Evidencia # Binarios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

• Denominación del Programa de Formación: Mantenimiento Electromecánico Industrial


• Código del Programa de Formación: 223201
• Nombre del Proyecto (si es formación Titulada): Mantenimiento Mecánico y Eléctrico de las Máquinas
y Equipos del Centro Metalmecánico
• Fase del Proyecto (si es formación Titulada): Ejecución
● Actividad de Proyecto (si es formación Titulada): Elaborar y Ejecutar Procedimientos de Fabricación,
Reconstrucción y Reparación de Partes Eléctricas.
• Competencia: Corregir de un Bien los Sistemas Eléctricos de acuerdo a sus Especificaciones Técnicas.
• Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Elaborar Procedimientos para la Fabricación Reconstrucción o
Reemplazo (Electrónica Digital).
• Duración de la Guía: 1 Hora.

2. PRESENTACIÓN

Apreciado aprendiz:

En la última década, la Electrónica digital, junto con el desarrollo


paralelo de los circuitos integrados ha progresado en forma
sorprendente. El progreso ha sido tan notable que muchos de los
circuitos analógicos tradicionales han sido cambiados por circuitos
conmutables o digitales.
En un sistema Automatizado usted debe identificar, planear, diseñar y
desarrollar soluciones a partir de la electrónica digital.
Las actividades contenidas en esta guía plantean al estudiante una

GFPI-F-135 V01
propuesta de aprendizaje autónomo y cooperativo, su responsabilidad y motivación son factores necesarios
para lograr los resultados aprendizaje planteados. Su instructor le orientará y asesorará permanentemente
durante el desarrollo de esta.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

De acuerdo con la explicación dada en la orientación, resolver las siguientes actividades

Actividad 1:

Convertir del sistema decimal al sistema binario los siguientes ejercicios

a) 15 (1111) b) 27 (11011)

c) 84 (10101000) d) 989 (1111011101)

Actividad 2:

Convertir del sistema decimal a binario y viceversa y diligencie la siguiente tabla con la solución

Sistema Decimal Sistema Hexadecimal Sistema Binario


823 337 001100110111
91 1111 1011100
168 68 10101000
1123 463 10001100011
147 73 10010011
204 CC 11001100
63 3F 0011 1111

GFPI-F-135 V01
42 2A 00101010

Actividad 3. Compuertas lógicas:

Atienta la explicación de su Instructor sobre los principales operadores lógicos.


Complete el siguiente cuadro dibujando la compuerta lógica de acuerdo a la función y realizar su
correspondiente tabla de verdad.

GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01
GFPI-F-019 V03

GFPI-F-135 V01
Determinar la salida de cada compuerta

Actividad 4.

Realizar los circuitos correspondientes a las funciones lógicas

Realizar los circuitos correspondientes a las siguientes funciones lógicas y obtener su tabla de verdad.

a. S= (a . b +c . d) . (a . b+c )

b. S=(d . b). (a+c) {(a+b)+(a+c)}

Implementar el circuito mostrado, obtener la función lógica y su tabla de verdad.

V
1

GFPI-F-135 V01
5
V
+V

Out

Actividad 5. Algebra Booleana

Al terminar esta actividad usted debe ser capaz de:

2.1.1 Desarrollar la expresión booleana de la salida de un circuito lógico combinacional.


2.1.2 Utilizar el álgebra Booleana para reducir expresiones a términos mínimos
2.1.3 Utilizar los teoremas de DeMorgan para cambiar la forma de una expresión Booleana
2.1.4 Diseñar y construir un circuito lógico para implementar una tabla de verdad dada
utilizando para ello algebra booleana.

Aplique los postulados fundamentales del algebra del Boole en la siguiente función lógica y simplifique:

a. f=(a . 0) .(b+b) + (b+b) .(a . a) + (b+1). (c . c)

b. f=(b+1) . a . a + a + c . c +b . 0 + c

c. f= a .b . c +b . c .( c +1 )+a . b. c . (a+a)

d. f= a. b + a . b .c +a . b. c + a . b

GFPI-F-135 V01
e. f= a.b. ( a+c .b+a ) + c + a .c
f. f= (a + c). (a+b) . (b +c + d) .(c+d+e)

g. f= a. b. c +a. b. d +a.b

Actividad 6. Mapas de Karnaugh

Al terminar esta actividad usted debe ser capaz de:

2.1.5 Diseñar y construir un circuito lógico para implementar una tabla de verdad dada
utilizando un mapa de Karnaugh.

2.1.6 Reducir expresiones booleanas empleando mapa de Karnaugh.

Diseñar 3 circuitos con lógica combinacional aplicando instrumentos de diseño con Algebra de Boole y
Mapas de Karnaugh, estos circuitos deben cumplir con las condiciones planteadas en formación por el
instructor.

GFPI-F-135 V01
Elabore los circuitos equivalentes de los mapas de los siguientes mapas Karnaugh y comprobarlos
en el simulador (Proteus Lab. V8)

A b c d Ou t

0 0 0 0 0
0 0 0 1 1
0 0 1 0 0
0 0 1 1 1
0 1 0 0 0
0 1 0 1 0
0 1 1 0 0
0 1 1 1 0
1 0 0 0 1
1 0 0 1 1
1 0 1 0 1
1 0 1 1 1
1 1 0 0 1
1 1 0 1 1
1 1 1 0 0
1 1 1 1 0
Tabla 1

A B C D Ou t

0 0 0 0 1
0 0 0 1 1
0 0 1 0 1
0 0 1 1 1
0 1 0 0 1
0 1 0 1 0
0 1 1 0 1
0 1 1 1 X
1 0 0 0 X
1 0 0 1 0
1 0 1 0 1

GFPI-F-135 V01
1 0 1 1 X
1 1 0 0 0
1 1 0 1 0
1 1 1 0 0
1 1 1 1 0
Tabla 2
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación
• Realiza operaciones
de conversión.
• Realiza operaciones aritméticas
Evidencias de Conocimiento:
básicas en binario.
Cuestionario de preguntas en
• Comprende el álgebra de boole
plataforma Técnicas e Instrumentos
y su utilidad.
de evaluación:
• Realiza diseño de circuitos
digitales a partir de la tabla de
verdad. Cuestionario de
preguntas
Evidencias de Desempeño:
Simulación en Proteus de • Realiza montajes con destreza
de forma ordenada y Lista de chequeo
Actividad No.6 de la guía de
aprendizaje cumpliendo con normas de
seguridad.
• Interpreta circuitos
lógicos combinacionales.
• Identifica elementos y realiza
mediciones con habildad
Evidencias de Producto:
Guía de aprendizaje solucionada • Elabora dibujos, bosquejos a
mano alzada, planos y
representaciones gráficas de los
sistemas eléctricos..

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Dígito: Número que ocupa una sola posición os e representa mediante una sola cifra.

Decimal: Tiene como base el número diez (10).

GFPI-F-135 V01
Binario: Tiene como base el número dos (2).

Algoritmo: Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un


cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas.

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

• ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA, APLICACIONES PRACTICAS; Peter Buman,


Albert Paul Malvino, Ph. D. Marshall L. Schmitt.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Leonardo Arias, Humberto


Cortés, Juan de Dios
Fuentes, Vicente Ruiz, Instructor CMM 25/03/2017
Jasson Espitia, Rafael
Ángel Montoya, Oscar
Galvis y Frank Pérez.

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es) Laura Andrea Gómez Instructor CMM Cambio formato y


Ojeda 10/08/2020 ajustes frente al diseño
curricular
Jhon Fredy Meza Pico

GFPI-F-135 V01

También podría gustarte