Grupo C Turbinas Eolicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

1

Asignatura: turbomaquinas

Catedrático: Ing. Roberto Ochoa

Sección: 1700

Integrantes

Mayckoll Johan Munoz Chávez

20162031101

Luis enrique sabillon

20162030682

Ana Gabriela Murillo

20102005512

10/02/22
1

Turbinas de Viento

Para el siguiente informe tenemos 2 tipos de turbina de viento, las cuales son:

Turbina Darrieus: Este es un aerogenerador el cual es un tipo de eje vertical

utilizado para generar electricidad a partir de la energía transportada por el viento. El

cual debe su nombre al ingeniero francés Georges darrieus a quien patento el diseño en

1931. Requiere de 4 a 5 m/s, manteniendo grandes velocidades de giro y un buen

rendimiento.

Este esta construido por 2-4 palas de perfil biconvexo unidas la una con la otra

produciendo el giro del eje al que están unidades.


2

La turbina eólica darrieus es también conocida como la turbina ‘batidora de huevos’.

Este diseño usualmente consta de 2 aspas que giran en torno a una torre vertical con

un generador eléctrico cerca de la base de la maquina.

Turbina de Vela

Turbovela fue una idea desarrollada en los anos 80 por el investigador francés

Jacques Cousteau y su equipo de trabajo. Este viene siendo un sistema de propulsión

que recurre al efecto Magnus y esta destinado principalmente a la navegación marítima.


3

Una de las ventajas de la turbovela es que

economiza importantes márgenes de combustible

o de una forma de energía propulsora principal.

Características de turbinas eólicas

Comenzamos con características resistivas de las turbinas eólicas, estas turbinas

están diseñadas para soportar condiciones de viento de cualquier lugar, dependiendo

de su clase la cual venga siendo mas fuerte o tener una mejor ubicación que otra. El

régimen de viento para las consideraciones de carga y de seguridad d elas maquinas

están divididas en condiciones normal de una maquina eólica y las condiciones de

viento extremo, las cuales son definidas para suceder en un periodo de recurrencia de 1

a 50 anos
4

Una de las características de la turbina de viento es que enfatia en dos procesos de

conversión, los cuales son llevados a cabo por sus principales componentes los cuales

vienen siendo el rotor, el cual extrae la energía cinetica del viento y la convierte en

torque mecanico en el eje y el sistema de generación es el cual convierte este torque

en electricidad de generación.

Ventajas de las turbinas eólicas

Una de las ventajas de las turbinas de viento es que se pueden trabajar con unidades

de velocidad rotacional constante y variable con maquinas de velocidad constante, el

generador es directamente acoplado a la red eléctrica y por lo tanto esto dicta la

velocidad de rotación del eje de la turbina aunque esto puede hacer que no se

aproveche la energía cinematica.

Desventajas

Las desventajas de las turbinas de viento con motores síncronos acoplados

directamente es que debido a que el flujo de aire no es constante, esto significa ue hay

periodos en los cuales la turbina no genera energía para ser transformada a la

electricidad y los generadores síncronos deben ser sincronizado antes de ser

conectados a la red y por lo tanto esto genera problemas con el generador.


5

El coeficiente de eficiencia no es constante sino que este varia con la velocidad del

viento , velocidad rotacional de la turbina y parámetros de la pala como el angulo de

ante y los angulos de pala.

Formas constructivas

En lo que es turbina eólica tenemos:


Las torres de contención, cuales soportan la gandola y el rotor permite capturar el

viento a su mayor velocidad

Góndolas, agrupan los elementos mecaicos clave del aerogenerador

Anemómetro, el cual mide la velocidad del viento

Eje de baja velocidad, conecta el buje al multiplicador para transmitir la energía

captada por las palas.

Eje de alta velocidad, activa el funcionamiento del generador eléctrico.

