Trabajo Escrito y Video de Los Ejercicios de

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Trabajo Escrito y Video de Los Ejercicios de

los Fundamentos Técnicos Tercer Corte


Académico

María Camila Mendoza Nuñez

Actividad Deportiva Extraplán Fútbol Grupo 11

Franklin de Jesús Vanegas Romero

Universidad Popular del Cesar


Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Programa de Derecho
Valledupar-Cesar
2021-2
Contenido
Introducción............................................................................................................................4
1. ¿Cuáles fueron los cambios en las reglas del fútbol que se colocaron en práctica en la
final de la champions league?.................................................................................................5
2. ¿Cuáles son las medidas en el fútbol que aplicará La IFAB (International Football
Association Board)?................................................................................................................5
3. ¿Consultar cuáles son los avances tecnológicos en el fútbol?.........................................5
4. Defina los principios de juego generales, defensivos y ofensivos del fútbol..................5
5. Realiza un video práctico de 5 minutos a través de unos ejercicios sobre los
fundamentos técnicos del futbol.............................................................................................5
Introducción

La actividad física es uno de los pilares fundamentales para mantener la salud tanto física
como mental del individuo y una me de las maneras de materializar esa actividad física es
el deporte. Se le llama deporte a una actividad, normalmente de carácter competitivo y que
puede mejorar la condición física , de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo
diferencian del juego., como por ejemplo la presencia de estructuras administrativas y de
control que se encargan de reglamentarlo.
Uno de los deportes más importantes e influyentes en la actualidad, a nivel mundial, es el
futbol, existen canales, de tv y radio dirigidos únicamente a este deporte, a diario se crean
artículos de revistas sobre este tema, se venden por millones videojuegos, ropa, juguetes,
etc. sobre futbol, pero además de todo lo anterior, existen más componentes que lo hacen
tan importantes en la sociedad, no solo el hecho de que genera mucho dinero para quienes
lo practican, comentan o administran.
Existen varios estudios que confirman, aunque con el solo hecho de presenciar un partido
se puede notar, la injerencia de este deporte en el estado de ánimo de las personas, desde la
felicidad hasta la frustración y estas emociones se pueden observar en celebraciones tanto si
se pierde o se gana, por parte de aquellos seguidores razonables o en vandalizaciones o
agresiones por parte de fanáticos que no diferencian un deporte de la realidad aunque estas
actividades si bien reprochables, no son el objeto de estudio de este trabajo.
Todo lo que se explicara más adelantes es el reflejo de lo ya afirmado anteriormente, de
esas estructuras administrativas o reglamentarias que deben de presentarse para caer en la
categoría deporte.
Se analizará concretamente la actividad que realizan las organizaciones deportivas como la
IFAB, al regular la actividad de los jugadores en el campo, y diferentes avances
tecnológicos que se han conseguido gracias a la ciencia para garantizar la seguridad de
estos y la transparencia de lo que ocurre en el campo.
Se aclaran algunos conceptos básicos necesarios para jugar así mismo se mostrará con la
practica la manera correcta de realizar este deporte.
Objetivos

- Identificar aquellas reglas o cambios realizados al deporte futbol por parte de las
organizaciones deportivas en su actividad reguladora.

- Sintetizar los avances tecnológicos que han beneficiado al futbol a lo largo de los
años.

- Ejemplificar en un video corto los fundamentos técnicos del futbol.


1. ¿Cuáles fueron los cambios en las reglas del fútbol que se colocaron en práctica
en la final de la champions league?

La IFAB (International Football Association Board), la cual es la organización encargada


de actualizar la reglamentación del futbol aprobó diferentes modificaciones las cuales
comenzaron a regir el 1 de junio del 2019, mismo día en el que se disputará la final de la
Champions League, entre Tottenham y el Liverpool en el estadio Wanda Metropolitano, la
casa del Atlético de Madrid. Estás reglas tambien se aplicarán en los torneos de selecciones
que se disputarán en el mes de junio, como la Copa América Brasil 2019, la Copa de Oro
de la Concacaf y el Mundial de fútbol femenino.
Las reglas son las siguientes:

 Regla 1: El terreno de juego

Se amonestará a aquel miembro del cuerpo técnico que entre en el área de revisión, y se lo
expulsará si accediera a la sala de video del VAR.

