Proyecto Cocina Domotica

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 13

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA


ANTONIO JOSE DE SUCRE
VICE-RECTORADO BARQUISIMETO
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRONICA
INSTRUMENTACIN Y CONTROL

CONSTRUCCION DE UN ROBOT DE COCINA PROGRAMABLE

Integrantes:
Hernndez, Jos
Exp.: 20042-0166
Ledezma, Nataly
Exp.: 20062-0442
Sira, Sara
Exp.: 20062-0119
Blanco, Rosanel
Exp.:20111-0031
Prof. Jos Luis Navas
DICIEMBRE, 2014

INTRODUCCION
En los actuales momentos, la forma de vida que tienen las nuevas familias, ha tenido como
consecuencia la aparicin de nuevos productos. Entre estos productos aparecen los
destinados al rea de uso domestico.
Las nuevas familias representan un segmento importante para los productos orientados
hacia la conveniencia y el ahorro de tiempo, as como productos de fcil uso para el hogar.
Este segmento demandara productos de buena calidad a precios adecuados a su economa.
Es por ello que se crea este proyecto de una cocina programable (o cocina domtica), a fin
de proveer al mercado y a las familias de un equipo que sea capaz de cubrir de manera fcil
e inteligente sus necesidades de preparacin y coccin de alimentos con un resultado
verdadero de calidad.
Los consumidores de los pases de la regin generan cambios, que por la influencia de los
diferentes medios de comunicacin, crean hbitos estilos de vida; demandando bienes y
servicios con que cuentan los pases mas avanzados. Esta caracterstica brindara
oportunidades para el desarrollo de nuevos productos destinados a cubrir estas necesidades
Creadas a los consumidores

Descripcin del Proyecto


El proyecto pretende el desarrollo y comercializacin de un robot de cocina controlado a
travs de un sistema domtico inalmbrico, ampliable y reprogramable, de fcil instalacin
y manejo.
El nuevo modelo de robot de cocina no solo realizar mltiples labores en la cocina sino
que, tras programarse de forma adecuada, puede comenzar a preparar la comida a la hora
solicitada y, tras el tiempo indicado de cocinado, mantenerla caliente y lista hasta el
momento de su consumo. Adems de facilitar las tareas de procesado en la cocina siendo
capaz mantener los ingredientes refrigerados o guardados hermticamente de acuerdo al
tipo de ingrediente hasta el momento que se requiera en el proceso de coccin.

Sistema domtico inalmbrico

Permite incorporar las nuevas tecnologas al hogar y proporcionar al usuario una mayor
calidad de vida. El producto incluye no slo el autmata programable (PLC) sino tambin
los sensores y actuadores precisos, el panel de control del sistema (que podr elegir el
cliente entre pantallas tctiles, paneles de texto, cuadro de pulsadores etc.), y el software
necesario para desarrollar las aplicaciones:
Gama Bsica: Incluye las prestaciones de seguridad bsicas (incendio, gas, inundacin), as
como la posibilidad de controlar remotamente el sistema a travs del telfono.
Gama Media: Incluye las prestaciones de la gama bsica, as como otras ms relacionadas
con la seguridad en la vivienda (alarma intrusos, botn urgencias, simulacin de presencia,
etc.).
Gama Alta: Incluye las prestaciones de la gama media, y otras relacionadas con el confort
(iluminacin, control de temperatura zonal, enchufes domticos, entre otras necesidades
como control de la cocina.).

Cocina

La cocina contar con un sistema de refrigeracin pequeo, adecuado para introducir los
ingredientes que necesitan una temperatura especfica para mantenerse en buen estado y
apto para la posterior coccin, estos ingredientes sern para una comida especifica, y para
ello se debe identificar con anterioridad cantidad necesaria para una comida segn las
porciones que desee el usuario.
Adems debe tener espacios de almacenamiento que a su vez permiten a la cocina tomar los
ingredientes a temperatura ambiente, pesarlos y realizar las funciones de picar, moler,
rallar, amasar o batir, para luego dosificar en el rea de coccin.
Por otra parte, la cocina tendr un mecanismo de autolimpieza para permitir usar dos o ms
veces los accesorios de corte, rallado, amasado, molido y batido de los alimentos.