Turbinas, llegan a contener generadores con una capacidad máxima de 600 kv y 2

MW
6

capacidades

Las turbinas para aplicaciones de residenciales pueden estar en un rango de los 400

watts y hast los 100kw el cual viene siendo para cargas grandes dependiendo de la

cantidad de electricidad que se desee generar.

un pequeño esquema de una turbina eólica.


7

Modelos de turbinas eólicas


8

Técnicas para selección de turbinas de viento

En las técnicas podemos tener:

• Posibilidades de empleo de energía eólica para la electrificación

• Caracterización del recurso eólico existente en la zona

• Seleccionar el lugar donde se pondrá la turbina eólica

• Seleccionar la instalación eólica a emplear

• Analizar la acción de los vientos extremos

• El comportamiento de la actividad de eventos meteorológicos en las cercanías

de la zona

• Características resistivas de las turbinas eólicas

Origen de las turbinas eolicas

La evolucion las turbinas comenzó por el el siglo I D.C . desde tiempos remotos el

hombre ha buscado soluciones tecnológicas para facilitar su vida e incrementar sus

posibilidades de supervivencia. Esto vino a partir de los molinos de viento pasando por

las turbinas eólicas el hombre ha usado su ingenio e inventiva para aprovechar al

máximo los recursos de la naturaleza y modificar el entorno creando ciudades y

metrópolis que consumen cantidades enormes de energía.


9

En el siglo I D.C heron de alejandria inventa el primer molino de viento y gana un

lugar en la historia después

Llego en el siglo IX, los persas sontruyen un movlino de viento posiblemente era

utilizado para bomber agua moler maíz.

Por después en el siglo XII, en este siglo ya se construyen molinos de viento en

Europa en los cuales se fabricaba un porte vertical con un sistema rotacional de manera

que el molino pudiera moverse con la dirección del viento.

En el siglo XIx en 1887, un inventor estadunidense Charles Brush construyo una

turbina eólica automática que se le llamo por primera vez turbina eólica y no molino de

viento y el cual ya utilizaba electricidad y esta turbina llegaba a pesar 4 toneladas y

alimentaba un generador de 12 Kw de potencia y para este entonces fue un buen

avance.

Uso de la turbina eólica


10

La energía mecánica del eje del rotor se puede ser aprovechada para diversas

aplicaciones como moles en el caso de los molinos de viento, en aerobombas es de

bombear agua asi como también los aerogeneradores para la generación de energía

eléctrica.

En pocas palabras las turbinas eolicas son utilizadas muchas veces para la creación

de energía aprovechando los vientos asi como también si ya cambiamos de tema y

hablamos sobre los paneles solares, son utilizados para generar energía por medio del

sol.

Mantenimiento de las turbinas eólicas

El mantenimiento de los aerogeneradores se refiera principalmente a las piezas de

alto uno, los cuales vienen siendo filtros d aire, correas, pernos de la torre pastillas de

freno y asi como todo equipo también necesitan de lubricación para un mejor

desempeño.
11

El mantenimiento de estas turbinas se basa en la inspección a diferencia de lo que

ocurre con otros tipos de instalaciones de generación de energía eléctrica que se basan

en la realización de paradas programadas donde se realizan toda una serie de tareas.

Aplicando muchas veces los tipos de mantenimientos que existen:

• Preventivos

• Correctivos

• Mantenimiento interno

• Mantenimiento externo
2

Turbinas de viento

Una turbina de viento (eolica) es un dispositivo mecánico que convierte la energía

del viento en electricidad. Las turbinas eólicas diseñan para convertir la energía del

movimiento del viento (energía cinética) en la energía mecánica, movimiento de un eje.

