Turbinas Hidráulicas Grupo 1
Turbinas Hidráulicas Grupo 1
Turbinas Hidráulicas Grupo 1
Origen
La turbina hidráulica tipo Francis fue desarrollada por James B. Francis. Se trata de
una turbomáquina motora a reacción y de flujo mixto.
En un principio se tenían las norias y turbinas hidráulicas que han sido usadas
históricamente para accionar molinos de diversos tipos, aunque eran bastante
ineficientes. En el siglo XIX las mejoras logradas en las turbinas hidráulicas permitieron
que, allí donde se disponía de un salto de agua, pudiesen competir con la máquina de
vapor.
Haya por 1826, el ingeniero francés Benoît Fourneyron desarrolló una turbina de
flujo externo de alta eficiencia (80%). El agua era dirigida tangencialmente a través del
rodete de la turbina provocando su giro. Alrededor de 1820 Jean-Victor Poncelet diseñó
una turbina de flujo interno que usaba los mismos principios, y S. B. Howd obtuvo en
1838 una patente en los EE. UU. para un diseño similar.
Entonces en 1848 James B. Francis mejoró estos diseños y desarrolló una turbina
con el 90% de eficiencia. Aplicó principios y métodos de prueba científicos para
producir la turbina más eficiente elaborada hasta la fecha. Más importante, sus
métodos matemáticos y gráficos de cálculo mejoraron el nivel de desarrollo alcanzado
(estado del arte) en lo referente al diseño e ingeniería de turbinas. Sus métodos
analíticos permitieron diseños seguros de turbinas de alta eficiencia.
Usos/ Aplicaciones
Características
Son capaces de operar en desniveles de alturas que van desde los varios metros
hasta los cientos de metros. De esta forma, están diseñadas para poder trabajar en un
amplio rango de saltos y caudales. Gracias a la alta eficiencia con la que están
construidas y los materiales que se emplean para ello, ha hecho que éste modelo sea
de los más utilizados en todo el mundo.
Entre otras características tenemos que son bastante difíciles y costosas de diseñar
e instalar, pero pueden funcionar durante décadas. Esto hace que la inversión en su
coste inicial sea más alta que el resto de turbinas existentes. Sin embargo, merece la
pena, ya que, la inversión inicial es capaz de recuperarse en los primeros años.
Diseño, Imagen con las partes que conforman el diseño de esta turbina.
Ventajas
• Por su diseño hidrodinámico, que permite bajas perdidas hidráulicas, por lo cual
se garantiza un alto rendimiento.
• Por sus pequeñas dimensiones, permitiendo que la turbina pueda ser instalada
en espacios con limitaciones físicas, obteniendo altas velocidades de giro.
Desventajas
• Por su diseño que no está recomendado para alturas mayores de 800 m, esto
debido a las presiones existentes en los sellos de la turbina.
• Por no ser la mejor opción para utilizar frente a grandes variaciones de caudal,
debido a que el rendimiento cae al disminuir el caudal de diseño, por lo que se
debe tratar de mantener un flujo de caudal constante previsto, antes de la
instalación.
5
Tipos
• Turbina Francis lenta: para saltos de gran altura, alrededor de 200 m o más.
Dónde: (Ne) son revoluciones por minuto, (N) es la potencia del eje o potencia al
freno y (h) es la altura neta o altura del salto. Estos son los valores para el rendimiento
máximo.
Los valores de esta velocidad específica nos permitirán escoger con mayor
exactitud la turbina según necesitemos para la situación. A continuación, una tabla que
contiene las velocidades comúnmente utilizadas:
Formas Constructivas
Las turbinas Francis, dependiendo de la forma del rodete, puede construirse de tipo
lento, normal, rápido y extra rápido. Nota: lo siguiente a continuación está relacionado
con el apartado de los tipos de turbina vistos.
Empezando con el tipo normal tenemos que el diámetro de entrada del rodete, es
ligeramente superior al del tubo de aspiración.
En las turbinas extra rápidas, el agua entra en dirección radial y recorre cierto
espacio sin paletas antes de alcanzar la entrada del rodete. Como en todo ese espacio
se anula el rozamiento con las paletas, se consigue una elevación del rendimiento.
