Tarea de Fundamentos Filosoficos 9 y 10
Tarea de Fundamentos Filosoficos 9 y 10
Tarea de Fundamentos Filosoficos 9 y 10
ESCUELA
Psicología
ASIGNATURA
FACILITADOR
Josefa Pérez
PARTICIPANTE
MATRICULA
20200-1133
TEMA
Semana IX y X
FECHA
13-09-2020
Participantes en esta semana tengo que felicitarte por haber llegado a esta
semana con una alta motivación al ir conociendo aspectos propios de la historia
educativa de tu nación.
1.Debes realizar las siguientes actividades para que concrete tu aprendizaje.
a). Realiza un resumen donde plantees los antecedentes y paradigmas de la
Educación Dominicana tomando como referentes el contexto contemporáneo
(puedes hacerlo en una tabla)
Antecedentes Paradigmas de la Educación
Dominicana
El conductismo surge PARADIGMA CONDUCTISTA
como una teoría
psicológica y
posteriormente se
adapta su uso en la
educación. Esta es la
primera teoría que viene
a influenciar fuertemente
la forma como se
entiende el aprendizaje
humano.
Desde los años PARADIGMA COGNITIVO
cincuenta y hasta la
década de los ochentas,
sobre las bases del
paradigma cognitivo se
desarrollaron muchas
líneas de investigación y
modelos teóricos, sobre
las distintas facetas de
la cognición.
En 1920 la matricula estudiantil era de 101,886 alumnos así mismo en este año la
cantidad de profesores ascendió a 1,684 de los cuales 886 eran mujeres y 768
hombres.
En 1921 se dispuso que para ser maestro era necesario poseer título o certificado que
acreditaran su función docente. Al concluir la ocupación norteamericana en 1924 la
estructura educativa había sufrido cambios notables en cuanto a su organización y
mejora educativa.
Educadores
EDUCACION VOCACIONAL
Sin embargo, es necesario reconocer que, en esta gestión, en las escuelas imperaba
el orden y la disciplina ya que todo era monitoreado por él. Otra cosa que no podemos
pasar por alto es, que era un privilegio político ser un maestro en ese tiempo, lo que
conlleva a pensar que era más coyuntural, que por la capacidad que poseía el
individuo.