Luego en los generadores de la turbina, ésta energía mecánica se convierte en

electricidad. La electricidad generada se puede almacenar en baterías, o utilizar

directamente. Hay tres leyes físicas básicas que gobiernan la cantidad de energía

aprovechable del viento. La primera ley indica que la energía generada por la turbina es

proporcional a la velocidad del viento al cuadrado. La segunda ley indica que la energía

disponible es directamente proporcional al área barrida de las paletas. La energía es

proporcional al cuadrado de la longitud de las paletas. La tercera ley indica que existe

una eficacia teórica máxima de los generadores eólicos del 59%. En la práctica, la

mayoría de las turbinas de viento son mucho menos eficientes que esto, y se diseñan

diversos tipos para obtener la máxima eficacia posible a diversas velocidades del viento.

Los mejores generadores eólicos tienen eficacias del 35% al 40%.

“La energía eólica o de viento se a utilizado relativamente poco hasta el presente tanto

por lo variable de la disponibilidad como por el coste específico coste por kW instalado

relativamente alto de las instalaciones” ( Claudio matáix 1988 )

Tipos de turbinas de viento

Las turbinas eólicas se clasifican, según la orientación del eje del rotor, en

verticales y horizontales Entre ellas encontramos :


3

1. Turbina de viento Savonius

2. Turbina de viento darrieus

3. Turbina de viento tipo molino

4. Turbina de viento de bombeo

5. Turbina de viento con velas

6. Turbina de viento aerogeneradore

• 1 y 6 son los objetivos de esta investigación

Turbina de viento Savonius

Características

I. Las Savonius son una de las turbinas más simples. Aerodinámicamente, son

dispositivos de arrastre o resistencia que constan de dos o tres palas

II. Mirando el rotor desde arriba, las palas forman la figura de una S. Debido a la

curvatura

III. las palas experimentan menos resistencia cuando se mueven en contra del

viento que a favor de él. Esta diferencia causa que la turbina Savonius gire

IV. Como es un artefacto de arrastre, la Savonius extrae mucho menos de la fuerza

del viento que las turbinas de sustentación con similar tamaño

V. No necesitan orientarse en la dirección del viento, soportan mejor las

turbulencias y pueden empezar a girar con vientos de baja velocidad.

VI. Es una de las turbinas más económicas y más fáciles de usar .


4

Ventajas

• No se necesita una torre de estructura poderosa.

• Como las palas del rotor son verticales no se necesita orientación al viento, y

funcionan aun cuando este cambia de dirección rápidamente.

• Pueden ser ubicadas cerca del suelo, haciendo fácil el mantenimiento de las

partes.

• Pueden tomar ventaja de aquellas irregularidades del terreno que incrementan la

velocidad del viento.

• Necesitan una menor velocidad del viento para empezar a girar.

• Son menos propensas a romperse con vientos fuertes.

• Son fácilmente evitadas por los pájaros.

Desventajas

• La mayoría de las turbinas verticales producen energía al 50% de la eficiencia de

las turbinas horizontales.

• No toman ventaja de los vientos fuertes de mayor altura.

Origen

La turbina eólica Savonius, es una turbina de ejes verticales inventada por el

ingeniero finlandés Sigurd Johannes Savoniu en 1922 y llamada por su nombre . La

turbina Savonius es un dispositivo de arrastre, es decir que la energía rotacional se

genera por el empuje del viento y no por sustentación aerodinámica, como la mayoría de

las turbinas modernas.


5

Capacidad , esquemas y formas constructivas

En la siguiente ilustración se pueden ver los coeficientes de potencia de diferentes

tipos de rotores dependiendo de la velocidad específica λ del viento.

Esta ilustración muestra que los rotores que funcionan con el principio de propulsión por

fuerzas de sustentación son más eficientes y giran a velocidades mayores que las que funcionan

mediante fuerzas de arrastre. Los rotores más eficientes que existen son los de eje horizontal con

3 palas, que son los más conocidos e implementados en parques eólicos.

En cuanto al rotor Savonius, es conocida su menor eficiencia respecto a otros tipos de rotores.