Turbina Francis, De tipo normal. Turbina Francis, De tipo rápido y extra rápido.
Finalmente, en las turbinas lentas, que son para saltos grandes, se emplean rodetes
lentos. Con ellos se tiende a disminuir el crecido número de revoluciones que
alcanzaría un rodete normal y para ello se aumenta el diámetro en relación con el del
tubo de aspiración y se aumenta también el ángulo de entrada.
Capacidades
Como se venía diciendo con anterioridad este tipo de turbina tiene una alta
eficiencia, más del 90%. Además, este tipo de turbinas hidráulicas se pueden diseñar
con una variada gama de cabezales y flujos.
Además, tienen una amplia gama de actividades en comparación con la altura del
fluido que fluye a través de la turbina.
Al Trabajar con agua, esta turbina logra un rendimiento óptimo en una caída de 20
metros hasta 700 metros. La potencia que sale varía de un par de kilovatios a 750 MW.
El diámetro del rotor puede ser de 1 a 10 m y la velocidad de rotación es de 83 a 1000
rpm.
9
Esquemas
Figura 1, Esquema de una turbina tipo Francis. Figura 2, Esquema con indicaciones del flujo del agua.
Mantenimiento
Referencias
DEFINICION.
La turbina hidráulica es una turbomaquina motora, y por tanto la convierte en una bomba
rotodinámica que trabaja a la inversa. Una turbina en esencia absorbe la energía del
fluido y luego la transforma en energía mecánica.
➢ Turbinas de reacción.
El grado de reacción es mayor a 0, por lo tanto, el diferencial de presiones en el
rodete es mayor a 0, y la presión en la entrada es mayor que la atmosférica y a
la salida es menor que la atmosférica.
La turbina de estudio KAPLAN es de reacción, flujo axial, así como de hélice de alabes
orientables, cabe mencionar que es una de las más eficientes turbinas de agua de
reacción de flujo axial, el principio de funcionamiento es semejante a la hélice del motor
de un barco, Se emplean en saltos de pequeña altura y grandes caudales.
Este modelo de turbinas Kaplan, utilizan comúnmente un eje vertical (El eje o rotor, es un
componente de la turbina que hace girar al generador, puede ir en sentido vertical u
horizontal). Como se dijo anteriormente son turbinas radiales y axiales (Cuando el agua
llega al rodete, esta lo hace de forma radial, y seguidamente cambia de dirección para
salir de forma paralela al eje, es decir de forma axial).
El mecanismo de orientación de los alabes de un rodete Kaplan consta esencialmente de
un vástago que al moverse con simple movimiento de traslación hace subir o bajar la
cruceta, la cual hace girar simultáneamente a todos los alabes al transmitirse su
movimiento por las bielas y manivelas. (ver imagen 1 en anexos)
Sin embargo, se podría pensar que el funcionamiento de una turbina Kaplan es muy
complicado. En realidad, es un sistema bastante simple de operar. Por ello, te
explicaremos de forma sencilla, el proceso que realiza una turbina Kaplan.
➢ El agua expulsada por las toberas, esta chocara con los alabes o paletas, que
están en el rodete de la turbina.
➢ Los encargados de provocar que el eje o rotor de la turbina empiece a girar son
los alabes. Gracias a esto, la energía del agua, se convierte en energía de rotación.
Regulación y rango:
Este modelo de turbina Kaplan utiliza hélices, lo que dificulta la regulación
completa o parcial del flujo del agua. Sin embargo, este diseño cuenta con un
rango especifico. Directamente influye en el distribuidor, ya que no se puede
ajustar porque se hizo con el fin de aprovechar su máximo potencial.
Aplicación:
La turbina Kaplan, se utiliza mayormente en caídas pequeñas de 50m, suele
emplearse en caudales de gran y mediano tamaño (A partir de los 15m3/s), aunque
pueden trabajar de hasta caídas de 80m, pero no es recomendable o viable. Al
conocer ambas características, podemos deducir que las turbinas Kaplan son muy
efectivas en caídas pequeñas y con bastante caudal de agua.
