Marin Oscar Osmosis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

BEBIDAS HIPOTÓNICAS, ISOTÓNICAS E HIPERTÓNICAS

1) ¿Qué es la ósmosis? Es un fenómeno de difusión pasiva que sucede cuando


existen dos soluciones en un medio con diferente concentración de solutos, que
están separadas por una membrana semipermeable (deja pasar solo el disolvente).
Este fenómeno se produce de manera espontánea sin necesidad de aporte energético.
2) ¿Que son las disoluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas? y ¿cuál
es el efecto en las células al estar rodeadas por estas disoluciones?
Hipotónica- Aquella que tiene menor concentración de soluto en el medio externo
en relación con el medio citoplasmático de la célula. Cuando una célula se coloca en
un ambiente hipotónico, entrará agua a la célula y esta se hinchará.
Isotónico- Es aquella en la cual la concentración de soluto esta en igual equilibrio
fuera y dentro de una célula. En un ambiente isotónico, no hay ningún movimiento
neto del agua, por lo que no hay cambios en el tamaño de la célula.
Hipertónica- Es aquella que tiene mayor osmolaridad en el medio externo por lo que
una célula en dicha solución pierde agua debido a la diferencia de presión. Si una
célula se coloca en una solución hipertónica, el agua saldrá de la célula y la célula
se encogerá.
Diagrama de glóbulos rojos en solución hipertónica (arrugados), solución isotónica
(normal) y solución hipotónica (hinchados y reventados).
3) Lisis, turgencia y crenación de las células. La lisis celular es el proceso de
ruptura de la membrana celular de células o bacterias que produce la salida del
material celular, provocado por lisinas.Todas las células tienen una membrana
hecha de fosfolípidos que separan el contenido celular del ambiente extracelular.
Se denomina turgencia al fenómeno que ocurre cuando una célula se hincha debido
a la presión ejercida por los fluidos y por el contenido celular sobre las paredes de la
célula.
La crenación es el fenómeno en donde la célula animal se somete a una solución
hipertónica. Al estar en esta solución con gran cantidad de soluto, tiende a liberar su
agua. La destrucción de la célula se produce por deshidratación.La crenación puede
ser una característica de los glóbulos rojos de la sangre.
4) ¿A que se la llama bebidas hipotónicas, isotónicas hipertónicas?, ¿cuáles
son las marcas y presentaciones comerciales, que ustedes pueden
comprar sin ninguna restricción?, y ¿cuáles son los efectos en la salud
del consumo inadecuado de estas bebidas?
La tonicidad de las bebidas
Isotónica: tiene una concentración similar de líquido, azúcares y sal a la sangre.
Hipotónica: tiene una menor concentración de líquido, azúcares y sal que la sangre.
Hipertónica: tiene una mayor concentración de líquido, azúcares y sal que la sangre.
Las bebidas isotónicas aquellas bebidas rehidratantes o bebidas deportivas, es decir,
aquellas con gran capacidad de rehidratación como por ejemplo el Gatorade, red
bull, amper, vive cien, Monster, etc.
Una bebida hipertónica, quiere decir que la cantidad de solutos que contiene es
mayor a la de nuestro cuerpo, de tal manera que al consumir este tipo de bebidas
nuestras células perderán agua para equilibrar la densidad intra y extra celular
generando deshidratación, ejemplos de bebida hipertónica pueden ser un batido
recuperador de hidratos de carbono, o zumo concentrado de naranja con una pizca
de sal.
Bebidas hipotónicas son aquellas que contiene una concentración de sales menor
que la de nuestro medio interno. La concentración de electrolitos en estas bebidas es
menor que la de nuestras células y lo que producen es una hidratación de nuestro
medio intracelular. Un ejemplo de bebida hipotónica es el agua o cualquiera cuyo
contenido en azúcar sea menor de 4 gramos por cada 100 ml y posea una presión
osmótica baja. Son las que mejor aplacan la sensación de sed.

El consumo de muchas bebidas energizantes Irritabilidad, insomnio, ritmo cardíaco


acelerado, aumento de la presión arterial.
Las repercusiones directas de consumir en exceso bebidas isotónicas pueden ser
daño a los riñones y un grado considerable de riesgo para pacientes hipertensos, ya
que estas bebidas suelen contener sodio. Otro punto a tener en cuenta es su
contenido de azúcares.

Valdivielso, A. (2020a, August 18). ¿Qué es la ósmosis? iAgua.

https://www.iagua.es/respuestas/que-es-osmosis

Pale, P. (2020, November 5). Bebidas deportivas isotónicas, hipotónicas e

hipertónicas: ¿cuál es la diferencia? TTBIKE TRIATLÓN - POWER UP

YOUR RIDE. https://ttbiketriatlon.com/bebidas-isotonicas-hipotonicas-

hipertonicas/

Apta Vital Sport. (2021, May 31). Diferencias Entre Las Bebidas Isotónicas,

Hipotónicas E Hipertónicas. Aptavs.com; Apta Vital Sport.

https://mx.aptavs.com/articulos/bebidas-deportivas

También podría gustarte