Matemática

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

“Año del Bicentenario del Perú 200 años de Independencia “

AREA: MATEMÁTICA FECHA: 20/08/2021

ACTIVIDAD 2: Organizamos nuestros maceteros en un espacio rectangular


PROPÓSITO Aprenderé a resolver problemas con la multiplicación en filas y columnas, y descubrir propiedades
en esta forma de ordenar objetos.
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
CRITERIOS Representé operaciones con la multiplicación en filas y columnas.
Resolví las situaciones empleando la adición y la multiplicación.
Expliqué cómo se relacionan la cantidad de filas y la cantidad de columnas cuando hay un arreglo
rectangular.
1.-LEE LA SIGUIENTE SITUACIÓN:

Ya tenemos varias plantas.


Santosa y AlejandroCada unalograron
está en unjuntar diferentes vegetales para sembrar en sus
macetero.
maceteros y deberán conseguir
Santosa las ordenó todas las botellas y la tierra necesaria para formar sus
de forma
maceteros. rectangular en filas y columnas.
Ellos han visto la forma como se organizan las plantas en los viveros. En estos lugares,
ordenan las plantas en filas y columnas, ya que de esta manera resulta más práctico y
fácil contarlas y cuidarlas según cada tipo de planta.
2.- RETO 1 ¿Cuántas plantas tienen Santosa y Alejandro?

Santosa y Alejandro han decidido que el ordenamiento de sus plantas será


siempre en filas y columnas. ¿Qué decisión deberán tomar si la cantidad de
maceteros que tienen no permite formar filas y columnas con la misma
cantidad?
Santosa organizó las plantas de la siguiente forma:

RESPONDE: En el arreglo que hizo Santosa

¿Cuáles son las filas y cuáles son las


columnas?
¿Qué figura forman las plantas cuando
están organizadas de esa manera?

3.- Representa con tus tapitas las filas y columnas de plantas. Luego, responde:
• En este caso, ¿qué representa cada tapita? ………………………………………………………….
• ¿Cuántas filas hay en total?............................................................................................................
• ¿Cuántas columnas hay en total?................................................................................................

Yo conté 5 filas de Yo conté 8 columnas de


8 plantas cada una. 5 plantas cada una.

Esto significa que podemos sumar Esto significa que podemos sumar
5 veces 8. 8 veces 5.
8 + 8 + 8 + 8 + 8 = 40
O multiplicar 8 x 5 : 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 = 40
Entonces, 8 x 5 =
O multiplicar 5 x 8: Entonces, 5 x 8 =

4.- Para seguir aprendiendo

Organiza tu tiempo para que puedas desarrollar más actividades que te permitirán seguir aprendiendo
mediante diversos recursos interesantes. Cuadernos de trabajo
• Cuaderno de trabajo Matemática 3, páginas 69, 70, 71 y 72
5.- Evalúo mis aprendizajes

Representé operaciones con la


multiplicación en filas y columnas

Resolví las situaciones empleando


la adición y la multiplicación.

Expliqué cómo se relacionan la cantidad


de filas y la cantidad de columnas cuando
hay un arreglo rectangular.

También podría gustarte