 Reglas 3: Los jugadores

El jugador que ha sido sustituido debe dejar el terreno de juego en el punto más cerca de
una banda o la línea de meta (no será necesario que se retire por el centro).

 Regla 4: El equipamiento de los jugadores

Se permiten las camisetas interiores de varios colores/estampadas si son iguales a la manga


de la camisa principal.

 Regla 5: El árbitro y 12 faltas y conductas incorrectas

Un miembro de un equipo, culpable de mala conducta, recibirá una amonestación con


Tarjeta Amarilla (TA) o Tarjeta Roja (TR) como expulsión; si el infractor no puede ser
identificado, será el primer entrenador del equipo o quien esté en el área técnica en ese
momento, quien recibirá la tarjeta amarilla o roja.
 Regla 7: La duración del partido

Para cuidar la seguridad de los jugadores, la regla permite, en ciertas condiciones de alta
humedad y temperatura, pausas para "refrescarse" (de 90 segundos a 3 minutos) para
permitir que baje la temperatura del cuerpo, a diferencia de la pausa para "beber" (de
máximo un minuto) para rehidratarse.

 Regla 8 El inicio y la reanudación del juego

El equipo que gane el sorteo puede escoger si dar el puntapié inicial o a qué arco atacar.

 Regla 8 y 9: El balón en juego o fuera de juego



Si la jugada se detiene dentro del área de penal y se debe reanudar con un bote, la pelota
será "lanzada al suelo" para el arquero, sin ninguna disputa.
Si la jugada se detiene fuera del área de penal, la pelota será "lanzada al suelo" para un
jugador del equipo que haya tocado el balón por última vez.
En todos los casos, los otros jugadores (de ambos equipos), deben estar a una distancia de
al menos 4 metros.
Si la pelota toca "al árbitro (u otro oficial del partido)" y luego se presentan las siguientes
circunstancias: pasar la línea de gol, el equipo que poseía la pelota la pierde o se genera un
ataque prometedor del equipo contrario, entonces se otorgará un "balón a tierra".

 Regla 10: El resultado de un partido

El guardameta no podrá marcar gol en la portería contraria directamente lanzando el balón


con la mano.

 Regla 12: Faltas y conductas incorrectas


Si el árbitro va a amonestar con Tarjeta Amarilla (TA) o Tarjeta Roja (TR) pero el equipo
que recibió la falta juega el tiro libre rápidamente y crea una oportunidad de anotar un gol,
el árbitro puede demorar la amonestación hasta la siguiente pausa en el partido, si el equipo
castigado no es distraído por el árbitro.

 Regla 12: Faltas y conductas incorrectas

Tocar el balón con las manos es una infracción. En las siguientes situaciones en las que se
toque el balón con las manos, "inclusive de manera accidental", se declarará un tiro libre
cuando:
 El balón traspasa la línea de gol después de tocar la mano/brazo del jugador
atacante.
 El jugador controla o logra la posesión del balón después de tocarlo con la mano/
brazo y luego anota un gol o crea una oportunidad de anotar.
 La pelota toca la mano o brazo del jugador luego de que este ha hecho su cuerpo
más grande de manera antinatural.
 La pelota toca la mano o brazo de un jugador cuando está por encima de su hombro
(a menos que el jugador haya jugado deliberadamente la pelota que luego toca su
mano o brazo).

Los siguientes casos no "suelen" ser un tiro libre, a menos que sean una de las situaciones
anteriores:
 Un jugador toca con la mano o brazo una pelota que sale directamente desde su
propia cabeza, cuerpo o pie o de la cabeza, cuerpo o pie de otro jugador que está
cerca.
 El balón toca la mano o brazo que está cerca del cuerpo del jugador y este no ha
hecho que su cuerpo sea antinatural más grande.
 Si un jugador está cayendo y la pelota toca su mano o brazo cuando están entre el
cuerpo y el piso para apoyar el cuerpo (sin extenderlos para hacer el cuerpo más
grande).
 Si el arquero intenta "despejar" un saque de banda o una patada deliberada de un
compañero de equipo, pero el "despeje" falla, el portero puede controlar la pelota.
 Las ofensas verbales se penalizarán con un libre indirecto.
 Golpear un objeto con el pie se penalizará del mismo modo que si es lanzado con la
mano.