Su mayor eficiencia varía según los estudios realizados con este tipo de rotores entre el 10% y el

30%, y esta eficiencia se alcanza con velocidades específicas entre 0,5 y 1. Estos rangos de

velocidades específicas y eficiencias son muy amplios debido a que no existe un consenso firme

en estos valores, ya que existen diferentes rotores Savonius (tradicional de 2 palas, con 3 palas,

multipala, con 2 o más pisos de orientación angular diferente y helicoidales). Además, sus

coeficientes de potencia pueden variar según el diámetro D del rotor, la altura H, la relación entre

ambos y el espaciado e entre palas


6

A continuación se muestran los tipos de rotores savonius

Mantenimiento

El mantenimiento principal en turbinas de verticales es siempre revisar la caja ya

que el 60% de los fallos provienen de ella luego siempre realizar mantenimiento

preventivo que incluya balineras, cojinetes y engranajes los costos de mantenimiento no

son tan altos dependiendo siempre de el organigrama de trabajo

Técnicas para su selección

Basandose en el esquema de potencia por diseño y desempeño individual solo

debe considerarse el terreno y condiciones a las que se va someter ya que estas turbinas

no están diseñadas para producir grandes cantidades de energía como algunas otras y

gran parte de su éxito se deberá al tipo de Hélices o rotor que se decida utilizar

Capacidades

Una investigación tuvo como objetivo principal comparar la capacidad de 4 diseños

diferentes de rotores eólicos de eje vertical y de arrastre diferencial a escala reducida. En

un laboratorio se han determinado las curvas de potencia en función de la velocidad de

viento y de la velocidad específica, exponiendo los rotores a velocidades de viento de 1


7

y 7 m/s. Para evitar diferencias en la fricción entre un ensayo y otro se ha utilizado para

los 4 modelos la misma base incluyendo el alternador y los engranajes de multiplicación.

El modelo Lenz sobresalió ampliamente con un coeficiente de potencia máximo de 32.5

%, seguidos por los modelos Benesh con 21.4 %, Savonius con 18 % y Schulz con 13

%.

Turbina aerogeneradora
Caracterisitica

• Esto lo hace mediante el uso de unas palas que van girando entre 13 y 20

revoluciones por minuto

• Las revoluciones a las que pueden girar unas palas depende mucho del

tipo de tecnología empleada en su construcción y de la fuerza que lleve el

viento en ese momento. Normalmente, las palas que están construidas

con materiales menos pesados son capaces de girar más veces por

minuto.
8

• Para que el aerogenerador se ponga en marcha, se necesita energía

auxiliar que es suministrada para que comience su movimiento. Después,

una vez puesto en marcha, es el viento el que se encarga de mover las

aspas.

• Los aerogeneradores tienen un vida media superior a 25 años

• Son los que alcanzan mayor altura del mercado de turbinas de viento

Ventajas

• Capaz de funcionar a altas velocidades de viento. Las turbinas de tipo moderno

funcionan cuando las corrientes de viento se mueven superando los indicadores

críticos (25 a 60 m/seg).

• No crea ondas infrasónicas. Las generaciones anteriores de turbinas eólicas

tenían esta desventaja.

• Instalación sencilla. La base de la construcción se crea todavía en la fabricación.

Los elementos individuales se instalan in situ y la góndola se monta en el mástil.

• Uso de materiales innovadores. No sólo alargan la vida útil de la unidad, sino

que también garantizan una fácil instalación.

Desventajas

• alteran el equilibrio térmico natural

• una eficiencia relativamente baja, que no supera el 30%

• ocupan una gran superficie

• suponen una amenaza para las aves

• Costos altísimos
9

Origen

En 1883 aparece el pequeño multipala americano diseñado por Steward Perry.

