PetSed T5 Areniscas
PetSed T5 Areniscas
PetSed T5 Areniscas
ALTO DE LA CABRUÑANA
ORDOVÍCICO INFERIOR
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 1
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
Tema 5 ARENISCAS
ARENISCAS
(Sandstones)
DENOMINACIÓN:
SEDIMENTOS Y ROCAS TIPO f(tamaño, grado de consolidación):
ARENISCA (Sandstone)
CONGLO-
Roca: LIMOLITA
MERADO MUY FINA
GRUESA MEDIA FINA
GRUESA MUY
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 2
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
ROCAS MEZCLA: CALIZA CARBONATO (Calcita)
f (composición) 10% CALIZA MARGOSA
CALIZA ARENOSA VATAN
2:1
MARGA
ARENISCA CALCÁREA 50% 50%
1:2 LUTITA MARGOSA
ARENISCA LUTITA
CLASTOS: (granos)
CUARZO: plutónico, volcánico...
FELDESPATOS: “K” ortosa, microclina
“Ca-Na” plagioclasas
FRAGMENTOS lutitas, calizas ( de grano fino)
DE ROCA: silíceas: chert (= sílex),
metamórficas, volcánicas
MICAS: moscovita > biotita, clorita...
MINER. PESADOS circón, turmalina, apatito,
= ACCESORIOS: granate, hematites...
% (Q + Chert) CARTAS
MADUREZ MINERALÓGICA = GRÁFICAS
% (Fptos + Frg. roca) VISUALES
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 4
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
CARTAS GRÁFICAS
Porcentajes
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 5
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
COMPOSICIÓN
COMPOSICIÓN
FASE DE UNIÓN:
MATRIZ (<30 m) arcillosa (montmorillonita, illita, caolinita); micas
CEMENTO silíceo: cuarzo, feldespatos (de sobrecrecimiento), ópalo
carbonatado, ferruginoso...
(AUTÍGENOS): (cristales, granos)
feldespatos, arcillas (glauconita)...
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 7
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
TEXTURA
TEXTURA
TIPOS:
CLÁSTICA = DETRÍTICA
- clastos (de 2 a 0,062 mm) armazón
matriz
- espacios intersticiales cemento
vacíos
poros
GRANULAR (soporte de granos) (< 15% de matriz):
ARENITA (s.s.) (Arenite)
LODOSA (soporte de matriz) (> 15% de matriz):
GRAUVACA (Wacke)
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 8
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
TEXTURA
Clástica = Detrítica: Granular
MADUREZ TEXTURAL
INMADURA SUBMADURA MADURA SUPERMADURA
granos con granos sin granos bien granos bien
matriz (>5%) matriz (<5%) calibrados redondeados
POROSIDAD
POROSIDAD
VOLUMEN POROSO: CANTIDAD DE POROS
SISTEMA POROSO: TAMAÑO Y FORMA DE LOS POROS
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 11
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
CARTAS GRÁFICAS
Tamaño: Valor medio
Blatt (1992), 48 p.
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 13
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
TEXTURA
Tamaño de grano
1 mm
Bien calibradas
1 mm
Moderadamente calibrada
Forma:
Esfericidad
+
Redondez
Tucker (2001), 19 p.
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 17
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
Empaquetamiento
GRAUVACA LUTITAS
ARENITA CUARZOSA FELDESPÁTICA Cuarzo
= CUARZOARENITA 5% 5% 50%
(Ortocuarcita) GRAUVACA (75%)
LÍTICA FAMILIA
SUBLITARENITA GRAUVACAS
CUARZO
SUBARCOSA 5% 5%
Fptos. 15%
25% 25% 50% Frg. roca
ARENITA FELDESPATICA FAMILIA MATRIZ
= ARCOSA ARENITAS
ARENITA LÍTICA
= LITARENITA
0%
FPTOS. 50% FRG. ROCA
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 19
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
CLASIFICACIÓN
FOLK (1968)
CUARZOARENITA
CUARZO
SUBARCOSA 5% 5% SUBLITARENITA
25% 25%
ARCOSA LITARENITA
Frag. roca
Feldespato K sedimentaria
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 20
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
MEDIOS SEDIMENTARIOS
MEDIOS SEDIMENTARIOS
ALUVIALES - FLUVIALES: abanicos aluviales, meandros...
DESÉRTICOS - EÓLICOS: dunas
GLACIARES: fluvioglaciares, glaciolacustre, glaciomarinos...
LACUSTRES: playas, barras...
DELTAICOS: con influencia fluvial, marina...
MARINOS:
- LITORALES: playas, barras, canales de marea...
- PLATAFORMA SOMERA: bancos de arena
- MARGEN DE CUENCA PROFUNDA: (turbiditas)
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 21
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
DIAGÉNESIS
FACTORES:
enterramiento : litificación
f (material) f (ambiente)
componentes inestables presión
tamaño de grano temperatura
porosidad fluidos
f (tiempo) organismos
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 22
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
DIAGÉNESIS
PROCESOS:
REACCIONES DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN: afectan al color
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 24
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
CUARZOARENITA
Nº de muestra: 4805
Lugar: Tuña-Llamas (Asturias)
Formación: Herrería
Edad: Cámbrico Inferior
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 26
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
ARCOSA
Nº de muestra: 3538
Lugar: Tuña-La Silva (Asturias)
Formación: Herrería
Edad: Cámbrico Inferior
Lámina teñida
Nº de muestra: 11560
Lugar: Peña Prieta (Léon)
Edad: Carbonífero
GRAUVACA
(Areniscas limosas, lodosas, arcillosas)
Universidad de Oviedo
Departamento de Geología INTRODUCCIÓN A LA PETROLOGIA SEDIMENTARIA Tema 5. Areniscas 30
F. Javier Alonso (Mar. 2017)
GRAUVACA
Nº de muestra: 12477
Lugar: Barrios de Luna (León)
Edad: Carbonífero