las regiones con climas secos tienen menor 5.- ¿En qué fecha sucedió la llamada “Batalla de
concentración de población. Puebla”?
d) La distribución de la población es desigual. a) 25 de diciembre de 1521.
b) 05 de mayo de 1862.
19. Forma parte de la cultura, excepto: c) 20 de noviembre de 1910.
a) Los ríos y lagos. d) 21 de marzo de 1806.
b) El idioma.
6.- Completa la siguiente frase respecto a la
c) La religión.
soberanía nacional de Benito Juárez:
d) Las costumbres. “Entre los individuos, como entre las naciones el
_____________ al derecho ajeno es la
___________”.
HISTORIA a) poder – tranquilidad.
b) valor – calma.
1.- ¿Cómo se le conoció en México al periodo entre c) respeto – paz.
los años 1867 y 1876? d) sometimiento – amistad.
a) El apartheid.
b) República Restaurada o Triunfo de la República. 7.- ¿Cuánto tiempo duró el Porfiriato?
c) La Conquista de América. a) 3 décadas.
d) La Revolución Mexicana. b) 3 siglos.
c) 3 años.
d) 30 décadas.
8.- Para mantener el orden en el país, Porfirio ¿Cuál opción completa correctamente el texto
Díaz llevó a cabo lo siguiente, excepto: anterior?
a) Se mantuvo 30 años en el poder. a) huelgas - su libertad - los sindicatos.
b) Promovió las elecciones libres. b) sindicatos - sus derechos - la huelga.
c) Reprimió duramente a quien no estaba de acuerdo c) sindicatos - su salario - la huelga.
con él. d) huelgas - sus derechos - los sindicatos.
c) Limitó la libertad de expresión.
14.- Ordena cronológicamente los siguientes
9.- El gobierno de Porfirio Díaz se convirtió en:
a) Una república federal. eventos:
w) Inicia la Revolución Mexicana.
b) Una dictadura.
x) Huelga de obreros en Río Blanco.
c) Una monarquía.
y) Porfirio Díaz llega a la presidencia.
d) Una república central.
z) Constitución de 1917.
10.- La prosperidad económica durante el
a) Y-X-W-Z.
Porfiriato beneficio a:
a) Profesionistas. b) Campesinos. b) Y-X-Z-W.
c) X-Y-Z-W.
c) Obreros. d) Artesanos.
d) X-Z-W-Y.
11.- Fueron logros y beneficios de la introducción
de los avances tecnológicos a nuestro país, 15.- ¿Cuándo dio inicio la Revolución Mexicana?
excepto: a) El 16 de septiembre de 1810.
a) Los viajes en tren resultaron más rápidos, b) El 20 de noviembre de 1910.
cómodos y seguros. c) El 12 de octubre de 1492.
b) Todos los mexicanos pudieron tener acceso a los d) El 18 de octubre de 1958.
nuevos avances.
c) El uso de la electricidad favoreció una actividad 16.- Madero defendía el principio de:
nocturna más intensa en las ciudades. a) La NO reelección.
d) Los teléfonos se volvieron el contacto entre los b) La SI reelección.
comercios. c) La dictadura de Porfirio Díaz.
d) La monarquía.
12.- Grandes extensiones de tierra que sirven
para las labores agrícolas y ganaderas y que 17.- Francisco I. Madero fue traicionado por:
pertenecen a una sola persona. a) Venustiano Carranza.
a) Haciendas. b) Latifundios. b) Victoriano Huerta.
c) Parcelas. d) Relieve. c) Francisco Villa.
d) Emiliano Zapata.
13.- Debido a la desigualdad social, a las extensas
jornadas de trabajo, un salario que no les 18.- ¿Quién fue el máximo representante de las
alcanzaba para cubrir sus necesidades básicas, la demandas de los campesinos durante la
explotación y maltrato que recibían de los Revolución Mexicana?
hacendados y empresarios, obligó a los obreros a a) Emiliano Zapata.
organizarse en __________________ para b) Francisco Villa.
defender _______________. Utilizaron c) Venustiano Carranza.
____________________ como recurso para exigir d) Francisco I. Madero.
mejores condiciones de trabajo.
19.- Fecha en que se promulgó la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
a) 5 de febrero de 1917.
b) 16 de septiembre de 1810.
c) 20 de noviembre de 1910.
d) 5 de mayo de 1862.
20.- Encuentra la relación correcta. 5.- Limitan la libertad, excepto:
X) La educación impartida por el Estado sea a) La ley.
gratuita y obligatoria. b) Los derechos de los demás.
Y) Las tierras, montes, aguas y productos del c) Tus derechos.
subsuelo son propiedad de la nación. d) El respeto a la dignidad humana.
Z) Establece las relaciones obrero- patronales,
derecho de huelga, jornadas laborales, etc. 6.- Elige la opción VERDADERA.
a) Si aumentan tus libertades disminuyen tus
I.- Artículo 123. responsabilidades.
II.- Artículo 27. b) A veces en necesario utilizar a otras personas para
III.- Artículo 3. conseguir lo que quieras.
c) La libertad no debe ser limitada.
a) X-I, Y-II, Z-III. d) Los derechos de los demás regulan tu libertad.
b) X-III, Y-II, Z-I.
c) X-III. Y-I, Z-II. 7.- Encuentra la relación correcta:
d) X-I, Y-III, Z-II.
X. Asumir las tareas que a cada quien le corresponde.
Y. Que cada quien obtenga lo que le corresponde.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Z. Aportar lo que cada quien sabe y puede hacer.