Guía Aula en Casa Con Responsabilidad
Guía Aula en Casa Con Responsabilidad
Guía Aula en Casa Con Responsabilidad
2. MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN,
PRÁCTICA Y TRANSFERENCIA
Querido estudiante, en estos días de cuarentena,
extraño tu alegría, tu sonrisa, inquietudes y deseos
de aprender junto a tus compañeros, somos una
familia que crece en el día a día, estamos seguros
de que pronto con el favor de Dios nos volveremos
a ver. Deseamos que te cuides y junto a tu familia
puedas desarrollar las guías y actividades
programadas con amor y dedicación, sabes que
cuentas con nosotros, cualquier duda e inquietud
ACTIVIDADES puedes comunicarte, para juntos encontrar las
1. MOMENTO DE EXPLORACIÓN: soluciones.
Lee atentamente en familia la siguiente
introducción y reflexiona entorno a las
preguntas:
Debido a la dificultad en salud pública que se
presentan en estos momentos se hace necesario el
desarrollo de varias estrategias responsables para
garantizar el derecho a la educación de los niños y
jóvenes. Es aquí donde los padres y cuidadores
juegan un papel importante ya que, al ser parte de
ese triángulo, escuela- familia– sociedad, tienen un
valor fundamental en el refuerzo de los
conocimientos actuales.
Al ser los padres de familia miembros activos del
proceso de aprendizaje de sus hijos y debido a que
Para que logres llevar a cabo un aula en casa con
la situación amerita una mayor participación y
responsabilidad te ofrecemos los siguientes tips o
vigilancia de su parte en el aprendizaje de sus
recomendaciones:
hijos, es primordial indicar unas pautas a seguir
para que los niños puedan desarrollar una serie de Prepárate para iniciar la jornada: Antes
actividades académicas y físicas en su hogar de hacer tus deberes asegúrate de darte un
mientras se supera la crisis del Covid-19. La buen baño, vestirte, alistarte y disponer tu
cuerpo y mente. No olvides lavar 3. MOMENTO DE VALORACIÓN: Para
frecuentemente tus manos y evitar tocarte implementar estas recomendaciones vas
tu rostro. Además, asegúrate de tener todos a necesitar de un conjunto de valores y
los materiales que necesitas para cualidades. Observa la siguiente imagen
desarrollar las guías a la mano, así no y realiza las actividades.
tendrás que interrumpir tu trabajo para
buscarlos.
Crea horarios: Como si se tratara de
clases presenciales, estableciendo horas de
inicio y fin a determinada actividad. Estos
también deben tener espacios de descanso,
como en el colegio.
Escoge un lugar para estudiar: Éste debe
estar libre de distractores; libre de tv,
música, ruido o charlas de los demás. Si no
hay un espacio disponible, entonces al
momento de realizar las actividades
escolares debemos apagar el televisor,
radio y pedirle a la familia que nos a. Busca en el diccionario el significado de
colaboren con el silencio para evitar cada valor y escríbelos
desconcentrarnos y perder el ritmo de la b. Dialoga y reflexiona en familia sobre ellos.
actividad. Respondiendo las siguientes preguntas:
Utiliza recursos de manera responsable: - ¿Cómo aplicaríamos estos valores en los
Internet es un excelente recurso de estudios desde casa?
aprendizaje, si cuentas con esta - ¿Qué otros valores o cualidades creen que
herramienta hay que utilizarla de forma sean necesarias para cumplir las
correcta. Si se estás consultando alguna actividades escolares en esta época de
información o viendo un video educativo no cuarentena?
debes entrar a redes sociales o chatear al c. Toma una foto o realiza un dibujo de como
mismo tiempo, ni usarla para ingresar a llevas a cabo el aula en casa con
páginas indebidas. responsabilidad, cumpliendo tus deberes
escolares y si te es posible envíala a tu
Mantén una comunicación con los director de grupo.
docentes: Por el medio virtual que te sea
posible (Facebook, WhatsApp, o llamadas) RECOMENDACIONES FINALES
sin necesidad de contacto físico. Debes
tratar de mantenerte el contacto con los Dirigidas a padres y/o cuidadores:
docentes y el director de grupo para que “Los chicos cuando están en la casa
puedas aclarar dudas, ampliar información pueden crear la idea que están de
y te puedan hacer acompañamiento. vacaciones. Deben tener claro que este
Revisa el cumplimiento de tus deberes: periodo de descanso ya pasó y mantener
Al finalizar el día verifica que hayas un horario de estudio, que no
cumplido con los deberes que planeaste en necesariamente implique que se levanten a
tu horario, si no es así reprográmalos para las 4:00 O 5:00 a.m. como en el colegio,
que puedas cumplirlos. pero sí se respeten los horarios de
actividades y fijar horas de estudio que no
superen los 45 minutos, “porque
estaríamos saturando su capacidad de
atención”.
Es importante “hacer pausas donde se dé
espacio para la recreación y el deporte en
casa. Así le quitamos la mentalidad de que
está obligado a estar estudiando todo el
tiempo y de esta forma evitamos que
tenga una concepción negativa del
estudio. En la casa se le pueda dar el
espacio para que vea televisión, para que
escuche música, para que revise sus redes ¡QUÉDATE EN CASA, TE
sociales, pero todo esto con un tiempo
QUEREMOS VOLVER A VER!
límite y siempre después de cumplir con
deberes escolares.
¡Esta es una etapa nueva para los niños y
jóvenes, donde además de la preocupación
por la pandemia deben soportar el encierro
y esto puede generar estrés y ansiedad!
¡Por favor sé paciente! Habla con amor a
tus hijos y acompáñalo en sus deberes.