 Regla 13: Tiros libres


Cuando hay una "barrera" o "muro defensivo" de tres o más defensores, no se permite que
"los atacantes estén a menos de un metro de la barrera"; un atacante que esté a menos de un
metro de la "barrera" cuando se realice el tiro libre será penalizado con un tiro libre
indirecto.
Cuando el equipo defensor realiza un tiro libre en su propia área de penal, la pelota está en
juego una vez que se ejecuta la patada; no tiene que abandonar el área de penalización antes
de poder jugarse.
 Regla 14: Tiro penal

 El jugador del equipo que tiene a favor el tiro penal puede (rápidamente) recibir un
tratamiento/asistencia médica y después realizarlo (no debe esperar que se realice
ese para reingresar).
 El arquero no debe estar tocando los postes verticales ni el horizontal, tampoco la
malla; no se debe mover.
 El portero debe tener al menos una parte de un pie en o sobre la línea de gol cuando
el tiro penal se ejecute; no puede estar detrás de la línea.

 Regla 15: Saque de banda


Todos los adversarios deben permanecer a una distancia mínima de 2 metros del lugar
donde se vaya a ejecutar el saque de banda, incluso si el jugador que vaya a sacar se
encuentra detrás de la línea.

 Regla 16: Saques de meta

 El balón estará en juego una vez que haya sido tocado y se mueva con claridad, sin
que sea necesario que salga del área penal.
 Los adversarios deberán permanecer fuera del área penal hasta que el balón esté en
juego.

2. ¿Cuáles son las medidas en el fútbol que aplicará La IFAB (International


Football Association Board)?

En la 134.ª Asamblea General Anual del IFAB en Belfast, se realizaron cambios y


aclaraciones que comenzaron a regir a partir de 1 de junio del 2020 y son las siguientes:
 Regla 1. El terreno de juego
Los postes y el travesaño deberán estar fabricados con materiales homologados, tener
forma cuadrada, rectangular, redonda, elíptica o una combinación de estas formas y no
deberán constituir ningún peligro.
 Regla 10. El resultado de un partido
Las advertencias y las tarjetas amarillas mostradas durante el partido no se tendrán en
consideración en las tandas de penales.
 Regla 11. El fuera de juego
No se considerará fuera de juego a un jugador que reciba el balón directamente de una
mano voluntaria de un defensor.
 Regla 12. Faltas y conducta incorrecta
- Infracción por mano:
Se ha fijado la línea que separa el hombro y el brazo por debajo de la axila.
únicamente se señalará la mano «accidental» de un atacante o de un compañero de equipo
si el contacto tiene lugar inmediatamente antes de marcar gol o de una ocasión manifiesta
de gol.
- Podrá amonestarse con tarjeta amarilla o expulsarse con tarjeta roja al guardameta
que toque antirreglamentariamente la pelota una segunda vez tras reanudar el juego
(saque de meta, después de una falta, etc.), incluso si la tocara con la mano o el
brazo.

- Todas aquellas infracciones (no solo las faltas) en las que «se interfiere en un ataque
prometedor o se acaba evitando» se sancionarán con tarjeta amarilla.
- Se amonestará con tarjeta amarilla al jugador que no respete los 4 m de distancia
obligatoria en un balón a tierra.

- Si el árbitro concediera ventaja o permitiera la ejecución de un tiro libre «rápido»


tras la comisión de una infracción que «interfiere en un ataque prometedor o acaba
evitándolo», no se mostrará tarjeta amarilla.

