Ensayo de Las Habilidades Gerenciales
Ensayo de Las Habilidades Gerenciales
Ensayo de Las Habilidades Gerenciales
TAMAULIPAS
EDUCACION A DISTANCIA
Para un buen gerente de proyecto el éxito del proyecto debe ser su máxima prioridad y
por tanto todas las acciones y decisiones deberán estar orientadas a beneficiar el
proyecto, el gerente no logra los resultados de manera individual.
Lo anterior implica que él debe estar en permanente contacto con los miembros de su
equipo de trabajo, proveedores y clientes.
Un gerente que se encierre a despachar aisladamente desde su oficina tiene a perder el
entendimiento sobre las situaciones del proyecto, los detalles del día a día que puedan
impactar la gestión e incluso perder la noción sobre la situación real.
La cercanía implica una política de puertas abiertas, permitir a los subalternos que se
puedan expresar de manera abierta, sin temores.
La cercanía implica acompañar al equipo cuando las jornadas laborales se extienden, así
como estar pendiente de las necesidades del equipo de proyecto y presentarles el apoyo
cuando ellos lo requieren. Un gerente cercano podrá estar seguro de que su equipo lo va
a acompañar y apoyar en las circunstancias adversas que suelen presentarse.
La gerencia moderna exige al ejecutivo director de cualquier organización una base fuerte
de principios y valores; valores que son la base primordial para el aprendizaje y el
desarrollo de habilidades.
En nuestro ámbito laboral muchas veces nos recalcan cumplir con una serie de
competencias y habilidades para desempeñarnos en cualquier cargo, un gerente por el
contrario es la persona que, mediante la innovación y la estrategia, dictara las conductas y
lineamientos laborales de una organización.
Con una visión de futuro y aplicando las habilidades suficientes, el gerente estratega
podrá llevar a una organización por el mejor camino, competitivo, diferenciador, con la
mejor gente, en un ambiente de trabajo excepcional y el cual dará resultados que superen
las expectativas de los propietarios y accionistas.
También el gerente debe tener prospectiva y visión de futuro, estas habilidades de poder
conservar el futuro con los datos del presente marcan la diferencia en gestión y permiten
que un gerente se anticipe a los resultados.
El gerente moderno debe ser capaz de dirigir toda una organización al éxito de la misma,
siendo coherente con lo que piensa, lo que dice y lo que hace.
Esto es gobernar con inteligencia, sabiduría, ejemplo y dedicación. Las habilidades
gerenciales llevan a que un gerente desarrolle visión de futuro, que sea capaz de
cohesionar equipos de alto desempeño, que tenga capacidad innovadora y creativa,
escuchara mejor a sus subordinados, tendrá visión global del entorno, desarrollara y
potencializara a su equipo de trabajo y concatenara los factores claves de éxito de su
organización.
De lo anterior puedo concluir que es de vital importancia que un gerente moderno no solo
se siente detrás de su escritorio, sino que tenga la capacidad de bajar y entender la
organización desde dentro como una perspectiva desde afuera y alrededor.
CONCLUSION
Abram, Lino (2014). «La eficiencia es la clave». Revista Semana Económica, núm. 1435,
p. 58- 59.
Albers, Henry (1997). Principios de Organización y dirección (2a ed.). México: Ediciones
Ciencia y técnica, S. A.
Gránica. Alles, Martha (2010). Diccionario de preguntas: la trilogía. Las preguntas para
evaluar las competencias más utilizadas. Buenos Aires:
Gránica. Alvarado, Juan (1990). El gerente en las Organizaciones del futuro. Venezuela:
Ediciones UPEL. Ancona, Deborah et al. (1996).
Managing for the future organizational behavior and processes. Cincinnati: South-Western
College. Angelopulo, George (2009). «Q methodology and the measurement of
subjectivity in corporate brand perception». South African Journal of Business
Management, vol. 40, núm. 3, p. 21-34.