04-Actividades Tema 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1-Moniletrix:

• Es una alteración estructural congénita


• En ella el tallo capilar muestra zonas de estrechamiento alternadas con zonas abultadas.
• Todas correctas

2-Pili torti:

• Es una alteración adquirida


• En ella el tallo capilar muestra un aspecto aplanado con torsiones
• Todas correctas

3-Tricorrexis invaginada:

• Es una alteración adquirida


• Aparecen nódulos en el tallo capilar.
• Todas correctas

4-Completa el siguiente cuadro

Tipo de alteración estructural congénita características


Pelo rizado solo en zonas localizadas del
Pelo lanoso cuero cabelludo.
Se da en individuos con cabellos claros.
Suele ser hereditaria.
Los cabellos se agrupan pero dirigidos en
distintas direcciones, lo que imposibilita el
Síndrome del cabello impeinable peinado y proporciona un aspecto seco y
mate.
Al microscopio se observa que los cabellos
presentan una sección poligonal con una o
varias depresiones longitudinales, como si
fueran canales (pelo acanalado).
Se puede localizar de forma localizada o en
todo el cabello.

5-Qué diferencia hay entre Tricorrexis nodosa y tricorrexis invaginada


Que la invaginada es una alteración congénita y la nodosa es adquirida

6-Qué diferencia y similitud hay entre la tricoclasia y la tricoptilosis


La similitud es que las dos son alteraciones adquiridas. Se diferencian en que la tricoclasia tiene rotura
transversal y la tricoptilosis es una rotura longitudinal.

7-Qué diferencia y similitud hay entre la tricomoniasis y la tricorrexis nodosa


La tricomoniasis son nudos en el pelo y la nodosa es una fractura transversal incompleta.

8-cita tres características del pelo en bayoneta

Se localiza en la coronilla

Su causa es una obstrucción del orificio del folículo piloso

En algunas mujeres acompaña seborrea

9-Cita tres características de la tricomalacia

Aparece en placas de alopecia

folículos con ratillos deformados y rotos

La raíz está reforzada

10-cita alguna característica del pelo enfundado

El material puede ser propio o externo

11-Cita algunas causas internas que originan las alteraciones estructurales adquiridas

Deficiencias nutricionales, intoxicaciones y anemias

12-cita algunas causas externas que originan las alteraciones estructurales adquiridas

Factores ambientales, mecánicos y químicos

13-Cita y define tres alteraciones cromáticas congénitas

Albinismo: Falta de pigmentación en la piel y cabello.

Heterocromía: pelo de distinto color en zonas distintas

Piebaldismo: presencia de manchas cutáneas sin pigmentación en la piel y cuero cabelludo, aparecen
mechones blancos

14-Cita y define tres alteraciones cromáticas adquiridas


Algunas antihipertensivos: oscurecimiento en el cabello

síndrome de Kwstiosko: falta de proteínas

Aparición de zonas: carácter universal

15-Entre las características de la pitiriasis se destaca:

• Es el resultado de una descamación anormal del cuero cabelludo.


• No presenta signos de irritación.
• No es frecuente en la infancia
• Todas correctas

16-redacta brevemente los estudios que hay sobre el posible origen de la pitiriasis:

se presenta en un 45% en persona normales y en un 75% en personas con pitiriasis

17-Nombra y define los tipos de pitiriasis

Seca: deshidratación

Grasa: asociada a la seborrea

18-Redacta cómo se diagnostica la pitiriasis seca

El cuero cabelludo es áspero y seco

19-Redacta cómo se diagnostica la pitiriasis grasa

Muestra enrojecimiento y humedad

20-Por qué en la seborrea el sebo esta más espeso

Aumento de grasa y cambia su composición química.

21-Cómo se ven los cabellos que presentan seborrea

Grasa y apelmazado

22-Nombra los factores desencadenantes de la seborrea

Constitucionales

Hormonales
Locales

23-Nombra algunos estados que agudizan y complican la seborrea una vez que ésta aparece

Estrés, dietas ricas en grasa y temperatura ambiental

24-Nombra algunos signos para diagnosticar la seborrea

Tallo fino y grasiento

25-Define alopecia

Pérdida del pelo

26-Define atriquia

Ausencia total de cabello en el cuello cabelludo

27-La alopecia traumática es:

a)- perdida de cabello por factores traumáticos

b) se produce por traumatismos físicos

c) todas correctas

28-Nombra tres características de la alopecia areata

-Factores internos

-Áreas sin pelo

-Se puede recuperar si se trata a tiempo

29-Defien Efluvios
Intensa caída de cabello

30-Cómo se puede distinguir un efluvio anágeno de un efluvio telógeno

Anágeno se cae el 85% del cabello

Telógeno: Se cae el 15% del cabello

31-Los efluvios por asincronismo en la reposición pilosa se producen por:

• Maduración retardada del folículo piloso.


• El pelo que brota no llega a compensar el pelo que se cae.
• Se producen por estados carenciales y por enfermedades glandulares
• Todas correctas

32-Que produce la alopecia androgenética

Produce miniaturización del folículo piloso

33-nombra al menos un factor local, orgánico que afecten a la alopecia androgénica

Local: Seborrea

Organico: Salud

34-nombra tres alteraciones no infecciosas de tratamiento dermatológico

Psoriasis

Dermatitis

Eczema
35-nombra tres alteraciones infecciosas y parasitarias de tratamiento dermatológico

Foliculitis

Tiña

Pediculosis

También podría gustarte