Sesion 5º-Bienvenida-Presencial
Sesion 5º-Bienvenida-Presencial
Sesion 5º-Bienvenida-Presencial
A continuación, pregúntales ¿cómo siente al regresar a clase? ¿Cómo se sienten al reencontrarse con sus
compañeros y compañeras? e invita a algunos chicos y chicas a comentar brevemente
•Dirígelos al campo deportivo o al espacio donde se desarrollarán las clases de Educación Física e invítalos
a sentarse en un círculo.
•Pregúntales sobre las características de este espacio. Por ejemplo: Si es una losa multideportiva, quizá tenga
demarcadas las líneas de los deportes más populares. Puedes hacer preguntas como: ¿para qué creen que les
servirá ese espacio?, ¿han usado espacios similares antes? Después de realizar el diálogo con los estudiantes,
puedes hacer un recorrido exploratorio con ellos por todo el campo.
•Da indicaciones de cuidado y prevención de accidentes en el uso de estos espacios.
•Pregúntales qué les ha parecido el colegio, ¿qué juegos o actividades realizaban?. Escucha sus comentarios
y refuerza alguno de ellos.
•Presenta, a continuación, la siguiente situación, que los motive a interactuar entre compañeros.
Nos encontramos en nuestro colegio del nivel secundario, en una aula distinta y con nuevos
compañeros, pensamos que es necesario conocernos entre nosotros para llevarnos bien y trabajar
juntos durante el año, además de conocer los lugares donde vamos a aprender Educación Física.
¿Qué podemos hacer para conocernos y divertirnos juntos? ¿Cuáles son tus intereses y necesidades?
• Invítalos a jugar “La telaraña” y explícales que esta actividad les permitirá saber cómo se llama cada
uno de sus compañeros nuevos y qué es lo que más les gusta.
Actividad de inicio
Los estudiantes forman un círculo y el docente se coloca en medio de él, con un ovillo de lana o pabilo en la
mano.
Da inicio a la actividad señalando que cada uno va a presentarse ante sus compañeros de aula a través de la
dinámica de “la telaraña”. En cuanto lance el ovillo a alguno de los estudiantes, éste deberá atraparlo y
responder a 3 preguntas:
¿Cómo te llamas?
¿Cuál es tu juego preferido?
¿Qué esperas que ocurran este año escolar?
El docente empieza respondiendo las tres preguntas y luego, lanza el ovillo a cualquiera de los estudiantes,
quien a su vez deberá presentarse ante los demás.
Cuando termine, lanzará el ovillo de lana o pabilo a cualquier otro compañero, sin dejar de sostener la punta.
Quien lo recoge debe responder también las 3 preguntas y lanzar el ovillo a otro participante, sosteniendo
una punta. Así continúan hasta que todos se hayan presentado y se haya formado una figura similar al de una
telaraña.
Pregúntales: “¿Qué es lo que más les gustó de este juego?, ¿Qué otras variaciones podemos realizar para
conocernos más?”.
• Coméntales que ya han escuchado los nombres de todos sus compañeros.
Comunícales el propósito de la sesión: “En esta sesión al reencontrarnos con nuestros compañeros y
compañeras vamos a conocernos más haciendo la propuesta de juegos o actividades para integrarnos y
divertirnos juntos, realizando diversos juegos y cambiando las tareas que les toca hacer “. Así como también
conoceremos sus intereses y necesidades de cada uno para una práctica saludable
Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min
En grupo de clase:
A continuación realizamos una breve reflexión sobre sus intereses y
preferencias como parte de tus prácticas de hábitos saludables, para ello les
preguntamos:
¿Qué tipo de música te gusta?
¿Qué fruta consumes?
¿Qué juegos o deportes te gustaría practicar para sentirte mejor?
• Pide a los estudiantes que propongan de qué otra manera pueden hacer este juego, ¿Qué más podría hacer?
Juego “El canguro”
El juego consiste:
Se forman 4 columnas de igual número de estudiantes, cada equipo debe contar con un globo.
El primer participante de la columna se traslada del punto de partida al punto de llegada (5
metros) con un globo sosteniendo entre las piernas a la altura de las rodillas, dando pequeños
saltos sin dejar caer el objeto. Sus compañeros realizan la barra animándole llamándoles por su
nombre
Luego retorna al punto de partida para engancharle al siguiente participante quien se
desplazara hacia la meta igualmente con saltos, sucesivamente hasta completar el traslado de
todo el grupo.
Al finalizar pregúntales:
¿Cómo se sintieron?
¿Qué cambios podemos realizar al juego?
_______________________
Walter Vellaneda A
Docente
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lista de cotejo
Criterios de evaluación
Participa en juegos Comparte con sus pares
Apellidos y Nombres basado en el disfrute, sus inquietudes,
el respeto y la necesidades e intereses
N° integración con sus durante la actividad
compañeros lúdica
Necesidades de
Si No Si No aprendizaje
1
2
3
4
5