Servicio de atencin telefnica

El usuario, tendr a su disposicin durante 8 horas al da, un servicio de atencin telefnica


al que puede recurrir en caso de duda respecto a la instalacin o utilizacin del equipo
domtico. Desde el servicio le guiarn y proporcionarn la informacin necesaria para
llevar a cabo la instalacin de una manera segura y eficaz, y programar y reprogramar el
sistema con facilidad.
Adems, el servicio de atencin telefnica permite a aquellos usuarios que as lo deseen y
que tengan el sistema domtico conectado a un mdem, programar remotamente el sistema.
De esta manera, se dar solucin a las necesidades de aquellas personas con dificultades
para el manejo de los paneles de control.

Objetivos

Objetivo General
Construir un robot de cocina programable.
Objetivos Especficos

Disear la cocina para que cuente con un sistema de refrigeracin adecuado para
introducir los ingredientes que se necesiten.

Adecuar el diseo para que la cocina tenga espacios de almacenamiento para los
ingredientes.

Incorporar un mecanismo de autolimpieza para los accesorios de corte, rallado,


amasado, molido y batido de los alimentos.

Analizar cada elemento y definir los parmetros del diseo.

Generar el prototipo de la cocina programable

Justificacin
No hay nada mejor que llegar a casa y disfrutar de una buena comida casera, pero con el
ritmo de vida que llevan los jvenes de 20 a 40 aos, se hace imposible sacar ese tiempo

necesario para su elaboracin, o no tienen los medios o la tcnica para prepararlo


correctamente. En la actualidad existen una gran cantidad de utensilios y electrodomsticos
dispuestos a la orden del ser humano para facilitar la hora de cocinar, un ejemplo son los
robots de cocina.
Los robots de cocina son electrodomsticos que se usan para realizar las distintas tareas
repetitivas en el proceso de preparacin de la comida (trocear, cortar, picar, amasar,
emulsionar) y su posterior coccin. Su funcin es de ayudante en la cocina, pero es
necesario que la persona est presente e interacte con el robot de cocina. Normalmente no
tienen funcin de programacin, aunque en algunos modelos si la hay es solo para preparar
a una hora especifica mediante un tablero electrnico. Hay ciertos modelos de robots que
no procesan los alimentos, y se debe realizar este primer paso dentro del recipiente de
coccin.
Sin embargo, no existe un robot de cocina programable a distancia, que dosifique los
ingredientes directamente de un espacio adaptado para guardarlos de manera higinica,
adems de realizar las tareas de cortar, picar, rallar, amasar, batir, pesar alimentos, frer,
guisar a fuego lento, hornear o cocer al vapor, autolimpiar el instrumento empleado para
cualquiera de las actividades y continuar con las otras y mantener la comida caliente hasta
que sea la hora de ser consumida.
Debido a lo anteriormente expuesto, este proyecto busca mejorar la calidad de vida de todas
las personas que por razones de discapacidad o laborales necesitan realizar sus comidas de
forma de casera sin ocupar su tiempo en esa tarea, de manera que puedan llegar
directamente a sus hogares para comer y contar con la disponibilidad del tiempo para
reposar y volver a las labores cotidianas del resto del da.

Antecedentes
Como aporte para la realizacin de este proyecto, se han consultado las siguientes fuentes:

Marco legislativo de los sistemas Demticos e Inmoticos


Snchez, B. y Pizarro J. : La estrecha interrelacin entre la demtica y la
inmotica con el concepto de ciudad inteligente exige una exhaustiva revisin
del marco legislativo en torno a los sistemas de automatizacin y control para
evitar solapamientos e incongruencias con lo ya realizado en estos campos. En
este trabajo se contribuye a establecer las bases de este proceso exponiendo las
principales normas y las disposiciones legales aprobadas a nivel nacional,
europeo e internacional, para los sistemas demticos e inmticos, clarificando
que las normas son de aplicacin voluntaria mientras que las disposiciones
legales son de obligatorio cumplimiento. Asimismo, se expone la propuesta
realizada por el CEDOM, basada en la norma UNE-EN 15232, para mejorar la
calificacin energtica de las viviendas y edificios que dispongan de sistemas
de automatizacin y control, que cobra especial importancia desde la
publicacin del R.D.235/201.