Este diseño cuenta diferentes piezas que lo componen. (ver imagen 2 en anexos)
Eje o Rotor:
Una parte de una turbina hidráulica que, al aplicarle una fuerza, hace que la turbina
gire. Se encuentra por encima del rodete y en la mayoría de los casos por debajo
de un generador.
Rodete:
Parte fundamental que está compuesto por paletas o mejor conocido como alabes
que se ubican en el distribuidor.
Alabes:
Distribuidor:
Por este corre el agua en diferentes puntos de salida, cómo cuando conduce el
flujo del agua hacia las paletas del rodete.
Toberas:
Cámara de Alimentación:
Difusor:
Ventajas:
Desventajas:
Cabe mencionar que en el país se produce mucha energía limpia siendo de mucha
importancia las represas hidroeléctricas y es que se cuenta con muchos proyectos que
implementaron este tipo de turbina Kaplan, por mencionar Represa “La Vegona”, esta
produce 38.5 MW “Patuca III y II”se compone de dos turbinas generando 52 MW cada
una, entre otras de las cuales personalmente conozco la que está en el departamento de
Yoro “La Vegona” donde estuve en sus inicios, construcción y montaje de la misma
aprovechando así el agua nuestro principal elemento de riqueza.
➢ Turbina Semi-Kaplan.
Esta puede ser de admisión radial o axial.
ANEXOS.
Imagen #1.
Foto turbina Kaplan Represa “La Vegona”.
Imagen #2
Turbinas Pelton
Las turbinas Pelton también llamadas turbinas hidráulicas
fueron creadas por el estadounidense Lester Allan Pelton en
1879.Un año después fue patentada por el mismo. Esta
turbina fue mejorándose por otros inventores en la década de
1800. Pelton es el padre de la hidráulica por su gran trabajo.
La turbina Pelton sirvió de inspiración a otras turbinas como la
banki y la turbo.
Es la parte que dirige y regula el agua. Está compuesto por la tobera y la aguja.
Rotor
Los álabes son las placas en forma de cuchara. Es la parte donde va a pegar el
chorro de agua. Esto divide el chorro en dos partes para que recorra y recorre un
ángulo entre 173°-178°. Esto ayuda a contrarrestar la fuerza axial y reduce la
perdida por velocidades residuales y por fricción.
Carcasa
Es la parte que cubre el inyector y el rotor. Está hecha de metal. Es usado para
que el agua no salpique al exterior.
Sistema de Frenado
Rendimientos
Cuando hablamos del rendimiento total de la turbina tenemos que ver los
rendimientos individuales. El rendimiento hidráulico y el rendimiento de los
distribuidos. El rendimiento hidráulico depende de la forma de la alabes,
rozamiento en el inyector, horas de funcionamiento y ángulos del chorro pero
normalmente están entre 90% - 93%.El rendimiento del distribuidor está entre
94%-98%. En general las turbinas tienen un rendimiento total de 92%. Aunque
hay que tener en consideración que su eficiencia como todas las turbinas depende
de caudal que se utiliza.
Ventajas
• Son robustas y fáciles de reparar
• Es fácil regular la presión y velocidad
• Se puede conectar al generador de forma directa.
• Pueden ser verticales u horizontales.
• Presentan márgenes de variación del caudal.
Desventajas
• La altura necesaria para poder instalarlas es alta. Esto disminuye los
lugares en los que se pueden instalar.
• El costo de la instalación es grande.
• Si el caudal el alto van a ser necesarios varios inyectores.
• Si son instaladas en grandes centrales hidráulicas pueden afectar el medio
ambiente. Es importante recordar que en nuestro país ha habido lugares
donde se han hecho huelgas para evitar que se construyan centrales
hidroeléctricas por el daño ambiental
Bibliografía
Turbina Pelton, partes, características y funcionamiento. Autor: Oriol Planas -
Ingeniero Técnico Industrial especialidad en mecánica. 5 de diciembre de 2018.
https://solar-energia.net/energias-renovables/energia-hidraulica/turbinas-
hidraulicas/turbina-pelton
Boyle, G., 2012. Renewable Energy - Power for a Sustainable Future. Oxford, UK.
