Silabo 012020-11104DFS-D122
Silabo 012020-11104DFS-D122
Silabo 012020-11104DFS-D122
VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA
SILABO
I. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA:
1.1. ASIGNATURA
1.2. DOCENTE
A) Sumilla
La asignatura es de predominio Práctico; pertenece al área de Estudios Específicos.
Manejo de los instrumentos y materiales de dibujo. Trazo de membretes, líneas y curvas.
Manejo gráfico de escalas, distancias, azimuts y rumbos. Dibujo de poligonales y caminos.
Proyecciones ortogonales. Construcciones Geométricas.
B) Temas transversales
Conciencia ambiental
III. COMPETENCIA
5.2. Métodos
Se empleará el método virtual asincrónico y sincrónico.
5.3. Técnicas
La técnica será la resolución de actividades y pruebas específicas sobre las prácticas
realizadas, en el aula virtual UNIA.
Calificación:
La fórmula para la obtención del promedio final será la siguiente:
Nota:
El estudiante que no rinde exámenes en las fechas programadas por el docente o
fijadas en el Calendario Académico, y no cumpla con las tareas académicas
respectivas, se le calificará con nota cero (00); salvo justificaciones debidamente
certificadas (Artículo 82 del Reglamento académico).
Alcántara, D., Landa, G. 2008. Problemas resueltos y propuestos para el curso de topografía.
UAM. 128 p.
Arco, J. 2005. El croquis. 12 p.
Delgado, M. 2004. Dibujo a mano alzada para arquitectos. Barcelona. 12 p.
Johnson, S. 2012. Dibujo I. Red Tercer Milenio. México. 64 p.
Mimbrero, D. 2016. El dibujo en perspectiva a mano alzada. Universidad Politécnica de
Madrid. 78 p.
Navarro, S. 2008. Manual de topografía. 130 p.
Navarro, S. 2014. Topografía I. UNI. 37 p.
Santamaría, J. 2013. Problemas resueltos de Topografía Básica. Universidad de La Rioja.
82p.
SENA. s/f. Dibujo a mano libre. 7 p.
Universidad Nacional de San Juan. 2018. Dibujos y sistemas de representación. 15 p.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan de Bosco. 2016. Apuntes cartográficos:
Nociones de escala, rumbo y azimut. 5 p.