Domtica Aplicada en viviendas de alquiler Vacacional


Linares, E. : Anlisis de la experiencia de tres aos sobre un apartamento para
alquiler vacacional reformado con un sistema de control en Bus KNX. El
objetivo del proyecto era una vivienda que gestionase de forma inteligente el
consumo energtico y el de agua, aportase un alto nivel de seguridad a sus
instalaciones y a las personas y, a la vez, ofreciese un nivel de confort que lo
hiciera altamente atractivo y competitivo de cara al cliente. Adems, mediante
la telegestion se garantizara la tranquilidad de los propietarios, que estaran en
todo momento al corriente de cualquier posible incidencia.

Sistema de inmotica en edificio de oficinas basado en Lonworks Abierto

Palomo, M. : +SPACIO implement un sistema de inmotica en un edificio de


ofinas basado en Lonkworks abierto y bajo una arquitectura distribuida y
horizontal. El inmueble tiene una superficie de 13000m2 formado por 2 bloques
de oficinas (9 oficinas) y una nave. Dicho sistema permite una gestin integrada
de todas las instalaciones de manera automtica as como a travs de un
elemento de supervisin accesible por web o desde tablet este donde este.
Tambin ofrece mandos virtuales de control para cada trabajador y despacho. El
SCADA no acta de pasarela mejorando as la fiabilidad. Se realizo una
integracin de prcticamente todas las instalaciones del edificio: mas de 1200
luminarias DALI, mas de 100 maquinas VRV, 368 lneas elctricas, 16
contadores, 3 analizadores elctricos, direccin de inundacin en 10 zonas,
trampillas de nave en funcin de estacin meteorolgica, instalaciones tcnicas
y reintegracin de subsistema de control de produccin de calor basado tambin
en Lonkworks

Mercado

La adaptacin de las nuevas tecnologas al hogar ha sufrido un importante incremento en


los ltimos aos. Desde hace se ha empezado a incluir prestaciones domticas en la
construccin de viviendas lo que permite el acceso a esta tecnologa a todo tipo de usuarios,
lo que permite la recepcin positiva de proyectos de este tipo en personas con este tipo
necesidades.
Para la comercializacin de dicho producto el proyecto est enfocado en el usuario final as
como en los constructores de nuevas vivienda para que sea incluido todo el sistema del
robot de cocina a las personas que deseen contenerlo en sus hogares sin la necesidad de
adaptar un espacio posteriormente.
El objetivo del proyecto es por tanto, acercar las nuevas tecnologas a todo tipo de hogar,
desde aquellas viviendas construidas hace varios aos y que no incluyen preinstalacin
domtica, como a las que se construirn en el futuro.
Proveedores
Para el desarrollo del diseo de la cocina domtica es necesario la conexin com
proveedores en las siguientes reas.

Sistema de refrigeracin
Sistema de almacenamiento
Sistema de dosificacin y pesado
Sistema de procesamiento de alimentos (accesorios de procesamiento)
Sistema de coccin de los alimentos
Autmata programable.

Es importante recurrir a empresas que adems de ofrecer un producto de calidad y a buen


precio, aporte al sistema domtico inalmbrico con fiabilidad e imagen de marca.

Sensores, actuadores y panel de control.

Para conseguir los diferentes sensores, actuadores y paneles de control que se integran en el
equipo domtico se puede recurrir a las mltiples empresas especialistas en distribucin de
productos electrnicos existentes.
Anlisis FODA

Las nuevas tecnologas se acercan progresivamente a las viviendas permitiendo el

desarrollo y adaptacin de stas a las necesidades ms bsicas.


