GacetaNo 29384 20210927
GacetaNo 29384 20210927
GacetaNo 29384 20210927
CONTENIDO
Decreto Ejecutivo N° 95
(De viernes 10 de septiembre de 2021)
QUE DESIGNA A DOS DIRECTORES DEL SECTOR PRIVADO PARA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD
PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIONES Y LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES DE PANAMÁ
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA
Resolución N° 101
(De miércoles 22 de septiembre de 2021)
Resolución N° 095-JD-21
(De miércoles 21 de julio de 2021)
Resolución N° 12
(De martes 24 de agosto de 2021)
Resolución N° MIPRE-2021-0036199
(De viernes 24 de septiembre de 2021)
Acuerdo N° 013-2021
(De miércoles 15 de septiembre de 2021)
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 2
AVISOS / EDICTOS
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 3
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 4
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 5
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 6
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 7
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 8
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 9
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 10
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 11
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 12
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 13
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 14
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 15
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 16
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 17
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 18
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 19
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 20
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 21
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 22
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 23
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 24
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 25
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 26
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 27
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 28
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 29
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 30
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 31
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 32
EL SECRETARIO DE ENERGÍA
en uso de sus facultades legales,
CONSIDERANDO:
RESUELVE:
COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.
Documento oficial firmado con Firma Electrónica Calificada en el Sistema de Transparencia Documental –
TRANSDOC del Ministerio de la Presidencia, de acuerdo con la Ley 83 del 09/11/2012 y el Decreto Ejecutivo Nro.
275 del 11/05/2018. Utilice el Código QR para verificar la autenticidad del presente documento o acceda al enlace:
https://sigob.presidencia.gob.pa/consulta/?id=q%2FvN1Wyy6cKd7mkKpt6jy7fpD5lLRnVD4jA%2F5cCrP80%3D
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 34
Democratización de la energía
Panamá, 24 de septiembre 2021
Tabla de contenido
01. Listado de Acrónimos����������������������������������������������������������������������������������������������������4
02. Mensaje del Secretario ������������������������������������������������������������������������������������������������6
03. Agradecimiento��������������������������������������������������������������������������������������������������������������7
04. Introducción y Antecedentes�������������������������������������������������������������������������������������8
05. Objetivos de la ENGED����������������������������������������������������������������������������������������������� 14
06. Metas������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 17
6.1 Comparación entre la meta de la ENGED y el
mercado potencial para la GD en Panam������������������������������������������������������������������������19
07. Metodología������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 21
08. Diagnóstico de la GD en Panamá�����������������������������������������������������������������������������23
8.1. Estadísticas de la GD en Panamá����������������������������������������������������������������������������������� 23
8.2. Análisis de regulaciones relevantes para el desarrollo de la GD ���������������������26
09. Ejes y Líneas de Acción de la ENGED.�������������������������������������������������������������������� 31
9.1. Primer Eje Estratégico: Aspectos Legales, Normativos y Regulatorios�����������31
9.1.1. Fomento al Prosumidor:�������������������������������������������������������������������������������������������� 31
y modelos de negocios��������������������������������������������������������������������������������������������������������������41
9.3. Tercer Eje Estratégico: Financiamiento e incentivos���������������������������������������������45
Desarrollo e Innovación�������������������������������������������������������������������������������������������������������������46
2
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 36
Lista de figuras
Figura 1. Objetivos ODS7������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 9
Lista de tablas
Tabla 1. Escenarios de GD al 2030����������������������������������������������������������������������������������������������������� 17
3
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 37
4
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 38
UP Universidad de Panamá
5
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 39
02. Mensaje
del Secretario Nacional
de Energía
Como parte de los procesos de descarbonización, Todo esto implica ajustes en la forma en que
descentralización y democratización de la energía, planificamos, operamos, regulamos, producimos
establecidos por los Lineamientos Estratégicos de y consumimos energía eléctrica, que debemos
la Agenda de Transición Energética aprobada en evaluar de forma conjunta y planificada para
noviembre del año 2020, está la tarea de formular, que en Panamá las autoridades, empresas y
de forma participativa, una Estrategia Nacional de los ciudadanos superemos los retos y desafíos
Generación Distribuida. que nos presentan estos cambios, y así mismo
aprovechar estas oportunidades, de las cuales
El cambio disruptivo que representa la innovación
apenas estamos percibiendo sus primeros atisbos.
tecnológica y de modelos de gestión en el sector
eléctrico, inicia a nivel técnico-regulatorio, pero Además, dentro de todo este contexto, cabe
se proyecta mucho más allá hacia lo financiero, resaltar el importante papel que para la reactivación
económico, social e incluso político, sobre todo económica post pandemia y la creación de empleos,
en el aspecto de democratización de la energía tiene la actividad de instalación de paneles solares
que da como resultado el nacimiento la figura del para autoconsumo de los clientes eléctricos, que
prosumidor (Productor- Consumidor). en el año 2020 incluso en medio de la contracción
económica producto de las medidas de contención
El avance en términos tecnológicos del sistema
para reducir los contagios de covd19, logró crecer
eléctrico, con fuentes más limpias, pero sobre todo
un 23% en relación al año anterior, principalmente
más modulares y económicas por la simplicidad
desarrollado por pequeñas y medianas empresas.
para su instalación en pequeña escala y cada
vez más accesibles para muchos ciudadanos por Este es el nuevo rol de los ciudadanos como
la importante reducción de los últimos años de centro de las políticas públicas energéticas y esta
costos de adquisición y mantenimiento, así como estrategia establece la hoja de ruta, alineada con
la cada vez mayor digitalización de estos entornos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las
(blockchain y big data, redes inteligentes) son Naciones Unidas y los compromisos del Acuerdo
fuerzas impulsoras de estos procesos. de Paris, para consolidar ese proceso.
