Tenerlo A El Es Tenerlo Todo MARZO 02 2022
Tenerlo A El Es Tenerlo Todo MARZO 02 2022
Tenerlo A El Es Tenerlo Todo MARZO 02 2022
OBSERVACIÓN
Antes de iniciar la reunión se deben pegar 4 hojas alrededor del salón, cada
una con una pregunta, y el resto del espacio en blanco para que la gente pueda
pasar, leer y poner un check (√), en caso que la respuesta sea positiva. Se debe
distribuir a las personas por los 4 puntos para que no estén todos en el mismo, e
irlos rotando. En caso de que la respuesta sea negativa, simplemente no se
debe colocar nada. Una vez terminado el ejercicio, el predicador debe
tomar las hojas para revisar e identificar en cuáles hubo mayor respuesta.
VINCULACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=XpZZdINeuzg
CONCIENTIZACIÓN
Nos corresponde entonces hacer lo que nos indica el manual de vida, prestar
atención a nuestro trabajo, esforzarnos en hacer bien la labor que nos han
encomendado en cada uno de los roles que desempeñamos; de esta manera
obtendremos la satisfacción que produce el trabajo bien hecho y no sentiremos la
necesidad de compararnos con nadie, porque nuestra única competencia es con
nosotros mismos, es trabajar para ser cada vez más como Cristo, y estando
concentrados en ello aprenderemos a disfrutar mas nuestra vida y desear menos
la de los demás.
Esta es una idea que muchos hijos de Dios tienen, piensan que en el éxito, el
dinero, la fama o el poder, van a encontrar su felicidad y plenitud, y aunque tener
objetivos y sueños grandes es bueno porque Dios como nuestro padre siempre
quiere lo mejor para nosotros, nuestra confianza y esperanza no puede estar en lo
material, en lo que perece, porque nunca podrá completarnos. Recordemos
entonces lo que nos enseña nuestro manual de vida:
“Los que aman el dinero nunca tendrán suficiente. ¡Qué absurdo es pensar que
las riquezas traen verdadera felicidad!” (Eclesiastés 5:10 NTV)
Salomón, el hombre más sabio que ha existido, nos enseña en este libro que
aquellos que van tras el dinero nunca se saciarán, y que las riquezas no son las
que traen felicidad. Si la fama o el dinero fueran el todo de una persona, no habría
tantos famosos o exitosos en depresión, en adicciones, o incluso, ninguna persona
exitosa hubiera acabado con su vida, lo que nos demuestra que no es en las
riquezas donde encontraremos nuestra realización.
¿Por qué hay tantos profesionales que conocen de Dios, pero viven como si no lo
conocieran? La gente de afuera no cuenta con un Padre que pelea por ellos, no
tienen un Dios que los cuida, los guía y los bendice, pero nosotros estamos
despreciando a ese Dios; muchas veces lo dejamos a un lado, no lo hacemos
partícipe de nuestra vida, no le consultamos nuestras decisiones, andamos como
la gente que no tiene a Dios y vivimos en nuestras fuerzas, pero jamás lo que
consigamos con nuestro esfuerzo será igual que lo que Dios puede darnos,
porque Dios no solamente nos da riqueza y bendiciones, sino el don de disfrutar
de ellas como lo dice su palabra.
Al que bien administra, bien le va; ¡feliz aquel que confía en el Señor! (Proverbios
16:20)
Adicionalmente, es claro el pasaje cuando nos afirma que aquel que confía en
el Señor es feliz, porque su confianza no será defraudada, ya que tenemos un
Dios fiel que siempre cumple sus promesas.
3.2. Buscar y obedecer
Felices son los íntegros, los que siguen las enseñanzas del Señor. Felices son
los que obedecen sus leyes y lo buscan con todo el corazón. (Salmo 119:1-2
NTV)
Aplicación teoterápica
DETERMINACIÓN.
Entregar a cada asistente un post it y pedirle que escriba 3 compromisos que
llevaremos a cabo a partir de este momento para vivir, no como cualquier
profesional, sino como un verdadero hijo de Dios.
CONSAGRACIÓN:
Llevar a las personas a que en oración reconozcan que con Dios lo tenemos todo,
y al final poner la canción “Tu eres todo”, de Miel San Marcos. pedirles que
mientras suena la canción, peguen su post it en la cartulina como muestra de su
convicción delante de Dios frente a la decisión que han tomado.
REPRODUCCIÓN: