Encuesta A Familias 2021 PDF

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE

EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - JAEN

ENCUEST A A F A M I L I A S 202 1

Se presentan orientaciones para su aplicación tomando en cuenta tres


momentos: antes, durante y después de la aplicación. Como maestros tenemos
la responsabilidad de organizar las diferentes herramientas de trabajo con el
propósito de apoyarnos en nuestra tarea educativa. Por ello, tomando en cuenta
el primer momento de recojo de información sobre los estudiantes a su cargo.

 Elabora un cronograma con las fechas y horarios de entrevistas de


todaslas familias de su aula.
 Distribuye el tiempo de las entrevistas entre todas las familias. Toma en
cuenta que existen algunas familias que requieren mayor tiempo de lo
previsto porque pueden tener necesidades específicas. Por ello no pongas
tantas entrevistas en el día.
 Envía con anticipación a las familias la fecha y hora acordada para
que puedan organizarse.
Se sugiere que el tiempo no supere los 30 minutos. Si la entrevista es
telefónica podría hacerse en dos encuentros telefónicos, pero si la
entrevista es presencial, puede realizarse en 45 minutos
aproximadamente.

Te sugerimos realizar las siguientes acciones:


Antes de la entrevista:
 Tener las orientaciones para la aplicación del cuestionario a las
familias y leerlas antes de la reunión.
 Disponer de los documentos del estudiante (ficha de matrícula e
Informe de progreso) y revisarlos para tener un panorama general del
estudiante.
 Tener un reloj para controlar el tiempo de duración de la aplicación
de la entrevista.
 Si la entrevista se realiza a distancia, verifica la conexión a internet
o celular.
 Si la entrevista es presencial, constate que el lugar tenga las
condiciones adecuadas de salubridad.
 Tener un cuaderno para anotar aquellas respuestas u
observaciones que considere pertinentes de registrar.
MINISTERIO DE
EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - JAEN

Durante la entrevista:

 Recibe cordialmente a los padres e inicia la entrevista. Te presentamos


una propuesta:
Estimada familia, el propósito de esta reunión es poder conocerlos y conocer un
poco más a su hijo(a) XXXXXX. Esto me permitirá tener información valiosa
que me ayudará a acompañar mejor a XXXXXXX y a ustedes. (También se
podría hacer mención al contexto particular que estamos viviendo y la importancia
de lo vivido en cada uno de los hogares).
La reunión nos va tomar 45 minutos aproximadamente. Para que nada de lo que me
digan se pierda, les quiero preguntar si puedo grabar la entrevista. No se preocupen
que todo lo que conversemos será estrictamente confidencial.
Antes de iniciar ¿Tienen alguna pregunta? (si comentan que sí, escuche la pregunta
y absuélvala. Si dicen que no, entonces dígales: vamos a empezar).

Lee con detenimiento cada pregunta. En caso la familia no entienda alguna,


puedes parafrasearla o poner algún ejemplo que ayude a su comprensión.
Matriz con preguntas para la entrevista a las familias

a. Situaciones o actividades cotidianas. A través de estas preguntas podemos


recoger información acerca de las rutinas, responsabilidades y las diferentes
actividades que realiza el estudiante en casa. Asimismo, se evidencia las
formas de relacionarse entre los miembros de la familia.
b. Condiciones que ofrece la familia como oportunidades de aprendizaje para
sus hijos o hijas
c. El proceso en el que se encuentra el niño o niña en relación a los
aprendizajes esperados a partir del acompañamiento de los padres o
cuidadores
d. Expectativas de las familias.
MINISTERIO DE
EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - JAEN

ENCUESTA A PADRES DE FAMILIA

Nombres y apellidos del estudiante Segundo Adrian Perez Gonzales


Edad 14
Grado 3° Aula Libertad
Celular 966895922 Dirección actual Pasaje Antonio Checa
N°107
Nombre del padre Segundo Abelino Perez Carrasco
Grado de instrucción Secundaria
Nombre de la madre Juana Gonzales Espinoza
Grado de instrucción Primaria
Celular del apoderado (Número) 927591049
Nombre y apellidos del Tutor Juan Ricardo López Aquino

SITUACIONES O ACTIVIDADES COTIDIANAS


N° PREGUNTAS SIEMPRE AVECES NUNCA
1 ¿Su hija/o le apoya en las actividades domésticas? X
2 ¿Cumplen con los horarios de alimentación, sueño, baño,
juego y suelen ser siempre los mismos o varían día a día? X
3 ¿Usted suele compartir momentos de juego con su
hija /o? X
4 ¿Las responsabilidades de la casa están distribuidas X
entre los miembros de la familia?
5 ¿Expresan de manera afectuosa el cariño a su hija X
/o?
6 ¿Reacciona usted de manera comprensiva cuando X
su hijo /o le desobedece?
7 ¿Elogia a su hija /o por algún logro? X
8 ¿Observó algún cambio durante la pandemia en su
hijo/a? X
CONDICIONES QUE OFRECE LA FAMILIA COMO OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE PARA SUS
HIJAS/O
9 ¿Interviene usted en la elección de vestimenta de su
hija/o? X
10 ¿Su hijo/a le manifiesta el deseo de usar
ropa favorita? X
11 ¿Su hija /o tiene espacio de opinión en los acuerdos
del hogar? X
12 ¿Observa cómo su hija/o manifiesta sus emociones? X
13 ¿Suele comprender a su hijo/a en sus reacciones
inadecuadas? X
14 ¿Cuándo se crean reglas en casa su hijo/a participa
de ellas? X
15 ¿En casa respetan el espacio de estudio de su
hijo/a? X
16 ¿Su hijo /a realiza sus actividades escolares por si
solo? X
17 ¿Su hijo/a le cuenta sus preocupaciones? (sueños, X
MINISTERIO DE
EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - JAEN

inquietudes, deseos)
18 ¿En familia se realizan actividades de lectura,
escritura?
19 ¿Escuchan música en casa? ¿Cantan y/o bailan
en familia? X
20 ¿Antes de la pandemia su hija/o participaba e n
actividades culturales que se presentan en la X
comunidad?
21 ¿Lo anima a su hijo / hija a averiguar aquello
que despertó su curiosidad? X
22 ¿Su hijo / hija cuanta con un horario para el uso de la
tecnología fuera del horario de clases? X
EL PROCESO EN EL QUE SE ENCUENTRA EL ESTUDIANTE EN RELACIÓN A
LOS APRENDIZAJES ESPERADOS A PARTIR DEL ACOMPAÑAMIENTO
DE LOS PADRES O CUIDADORES
23 ¿Su hijo/a expresa sus emociones de manera abierta:
cuando está alegre, triste y enojado? X
24 ¿Su hijo/a suele reconocer las emociones de las demás
personas? X
25 ¿Su hijo/a comparte y disfruta actividades familiares?
(¿Por ejemplo, juegos, momentos de alimentación, ver
X
una película, preparar una comida?
26 ¿Su hijo/a respeta los acuerdos tomados en familia? X

EXPECTATIVAS DE LAS FAMILIAS PARA EL AÑO LECTIVO:

27. ¿Con que medios tecnológicos cuenta en casa? ¿cuál es el medio que utiliza
su hijo/a para actividades académicas?
CELULAR

28. ¿Qué preocupaciones tiene(n) respecto al aprendizaje y desarrollo de su menor


hijo/a en un contexto de educación a distancia o semipresencial? ¿Qué considera
que su hijo/a debería aprender?
Que en algunos temas de matematicas no entiende mi hijo

29. ¿Qué información u orientación necesita para acompañar a su hijo/a en su aprendizaje


desde el hogar?
Hablar todos los dias con mi hijo sobre sus actividades escolares.
Revisar sus tareas y deberes .

También podría gustarte