VUA Ministerio de La Producción
VUA Ministerio de La Producción
VUA Ministerio de La Producción
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 00338-2021-PRODUCE
CONSIDERANDO:
Que, asimismo, en el numeral 5.1 y 5.2 del artículo 5 de la LOF del Ministerio de la
Producción se dispone que las funciones rectoras del Ministerio de la Producción son: formular,
planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política nacional y sectorial bajo su
competencia aplicable a todos los niveles de gobierno; y, dictar normas y lineamientos técnicos
para la adecuada ejecución y supervisión de las políticas, la gestión de los recursos del sector,
Visado por APAZA
así como para el otorgamiento y reconocimiento de derechos, entre otros;
MAMANI Edson FAU
20504794637 hard
Fecha: 2021/10/25 Que, el artículo 2 de la Ley General de Acuicultura, aprobada por el Decreto Legislativo
12:33:51-0500
N° 1195 (en adelante, Ley General de Acuicultura), declara de interés nacional la promoción y
el fomento del desarrollo de la acuicultura sostenible como actividad económica que coadyuva
a la diversificación productiva y la competitividad, en armonía con la preservación del ambiente,
Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA
PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la
siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: YYXMKL7K
Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe
la conservación de la biodiversidad y la sanidad e inocuidad de los recursos y productos
hidrobiológicos, destacándose su importancia en la obtención de productos de calidad para la
alimentación y la industria, la generación de empleo, de ingreso y de cadenas productivas, entre
otros beneficios. En tal sentido, el Estado promueve un entorno favorable, de acuerdo con el
medio ambiente, para la formalización, el crecimiento sostenible y el fortalecimiento de esta
actividad, brindándole apoyo a través de los diferentes órganos de gobierno y estableciendo un
marco normativo que incentive la inversión privada;
Que, el numeral 22.1 del artículo 22 de la Ley General de Acuicultura dispone que la
Ventanilla Única de Acuicultura (VUA) es el sistema integrado a través del cual la persona
natural o jurídica interesada en realizar inversiones en acuicultura gestiona los trámites
requeridos por las autoridades competentes que regulan el acceso a la actividad acuícola; así,
la VUA tiene como propósito mejorar las acciones en materia de simplificación administrativa;
Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe
Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura y coordina con los órganos competentes las
acciones pertinentes para implementar la VUA;
Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe
el Sistema Único de Trámites (SUT) para la simplificación de procedimientos administrativos y
servicios prestados en exclusividad; por lo que, no tiene observaciones al respecto;
Que, en virtud del marco normativo antes señalado, resulta necesario emitir el acto
resolutivo correspondiente que aprueba el Manual de Operaciones de la VUA versión 1.0;
SE RESUELVE:
Artículo 2. Disponer que la atención de los procesos que incluyen e integran los
procedimientos administrativos listados en el MOP de la VUA 1.0, inicien su atención de forma
obligatoria, a través del Portal Web del Ministerio de la Producción, dentro de los diez (10) días
hábiles de publicada la presente Resolución Ministerial, de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 24 del Reglamento de la Ley General de Acuicultura, aprobada por el Decreto
Legislativo N° 1195, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2016-PRODUCE.
Artículo 4. Los órganos responsables de efectuar las coordinaciones con las unidades
orgánicas competentes al interior de las entidades públicas involucradas en la VUA, señaladas
en el artículo 22 del Reglamento de la Ley General de Acuicultura, aprobada por el Decreto
Legislativo N° 1195, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2016-PRODUCE, designan a un/a
coordinador/a titular y alterno/a, lo cual es comunicado a la Dirección General de Acuicultura -
Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA
PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la
siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: YYXMKL7K
Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe
DGA, en un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles, contado a partir del día siguiente de la
publicación de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 7. Disponer que los procedimientos administrativos y sus requisitos, que sean
comprendidos en el MOP de la VUA 1.0, deben ser validados y actualizados, cuando
corresponda, por la Dirección General de Acuicultura, como órgano responsable de la materia.
Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA
PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la
siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: YYXMKL7K
Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe
MANUAL DE OPERACIONES DE LA
VENTANILLA ÚNICA DE ACUICULTURA – VUA
(VUA 1.0)
Octubre 2021
ÍNDICE
PÁGINA
I. PRESENTACIÓN 1
II. ANTECEDENTES 1
X. FRECUENCIA DE REPORTE 78
XIII. ABREVIATURAS 79
XIV. ANEXOS 79
I.- PRESENTACIÓN
El Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, a
través de la Dirección General de Acuicultura ha elaborado el presente Manual de
Operaciones de la Ventanilla Única de Acuicultura (VUA 1.0), desarrollando un modelo
de gestión para el acceso a la actividad acuícola que atiende las necesidades de la
ciudadanía.
II.- ANTECEDENTES
1
instituciones vinculadas a dichos derechos (PRODUCE, SANIPES, ANA, SERNANP,
SENACE, DICAPI, Gobiernos Regionales).
4.1 Leyes
Decreto Legislativo N° 1195, Decreto Legislativo que aprueba la Ley General
de Acuicultura.
Decreto Legislativo N° 1211, Decreto Legislativo que aprueba medidas para el
fortalecimiento e implementación de servicios públicos integrados a través de
ventanillas únicas e intercambio de información entre entidades públicas.
2
Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles
(SENACE)1.
Gobiernos Regionales.
1
Participará en tanto se efectué la transferencia de funciones.
3
VII.- PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (PA) INCLUIDOS
ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA - AMYPE (Para producción anual mayor a las
3.5 toneladas brutas y no supera las 150 toneladas brutas.)
7 Acceso a la actividad de 1) Certificación Ambiental (Estudio Ambiental correspondiente)4
Acuicultura de Micro y Pequeña - GORE/DIREPRO-GEREPRO.
Empresa - AMYPE mediante 2) Autorización de Ejecución de Obras de Aprovechamiento
Concesión (incluye concesiones Hídrico – ANA/ALA.
especiales) 3) Licencia de Uso de Agua – ANA/ALA.
2
A la Presentación del IGA, se deberá contar previamente con la Compatibilidad – SERNANP de corresponder.
3
Ídem a la referencia 2
4
A la Presentación del IGA, se deberá contar previamente con Acreditación de Disponibilidad Hídrica –ANA/ALA y de corresponder
la Compatibilidad – SERNANP.
4
4) Permiso de Uso de Agua – ANA/ALA.
5) Derecho de Uso de Área Acuática – DICAPI.
6) Concesión AMYPE – GORE/DIREPRO-GEREPRO.
5
Ídem a la referencia 4
6
A la Presentación del FTA, se deberá contar previamente con Acreditación de Disponibilidad Hídrica –ANA/ALA y de
corresponder la Compatibilidad – SERNANP; asimismo, la FTA será exigible en tanto se apruebe el marco normativo
correspondiente.
7
Ídem a la referencia 6
5
3) Licencia de Uso de agua – ANA/ALA.
4) Permiso de Uso de agua – ANA/ALA.
5) Derecho de Uso de área acuática – DICAPI
6) Autorización AREL – GORE/DIREPRO-GEREPRO.
6
VIII.- PROCESOS DE INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE
LAS ENTIDADES PARTICIPANTES.
8.1 Proceso de Interacción y Comunicación de los Procedimientos de las
entidades participantes, correspondiente a la actividad de Acuicultura de
Mediana y Gran Empresa – AMYGE.
A) Diagrama de Proceso
Documentos a presentar:
Presentar solicitud y requisitos
01 Solicitante
correspondientes. 1) Formato de solicitud para el acceso a la actividad de
Acuicultura de Mediana y Gran Empresa – AMYGE
mediante Concesión (incluye el compromiso de pago
para la inspección técnica de campo para la
Certificación Ambiental).
7
2) Estudio Ambiental correspondiente.
3) Proyecto de Convenio de Conservación, Inversión y
Producción Acuícola con firma escaneada o firma
digital8.
4) Pago de derecho de trámite de Derecho de Uso de
Área Acuática – DICAPI9.
5) Pago de derecho de trámite para la Licencia de Uso de
Agua – ANA/AAA10.
Trasladar el registro del A través de la Plataforma Web PRODUCE VIRTUAL,
02 DGA
expediente a la DGAAMPA mediante un proveído.
¿Corresponden?
Recibir y verificar que los
03 requisitos correspondan a la DGAAMPA Si: Continúa en la actividad 04.
solicitud.
No: Continúa en inciso a).
¿Subsanó?
Revisar si subsanó las
d) observaciones dentro del plazo DGAAMPA Si: Continúa en la actividad 04.
de ley.
No: Continúa en inciso e).