De mucha importancia es resaltar que los beneficios El futuro no se espera, el futuro se construye y ¡lo
de la generación distribuida y el autoconsumo estamos haciendo juntos!
renovable, no solo son aplicables a los clientes
Dr. Jorge Rivera Staff
conectados actualmente a la red eléctrica, como
Secretario Nacional de Energía
una opción adicional ventajosa, sino también para
aquellos panameños que aún forman parte de esa
brecha de desigualdad energética, quienes no
cuentan con energía eléctrica en la actualidad.
6
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 40
03. Agradecimiento
La Secretaría Nacional de Energía de Panamá Lorena Ríos Castro, Félix Álvaro Linares, Alejandra
agradece a todas las instituciones Públicas, Tejedor, Nestor Díaz, Jorge Solís Castillo, Sergio
empresas privadas y personas naturales que A. Hinestrosa G., Jorge Ariel Vasquez G., Oscar
han contribuido activamente y participando en De Leon, Ignacio Mesalles, Rubén Contreras
la conformación de las mesas de trabajo para Lisperguer, Gustavo Adolfo Bernal G, Cindy Prieto,
la Formulación de la Estrategia Nacional de Ambar Cabrera, Walter Jovanny Flores Caballero,
Generación Distribuida de Panama, especialmente Luis Fernando Alvarez, Williams Ariel De León,
a Francisco Saraiva, José Mariano Castillo, Federico Orlando Melgar, Irvin Rodríguez, Greizy Barrera,
Fernández, Carlos Alberto Rivas, Marianela Herrera, Javier Adolfo Figueroa, Vicente Navarro, Walter
Edgar Wong, Sebastián Pérez, Ivy Ninell Espinosa Flores, Luis Norato, Alexander Charpentier, Jorge
Nieto, Eric André Hall, Luis A. Rivas, Daniel Mina, Solis, Javier Gutiérrez, Vielkis Torres, Naiemeh
Andrés Leiro, Jairo Aguilar, Esaú Sáenz, Andrés Hjouj, Ligia Castro, Valerie Rosales, Juan Arauz,
Leiro, Manuel Giménez, Guillermo de Roux, José Antonio Brenes, Héctor Cotes, Temistocles,
Moisés Cano, Valeria Bernal Malek, Alexander Ignacio Romero, Rubén Rodríguez, Mario Saavedra,
Charpentier, Victor Carlos Urrutia, Gabriela Cristóbal Samudio, Rosendo Merel, Luis Mogollón,
Valencia, Jorge Ureña, Rafael Linares, Sebastiano Jessica Guevara, Maytee Sambrano.
Giardinella, Leopoldo Lopez, Eddie Hernández
Expresamos nuestro cordial agradecimiento al
Barrios, Andres Mauricio Vergara Arroyo, Daisy
Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Meléndez A., Euclides Deago, Leslie Gonzalez,
Ambiente, y a la Iniciativa Generación SOLE, qué
Karielis Fernández, Alexander Fragueiro, Federico
junto a los Ingenieros Ignacio Romero, Franco
Montoya Abrego, Gabriel de Obarrio, Juan A. Arauz
Borrello y Christian Navntoft han aportado al
G., Rafael Ángel Galué Socorro , Hugo Scott, Erick
proceso de construcción estrategia.
Antonio Farfán Castañeda, Edgardo Alexis Quiroz
Rivas, Stephanie Díaz, Milagros Dominguez, Etilbia Agradecemos a Beatriz Jablonzki y a Peter
Rodríguez, Guillermo Lasso, Carlos Sauders, Ana Johansen del Banco Mundial por sus comentarios
Paula Mendoza, Zaratí Cartín, Francisco Arauz, al documento desarrollado.
Alexander Batista, Nanik Singh, Carlos Boya, Jose
Mario Jara, José Lasso F, Lorena Saray Pérez, Jose Igualmente, la SNE agradece al Banco
D. Cueche, Maria del Carmen Choque, Etienne Interamericano de Desarrollo (BID) y en especial
Pino , David Cuevas, Manuel Vásquez, Carlos al Dr. Arturo Alarcón, Dr. Marcelino Madrigal,
Manuel Quintero Fernandez, Jamilette Guerrero, Pablo Corredor y al Ing. Ricardo Espino, por
Cinthya Camargo Saavedra, Edmundo Ramos, el compromiso demostrado diariamente en el
desarrollo de esta estrategia.