Este molino, de unos 3 metros de diámetro, ha sido el más vendido de la historia, y fue

el precursor de los actuales aerogeneradores. En el año 1910 Dinamarca tenía instalada

una potencia eólica de 200 MW. Pocos años después, en los años 20, ya se empiezan a

aplicar a los rotores eólicos los perfiles aerodinámicos que se habían diseñado para las

alas y hélices de los aviones. En 1927, el holandés A.J. Dekker construye el primer rotor

provisto de palas con sección aerodinámica, capaz de alcanzar velocidades en punta de

pala, cuatro o cinco veces superiores la del viento incidente

Capacidad, esquemas y formas constructivas

Es dicho esquema podemos observar las partes que conforman el rotor horizontal

Las estimaciones exactas de la velocidad del viento son críticas al momento de evaluar

el potencial de la energía eólica en cualquier localización. Los recursos eólicos son

caracterizados por una escala de clases de viento según su velocidad, que se extiende

de la clase 1 (la más bajo) a la clase 7 (la más alta). Los desniveles de la superficie a

través de la cual sopla el viento antes de llegar a una turbina determina la cantidad de
10

turbulencia que ésta turbina experimentará. Los vientos turbulentos ejercen mayores

tensiones sobre el rotor y se elevan, reduciendo consecuentemente la expectativa de

vida de la turbina. Así, la mayoría de granjas del viento están ubicadas en localizaciones

rurales, lejos de edificios, de árboles y de otros obstáculos.

Mantenimiento

Al igual que con las verticales ,el mantenimiento principal en turbinas horizontales

es siempre revisar la caja ya que el 60% de los fallos provienen de ella luego siempre

realizar mantenimiento preventivo que incluya balineras, cojinetes y engranajes los

costos de mantenimiento no son tan altos dependiendo siempre de el organigrama de

trabajo con la diferencia que este es un poco más dificultoso por su altura

Técnicas para su selección

Si se busca potencia , capacidad y se cuenta con el espacio esta es la mejor

selección triple aspa doble o una .


11

Bibliografía

Mecánicas de fluidos y máquinas Hidraulicas segunda Edición Claudio matáix

1982, edición Castillo Madrid

https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/131197/Diago%20-

%20Diseño%20de%20un%20aerogenerador%20Savonius%20para%20uso%20dom

ést ico.pdf?sequence=1

https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/3526/pfc5523.pdf?sequence=1

https://www.textoscientificos.com/energia/turbinas https://premiumenergia.es/historia-

de-la-energia-eolica/ https://es.wikipedia.org/wiki/Turbina_eólica

https://conver2.files.wordpress.com/2012/11/ingenieria-claudio-mataix-mecanica-

defluidos-y-maquinas-hidraulicas1.pdf
Turbinas de viento (Eólicas)

Ya en la primera mitad del Siglo XX, la generación de energía eléctrica con

rotores eólicos fue bastante popular en casas aisladas situadas en zonas rurales.

La energía eólica se está volviendo más popular en la actualidad, al haber

demostrado la viabilidad industrial, y nació como búsqueda de una diversificación

en el abanico de generación eléctrica ante un crecimiento de la demanda y una

situación geopolítica cada vez más complicada en el ámbito de los combustibles

tradicionales.

Hoy en día la energía eólica se obtiene de grandes aerogeneradores, que

son capaces de generar electricidad mediante energía cinética; un proceso que

permite convertir la fuerza del viento en energía para las actividades humanas.

También se considera que es una energía renovable y limpia, al no contaminar

y ser prácticamente infinita. Esto se determina al comparar a la fuerza del viento

con otras fuentes de energía; justamente las mismas que lograron desbancar al

viento en el pasado. Es por ello que apostar por el viento no es nada novedoso,

es una vuelta a nuestros orígenes.


Una característica muy importante es que La energía eólica es una de las

más importantes en el mundo de las energías renovables. Por ello, debemos

conocer bien cuáles su funcionamiento. La turbina eólica es uno de los

elementos fundamentales de este tipo de energía. Tiene un funcionamiento

bastante completo y existen diferentes tipos de turbinas. En las turbinas eólicas,

se generan dos tipos de fuerzas aerodinámicas en las palas del rotor: una se

llama empuje, que es perpendicular a la dirección del flujo del viento, y la otra

se llama resistencia, que es paralela a la dirección del flujo de aire.

