Ejercicio N6 Empresa Arroz Señor CA Word
Ejercicio N6 Empresa Arroz Señor CA Word
Ejercicio N6 Empresa Arroz Señor CA Word
Cálculos
Análisis
Significa que estimamos que basado en el último trimestre de año 2012, se cree que el crecimiento del primer
trimestre del año 2013 van a crecer en unidades 6.333 kg de arroz.
Variación Porcentual
0,14591 / n-1
Restar X2 – X1 / X1 0,14591 / 4 - 1
135.000 – 125.000 / 125.000 = 0.0800 0,0486 X100 = 4,86
Análisis
El incremento porcentual basados en las unidades que se colocaron en el mercado en el 4to trimestre del 2012, se
van a incrementar se van a incrementar porcentualmente en un 7.004 %, es decir que va hacer un incremento de
venta o tendencia de ventas positivo para el primer trimestre del 2013.
2. Pronostico de ventas
Si comenzamos analizar el método económico administrativo está dividido en 3 partes.
Los ajustes ocurridos en el proceso de venta se presentan de dos formas dicho por Burbano Ruiz-
Se coloca positivo cuando la fluctuación presentada genera un impacto negativo en el presupuesto y viceversa.
Se coloca un negativo cuando ha originado un factor positivo dentro del proceso ejecutado en la venta.
NOTA AJUSTE
La teoría dice que los ajustes son situaciones fortuitas que ocurrieron en periodos pasados, el inmediato anterior a lo
que se esta pronosticando entonces hay que evaluar si lo que ocurrió te favoreció durante el periodo que ocurrió la
situación o te afecto, la regla es que si te afecto lo colocas positivo para no subestimar el presupuesto y en el caso de
que fue positivo es la misma condición, la idea es que no dupliques o minimices el valor de presupuesto.
Eleméntenos económicos que son los correspondientes a los contenidos en el entorno, es decir que no
dependen de nosotros pero que nos afectan desde el punto de vista operativo.
Administrativo que depende estrictamente de las decisiones internas de la organización a nivel gerencial.
El factor de venta puede ser mixto
El factor económico es externo básicamente
El factor administrativo es totalmente interno.
Importante conocer el método que vamos a implementar: Método económico administrativo porque es el que más
se ajusta a la variabilidad de lo que representa la fluctuación o hiperinflación de la economía, esto nos permite llevar
los datos desde el punto de vista de ventas del estado y la parte administrativo lo más cercano a la realidad.
Las incidencias económicas, los factores económicos o elementos económicos corresponde a las pautadas
básicamente por el estado, es decir todas las normativas o exigencia de control que el estado nos impone para
manejar la operaciones de la empresas no podemos controlarlas pero tenemos que aprender a trabajar con ellas,
pueden ser positivas o negativas.
Los factores administrativo corresponde a las decisiones tomada por la gerencia en términos generales siempre
deberían ser positivas. PERO en nuestra realidad debido a las fluctuaciones constantes que vivimos desde el punto
de vista económico financiero, nuestro presupuesto se ve afectado también de esa misma forma. Por lo tanto la
gerencia para poder mantener el bien o servicio dentro de ese mercado competitivo debe dejar de percibir ciertas
condiciones para llegar a mantenerse en el mercado competitivo.
LEER la teoría.
1. Elementos de cambio: son las modificaciones, mejoras que se le hacen al producto o servicio para que sea
captado o aceptado por el cliente.
2. Elementos de crecimiento: Corresponde al posicionamiento que se tiene de ese bien o servicio en el
mercado.
3. Elemento de ajuste: Corresponde a aquellas variaciones positivas o negativas que haya habido durante el
desarrollo del presupuesto.
Calculo de pronóstico
Influencia Administrativa
Presidencia: Incremento en las áreas de cultivo (15%)
CALCULO sub total 143.897 + 15% = 21.584
Nota: si por el contrario la presidencia por razones país, por ejemplo indicara que en vez de incrementar las
áreas tuviera que disminuirlas en un 15% pues lo calculamos pero lo colocamos en negativo.
Además el área de producción ha realizado una reingeniería del proceso productivo lo cual
permitirá aumentar la oferta en 10%.
Todo proceso de reingeniería representa un cambio, es un factor de venta, y representa un elemento
de cambio.
Cambio: Reingeniería de Proceso (10%)
CALCULO 144.000 * 10% = 14.400
En el mes de diciembre 2012 se elevaron las ventas, como resultado de la época navideña en 5%.
Cualquiera de nosotros diría que por historia en diciembre se elevan las ventas por si sola, eso en el punto
de vista histórico. Audio 11 febrero 3.29 min
La persona que realizo el presupuesto no considero la época, es decir cuando estudio la formulación no
estudio adecuadamente la historia del producto. Entonces se debe hacer un ajuste por cuanto eso no
estaba contemplado en el presupuesto que se ejecutó en el periodo anterior, es importe acotar que los
ajustes nacen precisamente porque en el periodo presupuestado anteriormente se dieron ciertas
variaciones que no fueron consideradas cuando se hizo la formulación del presupuesto.
Va positivo porque me está diciendo cuando yo establezca el nuevo sabor mis ventas se van a incrementar 10 %
El crecimiento en el caso de la tendencia nosotros lo decidimos en función a lo ocurrido afuera durante un periodo
especifico y allí nos apoyamos de marketing, de la estadística, de la historia y la experiencia misma con la evaluamos
los números.
En el caso de la certificación COVENIN es la aceptación de calidad que ha tenido nuestro producto en el mercado
donde se desarrolla, es decir cumplió con las normas que exigen y nuestro producto entonces fue certificado, por
eso como tenemos una aceptación en ese entorno externo estimamos que nuestro crecimiento en ese periodo que
estamos proyectando será 2%
Para el año 2013 según proyecciones de la Cámara de la Agricultura se reducirá las hectáreas a
cosechar, por lo cual, se estima una reducción de nuestra producción y venta del 15%.
NOTA en la proyección de la cámara de agricultura también va haber una reducción de la producción agrícola y nos
va afectar en un 15% como es una fuerza económica que no la podemos controlar pero que si nos afecta
La gerencia general de la empresa ha decidido para el año 2013 exportar bajo el enfoque de
Mercosur, lo cual permitirá elevar las ventas en 10%.
NOTA: esta decisión es interna entonces esto va como factor administrativo
El secreto está en identificar cada uno de los elementos que conforman las ventas, las fuerzas económicas y la
influencia administrativa.
La distribución de las ventas para el periodo es de: 25% Enero, 35% Febrero y 40% en Marzo.
4. Presupuesto de venta
La teoría nos dice que si hay descuentos o rebajas estimadas para realizar en el presupuesto del periodo proyectado
se deben colocar en los meses que estimamos hacerlos, es decir si deseáramos calcular que basados a las unidades
de vender vamos hacer un descuento del 2% deberíamos entonces colocar ese 2% cuantificados en cada uno de los
meses que nos toca.
5.Punto de equilibrio