Práctica Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Luego de ver el articulate de esta seccion debe aparecer una pantalla con las 3

indicaciones de las actividades, una opcion para que el docente suba su tarea y para
que luego se pueda autoevaluar con la lista de cotejo

Ahora bien, llegó el momento de aplicar lo aprendido en la práctica. Para ello, te planteamos
la siguiente pregunta:

¿Qué estrategias recomendarías para la bienvenida y el soporte socioemocional que


brinda Sofía a sus estudiantes?, ¿por qué?

Autoconocimiento, partiendo de nosotros mismos conoceremos a nuestros


estudiantes.
Practicar calidez y cordialidad al recibir a nuestros estudiantes lo que permita
entablar una confianza basado en respeto y comunicación asertiva.
Escucha activa observando sus gestos y el rostro, respetar los silencios y lo que
desea contar.
Validez emocional a través de una clasificación de emociones recordando que
toda emoción es buena, siempre y cuando sabiendo gestionarlas.
Diálogo apreciativo destacando sus fortalezas, promoviendo seguridad, apoyo y
oportunidad.

Recordemos la conversación de Sofía y Tomás, en la que ella transmite algunas


preocupaciones:

● ¿Cómo demostrar su afecto y alegría sin perder el respeto por los protocolos de
seguridad por el COVID-19?
● ¿Cómo preparar una bienvenida que transmita seguridad y motivación para
aprender en un contexto como este?
● ¿Cómo responder a las necesidades socioemocionales que se presenten?

Parte 1: Estrategias recomendadas para la bienvenida y soporte socioemocional

Teniendo en cuenta las preocupaciones de Sofía y algunas situaciones asociadas (posibles


de encontrarse en este contexto de retorno a la presencialidad), identifica qué estrategias
serían recomendables en estos casos (pueden ser las revisadas en el curso, como calidez y
cordialidad en la bienvenida, validación emocional, escucha activa y empática frente a
situaciones adversas y diálogo apreciativo); así también, sustenta brevemente por qué esa
estrategia sería adecuada.

Preocupaciones de Situaciones asociadas Estrategias ¿Por qué


Sofía a las preocupaciones recomendadas esta
de Sofía para estudiantes estrategia es
y/o familias adecuada?

Estudiantes con Permite


dificultad para respetar socializar
¿Cómo demostrar su el distanciamiento social,
promoviend
afecto y alegría sin el uso de mascarilla y el
o la
perder el respeto por lavado de manos. Practicar
los protocolos de inclusión y
calidez y
seguridad por el Expresión de emociones valorando
cordialidad
COVID-19? respetando el la
distanciamiento social. diversidad.
Clima de aula cálido, en Permite
el que se respetan los
generar
acuerdos de convivencia
para el cuidado de la vínculos de
salud. confianza y
respeto.

Estudiantes y/o padres Considero


de familia temerosos e que están
¿Cómo preparar una inseguros en los
ligadas
bienvenida que primeros días de clase.
ambas
transmita seguridad y Escucha activa.
motivación para Estudiantes que retoman estrategias
aprender en un sus clases después de Diálogo ya que
contexto como este? haber interrumpido su
apreciativo. permite
trayectoria educativa por saber
meses o años. entender a
Estudiantes nuestros
avergonzados o estudiantes
frustrados. y nos
permite
Padres de familia que generar
deciden no enviar a sus
sugerencias
hijos a clases
presenciales.
que vayan
en pro de la
solución de
sus
dificultades,
y
generando
un clima
auténtico
para su
aprendizaje
.

Estudiantes y/o familias


con problemas de
¿Cómo responder a las orfandad, enfermedad, Nos
necesidades violencia, baja permiten
socioemocionales que autoestima, ansiedad, Diálogo conocer la
se presenten? bajas expectativas apreciativo. realidad del
respecto a la educación.
estudiante.
Validez
Altas expectativas de las
emocional.
familias: encargan a sus
hijos a la profesora para
que los ayuden a
superar sus conflictos
emocionales.

También podría gustarte