El diseño de las palas de la turbina es muy similar al del ala de un avión y se

comporta como este último en condiciones de viento. En el ala de un avión, una

superficie es muy redondeada, mientras que la otra es relativamente plana.

Cuando el aire circula a través de las cuchillas del molino de este diseño, la

circulación de aire a través de la superficie lisa es más lenta que la circulación de

aire a través de la superficie redonda.


Para realizar una adecuada selección de las turbinas eólicas, se debe

evaluar con profundidad el potencial eólico disponible en la zona de estudio, al

no disponer del histograma de frecuencias de la velocidad del viento, se hace

necesario el ajuste de distribuciones analíticas conocidas. El rango de turbinas

pequeñas se encuentra entre los 20 watts y los 100 kilowatts. Las más

pequeñas o “micro” (de 20 a 500 watts) se emplean en una gran variedad de

aplicaciones, tales como la carga de baterías para vehículos recreacionales y de

veleros. Las turbinas de 1 a 10 kilowatts pueden ser usadas para bombear

agua. La energía eólica ha sido usada por siglos en esta aplicación y para la

molienda de granos. Aunque los molinos de viento mecánicos aún son una

opción sensiblemente de bajo costo para el bombeo de agua en zonas de poco

viento, los granjeros y propietarios de ranchos han descubierto que el bombeo

eoloeléctrico es más versátil y pueden bombear el doble de volumen de agua

con la misma inversión inicial.


Tipos de turbinas Eólicas

De eje horizontal

Estamos ante la turbina eólica más usada, esto es gracias a que su eje de

rotación está paralelo al suelo y aprovecha mejor el viento. En esta categoría

están incluidos los antiguos molinos de viento y los aerogeneradores.

De eje vertical

A diferencia de los anteriores, en estos el eje de rotación está en dirección

perpendicular al suelo. Se caracterizan por reaccionar y adaptarse muy bien al cambio

en la dirección del viento.

De media y/o alta potencia

Las turbinas eólicas de media potencia son aquellas que producen unos 150Kw

de energía. Por último, tenemos a la turbina eólica de alta potencia, es decir, la

que produce mucho más de 150Kw de energía (incluso gigavatios) que es

empleada especialmente con fines comerciales.


En los tipo vertical tenemos:

Molino de viento: Un molino de viento es una máquina que aprovecha la

energía del viento. Se puede usar para moler granos y transformarlos en harina,

para bombear agua o para producir electricidad. Los molinos de viento tienen

una serie de aspas que giran cuando sopla el viento. Las aspas se encuentran

en la cima de una construcción o torre alta. Están conectadas a un eje vertical.

Cuando las aspas giran, hacen mover el eje. El eje giratorio pone en

funcionamiento un dispositivo que realiza una tarea En la actualidad, los

molinos de viento modernos, denominados turbinas eólicas (o de viento),

producen electricidad para muchas comunidades.

Molino multípala de bombeo: conocido popularmente como «americano»,

representó en su momento una auténtica revolución de las técnicas de bombeo

eólico

Se trata de un rotor de 4-5 m de diámetro cuyas palas eran por primera vez

metálicas, con un cierto ángulo de inclinación y con una capacidad para bombear
agua de 150 litros por minuto, duplicando la eficiencia con respecto a los antiguos

modelos y palas de madera y vela, con velocidades de viento relativamente bajas.

A continuación, se muestra el diagrama representativo del esquema eléctrico

utilizado en el estudio comparativo y una representación esquemática de los

cuatro modelos matemáticos propuestos para la turbina eólica, empleados en el

estudio comparativo dinámico frente a huecos de tensión. Se han incluido dos

modelos matemáticos del generador de inducción de jaula de ardilla: el modelo

completo y el reducido.
Ventajas y desventajas

Entre las ventajas y desventajas de la energía eólica debemos destacar que

uno de los beneficios más notables de su uso es que es una fuente de energía

renovable, no contaminante, autóctona e inagotable. Además, supone una

reducción en el uso de los combustibles fósiles contribuyendo de esta manera al

desarrollo sostenible. Éstos son algunos de sus principales beneficios:

1. Es una energía renovable y limpia.


Tiene su origen en procesos atmosféricos debidos a la radiación solar, por lo

que es un recurso natural renovable que no produce emisiones atmosféricas ni

contaminantes.