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución
Directoral de improcedencia o A través de la Plataforma Web PRODUCE VIRTUAL, se
f) inadmisibilidad o desistimiento DGAAMPA notifica la Resolución Directoral al administrado y las
o declaración de abandono; y entidades opinantes.
finalizar el trámite del
expediente.
En Paralelo:
05
5.1 Realizar evaluación técnica
El especialista técnico realiza la evaluación del Estudio
del Estudio Ambiental DGAAMPA
Ambiental correspondiente.
correspondiente.
8
Según R.M. N° 258-2016-PRODUCE, modificada por R.M. N° 341-2016-PRODUCE
9
Para proyectos a desarrollarse en el mar, lagos navegables, lagunas navegables, ríos navegables y franjas ribereñas de los mismos.
10
Para proyectos que requieran uso de aguas superficiales o subterráneas o extraigan agua de mar, exceptuando el uso de aguas
de drenaje (*), filtraciones (*), lluvias o combinación de las mismas. (*) Provenientes de Aguas Residuales.
8
A través de la Plataforma Web PRODUCE VIRTUAL
13 Evaluar levantamiento de
A través de la Plataforma Web PRODUCE VIRTUAL, en un
observaciones y trasladar a Entidades Opinantes
plazo máximo de 15 días hábiles.
DGAAMPA.
11
De ubicarse el proyecto dentro o parcialmente de un área natural protegida y/o zona de amortiguamiento, o área de conservación
regional.
9
Trasladar las observaciones A través de la Plataforma Web PRODUCE VIRTUAL
mediante oficio.
15 persistentes al administrado, DGAAMPA
de forma excepcional.
En Paralelo en caso se requiera Licencia de Uso de Agua y Derecho de Uso de Área Acuática, o de forma
independiente y excluyente según el proyecto acuícola a desarrollar.
12
Las entidades competentes incluyen a las entidades opinantes del IGA.
10
8.1.2 Acceso a la actividad de Acuicultura de Mediana y Gran Empresa - AMYGE
mediante AUTORIZACIÓN.
A) Diagrama de Proceso
Documentos a presentar:
13
Cuando el proyecto acuícola (infraestructura principal y/o complementaria) se desarrollé en: i) Área marina, ii) Lago
navegable/laguna navegable/río navegable, y/o en sus franjas ribereñas, iii) Proyecto que implique la instalación de tuberías para
extracción de agua marina.
11
4) Pago de derecho de trámite para la Licencia de Uso de
Agua – ANA/AAA14.
¿Subsanó?
Revisar si subsanó las
d) observaciones dentro del plazo DGAAMPA Si: Continúa en la actividad 04.
de ley.
No: Continúa en inciso e).
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución
Directoral de improcedencia o A través de la Plataforma Web PRODUCE VIRTUAL, se
f) inadmisibilidad o desistimiento DGAAMPA notifica la Resolución Directoral al administrado y las
o declaración de abandono; y entidades opinantes.
finalizar el trámite del
expediente.
En Paralelo:
14
Cuando el proyecto acuícola requiere el uso de agua: i) Superficial (ríos, quebradas, lagunas, lagos, etc.) ii) Subterránea, iii)
Proyecto que implique extracción de agua marina; exceptuando el uso de aguas de drenaje (*), filtraciones (*), lluvias o
combinación de las mismas. (*) Provenientes de Aguas Residuales.
12
ANA, DICAPI, SANIPES,
SERNARP15 entre otros.
13 Evaluar levantamiento de
A través de la Plataforma Web PRODUCE VIRTUAL, en un
observaciones y trasladar a Entidades Opinantes
plazo máximo de 15 días hábiles.
DGAAMPA.
15
De ubicarse el proyecto dentro o parcialmente de un área natural protegida y/o zona de amortiguamiento, o área de conservación
regional.
13
Trasladar las observaciones A través de la Plataforma Web PRODUCE VIRTUAL
mediante oficio.
15 persistentes al administrado, DGAAMPA
de forma excepcional.
En Paralelo en caso se requiera Licencia de Uso de Agua y Derecho de Uso de Área Acuática, o de forma
independiente y excluyente según el proyecto acuícola a desarrollar.
16
Las entidades competentes incluyen a las entidades opinantes del IGA.
14
8.1.3 Renovación de CONCESIÓN para desarrollar la actividad de Acuicultura de
Mediana y Gran Empresa – AMYGE.