7
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 41
El Plan Estratégico de Gobierno 2019 - 2024, tiene que el sector público y el sector privado avancen
como objetivo generar un país justo, estable y no en la descarbonización de los sistemas eléctricos,
dejar a nadie atrás, con el propósito de aprovechar principalmente a través de un mayor uso de
las ventajas y las oportunidades de una economía energía solar y eólica, se fomentará el contar con
abierta para convertirse en más competitiva, fuentes de suministro lo suficientemente flexibles
tecnológica y productiva, buscando sacar ventaja y diversas para garantizar un suministro seguro
de las oportunidades de una economía del que aporte a la resiliencia climática del sector.
conocimiento. Ello, asegurará que la población
La Secretaría Nacional de Energía de Panamá (SNE),
pueda aprovechar los cambios tecnológicos que
como punto de partida para el cumplimiento de los
se están dando globalmente, aumentando su
Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS 7) de
productividad y, por ende, sus ingresos y calidad
las Naciones Unidas (ONU) y el Acuerdo de Paris,
de vida. Además, contribuirá a desarrollar un
inició un dialogo con diferentes entes públicos y
proceso de crecimiento inclusivo de manera
privados relacionados con el sector energético del
que todo nuestro capital humano participe en
país para identificar las expectativas y necesidades
igualdad de condiciones en las oportunidades que
de cada uno de los actores clave. Para esto,
surjan, haciéndole frente a los desafíos del cambio
durante el mes de septiembre del año 2019, se
climático y el peligro que éste constituye para el
realizó una mesa de dialogo con la facilitación del
bienestar de todos los panameños.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
Según el Sexto Informe del IPCC, lanzado en (PNUD) y el Banco Interamericano de Desarrollo
agosto de 2021, en la actualidad el aumento de (BID) denominada “Transición Energética: ¡Así lo
la temperatura promedio global causada por el haremos!”.
hombre debido al CO2 alcanza los 1.3 ºC, y que es
De estas mesas de diálogo se originó una
muy probable que la interacción entre los gases
primera versión del documento: “Lineamientos
de efecto invernadero este contribuyendo a un
Estratégicos Agenda de Transición Energética
aumento de temperatura de 2ºC. Adicionalmente,
2020-2030 ¡Así lo haremos!”, que fue publicada
el nivel medio del mar ha subido 20 centímetros
en la Gaceta Oficial de Panamá N.º 29045-A del 11
en los últimos 117 años, de los cuales 4 centímetros
de junio del 2020.
subieron en los últimos 12 años. En el 2019, las
concentraciones de CO2 en la atmosfera fueron las
más altas que en cualquier otro momento en los
últimos 2 millones de años, y las concentraciones
de metano y óxido nitroso son las más altas en
los últimos 800 mil años. Por ello, en la medida en
8
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 42
9
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 43
De estas ocho (8) estrategias, cinco (5) Esta estrategia se desarrollará implementando 8
corresponden al sector eléctrico y se resumen a líneas de acción prioritarias:
continuación:
• Normas y reglamentos técnicos de
1. Estrategia de Acceso Universal: eficiencia energética
• Administradores energéticos
Esta estrategia busca implementar nuevas
tecnologías, modelos de negocio y herramientas • Implementación de tecnologías no
financieras que fomenten la innovación, junto con convencionales para uso directo de la
el empoderamiento de jóvenes y mujeres líderes energía
de comunidades para lograr el acceso a la energía
• Mecanismo de financiamiento para
de 93,000 familias que todavía no cuentan con
fomentar medidas de eficiencia energética
este derecho humano.
• Implementación del Reglamento de
Esta estrategia se desarrollará implementando 6
Edificación Sostenible (RES)
líneas de acción prioritarias:
• Monitoreo del uso final de la energía
• Implementación de nuevas tecnologías de
cocción • Acreditación de empresas que ofrecen
servicios energéticos y certificación de
• Innovación tecnológica dirigida a áreas de
profesionales
difícil acceso
• Educación, promoción y divulgación de
• Implementación de tecnologías de energías
medidas del uso racional y eficiencia de la
renovables en áreas rurales
energía
• Mini redes para dar acceso a áreas no
servidas y no concesionadas 3. Estrategia de Movilidad Eléctrica:
10
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 44
1
Prosumidor es un agente del mercado eléctrico que consume, • Legislación e institucionalidad
produce, almacena y vende sus excedentes de energía.
En la figura 2 se muestra de manera esquemática
estas cinco (5) estrategias, los objetivos que deben
lograr y como deben ser aplicada.
11
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 45
12
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 46
13
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 47
Para los propósitos de este documento, se de producir energía eléctrica, consumir energía, y
define a la Generación Distribuida (GD) como: la venderla al sistema cuando tenga excedentes. Esta
producción de electricidad a base de fuentes de bidireccionalidad conduce a cambios significativos
energía renovables y limpias, instalada a nivel de del paradigma al modelo convencional del sector
distribución. eléctrico, dado que mientras este último centraliza
y unifica, la GD fomenta la descentralización y
El objetivo general de la ENGED es fomentar la
diversificación de actores para la democratización
implementación sostenible de GD renovable en
del servicio eléctrico.
