Expresion S 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

EXPRESIÓN PLÁSTICA Y MUSICAL DEL PÁRVULO

SEMANA 6

Nombre del estudiante: Javiera Constanza Cárdenas Valderrama


Fecha de entrega: 28 de febrero del 2022
Carrera: Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia
DESARROLLO
Este es el objetivo de aprendizaje que elegí y donde propuse una actividad a partir de la
música docta para una experiencia de aprendizaje

Ámbito: Comunicación integral

Núcleo: Lenguaje verbal

Nivel: Transición

Recursos pedagógicos: Reproductor de sonido, computador, proyector, lápices de


colores y hojas de oficio.

Recurso de música clásica:

Händel. Concierto 6 para arpa y orquesta. Orquesta Ciudad de Almería. Festival Vélez
Blanco 2016

https://www.youtube.com/watch?v=LywZ4AV5svI&list=RDUokYuPZK9dM&index=6

Música para Estudiar y Concentrarse y Memorizar Chopin | Música Clásica para Estudiar
y Concentrarse

https://www.youtube.com/watch?v=r2A6roUUIvE

Lo Mejor de BEETHOVEN 🎵 - Música Clásica

https://www.youtube.com/watch?v=dhzIMZvYgaA

Objetivo de Aprendizaje 8: Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos,


palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes recursos y
soportes en situaciones auténticas.

La experiencia de aprendizaje consiste en que le pondremos en el reproductor de


música a los párvulos música clásica a un volumen moderado ya que esta ayudara a los
párvulos a mejorar la autoestima en niños/as sordos y tambien a estar más
concentrados para memorizar mejor el orden del solfeo rítmico, para comenzar la
actividad le entregaremos a los párvulos hojas de oficio y lápices de colores para luego
poner el computador junto con el proyector para proyectar la imagen de nuestro solfeo
rítmico, antes de proyectarla iremos moviendo nuestra boca según lo que toca, para
tambien estimular la lectura de labios y luego les preguntaremos ¿Qué creen que dije?
Una vez que ellos nos respondan les diremos que quería decir realmente y si lo lograron
adivinaron o no, con el fin de estimular la conciencia fonológica de nuestros párvulos.
Después de esto invitaremos a los niños y niñas a escuchar como cantamos el solfeo
rítmico, para luego invitarlos a ellos tambien a cantarlo todos conjuntamente, una vez
que terminemos les solicitaremos realizar ellos mismos la secuencia del solfeo rítmico
que estará proyectada en la pizarra, ejemplo dibujar y escribir letras; ca-sa, flor, mar
deberán de dibujarlas y escribirle tal cual como lo hicimos nosotras en la proyección,
Una vez que finalicemos felicitaremos a los párvulos por lo bien que lo hicieron
trabajando en conjunto con sus pares, logrando estimular perfectamente el lenguaje
verbal en nuestros niños y niñas.

Seguidamente, refiérase a cómo la pieza musical escogida potencia el desarrollo


del sentido estético y el pensamiento creativo.

Respuesta:

La pieza musical escogida potenciara el desarrollo del sentido estético y el pensamiento


creativo debido a que la música estimula la zona derecha de nuestro cerebro que está
especializada en sentimientos y habilidades especiales visuales y sonoras, tal cual como
la música o el arte. Asimismo, la música nos permite que el pensamiento creativo ósea
la imaginación del niño/a viaje mucho más allá, por varios mundos diferentes, además
de que viva experiencias y emociones que hacen que enriquecer su mente, tambien
debemos mencionar que la música clásica tiene diversos beneficios entre ellos ayuda a
conciliar el sueño, reduce el estrés, brinda un mejor desarrollo del cerebro, la memoria y
concentración.
La música docta se conecta con las personas a través de su carácter lúdico, el
resignificar la música docta como un recurso educativo para la motricidad u otras áreas
nos permite estar innovando en estrategias que son significativas para nuestros niños y
niñas, la música y sus lenguajes nos brindan un amplio universo de posibilidades como
recurso de innovación didáctica, asimismo es super importante mencionar que la música
docta nos ayuda a mejorar la autoestima en niñas y niños sordos, es por esto que escogí
este objetivo y cree la actividad que vimos anteriormente, donde primero hacemos
lectura de labios para luego cantar solo la educadora y tías y después todos juntos para
finalizar dejamos proyectado el solfeo rítmico con el fin de que ellos mismos logren ir
escribiendo las mono silabas, con su respectivo dibujo.

Elabore un solfeo rítmico de seis compases en 4/4 utilizando la estrategia


abordada en el contenido de la semana 6. Recuerde utilizar: doble corcheas,
blancas, negras, y máximo una sola redonda, asimismo, incorpore las palabras
correspondientes considerando monosílabos y palabras graves de dos y cuatro
sílabas según corresponda.

Aquí les dejo mi solfeo rítmico el cual elabore propiamente gracias a la ayuda del
contenido de la semana correspondiente, semana número 6 donde fui guiándome según
los ejemplos vistos ya que nunca había creado uno yo misma, pensé en copiarlo pero
luego leyendo la materia me resulto todo más fácil y lo realice propiamente.
IMPORTANTE:

• Considere que se le solicita la implementación de una actividad que colabore en el


logro del OA, tomando como recurso la música docta, la que será incorporada a una
planificación hecha por otra profesional. Usted no debe planificar.

• Para que su propuesta, a partir de la música docta, sea óptima debe considerar
contenidos clave explicitados en el Contenido de la semana 6, tales como: que la música
docta no es implementada como arte en sí misma, sino que debe cumplir con un rol
didáctico específico, atendiendo en todo momento su relación con el logro del OA.

• Recuerde referirse a cómo el uso de la pieza musical escogida potencia el


pensamiento creativo y el desarrollo del sentido estético.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Consultado el: 26 de febrero del 2022 en

IACC, 2022, Expresión plástica y musical del párvulo, La música, el pensamiento


creativo y el sentido estético, Contenido semana 6.

Consultado el: 26 de febrero del 2022 en

IACC, 2022, Expresión plástica y musical del párvulo, La música, el pensamiento


creativo y el sentido estético, Contenido semana 6, Recursos adicionales; La música
docta y solfeo rítmico como recursos didácticos.

https://vimeo.com/600418105/8227cca085

Consultado el: 26 de febrero del 2022 en

Google, YouTube, Händel. Concierto 6 para arpa y orquesta. Orquesta Ciudad de


Almería. Festival Vélez Blanco 2016

https://www.youtube.com/watch?v=LywZ4AV5svI&list=RDUokYuPZK9dM&index=6

Consultado el: 26 de febrero del 2022 en

Google, YouTube, Música para Estudiar y Concentrarse y Memorizar Chopin | Música


Clásica para Estudiar y Concentrarse

https://www.youtube.com/watch?v=r2A6roUUIvE

Consultado el: 26 de febrero del 2022 en

Google, YouTube, Lo Mejor de BEETHOVEN 🎵 - Música Clásica


https://www.youtube.com/watch?v=dhzIMZvYgaA

También podría gustarte