A) Diagrama de Proceso
15
A través de la Plataforma Web PRODUCE VIRTUAL,
efectúa las correcciones correspondientes.
Presentar absoluciones de las
c) Solicitante ¿Presenta?
observaciones respecto a los
requisitos TUPA. Si: Continúa en la actividad d).
¿Subsanó?
Revisar si subsanó las
d) observaciones dentro del plazo DGA Si: Continúa en la actividad 03.
de ley.
No: Continúa en inciso e).
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución
Directoral de improcedencia o A través de la Plataforma Web PRODUCE VIRTUAL, se
f) inadmisibilidad o desistimiento DGA notifica la Resolución Directoral al administrado y las
o declaración de abandono; y entidades opinantes.
finalizar el trámite del
expediente.
¿Resultado?
Evaluar levantamiento de
07 DGA Aprobado: Continúa en la actividad 11.
observaciones.
Persisten observaciones: Continúa en 08.
16
¿Resultado?
Evaluar levantamiento
10 DGA Aprobado: Continúa en la actividad 11.
excepcional de observaciones.
Persisten observaciones: Continúa en la actividad f).
A) Diagrama de Proceso
17
¿Corresponden?
Recibir y verificar que los
02 requisitos correspondan a la DGA Si: Continúa en la actividad 03.
solicitud.
No: Continúa en inciso a).
¿Subsanó?
Revisar si subsanó las
d) observaciones dentro del plazo DGA Si: Continúa en la actividad 03.
de ley.
No: Continúa en inciso e).
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución
Directoral de improcedencia o A través de la Plataforma Web PRODUCE VIRTUAL, se
f) inadmisibilidad o desistimiento DGA notifica la Resolución Directoral al administrado y las
o declaración de abandono; y entidades opinantes.
finalizar el trámite del
expediente.
¿Resultado?
Evaluar levantamiento de
07 DGA Aprobado: Continúa en la actividad 11.
observaciones.
Persisten observaciones: Continúa en 08.
18
A través de la Plataforma Web PRODUCE VIRTUAL,
Trasladar las observaciones
08 DGA mediante oficio.
persistentes al administrado,
de forma excepcional.
¿Resultado?
Evaluar levantamiento
10 DGA Aprobado: Continúa en la actividad 11.
excepcional de observaciones.
Persisten observaciones: Continúa en la actividad f).
19
8.1.5 Cambio de Titular de CONCESIÓN para desarrollar la actividad de
Acuicultura de Mediana y Gran Empresa – AMYGE
A) Diagrama de Proceso
20
2) Proyecto de Convenio de Conservación, Inversión y
Producción Acuícola con firma escaneada o firma
digital17.
¿Corresponden?
Recibir y verificar que los
02 requisitos correspondan a la DGA Si: Continúa en la actividad 03.
solicitud.
No: Continúa en inciso a).
¿Subsanó?
Revisar si subsanó las
d) observaciones dentro del plazo DGA Si: Continúa en la actividad 03.
de ley.
No: Continúa en inciso e).
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución
Directoral de improcedencia o A través de la Plataforma Web PRODUCE VIRTUAL, se
f) inadmisibilidad o desistimiento DGA notifica la Resolución Directoral al administrado y las
o declaración de abandono; y entidades opinantes.
finalizar el trámite del
expediente.
21
Realizar levantamiento de A través de la Plataforma Web PRODUCE VIRTUAL,
06 Administrado
observaciones. efectúa las absoluciones correspondientes.
¿Resultado?
Evaluar levantamiento de
07 DGA Aprobado: Continúa en la actividad 11.
observaciones.
Persisten observaciones: Continúa en 08.
¿Resultado?
Evaluar levantamiento
10 DGA Aprobado: Continúa en la actividad 11.
excepcional de observaciones.
Persisten observaciones: Continúa en la actividad f).
En Paralelo Cambio de Titular emitido por ANA/ALA y/o DICAPI, según corresponda.
22
8.1.6 Cambio de Titular de AUTORIZACIÓN para desarrollar la actividad de
Acuicultura de Mediana y Gran Empresa – AMYGE.
A) Diagrama de Proceso
23
¿Corresponden?
Recibir y verificar que los
02 requisitos correspondan a la DGA Si: Continúa en la actividad 03.
solicitud.
No: Continúa en inciso a).