Panamá.
La incorporación de GD puede realizarse de
Los objetivos específicos de la ENGED son:
manera modular, escalable y flexible, capaz de
1. Empoderar a los consumidores generando adaptarse a los precios del mercado, regulaciones
las bases para la ERA del prosumidor. e incentivos rápidamente. La instalación de un
sistema eléctrico de GD permite que los usuarios
2. Convertir la GD en un factor determinante del servicio eléctrico que regularmente compran
en la diversificación de la matriz su energía al precio establecido por las tarifas
energética apoyando la descentralización reguladas, o bajo un contrato con un generador
y democratización del sector eléctrico; (grandes clientes), pasen a ser prosumidores
donde pueden generar su propia electricidad
3. Contribuir a la reducción de las emisiones
a menores costos y tengan la posibilidad de
de gases de efecto invernadero;
comercializar excedentes de energía a la red y a
4. Incrementar la resiliencia a eventos otros agentes del mercado.
climáticos extremos, fortaleciendo la
Por las características geográficas y de distribución
seguridad y confiabilidad del suministro
demográfica de Panamá, existe un potencial
eléctrico;
para el desarrollo de comunidades residenciales
5. Mejorar la eficiencia y calidad de la que compartan y gestionen la electricidad que
energía eléctrica utilizada por los clientes producen, generando microrredes estables de
finales; producción, distribución y autoconsumo eléctrico.
Este tipo de potenciales desarrollos plantea
6. Fomentar la reactivación económica, la
la necesidad de adaptar el sistema eléctrico
competitividad y el empleo verde desde
tradicional, incorporando nuevas tecnología y
el sector energía con equidad de género.
normativas.
Empoderar a los consumidores generando las
Convertir la GD en un factor determinante en la
bases para la ERA del prosumidor:
diversificación de la matriz energética apoyando
A nivel internacional, la reducción histórica en la descentralización y democratización del sector
los costos de la tecnología para generación de eléctrico:
electricidad a baja escala está habilitando la
Panamá importa el 100% de los productos
incorporación del propio consumidor, en la figura
derivados del petróleo utilizados en el país para
del ‘prosumidor’, productor y consumidor a la vez,
el transporte y la generación de electricidad.
como un actor activo del sector, dándole el poder
Para el primer semestre del año 2020 estos
14
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 48
15
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 49
generación distribuida empodera al prosumidor a la economía. IEA4 estima que, por cada millón de
generar energía de una mayor calidad. dólares invertidos en generación distribuida solar,
se crean 10 empleos en la etapa de construcción, un
Por este motivo, la GD puede ayudar a disminuir
empleo en la etapa de operación y mantenimiento.
las necesidades de inversión en transmisión y
Cada dólar que Panamá invierta en la transición
distribución, y consecuentemente apoya a la
energética, incluyendo tecnologías como la
asequibilidad tarifaria.
generación distribuida de electricidad, aportaría
Fomentar la reactivación económica, la beneficios de hasta 2,11 dólares5.
competitividad y el empleo verde desde el sector
Se estima que la GD podrá contribuir a la
energía con equidad de género:
creación de más de 3,000 nuevos empleos al
La generación distribuida puede contribuir a 2030 en el sector de generación de electricidad
reducir los aportes del Estado en subsidios por fuentes renovables, de los cuales 450 en
eléctricos a la población, lo cual incrementaría la el ATE serán empleos permanentes generados
eficiencia del Estado, liberando recursos públicos por GD, y los demás empleos estarán asociados
para otros usos. Al reducir la necesidad de a mantenimiento, y al resto de la cadena de
subsidios, la GD fomenta ahorros para el sector suministro6. La GD presenta una oportunidad para
público. desarrollar acciones conducentes a la equidad de
género en el sector.
La implementación de GD puede ser uno de los
4 IEA Sustainable Recovery (World Energy Outlook Special
vectores para la creación de nuevos empleos en
Report), Junio 2020.
Panamá, apoyando a la recuperación “verde” de 5 La Transición Energética como motor de la recuperación
económica ante la COVID – 19 en Panamá
6 La Transición Energética como motor de la recuperación
económica ante la COVID – 19 en Panamá
16
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 50
06. Metas
Escenarios de GD al 2030
% de generación Capacidad instalada
Escenario
eléctrica (MW)
Tendencial 2% 250 MW
Conservador 7% 950 MW
Optimista 14% 1700 MW
17
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 51
18
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 52
19
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 53
20
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 54
07. Metodología
21
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 55
22
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 56
En esta sección se presenta una síntesis de los En la siguiente figura se muestra el crecimiento
principales hallazgos del diagnóstico de la GD de la GD (autoconsumo) en Panamá desde el
en Panamá. La sección incluye las estadísticas año 2009 hasta marzo 2021, observándose un
principales del sector y un análisis de las crecimiento relativamente lineal tanto en el número
regulaciones actuales que rigen a la actividad y su de proyectos como en la capacidad instalada. El
comparación con regulaciones internacionales de año 2020, a pesar de la pandemia del Covid - 19,
países con altos niveles de desarrollo y penetración fue el año de mayor capacidad instalada anual con
en GD. 10,256 kW, al incorporar 328 nuevos proyectos.