2. La energía eólica es autóctona.

Está disponible en casi todo el planeta, por lo tanto, fomenta la riqueza y la

generación de empleo local.

3. Es adaptable a casi cualquier espacio.

Puede instalarse en espacios no aptos para otros fines, como zonas

desérticas y además puede convivir con otros usos del suelo, como el cultivo o

la ganadería.

4. Cuenta con una rápida instalación.

No requiere de minería ni transformación de combustibles. Además se pueden

instalar aerogeneradores a distintas alturas para lograr una producción estable.

5. Permite la auto alimentación de viviendas.

Su utilización combinada con energía solar fotovoltaica, permite la auto

alimentación de viviendas, evitando la necesidad de conectarse a redes de

suministro.

6. Se considera una energía barata.


Es una energía de bajo coste cuyo precio se mantiene bastante estable, por lo

que puede competir en rentabilidad con las fuentes energéticas tradicionales,

además de ser una fuente de ahorro.

La energía eólica es autóctona pudiendo darse en cualquier rincón del planeta.

Principales desventajas o inconvenientes de la energía eólica

Entre las ventajas y desventajas de la energía eólica debemos señalar los

inconvenientes que uno de los mayores inconvenientes de su uso es la planificación

de obtención de energía debido a la aleatoriedad del viento.

Puedes consultar las principales desventajas en esta lista:

1. Falta de seguridad en la existencia de viento.

Este motivo impide que la energía eólica se use como única fuente de energía

eléctrica. Sin embargo, esto podría solucionarse utilizando dispositivos de

almacenamiento de energía eléctrica.

2. La velocidad no puede exceder un límite.

Si la velocidad del viento es superior al máximo que puede soportar la turbina,

causa daños en el eje y la producción se ve disminuida, por lo que se requieren

sistemas de control para desconectar el aerogenerador o modificar las aspas.

3. Es preciso construir líneas de alta tensión.

Para distribuir la energía eléctrica desde los parques eólicos, es necesario

construir líneas de alta tensión capaces de conducir el máximo de electricidad

generada.
4. Implica un impacto medioambiental.

La instalación de parques eólicos causa daños y muertes de aves y

murciélagos y supone también un impacto visual sobre los parajes naturales.

Los nuevos diseños de aerogeneradores están cambiando esta tendencia.

5. Los parques eólicos ocupan grandes áreas.

Los aerogeneradores deben estar separados, aunque esta misma zona pueda

ser aprovechada simultáneamente para otros fines.

6. Dificultad en la planificación de obtención de energía.

La aleatoriedad del viento plantea serios problemas, pese a que los últimos

avances meteorológicos para la previsión del viento han mejorado mucho la

situación.

Mantenimiento

El mantenimiento de aerogeneradores se basa en la inspección a diferencia de

lo que ocurre con otros tipos de instalaciones de generación de energía eléctrica,

que se basan en la realización de paradas programadas donde se realizan toda

una serie de tareas. Muchas de estas tareas implican la sustitución de

determinados componentes por agotamiento de su vida útil estimada.

La estrategia basada en la inspección previa en parques eólicos y en plantas

fotovoltaicas ha demostrado que se pueden obtener muchos mejores ratios

económicos y mejores resultados técnicos relacionados con la producción y con


el prolongamiento de la vida útil si el mantenimiento se basa en la inspección

previa de los equipos y en la determinación de qué hay que hacer, en vez de

determinar esta serie de tareas de forma sistemática, bien por horas de

funcionamiento o bien por periodo de tiempos naturales.

También podría gustarte