 Regla 14. El penal

- No se sancionará con infracción alguna a los guardametas si, tras la ejecución de un


penal, el balón no entrara en la portería o viniera rebotado de esta (sin que lo toque
el guardameta), a menos que la infracción afecte claramente al lanzador.
- Se advertirá al guardameta que cometa una infracción una primera vez, y se le
mostrará tarjeta amarilla en caso de reincidencia.

- Se sancionará al lanzador de un penal si este y el guardameta cometieran una


infracción exactamente en el mismo instante.

 Aclaraciones
Si en un saque de meta o tiro libre, el portero eleva la pelota hacia un compañero, y este se
la devuelve con la cabeza o el pecho para que el guardameta la recoja, se repetirá el saque y
no se sancionará la acción, a menos que se repita.
Con carácter temporal y con el objetivo de reducir el riesgo de lesiones tras este largo parón
de las competiciones: Regla 3. Los jugadores (número de sustituciones)
Los organizadores de las competiciones tendrán la opción de aplicar cualquiera de las dos
opciones siguientes:
- Durante el partido, ambos equipos:
podrán utilizar un máximo de cinco suplentes o dispondrán de un máximo de tres
oportunidades para proceder con una sustitución podrán realizar sustituciones durante el
descanso
- En el caso de disputarse prórroga, ambos equipos:
Podrán realizar una sustitución adicional, hayan alcanzado o no el número máximo de
suplentes permitido o dispondrán de una oportunidad más de sustitución*, hayan llegado o
no al número máximo de dichas oportunidades o podrán realizar sustituciones:
 antes del inicio de la prórroga
 durante el descanso de la prórroga
Si los equipos no hubieran utilizado el número máximo de suplentes o no hubieran agotado
el número máximo de oportunidades de sustitución, durante la prórroga podrán disponer de
los suplentes o las oportunidades restantes.
En el caso de que ambos equipos realizaran una sustitución al mismo tiempo, se restará una
oportunidad de sustitución a cada uno de ellos.

3. ¿Consultar cuáles son los avances tecnológicos en el fútbol?

 Monitoreo de los signos vitales de los jugadores


En el año 2015, la Federación Internacional de fútbol asociado (FIFA) aprobó el uso de
sistemas portátiles de monitorización del rendimiento durante los partidos, siempre que
no significara un peligro para la salud del deportista. Tres años después la gran mayoría
de los equipos profesionales ya utilizan los dispositivos, convertidos en herramientas
indispensables para el propio juego y que ofrece datos Fisiológicos (frecuencia
cardíaca, índice de fatiga muscular, nivel de oxígeno) Cinemáticos (distancia recorrida,
velocidad, intensidad) y Tácticos (mapas de calor, zonas de influencia, etc.).

 Sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR)


El árbitro puede recurrir al video arbitraje en tres casos que pueden modificar radicalmente
el curso de un encuentro, además de si se confunde la identidad de un jugador.

Los casos son:


- Goles
La función de los asistentes de vídeo es ayudar al árbitro a determinar si se ha
producido alguna infracción que impida conceder un gol. Una vez que el balón ha
cruzado la línea de meta, el juego ya se ha interrumpido, por lo que el ritmo del partido
no se ve afectado.
- Penaltis
Los asistentes de vídeo evitan decisiones erróneas relativas a la concesión (o no) de un
penalti.
- Tarjetas rojas
Los asistentes de vídeo evitan decisiones erróneas relativas a la expulsión de un
jugador.
- Confusión de identidad
Si un árbitro no amonesta o expulsa al jugador que debe, o no está claro qué jugador ha
cometido una infracción, los asistentes de vídeo pueden informar al árbitro para que
este sancione al jugador pertinente.