Haid Gonzales Lovon Fecha en que fue cargadoel Jul 09, 2016.
https://es.scribd.com/document/317860821/Ventajas-y-Desventajas-de-Las-
Turbinas-Pelton
1
Turbina Deriaz
Origen
En el año 1956, el ing. Suizo Deriaz, trabajando para la English Electric, invento la
turbina que lleva su nombre, ganando mucho auge en la explotación de saltos de gran y
mediana altura.
bombeo Sir Adam Beck en el Niagara del Canadá, de potencia 40.500 kW. Las segundas
Hidroeléctrica Española e inauguradas en 1964. Fue una de las primeras centrales del
Turbina Deriaz
2
Funcionando como turbina, mejor rendimiento que una turbina Francis de rodete
fijos.
orientables.
- Que sea una turbina de reacción significa que el fluido entra en el rodete con una
- Los alabes orientables conducen la corriente del fluido al rodete con una
el caudal para el rango medio de presión, y con ello lograr grados de eficiencia de
- Empleando este tipo de turbina se puede lograr una gran capacidad de trabajo,
con caudales que varían fuertemente durante las distintas estaciones del año.
altura, es decir de 20 m a 400 m, y una potencia máxima de 300 MW. Estas turbinas se
buen rendimiento tanto funcionando como turbina o como bomba, lo que no sucede en
el caso de las turbinas Francis. Como ejemplo de construcción de central que emplea
este tipo de turbinas se puede citar la de Voldecañas, situada en el río Tajo, que consta
m. Las turbinas Deriaz abarcan parte de los campos de aplicación de las turbinas
Francis y Kaplan.
Diagrama de trabajo
5
distribuidor, en los álabes directrices y en las palas del rodete, y porque los álabes
directrices y las palas del rodete pueden ser orientables. La carcasa de la turbina está
conformada de que hay sólo una pequeña holgura entre las puntas de álabe y la
carcasa para reducir la pérdida de fugas. segundo. Paletas de guía se proporcionan por
delante de las cuchillas para el flujo regular y directa. Puede ser empleado para las
cabezas que varían de 30 m a 150 m. El corredor no tiene borde exterior que conecta
todas las cuchillas como estas hojas son móviles. Las cuchillas de corredor se
proporcionan al cubo y al contrario que en las turbinas Kaplan, los ejes de las cuchillas
están inclinadas con respecto al eje del árbol. La dirección del flujo de agua es como en
acopla a un motor-generador, lo cual esta máquina puede ser utilizada como turbina o
Como bomba de un caudal que oscila de 142 a 113 m3/s. El conjunto de eje y rodete
Formas constructivas
- Denominación se debe a la dirección meridional del flujo en relación al eje del giro.
- Alabes del rodete son móviles y se regulan para alcanzar el mayor rendimiento según
la carga.
Técnicas de selección
según la zona y lugar y en especial la demanda que se requiere. Uno de los principales
una central, es la velocidad específica (Ns). así mismo se tomarán en cuenta las
que se necesite.
Ventajas
es constante.
que la Kaplan.
- Mejor rendimiento que una turbina Kaplan de rodete análogo de álabes fijos a
cargas intermedias.
- Las palas se pueden ajustar para trabajar eficientemente como bomba también y
- Esta turbina puede funcionar como maquina reversible, es decir como turbina o
como bomba.
8
Desventajas
toberas.
par de álabes.
- Pérdidas por fricción del fluido en la carcasa, a través de los álabes guías y de
Mantenimiento
Control de temperatura.
Referencias
https://es.scribd.com/document/360383681/Turbinas-Diagonales-o-Deriaz
del Castillo.
hidraulicas.html
TURBINAS BULBO
Historia
adquiriendo el derecho de los mismos Arno Fisher, que en 1936 inaugura los dos
primeros grupos de Rostin, la potencia de esta primera central era de 168 kW.