Con la implementación de medidas para promover
GD se esperaría que este crecimiento se torne
8.1. Estadísticas de la GD exponencial, como ha ocurrido en otros países
en Panamá que implementaron medidas de fomento a la GD.
23
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 57
24
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 58
A junio 2021, el porcentaje de penetración de estas instalas por clientes con tarifa BTS8 aunque estás
instalaciones en términos de capacidad instalada sólo representan el 20% de la capacidad instalada.
esta entre 2.5% y el 3.0% de la demanda máxima La tarifa BTD es la que concentra el mayor
de las distribuidoras de electricidad. porcentaje de capacidad instalada con un 51% (ver
la figura 7).
Si bien el tamaño promedio de las instalaciones de
GD es de 38 kW, a nivel nacional aproximadamente La demanda eléctrica de Panamá se concentra
el 38% de las instalaciones existentes son de menos en más de un 70% en las provincias de Panamá
de 5 kW y el 76% de menos de 25 kW de capacidad y Panamá Oeste. Estadísticas del Instituto de
instalada, lo que muestra una gran concentración Estadísticas y Censo de Panamá (INEC) a 2019,
en instalaciones de baja capacidad instalada. El indican que en estas provincias habitan 1.6 y 0.6
84% de las instalaciones son de pequeño tamaño millones de personas respectivamente (51% de
(inferiores a 10 kW), pero representan sólo un 6% la población), con un ingreso per cápita a 2019
de la potencia instalada total. Las 126 instalaciones de $16,507 y $4,437, respectivamente (segunda
de más de 100 kW representan el 78% de la y quinta provincia con mayor ingreso per cápita
potencia instalada. en el país). Los sectores comercial y residencial
absorben cerca del 80% de la demanda eléctrica
En la Figura 6, se muestra la distribución de los
del país. La mayor parte de esta demanda es
proyectos por provincia, destacando que, tanto
en capacidad instalada como en cantidad de 8 Tipos de tarifas eléctricas en Panamá:
proyectos, más del 60% se concentran en las • BTS: tarifa para conexiones en menos de 600 V (Baja
Tensión BT).
provincias de Panamá y Panamá Oeste.
• BTD: tarifa de BT para demandas superiores a 15 kW
Respecto al tipo de tarifas de los clientes de • BTH: tarifa de BT con discriminación horaria
autoconsumo, 78% de las instalaciones están • MTD: tarifas para conexiones de más de 600 V y menores
de 115 kV (Media Tensión MT)
• MTH: tarifa de media tensión por bloques horarios
Cantidad de instalaciones por tipo de tarifa Capacidad instalada por tipo de tarifa
25
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 59
9 Plan Energético Nacional 2015-2050, Secretaría Nacional de 11 Resolución AN No. 10299 – Elec de 10 de agosto de 2016.
Energía de Panamá Procedimiento para Autoconsumo con Fuentes Nuevas,
10 Resolución AN No. 10299 – Elec de 10 de agosto de 2016. Renovables y Limpias.
Procedimiento para Autoconsumo con Fuentes Nuevas,
Renovables y Limpias.
26
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 60
27
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 61
28
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 62
15 Hogares Solares, Genaro Chacón, Iniciativa Climática de México, 17 Se refieren a esquemas de propiedad o societarios donde
2020. una instalación de GD puede tener varios dueños, socios o
subscriptores, que comparten colectivamente los beneficios de
16 Deloitte Insights, Tendencias globales de las energías
una instalación de GD. La instalación puede realizarse físicamente
renovables, 2019.
en un condominio (con viviendas aledañas), o ser una instalación
de viviendas que no necesariamente son aledañas, pero que
crean un condominio virtual.
29
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 63
18 https://irena.org/-/media/Files/IRENA/Agency/
Publication/2020/Jul/IRENA_Peer-to-peer_trading_2020.pdf
30
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 64
A partir del diagnóstico de la situación actual de con GD en Panamá, hacia un concepto holístico de
la GD, los procesos de consulta, mesas de trabajo, GD, donde los usuarios pasen a ser prosumidores y
entrevistas a los actores del sector, y para facilitar tengan una participación activa dentro del sector
la consecución de objetivos y metas de la ENGED, eléctrico.