¿Subsanó?
Revisar si subsanó las
d) observaciones dentro del plazo DGA Si: Continúa en la actividad 03.
de ley.
No: Continúa en inciso e).
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución
Directoral de improcedencia o A través de la Plataforma Web PRODUCE VIRTUAL, se
f) inadmisibilidad o desistimiento DGA notifica la Resolución Directoral al administrado y las
o declaración de abandono; y entidades opinantes.
finalizar el trámite del
expediente.
24
¿Resultado?
Evaluar levantamiento de
07 DGA Aprobado: Continúa en la actividad 17.
observaciones.
Persisten observaciones: Continúa en 08.
¿Resultado?
Evaluar levantamiento
10 DGA Aprobado: Continúa en la actividad 11.
excepcional de observaciones.
Persisten observaciones: Continúa en la actividad f).
En Paralelo Cambio de Titular emitido por ANA/ALA y/o DICAPI, según corresponda.
25
8.2 Proceso de Interacción y Comunicación de los Procedimientos de las
entidades participantes, correspondiente a la actividad de Acuicultura de
Micro y Pequeña Empresa - AMYPE.
A) Diagrama de Proceso
Documentos a presentar:
Presentar solicitud y requisitos 1) Formato de solicitud de acceso a la actividad de
01 Solicitante
correspondientes. Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa - AMYPE
mediante Concesión.
2) Estudio Ambiental correspondiente.
3) Proyecto de Convenio de Conservación, Inversión y
Producción Acuícola con firma escaneada o firma
digital.
26
4) Proyecto de Convenio Acuícola de Aprovechamiento
Sostenible (para concesiones especiales).
5) Formato N° 03 –ANA18, Autorización de Ejecución de
Obras de Aprovechamiento Hídrico. (de corresponder)
6) Formato N° 04-ANA19, Permiso de Uso de Agua. (de
corresponder)
7) Pago de derecho de trámite de Concesión, de
corresponder.
8) Pago de derecho de trámite de Derecho de Uso de
Área Acuática – DICAPI20.
¿Corresponden?
Recibir y verificar que los Oficina de Trámite
02 requisitos correspondan a la documentario o de Si: Continúa en la actividad 03.
solicitud. quien haga sus veces
No: Continúa en inciso a).
¿Subsanó?
Revisar si subsanó las
c) observaciones dentro del plazo Oficina de Trámite Si: Continúa en la actividad 03.
de ley. documentario o de
quien haga sus veces No: Continúa en inciso d).
Trasladar el expediente a la
dependencia encargada de la
evaluación del Estudio
Oficina de Trámite
Ambiental correspondiente, y La comunicación se realizará mediante los medios más
03 documentario o de
remitir una comunicación a la idóneos que cuenten las Dependencias Regionales.
quien haga sus veces
Dirección de Acuicultura de la
DIREPRO/GEREPRO o de
quien haga sus veces.
18
Resolución Jefatural N° 107-2021-ANA
19
Ídem 18
20
Para proyectos a desarrollarse en el mar, lagos navegables, lagunas navegables, ríos navegables y franjas ribereñas
de los mismos.
27
Indicar al administrado las
Dependencia
observaciones inadvertidas por A través de los canales implementados por las
encargada de la
la Oficina de Trámite Dependencias Regionales, mediante oficio.
f) evaluación del Estudio
documentario o de quien haga
Ambiental Continúa en la actividad g).
sus veces e informar el plazo
correspondiente
para subsanar.
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución Dependencia A través de los canales implementados por las
Directoral de improcedencia o encargada de la Dependencias Regionales, mediante oficio, notifica la
h) inadmisibilidad o desistimiento evaluación del Estudio Resolución Directoral al administrado y a la Dirección de
o declaración de abandono; y Ambiental Acuicultura de la DIREPRO/GEREPRO o de quien haga
finalizar el trámite del correspondiente sus veces.
expediente.
En Paralelo:
Dependencia
6.1 Realizar evaluación técnica encargada de la
El especialista técnico realiza la evaluación del Estudio
de la Estudio Ambiental evaluación del Estudio
Ambiental correspondiente.
correspondiente. Ambiental
correspondiente
Dependencia
Personal de la Dependencia encargada de la evaluación
encargada de la
Realizar la inspección técnica del Estudio Ambiental correspondiente, realiza la
08 evaluación del Estudio
(máximo 03 días hábiles). inspección insitu y elabora el acta de inspección técnica
Ambiental
ambiental.
correspondiente
28
A través de los canales implementados por las
Dependencias Regionales, mediante oficio.