La reduccin del nmero de horas disponibles para el ocio ha sido una de las causas
del aumento de la demanda de productos que mejoren la calidad de vida, lo que

incide directamente con el desarrollo de sistemas domticos.


Existe un gran mercado potencial, basado en el gran nmero de viviendas que

forman parte del parque accesible a los jvenes.


El proyecto sistema domtico inalmbrico cuenta con una serie de ventajas
competitivas fundamentales: no altera la configuracin de la vivienda, no es
necesario recurrir a servicios de instalacin y adems, en caso de mudanza o cambio

de residencia, el equipo se traslada fcilmente junto con el resto de los muebles.


Existen diversas empresas que ofrecen servicios domticos para viviendas, sin
embargo, stas orientan ms sus ventas hacia el sector de la construccin, que al

usuario final.
Las connotaciones elitistas y de lujo del producto pueden suponer un lmite a la hora
de comercializar el sistema. Sin embargo, la tendencia a incluir este tipo de sistemas
en las viviendas de nueva construccin acerca progresivamente la domtica al

ciudadano de la calle y facilitar una mejor acogida del producto.


Es un producto de alto valor econmico.

Previsiones econmicas
Debido a la necesidad de la utilizacin de materiales de primera categora y componentes
de alta tecnologa, los valores monetarios estn tabulados en Euros ().

Inversin Inicial
Equipo informtico y licencias

Monto
4.500

Maqueta exposicin y pruebas


TOTAL

Previsin de Gastos
Equipos para la fabricacin

Monto
50.000
15.000

Alquiler galpn industrial


Suministro

de

materiales

(sistemas

500
5.000

de

refrigeracin,

40.000

almacenamiento procesamiento de los ingredientes, sensores,


actuadores, paneles de control, PLC, entre otros.)
Desarrollo del software
TOTAL
Previsin de Ingresos Primeros 2 Aos
Unidades
Precio unidad
Sistema domtico
inalmbrico
Domo
Bsico
Domo
Seguridad
Domo
Confort

30.000
135.000

Total

75

240

18.000

75

360

27.000

120

1550

TOTAL

186.000
228.000

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Las nuevas familias buscan un aparato de cocina que cumpla con sus ms altos
requerimientos y que garantice una buena opcin a la hora de hacer sus comidas.

La cocina domtica es un producto que cumple con las mayores exigencias de


calidad a la hora de preparar y presentar los alimentos ya listos.

En el mercado nacional hay muy poca promocin de cocinas inteligentes, esta es


una debilidad que tienen las otras marcas y que este proyecto debe aprovechar.

La decisin de compra se basa principalmente en la calidad del producto, el


comprador obtiene esta informacin de recomendaciones de conocidos (amigos,
parientes, promotores de venta) y de la publicidad.

El nivel de venta estimado para este tipo de producto es alto y con la adecuada
publicidad puede aumentar, aprovechando la novedad y la calidad de la cocina
domtica.

A pesar de no ser objeto de este proyecto, se observa que hay un amplio nivel de
mercado que satisfacer en el rea domestica en general.

Como resultado de los anlisis costo-precio, se determina que la rentabilidad


obtenida supera los costos asociados al capital y financiamiento, por lo tanto, el
proyecto es rentable.

BIBLIOGRAFIA

LOMBIS, Juan J. MARKETING ESTRATEGICO. McGraw Hill. 1998. Colombia, Tercera


Edicion
LUTHER, William M. EL PLAN DE MERCADEO, como prepararlo y ponerlo en
marcha. Grupo Editorial Norma. 2003
http://www.domoticaviva.com/noticias/053-070604/news08.htm
http://www.archiexpo.es/prod/lutron-electronics/sistemas-domoticos-cocina-dormitoriomultifuncion-4326-817824.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Dom%C3%B3tica
https://www.casadomo.com/images/CASADOMO/media/content/l-congreso-edificiosinteligentes-libro-comunicaciones-20131029.pdf
http://cursos.com/informacion/curso-online-de-introduccion-a-domotica-z-wave.html
http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:20145/componente20144.pdf

También podría gustarte