 Entradas RFID
Orientada a prevenir los fraudes de entradas ilegales, falseadas o revendidas. El sistema,
conocido como RedFIR, permite que los directores técnicos, entrenadores y referees
rastreen la localización y movimientos de los jugadores y pelotas en el campo, y cuando se
requiera, determinar si los objetivos del equipo durante el partido fueron cubiertos y, en el
caso del entrenamiento, qué tan bien fue el desempeño de los jugadores y/o si requieren una
guía adicional en su entrenamiento.
 Sensores y chalecos GPS
Los sensores, como por ejemplo los de calor, se usan para determinar los sectores de la
cancha donde más movimiento y tiempo de juego hubo. Así como también estos sensores
aparecen en la pelota, en las camisetas como el GPS que ayuda a saber la cantidad de
kilómetros de un jugador o en las zapatillas de cada deportista. Hoy en día todos los
equipos que puedan acceder económicamente a ellos lo utilizan, la tecnología va en camino
a dejar de ser sólo para los grandes clubes económicos y en la actualidad hasta equipos
pequeños regionales pueden saber dónde se concentra más su juego o un jugador que utilice
un reloj o sensor saber su rendimiento físico.
 GoalControl 4D
Es un sistema muy interesante, no sólo porque terminará con el eterno debate sobre la
validez de algunos goles, sino que también por su inmediatez, ya que el árbitro recibirá un
mensaje de confirmación en menos de un segundo.
Para funcionar, utiliza 14 cámaras distribuidas alrededor del campo de juego, orientadas
hacía ambas porterías.
Cada cámara, se encarga de seguir la dirección de pelota proyectándola en tres ejes: X, Y,
Z. Así, puede detectar con mayor exactitud si es que el balón entró por completo al arco y,
por ende, se trata de una anotación válido
4. Defina los principios de juego generales, defensivos y ofensivos del fútbol

Principios de juego del futbol


Los principios de juego, son los principios de acción que deben manifestar los jugadores
para poder llevar a cabo os objetivos prefijados en el modelo de juego y así combatir a
neutralizar al rival al que se enfrenta y poder solucionar los problemas que el juego propone

 Generales
Son aquellos principios, que determinan los objetivos más generales en cada fase de juego,
al igual que los Fundamentales son independientes al Modelo de Juego a adoptar.
 Defensivos
Son todas las acciones tácticas y estratégicas que realiza un equipo cuando no tiene la
posesión del balón Enmarcan todos los movimientos individuales, grupales y colectivos que
provocan un comportamiento defensivo con el objetivo de recuperar el balón evitando que
el rival convierta el gol.
 Ofensivos
Son todas las acciones tácticas y estratégicas que realiza un equipo cuando tiene la posesión
del balón, para mantener la posesión, avanzar hacia la portería contraria y finalizar la
jugada en gol. El juego ofensivo se compone de dos aspectos diferentes: por una parte, la
acción individual y, por la otra, las diversas combinaciones.

5. Realiza un video práctico de 5 minutos a través de unos ejercicios sobre los


fundamentos técnicos del futbol
Conclusión
En conclusión, tanto los cambios en las reglas, las aclaraciones , los avances tecnológicos y los
principios de juego en el futbol tienen un propósito, el cual es el progreso del deporte en ámbitos
como la seguridad, rendimiento, transparencia, etc. El futbol es el entretenimiento de millones de
personas alrededor del mundo y el trabajo de sus vidas para otros miles, por lo tanto todo lo
anterior es completamente necesario para la organización del deporte y esta organización es
básicamente la única la razón por la que el futbol es lo que es hoy en día.
Bibliografía

http://quality.fifa.com/es/media-tiles/video-assistant-referee-var/
https://theluxonomist.es/2018/02/26/la-monitorizacion-del-futbol/agustin-castellote
http://www.rfidpoint.com/tecnologia-rfid-ayuda-a-que-equipos-de-futbol-soccer-
mantengan-sus-ojos-puestos-en-la-pelota-y-en-sus-jugadores/
https://www.actualidadarbitral.com/2021/01/cinco-avances-tecnologicos-que.html
https://www.web-futbol.com/principios-tacticos-ofensivos/
https://grupoekipo.com/blog/2014/11/03/los-principios-del-juego-parte/
https://www.infobae.com/america/deportes/2019/05/31/los-cambios-en-las-reglas-del-
futbol-que-se-pondran-en-practica-en-la-final-de-la-champions-league/
https://www.conmebol.com/es/las-nuevas-reglas-de-juego-de-ifab-que-rigen-desde-el-1-de-
junio

También podría gustarte