Dependencia
encargada de la Integra las observaciones de todas las entidades
Oficiar al administrado las
10 evaluación del Estudio involucradas y traslada el total de las observaciones al
observaciones integrales.
Ambiental administrado, otorgándosele como máximo 10 días hábiles
correspondiente para su respuesta.
Dependencia
encargada de la
Trasladar las absoluciones a A través de los canales implementados por las
13 evaluación del Estudio
las entidades competentes. Dependencias Regionales, mediante oficio.
Ambiental
correspondiente
¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Dependencia
observaciones de su encargada de la Aprobado: Continúa en la actividad 19.
15 competencia y determinar evaluación del Estudio
resultado de evaluación de las Ambiental Persisten observaciones: Continúa en la actividad 16.
entidades opinantes. correspondiente
Dependencia
Trasladar las observaciones encargada de la
persistentes al administrado. A través de los canales implementados por las
16 evaluación del Estudio
Dependencias Regionales, mediante oficio.
Ambiental
correspondiente
29
A través de los canales implementados por las
Dependencia
Dependencias Regionales, mediante oficio se notifica la
Emitir y trasladar la Resolución encargada de la
Resolución Directoral de Certificación Ambiental y anexos,
19 Directoral de Certificación evaluación del Estudio
al administrado, entidades opinantes y a la EFA,
Ambiental. Ambiental
adjuntando sus anexos de obligatorio cumplimiento e
correspondiente
Informe de sustento.
Trasladar a la ALA, el
expediente completo Dirección de
incluyendo: i) la Resolución Acuicultura de la
A través de los canales implementados por las
21 Directoral de Certificación DIREPRO/GEREPRO
Dependencias Regionales, mediante oficio.
Ambiental y anexos, ii) o de quien haga sus
Formato 03-ANA y/o Formato veces.
04-ANA, según corresponda.
21
Las entidades competentes incluyen a las entidades opinantes del IGA.
30
8.2.2 Acceso a la actividad de Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa - AMYPE
mediante AUTORIZACIÓN (incluye centros de producción de semillas,
investigación y cultivo de peces ornamentales).
A) Diagrama de Proceso
Documentos a presentar:
31
5) Formato N° 03 –ANA22, Autorización de Ejecución de
Obras de Aprovechamiento Hídrico. (de corresponder)
6) Documento de conducción del área en la que se
perforará el pozo, solo en el caso de Agua subterránea.
7) Formato N° 04-ANA23, Permiso de Uso de Agua. (de
corresponder)
8) Pago de derecho de trámite de autorización, de
corresponder.
9) Pago de derecho de trámite de Derecho de Uso de Área
Acuática – DICAPI24.
¿Corresponden?
Recibir y verificar que los Oficina de Trámite
02 requisitos correspondan a la documentario o de Si: Continúa en la actividad 03.
solicitud. quien haga sus veces
No: Continúa en inciso a).
¿Subsanó?
Revisar si subsanó las Oficina de Trámite
c) observaciones dentro del plazo documentario o de Si: Continúa en la actividad 03.
de ley. quien haga sus veces
No: Continúa en inciso d).
Trasladar el expediente a la
dependencia encargada de la
Oficina de Trámite
evaluación del Estudio
Ambiental correspondiente, y documentario o de La comunicación se realizará mediante los medios más
03 quien haga sus veces
remitir una comunicación a la idóneos que cuenten las Dependencias Regionales.
Dirección de Acuicultura de la
DIREPRO/GEREPRO o de
quien haga sus veces.
22
Resolución Jefatural N° 107-2021-ANA
23
Ídem 22
24
Cuando el proyecto acuícola (infraestructura principal y/o complementaria) se desarrollé en: i) Área marina, ii) Lago
navegable/laguna navegable/río navegable, y/o en sus franjas ribereñas, iii) Proyecto que implique la instalación de tuberías para
extracción de agua marina.
32
Indicar al administrado las
Dependencia
observaciones inadvertidas por A través de los canales implementados por las
encargada de la
la Oficina de Trámite Dependencias Regionales, mediante oficio.
f) evaluación del Estudio
documentario o de quien haga
Ambiental Continúa en la actividad g).
sus veces e informar el plazo
correspondiente
para subsanar.
