Actividad 2 p2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Metodología de la Investigación

Actividad 2:
Objetivos y Justificación de la investigación
Especificaciones de entrega
I. La actividad debe ser entregada en la semana vigente a partir de la fecha de activación, de lo contrario
cada semana de retraso será penalizada de acuerdo con el criterio del docente.
II. Podrás realizar esta actividad en formato digital, o bien descarga e imprime el documento para que
puedas resolverlo a mano; si no te es posible imprimirlo, puedes transcribir a mano en tu cuaderno
o en hoja blanca. Es importante mencionarte que se tomará en cuenta la calidad y limpieza de la actividad
enviada.
III. Coloca en la parte superior de cada hoja utilizada tu nombre completo y matrícula.

IV. Deberás subir un solo archivo en formato PDF. (Si la realizas a mano deberás escanear e incluir todas las
imágenes en un solo archivo en formato PDF).

Rúbrica de evaluación Valor: 20 pts


Bueno Suficiente Insuficiente
Sobresaliente
Criterio Entre 19 y 15 Entre 14 y 10 Menor a 10 No evaluable
20 puntos
puntos puntos puntos

El contenido se El contenido se El contenido NO


El contenido se • Se detecta
presenta de manera presenta de se presenta de
presenta de plagio en la
organizada y manera poco manera
manera organizada actividad
Estructura y estructurada. organizada y organizada y
y estructurada. enviada.
Contenido Resuelve todos y estructurada. estructurada.
Resuelve casi • No cumple
cada uno de los Resuelve la mitad Resuelve menos
todos los ejercicios con los
ejercicios los ejercicios de la mitad de
solicitados. criterios
solicitados. solicitados los ejercicios
solicitados. mínimos para
poder ser
Asociación Muestra dominio del Muestra dominio Muestra dominio Muestra poco evaluado.
de ideas y tema al realizar cada del tema en casi del tema en más dominio del tema • Se entrega
dominio del uno de los todos los de la mitad de los en los una actividad
tema procedimientos procedimientos procedimientos procedimientos diferente a la
realizados de manera realizados. realizados. realizados. solicitada.
correcta. • Envía un
archivo en
La redacción La redacción
La redacción es La redacción blanco o
presenta algunos presenta varios
Redacción y coherente y no presenta mala dañado.
errores errores
Ortografía presenta errores ortografía y no
ortográficos, pero ortográficos y es
ortográficos. es coherente.
es coherente. poco coherente.

Datos de identificación del alumno


Expediente: 21230204

Página 1 de 2
Metodología de la Investigación

Nombre: Arvizu Duarte Nube Gabriela


Grupo: 102 matutino
Instrucciones

1.- Copia el objetivo general de una investigación real, y analízalo para determinar si cuenta con las
características que se indican en la lectura asignada para esta actividad.
Deberás especificar la existencia o ausencia de las 6 características mencionadas en la lectura, y
explicar brevemente porque consideras que sí posee o no posee cada característica.
Cerebro humano: Estructuras y Funciones
Para elegir un objetivo de investigación real, puedes buscar en Google o puedes entrar al segundo
enlace de las fuentes adicionales de consulta que encuentras al principio este documento.
Cerebro humano: Estructuras y Funciones:

El cerebro humano es la más compleja de todas las estructuras vivas, pues procesa información sensorial a la vez
que coordina y mantiene las funciones vitales del organismo. Hasta un billón de células nerviosas (neuronas)
trabajan unidas a través de impulsos eléctricos para coordinar las actividades físicas y los procesos mentales que
distinguen al ser humano de otras especies.
Es una masa gelatinosa que pesa aproximadamente 1.4 kg, dependiendo del peso corporal y el sexo de cada
persona (no obstante, no hay conexión entre el peso del cerebro de un individuo y su inteligencia).
Junto con la médula espinal, el cerebro humano es parte del sistema nervioso central (SNC).
Cráneo y 3 membranas llamadas meninges con líquido cefalorraquídeo, permiten al cerebro mantenerse
protegido de golpes en sus 4 lóbulos:
El bulbo raquídeo controla actos reflejos (funciones que el cuerpo realiza automáticamente), como respiración,
frecuencia cardiaca, presión arterial, deglución, digestión y parpadeo.

Explicación:
En esta investigación que leí nos damos cuenta de la estructura de nuestro cerebro, que es lo que contiene
y cuáles son sus funciones.
2.- Contesta la siguiente pregunta: ¿Existe alguna relación entre la selección del tema de
investigación y su justificación? Explica tu respuesta
Si, ya que cuando investigamos el tema seleccionado es cuando se relaciona con nuestra justificación de
ello.

Página 2 de 2

También podría gustarte