se han definido cinco ejes estratégicos para la
Los procesos de regulación deben nutrirse
estrategia:
de las directrices de política para priorizar los
I. Aspectos legales, normativos y diferentes objetivos de la regulación. En el
regulatorios caso específico del desarrollo de la regulación
asociada a la generación distribuida, la ENGED
II. Innovación tecnológica y modelos de
emite las siguientes consideraciones de política,
negocios
en orden de prioridad: (i) priorizar el acceso a
III. Financiamiento e incentivos diferentes opciones de suministro al consumidor,
el consumidor debe estar en el centro del diseño
IV. Educación, investigación, desarrollo e regulatorio, (ii) la recuperación de costos de la
innovación distribución es fundamental, (iii) impulso a generar
mayor competitividad y actores en el segmento
V. Fortalecimiento institucional
de generación, (iv) la equidad y eficiencia
Adicionalmente, se proponen tres proyectos de distribución debe privilegiar racionalizar
piloto o demostrativos, que pueden impulsar la distorsiones ya existentes considerando las
implementación de la ENGED. políticas de subsidios cruzados y directos. Estos
principios serán fundamentales para el desarrollo
Es importante resaltar que líneas de acción
de los siguientes aspectos.
prioritarias planteadas en los Lineamientos
Estratégicos de la Agenda de Transición Energética
9.1.1. Fomento al Prosumidor:
han sido ampliadas, redefinidas o incorporadas en
las líneas de acción descritas en este documento.
Las Líneas de Acción incluidas en esta sección
En las siguientes secciones se describen las líneas están enfocadas en los cambios necesarios para
de acción para el desarrollo de los ejes estratégicos, fomentar la figura del prosumidor en el mercado
así como los proyectos propuestos. eléctrico de Panamá.
31
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 65
Las subactividades para desarrollar esta línea de La diversidad de criterios para tramitar la
acción son las siguientes: instalación de GD entre municipios y los tiempos
de espera fueron las mayores barreras detectadas
a. Desarrollo de un estudio de mejores
por actores del sector en las mesas temáticas. Por
prácticas internacionales para determinar
ello, es necesaria la homologación de criterios
la capacidad máxima de las instalaciones
y requisitos para la instalación de la GD entre
de GD a las que se les pueda simplificar
los municipios del país, como un paso previo a
los requisitos de los trámites de conexión.
la implementación de la plataforma digital de
El análisis tomará en cuenta aspectos
trámites para GD. Además, la simplificación de
de seguridad eléctrica y estructura de
trámites permitirá que, para pequeñas instalaciones
edificaciones. El estudio será coordinado
residenciales, la instalación de GD sea similar a
con los municipios, cuerpo de bomberos
la de un electrodoméstico. Los procedimientos
(en lo que respecte a la seguridad de las
considerarán un esquema de ventanilla única
conexiones), las empresas de distribución
coordinada para facilitar al máximo a los usuarios
y la Autoridad de los Servicios Públicos
los diferentes procesos de autorización.
(ASEP).
Actores Responsables:
b. Desarrollo de propuesta borrador de
homologación de criterios para las SNE, Asociación de Municipios de Panamá
instalaciones de GD, coordinada con los (AMUPA), Benemérito Cuerpo de Bomberos, la
actores relevantes. ASEP, empresas distribuidoras, Junta Técnica de
Ingenieros y Arquitectos (JTIA), la Autoridad de
c. Creación de contenido y coordinación de
Innovación Gubernamental (AIG).
talleres de trabajo de homologación de
criterios con los actores relevantes. Hitos:
32
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 66
33
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 67
34
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 68
36
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 70
37
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 71
38
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 72
39
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 73
a fin de que la operación y expansión del SIN se La integración en el SIN de otros recursos
realice de forma óptima. energéticos distribuidos (DER), en adición a la GD,
apoyará a aumentar la flexibilidad de la operación
Las subactividades para implementar esta línea
de la red eléctrica, y permitirá ofrecer al SIN
de acción son las siguientes:
servicios auxiliares desde los recursos distribuidos.
a. Determinar la forma en que el autoconsumo Entre los DER que se deben considerar se
y la GD se incorpora en la planificación y incluyen los sistemas de almacenamiento a nivel
operación del sector (PESIN, planificación de distribución eléctrica y detrás del medidor, los
del CND) y en el Informe Indicativo de vehículos eléctricos, la flexibilización de las cargas
Demanda. mediante esquemas de respuesta a la demanda,
con el apoyo de tecnologías de inteligencia de la
b. Definir el concepto de demanda neta red eléctrica, entre otros.
del sistema (la demanda que los clientes
requieren del sistema restando la demanda Además de considerar la inclusión de estas
que están cubriendo con GD) tecnologías en el mercado, se plantea considerar
un agregador de servicios técnicos. Este actor
c. Análisis del impacto tarifario en el permitirá maximizar los beneficios de los DER
corto plazo, del impacto en el mercado al sistema, al permitir agregarlos, incluyendo:
mayorista de generación en el mediano programas agregados de respuesta a la demanda,
plazo y en la planificación de los contratos regulación de frecuencia y tensión, servicios
de energía y potencia debido al aumento de almacenamiento de energía distribuidos
de la penetración de la GD en el sistema. coordinados y agregados, generación distribuida
de diversos clientes, agregada. El agregador de
Prioridad MEDIA:
servicios actúa a nombre de grupos de usuarios
Niveles bajos de penetración de GD no tienen un en el mercado, y evita de esta manera que
efecto mayor en la demanda y en la operación del cada consumidor o dueño de GD deba actuar
SIN. Con mayores niveles de penetración, debe en el mercado, optimizando de esta manera la
considerarse el perfil agregado de la generación interacción en el mercado.
con GD, y su proyección, a fin de considerar
El estudio de impacto para la implementación
estos factores en la planificación operativa y de
de DERs y un agregador de servicios técnicos en
expansión del SIN, y en la implementación de
el mercado tomará en cuenta la interrelaciones
medidas de flexibilidad adecuadas en el sistema.
entre el comercializadores independientes, el
Actores Responsables: agregador de servicios, el papel de las empresas
de distribución eléctrica, los beneficios y efectos
SNE, ASEP, empresas distribuidoras y ETESA/
sobre el mercado eléctrico y los mecanismos de
CND.
remuneración.