Funcionamiento
Son un modelo especial de las Kaplan, el alternador queda dentro de la envolvente por
lo que el agua que circula entre esta y la otra pared concéntrica de mayor diámetro, pasa
en primer lugar por los canales que forman unas aletas guía fijas, que sirven de soporte
estructural, a continuación, por el canal de las aletas guía pivotadas para la regulación,
y por último atraviesan un rodete tipo Kaplan. El conjunto queda sumergido como si fuera
• Bulbos en conducción
Modelos
• Bulb type
Tamaño: Medio
Marca: ETERNOO
Estándar: ISO
• Marca: Hydrotu
• Se produce una mejor distribución de velocidades del agua sobre las palas, lo que
potencia.
• Los conductos hidráulicos de los grupos Bulbo son menos complicadas que los
de las turbinas Kaplan, y llegara tener pérdidas relativamente poco importantes,
por lo que se pueden conseguir con los grupos Bulbo mayores potencias
salto de diseño, las potencias generadas por la turbina Axial (Bulbo) son
Desventajas
• La velocidad especifica de una turbina de una turbina bulbo es muy alta entre
Características
horizontal dentro de una cápsula llamado bulbo, que por lo general se opera
sumergido.
Formas constructivas
Técnicas para selección
• La elección del diámetro del rodete que fija la escala de la obra civil de la
instalación, siendo una necesidad económica la tendencia a los grandes
diámetros.
• Las alturas nominales tienden a ser iguales a la altura mínima necesaria para
obtener la potencia nominal.
• Estos dos parámetros condicionan la velocidad de rotación del grupo y por lo tanto
las dimensiones del alternador.
Usos
Los ríos son las corrientes de agua que fluyen sobre sus cauces. Pueden ser de dos
tipos, según su estacionalidad: perennes, con agua todo el año e intermitentes, con agua
Mantenimiento
• Se usan varias cajas de sellos para la flecha. Un tipo, especial para turbinas tipo
teflón.
HISTORIA
Fue desarrollada en 1919, diseñada por Eric Crewdson director general de la compañía
Gilkes Energy, esta empresa inglesa realizó una modificación de la rueda de Pelton.
FUNCIONAMIENTO
La turbina Turgo es una turbina hidráulica de impulso (DE ACCIÓN) (Vavra, 2011).
• Por tanto, el comportamiento del agua no cambia en presión cuando pasa a través
entrada o inyecto.
• El chorro de agua a alta velocidad se dirige contra los álabes de la turbina que lo
eje de la turbina.
• Finalmente, el agua sale con muy poca energía. Los rodetes de una turbina Turgo
Esta turbina se define como una turbina de acción, flujo axial y admisión parcial, cuyos
elementos más importantes que forman la turbina son el distribuidor o inyecto y el rodete.
chorro de agua inclinado respecto al plano del rodete, en un ángulo entre 20° a 25°. El
rodete se asemeja a un, medio rodete de la turbina Pelton, como si este se dividiera en
dos mediante un plano que pase por las aristas de las cucharas y sea perpendicular al
eje.
ELECCIONES
muestra un diagrama que presenta las regiones recomendables para los diferentes tipos
Como podemos apreciar en la figura la turbina Turgo estima un salto de 50 a 200 metros
VENTAJAS
Este tipo de turbina comparado con respecto a una Pelton ofrece la ventaja de que, con
un rodete de igual diámetro, esta puede funcionar con un caudal mucho mayor, debdo a
que el chorro de agua ingresa por un lado y sale por el otro sin inferir en las cucharas
adyacentes. De esta forma el diámetro utilizado en el rodete resulta ser más pequeños
Debido a que trabaja con un chorro inclinado posee un empuje axial, razón por la que
FABRICANTES
• HHONGYA (China)
metros.
inyector.
ESQUEMA
La turbina Turgo actualmente es fabricada por Gilkers y Gordon LTDA, empresa inglesa.
presenta que la turbia Turgo compite en el mercado con la turbina Pelton multi-chorro en
• Debido a la posición del chorro, la turbina Turgo puede asumir diámetros hasta la
Actualmente pude encontrar que se presento a estas empresas varias propuestas como
se pretende hacer en Chile, pero como turbina Turgo simple, la construida con hélices
semiesféricas.
centrales.
• Este tipo de turbina en comparación con una Pelton presenta varias ventajas entre
las cuales se tiene que se puede lograr la misma eficiencia con un menor diámetro
del rodete.