SEÑALIZACION Autocrina
SEÑALIZACION Autocrina
SEÑALIZACION Autocrina
Paracrina: Una célula inductora se comunica con su célula vecina y adicionalmente está influenciando el
comportamiento de otras células vecinas. Una célula inicial actúa como mediadora para dirigirse
Es un mensaje a las células vecinas. EJE LA NEUROTRANSMISION
Moléculas señales a nivel del sistema nervioso (central y periférico) pero también actúan en el sistema inmunológico
Actúan Favorecen la formación de otras proteínas en el interior de la célula blanca a la que llegan y también producen
vasodilatación
Los factores de crecimiento pueden tener vías de señalización tanto autocrina como paracrina
La estructura que recibe a la molécula señal. Todas tiene en común que son transversales, es decir proteínas con
una porción extracelular, una intramembranal y una intracelular.
Activan y desactivan
La proteína G se fosforila.
Lo que los diferencia de los otros receptores: pueden estar representados por varios tipos de receptores, se inserta a la
membrana plasmática de acuerdo con la complejidad del receptor.
Ejemplo: se puede unir a subunidades como en el caso del receptor de la insulina (receptor de la insulina es de tipo
tirosina quinasa) se inserta en sus subunidades beta, pero las subunidades alfa se insertan atravez de puentes de
isulfuro.
Puentes de isulfuro; proteínas compuestas de aminoácidos uno de ellos la sisteina y los puentes de isulfuro son residuos
de sisteina.
Ultima imagen: Otro tipo en donde como se ve en la imagen existen varios puentes de unión a molécula señal que son
necesarios para poder activar un solo receptor
Ahora la forma de los receptores tirosina quinasa
Fosforilación: Porque es importante agregar fósforos a una proteína o molécula. En la célula la forma de decir
enciéndete o apágate a una proteína es agregando fósforos, es decir, que si la celula quiere activar una proteina
solamente le agrega fosforos.
Todo lo que está en rojo representa tirosinas, y son puntos de altos de fosforilación
Cuando llega la molécula señal, que generalmente es un factor de crecimiento 3.
Es decir que la vía de señalización que se activa por los receptores tirosina-quinasa cuáles son: paracrina y
autocrina.
La molécula señal activa el receptor, cómo se activa: se autofosforila en toda su porción intracelular.
Las fosforila quinasa de un lado A fosforilan a las del otro lado B y las tirosina-quinasa del lado B fosforilan a las
del lado A
Es aquí después de la fosforilación cuando se unen otras proteínas necesarias para continuar con la señal
Estas proteínas tienen un domino especial, Dominio SH2: Se unen a los fósforos que, puede activas otras
proteínas, fosforilándolas.
Otro receptor: citoquinas y proteínas tirosina-quinasa no receptoras.
Diferente molécula señal, citoquina todo el tiempo mandando mensajes de inflamación y dolor.
Señales de muerte celular