Hitos:
Las subactividades para implementar esta línea
1. Presentación del de los resultados del de acción son las siguientes:
estudio a los actores clave (Q2 - 2024).
a. Realizar estudio técnico - económico para
la implementación de DER, sus mercados
Línea de Acción 11: Análisis del impacto
y esquemas de negocio asociados. El
para el desarrollo de mercados para nuevos
análisis deberá incluir por lo menos el
recursos energéticos distribuidos y para la
efecto de estos DER en la integración
implementación de la figura de agregador
de las fuentes de energía variable a
de servicios técnicos.
nivel de la red de distribución y el tipo
40
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 74
41
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 75
• Acceso a información en tiempo real Las subactividades para implementar esta línea
de acción son las siguientes:
• Comunicación y operación digital del
sistema a. Actualización del análisis del estudio
de Asistencia Técnica para el Proyecto
• Ciberseguridad y privacidad de datos de Mapa de Ruta de Inversión en Redes
Inteligentes en Panamá, considerando las
líneas de acción propuestas en la ENGED.
42
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 76
43
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 77
Prioridad MEDIA:
Línea de Acción 15: Desarrollo de una
normativa de ciberseguridad para recursos La incorporación de inteligencia de la red y su
distribuidos seguridad, es indispensable para la integración y
manejo optimizado de los DER.
Con la introducción de recursos renovables al
nivel del usuario final, inteligencia en las redes Actores Responsables:
de distribución y flexibilidad en la demanda (i.e.
SNE, ASEP, empresas distribuidoras, AIG y ETESA/
vehículos eléctricos, internet de las cosas), la
CND.
red eléctrica se vuelve vulnerable. Los sistemas
de control utilizados en la red eléctrica fueron Hitos:
originalmente diseñados y desarrollados para
1. Normativa de Ciberseguridad aprobada e
trabajar de forma independiente de la red de
inicio de su implementación (Q3 – 2022).
comunicaciones, sin embargo, estas adiciones
requieren de la simultaneidad de las redes de
potencia y comunicaciones. Por tanto, uno de
los desafíos que enfrentan las redes eléctricas
inteligentes es el análisis y desarrollo de
mecanismos y protocolos de seguridad apropiados
para proteger tanto el dominio de los sistemas
eléctricos como el dominio de los sistemas de
comunicación y tecnología de información.
Estos mecanismos deben brindar un balance de
protección entre la parte física y cibernética21.
Universidad Tecnológica de Panamá, Disponible en línea.
21 Y. Sáez, E. Collado,”Seguridad cibernética en las redes eléctricas Descargable de: https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/
inteligentes. Amenazas y desafíos”, Revista Prisma Tecnológico, article/view/1257/html
44
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 78
En esta sección se describen las actividades Línea de Acción 17: Guía para el acceso
requeridas para la creación de instrumentos a incentivos fiscales para equipos e
financieros específicos para proyectos de GD instalaciones de GD.
y la evaluación de la implementación de otros
incentivos fiscales. Para lograr el acceso de todos los proyectos
de GD a los beneficios fiscales existentes en
Línea de Acción 16: Programa de las regulaciones se debe preparar una guía de
capacitación a la banca para el conocimiento procedimientos que facilite su implementación a
de riesgos y oportunidades en la GD los usuarios de las instalaciones.
Hitos:
45
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 79
46
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 80
Las subactividades para implementar esta línea Los programas para facilitar estos emprendimientos
de acción son las siguientes: en su desarrollo e implementación deberán contar
como uno de sus ejes la equidad de género,
a. Creación de comité de educación en GD.
inclusión y diversidad con el objetivo de que
b. Evaluación de los planes de estudio los emprendimientos sean establecidos forma
técnicos y universitarios relacionados con equitativa y considere la diversidad de grupos
la GD. poblacionales en Panamá.
