Expresion s7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EXPRESIÓN PLÁSTICA Y MUSICAL DEL PÁRVULO

SEMANA 7

Nombre del estudiante: Javiera Constanza Cárdenas Valderrama


Fecha de entrega: 07 de marzo del 2022
Carrera: Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia
DESARROLLO
ÍTEM 1

Escoja libremente un objetivo de aprendizaje de las Bases Curriculares de


Educación Parvularia, EXCLUYENDO el núcleo de lenguajes artísticos, y proponga
la elaboración de una actividad a partir del Land Art para una experiencia de
aprendizaje. Seguidamente, refiérase a cómo este recurso utilizado potencia el
desarrollo de la expresión plástica y del sentido estético del párvulo.

Respuesta:

Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno.

Núcleo: Exploración del Entorno Natural.

Nivel: Tercer nivel (transición).

Recursos pedagógicos: tapa de caja de zapatillas, temperas, arenilla, rastrillo


pequeño, piedras ramas y hojas, Computador, proyector.

Objetivo de aprendizaje 12: Comprender que la acción humana puede aportar al


desarrollo de ambientes sostenibles y también al deterioro de estos.

Para esto pondremos el computador y proyectaremos el video “Cómo Cuidar el Medio


Ambiente (Videos Educativos para Niños)” Donde lograran entender perfectamente que
como una acción humana puede lograr aportar al desarrollo de ambientes sostenibles,
como también al deterioro, para esto realizaremos una actividad donde aportaremos al
desarrollo de ambientes sostenibles los invitaremos al patio a interaccionar con la
naturaleza y les solicitaremos recoger todas las hojas y ramas que caen de los árboles,
además de piedras para luego invitarlos a realizar un cuadro, para esto le daremos a
cada uno, una tapa de caja de zapatillas, arenilla, rastrillo pequeño, temperas, además
de las ramas, hojas y piedras que recolectaron.

ÍTEM 2
Escoja libremente un objetivo de aprendizaje de las Bases Curriculares de
Educación Parvularia, EXCLUYENDO el núcleo de lenguajes artísticos, y proponga
la elaboración de una actividad a partir del Muralismo para una experiencia de
aprendizaje. Seguidamente, refiérase a cómo este recurso utilizado potencia el
desarrollo de la expresión plástica y del sentido estético del párvulo.
Respuesta:

Ámbito: Desarrollo personal y social.

Núcleo: Corporalidad y movimiento.

Nivel: Tercer nivel (transición).

Recursos pedagógicos: Pinceles, temperas, trapos, frasco con agua, disponer de una
pared dentro del recinto.

Objetivo de aprendizaje 6: Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades


psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.

Para esta actividad de aprendizaje, invitaremos a los párvulos al patio del


establecimiento donde les preguntaremos si les gustaría hacer cada uno su propia obra
de arte con el fin de estimular su motricidad fina a través del arte, manipulando pinceles
o sus propias manos si lo desean, una vez que los párvulos acepten les entregaremos
los pinceles, temperas, trapos y frasco con agua y les daremos a cada uno un cuadrado
en la pared del patio que marcamos con tiza, donde podrán poner su imaginación en
marcha y realizar lo que ellos quieran.

ÍTEM 3
Escoja libremente un objetivo de aprendizaje de las Bases Curriculares de
Educación Parvularia, EXCLUYENDO el núcleo de lenguajes artísticos, y proponga
la elaboración de una actividad a partir de una lógica de artes integradas, en este
caso, usando el Land Art y el Muralismo para una experiencia de aprendizaje.
Seguidamente, refiérase a cómo este recurso utilizado potencia el desarrollo de la
expresión plástica y del sentido estético del párvulo.

Respuesta:

Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno.

Núcleo: Comprensión del entorno sociocultural.

Nivel: Tercer nivel (transición).

Recursos pedagógicos: Temperas, pinceles, rocas grandes, disponer de una pared


dentro del recinto para dibujar los 3 lugares de su entorno.

Objetivo de aprendizaje 11: Identificar lugares de su entorno a través de su


representación geográfica, tales como: maquetas, fotografías aéreas, dibujos y planos.

Para esta actividad llevaremos a los párvulos al patio del establecimiento y les
mostraremos los 3 lugares de su entorno que estarán dibujados en la pared solo que le
pediremos ayuda a ellos para colorearlo según corresponda, una vez coloreado los
invitaremos a sentarnos en el pasto del establecimiento y le entregaremos a nuestros
párvulos las temperas los pinceles y rocas grandes para que ahora ellos mismo dibujen
y coloreen en su roca un lugar o una cosa pero que más les guste a ellos.
Es importante además mencionar que las artes plásticas, junto con ser un lenguaje de
expresión artística, también es un potenciador de estrategias de enseñanza de
aprendizaje, asimismo las artes plásticas están compuestas de un abanico de lenguajes
pudiendo materializar obras con diversos objetos, a esta forma de arte con la naturaleza
se le logra denominar como Land art , que es la elaboración de las obras visuales con
elementos de la propia naturaleza, el Land art puede ser un muy significativo recurso
para la enseñanza, yendo mucho más allá del arte en sí mismo, el Land art es un
recurso lúdico para el aprendizaje de diversas áreas del curriculum, por otra parte el
muralismo, es un arte visual plasmado en un muro, el cual también se constituye en una
eficiente estrategia para abordar diversos aprendizajes no artísticos, una de las áreas de
desarrollo que puede lograr favorecer el muralismo es la motricidad fina definitivamente,
el arte en sus múltiples lenguajes puede constituirse en una significativa estrategia, ello
dependerá de la voluntad y creatividad de los diversos equipos educativos.

IMPORTANTE:

• Considere que lo que se le solicita es la implementación de una actividad que


colabore en el logro del OA, tomando como recurso los lenguajes y técnicas de
artes plásticas vistos en la presente semana la que será incorporada a una
planificación hecha por otra profesional. Usted NO debe planificar.

• Para que su propuesta sea óptima, a partir de los lenguajes y técnicas de artes
plásticas, debe considerar contenidos clave explicitados en el contenido de la
semana 7, tales como: que estos recursos de artes plásticas no deben ser
implementados como arte en sí mismos, sino que debe cumplir con un rol
didáctico específico, atendiendo en todo momento su relación con el logro del OA.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Consultado el: 05 de marzo del 2022 en

IACC, 2022, Expresión plástica y musical del párvulo, Desarrollo de la expresión plástica
y estética del párvulo, Contenido semana 7.

Consultado el: 05 de marzo del 2022 en

IACC, 2022, Expresión plástica y musical del párvulo, Desarrollo de la expresión plástica
y estética del párvulo, Contenido semana 7, Recursos adicionales, El Land art y el
muralismo recursos didáctico.

https://vimeo.com/600516257/7fac635eb0

Consultado el: 05 de marzo del 2022 en

Google, YouTube, Cómo Cuidar el Medio Ambiente (Videos Educativos para Niños)

https://www.youtube.com/watch?v=Gpc1s9qSeVM

También podría gustarte