GUATEMALA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

GUATEMALA

BELICE

MATRIMONIO BELICEÑO
EL SALVADOR
Día de la Independencia.
Cada 15 de septiembre se celebra el día de la independencia en El Salvador

Día de los Santos Difuntos.


El día 2 de Noviembre es muy importante para la mayoría de los salvadoreños

Semana Santa Salvadoreña

Fiestas patronales
HONDURAS

Enero - Guancascos
Durante el primer mes del año los hondureños celebran el Año Nuevo como en tantos otros lugares del mundo.

Febrero - Virgen de Suyapa


Una de las fiestas populares de Honduras más ligadas al fervor religioso del país son las fiestas en honor a la Virgen de
Suyapa

Junio - Festival del Choro en Intibucá


El mes de junio comienza con varios eventos en Honduras como el Festival del Choro en Intibucá y el Guancasco entre
San Antonio y Yarumela.

Octubre - Fiesta del Pescado


Octubre no se queda corto en festivales, el día 17 en Amapala se celebra la tradicional Fiesta del Pescado.
COSTUMBRES DE
COSTA RICA
Anexión del Partido de Nicoya Día de la Mascarada
Celebrá al mejor estilo de las “bombas” los 25 de julio Entre marimbas, cimarronas y máscaras se celebra el
de cada año. No te preocupés, que aquí la palabra Día Nacional de la Mascarada en Costa Rica. El 31 de
bomba es algo bueno. octubre, en vez de la fiesta de Halloween, los ticos
propusieron una celebración mucho más tradicional.

Romería
La Romería es parte de la cultura tica y, tal vez, de las Desfile de los Faroles
tradiciones religiosas costarricenses más conocidas. Se Las calles de San José se llenan de luces todos los 14 de
trata de una caminata desde cualquier parte del país, septiembre en vísperas de la celebración de la
hacia la Basílica de los Ángeles en Cartago para rendir independencia del país.
honor a la Virgen de los Ángeles.

PANAMÁ
Los Carnavales
Los Carnavales son una de las fiestas más esperadas para todos los panameños y se celebran durante cuatro días antes
del Miércoles de cenizas y termina con el Entierro de la Sardina.

Semana Santa
Semana Santa es uno de los momentos más festejados en Panamá y se celebran procesiones por casi todas las
poblaciones para conmemorar la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesús.

Feria Internacional de Azuero


De finales de abril a principios de mayo se celebra la Feria Internacional de Azuero.

Festival de la Mejorana
El festival de la Mejorana es uno de los más populares de Panamá y se celebra en Guararé a finales de septiembre.

También podría gustarte