47
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 81
48
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 82
49
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 83
50
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 84
CUARTO EJE
SEGUNDO EJE ESTRATÉGICO:
PRIMER EJE ESTRATÉGICO: Aspectos TERCER EJE ESTRATÉGICO: ESTRATEGICO: Educación, QUINTO EJE ESTRATÉGICO:
Innovación tecnológica y modelos
Legales, Normativos y Regulatorios Financiamiento e Incentivos Investigación, Desarrollo e Fortalecimiento Institucional
de negocios
Innovación
51
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 85
52
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 86
Esta sección plantea dos proyectos que permitirán d. Instalación de los sistemas para GD en las
desarrollar GD a diferentes niveles, apoyando a instituciones del estado.
la reducción de gastos públicos, y permitiendo
e. Monitoreo y evaluación del programa.
demostrar, de forma práctica, la aplicación de
estas tecnologías para diferentes fines. Actores Responsables:
Las subactividades para implementar esta línea Los subsidios tienen un efecto directo sobre el
de acción son las siguientes: consumo de los hogares, y por consiguiente tiene
relevancia evaluar la posibilidad de un proyecto
a. Desarrollo del estudio de evaluación legal,
piloto para la instalación de paneles solares y la
técnica y económica para el desarrollo del
adquisición de equipo doméstico eficiente con
programa.
miras a reducir la carga de estos.
b. Definición del modelo de negocio para la
La SNE ha desarrollado un estudio de viabilidad
implementación.
para un proyecto piloto que busca la reducción
c. Presentación de los resultados de la de los subsidios de la tarifa eléctrica mediante la
evaluación al Ministerio de Económica y implementación de GD. La tecnología a utilizar en
Finanzas. el proyecto piloto será generación fotovoltaica en
pequeña escala (menos de 3 kW).
53
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 87
Actores Responsables:
Hitos:
54
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 88
Si el consenso para el desarrollo de los criterios de Coordinar reuniones individuales y colectivas con
homologación de los trámites no es alcanzado, las organizaciones involucradas para considerar
Simplificación y pudiese reducir el número de criterios homologados los criterios necesarios en la homologación de
1 digitalización de trámites y retrasos en la implementación de estos. trámites
para instalaciones de GD
Si la plataforma no es sencilla de utilizar por los Realizar talleres de prueba y capacitación de uso
clientes y organizaciones involucradas, pudiese en la versión preliminar y versión final con el
retrasar su uso e implementación objetivo de garantizar su sencillez
55
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 89
56
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 90
57
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 91
Si el programa no cuenta con los recursos para su Desarrollar alternativas de esquemas públicos,
desarrollo, se podría retrasar el desarrollo de nuevos público - privados y privados para el desarrollo
emprendimientos enfocados en temas de GD de los programas de formación técnica
Programa para facilitar el
20 emprendimiento en
negocios de GD Si el programa de emprendimiento no cuenta con Además de recursos, el diseño del programa de
mecanismos que lo hagan sostenible en el tiempo, la emprendimiento de negocios de GD debe
obtención de resultados en el mediano y largo plazo contemplar la forma en que se garantiza la
se verá afectada sostenibilidad financiera.
Fomentar la equidad de Si se encuentra resistencia por parte de los dueños Desarrollar programas de sensibilización de
25
género con empleos en GD de empresas a implementar esta medida. género a nivel nacional.
58
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 92
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 93
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 94
AVISOS
AVISO. En cumplimiento al Artículo 777 del Código de Comercio, yo, LINDA
CHAN FU, mujer, comerciante, con cédula de identidad personal No. 8-815-
303, hago del conocimiento público que he traspasado mediante derecho a llave
el establecimiento comercial denominado ABARROTERÍA – BODEGA
IMPERIAL, con el aviso de operación 8-815-303-2007-96749, ubicado en
provincia de Panamá, distrito de Panamá, corregimiento de Río Abajo, Cl. Vía
España, al Sr. MAYKOL CHANG SONG, panameño, con cédula de identidad
personal No. 8-958-855. Atentamente, Linda Chan Fu Vega. Céd. 8-815-303.
L. 202-112717083. Tercera publicación.
________________________
AVISO DE TRASPASO. Yo, WEIJIE QIU DE LUO, mujer, panameña,
mayor de edad, casada, portadora de la cédula de identidad personal número N-
21-679, vecina de la ciudad de Panamá, por este medio hago del conocimiento
que para dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 777 del Código de
Comercio, se avisa al público que el negocio denominado MINI SÚPER MI
PUEBLITO, amparado bajo el aviso de operación No. N-21-679-2019-
614634, ubicado en la provincia de Panamá Oeste, distrito de La Chorrera,
corregimiento de Puerto Caimito, barriada Quintas del Pacífico, calle 42 final,
casa S/N, ha sido traspasado a favor de TIEN WEI WONG ZHU, varón,
panameño, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad personal
número 8-870-872, vecino de esta ciudad. L. 202-112709050. Segunda
publicación.
__________________________
AVISO. Por medio del presente escrito se anuncia a todas las personas
interesadas, que se realiza el traspaso del aviso de operaciones de la sociedad
BRISTOL VILLAS N31 S.A, cuyo número de aviso de operaciones es
1761171-1-698282-2019-617701, cuyo nombre comercial es DONDE
GISELLE, con RUC 1761171-1-698282 DV 51, a la sociedad GRUPO MLB,
con RUC 1845937-1-712840 DV 15. L. 202-112709451. Primera publicación.
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 95
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 96
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 97
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 98
No. 29384 Gaceta Oficial Digital, lunes 27 de septiembre de 2021 99