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución Dependencia A través de los canales implementados por las
Directoral de improcedencia o encargada de la Dependencias Regionales, mediante oficio, notifica la
h) inadmisibilidad o desistimiento evaluación del Estudio Resolución Directoral al administrado y a la Dirección de
o declaración de abandono; y Ambiental Acuicultura de la DIREPRO/GEREPRO o de quien haga
finalizar el trámite del correspondiente sus veces.
expediente.
En Paralelo:
Dependencia
6.1 Realizar evaluación técnica encargada de la
El especialista técnico realiza la evaluación del Estudio
del Estudio Ambiental evaluación del Estudio
Ambiental correspondiente.
correspondiente. Ambiental
correspondiente
Dependencia
encargada de la Personal de la dependencia encargada de la evaluación del
Realizar la inspección técnica
08 evaluación del Estudio Estudio Ambiental correspondiente realiza la inspección
(máximo 03 días hábiles).
Ambiental insitu y elabora el acta de inspección técnica ambiental.
correspondiente
33
Remitir las observaciones en el A través de los canales implementados por las
09 Entidades Opinantes
ámbito de su competencia. Dependencias Regionales, mediante oficio.
Dependencia
encargada de la
Trasladar las absoluciones a A través de los canales implementados por las
13 evaluación del Estudio
las entidades competentes. Dependencias Regionales, mediante oficio.
Ambiental
correspondiente
Evaluar el levantamiento de
A través de los canales implementados por las
observaciones y trasladar a
Dependencias Regionales, mediante oficio alcanza el
14 dependencia encargada de la Entidades Opinantes
informe de absolución de observaciones, dentro del plazo
evaluación del Estudio
de 07 días hábiles.
Ambiental correspondiente.
Dependencia
encargada de la
Trasladar las observaciones A través de los canales implementados por las
16 evaluación del Estudio
persistentes al administrado. Dependencias Regionales, mediante oficio.
Ambiental
correspondiente
34
Evaluar levantamiento de Dependencia ¿Resultado?
observaciones de su encargada de la
18 competencia y determinar evaluación del Estudio Aprobado: Continúa en la actividad 19.
resultado de evaluación de las Ambiental
entidades opinantes. correspondiente Persisten observaciones: Continúa en la actividad h).
Trasladar a la ALA, el
expediente completo Dirección de
incluyendo: i) la Resolución Acuicultura de la
A través de los canales implementados por las
21 Directoral de Certificación DIREPRO/GEREPRO
Dependencias Regionales, mediante oficio.
Ambiental y anexos, ii) o de quien haga sus
Formato 03-ANA y/o Formato veces.
04-ANA, según corresponda.
25
Las entidades competentes incluyen a las entidades opinantes del IGA.
35
8.2.3 Renovación de CONCESIÓN para desarrollar la actividad de Acuicultura de
Micro y Pequeña Empresa – AMYPE.
A) Diagrama de Proceso
36
Oficina de Trámite ¿Corresponden?
Recibir y verificar que los
documentario o de
02 requisitos correspondan a la Si: Continúa en la actividad 03.
quien haga de sus
solicitud.
veces No: Continúa en inciso a).
Indicar observaciones a Oficina de Trámite A través de los canales implementados por las
subsanar respecto a requisitos documentario o de Dependencias Regionales, mediante oficio.
a)
TUPA e informa el plazo para quien haga de sus
subsanar (02 días hábiles). veces Continúa en la actividad b).
Oficina de Trámite
Finalizar el Registro del
documentario o de De requerirse devolución de pagos, el solicitante lo tramita
e) Expediente (se considera
quien haga de sus ante la entidad correspondiente.
como no presentado).
veces
Oficina de Trámite
Trasladar el expediente a
documentario o de La comunicación se realizará mediante los medios más
03 Dirección de Acuicultura o de
quien haga de sus idóneos que cuenten las Dependencias Regionales.
quien haga de sus veces.
veces
37
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución
Dirección de
Directoral de improcedencia o A través de los canales implementados por las
Acuicultura o de
h) inadmisibilidad o desistimiento Dependencias Regionales, mediante oficio, notifica la
quien haga de sus
o declaración de abandono; y Resolución Directoral al administrado.
veces
finalizar el trámite del
expediente.
Dirección de
Realizar evaluación técnica del Acuicultura o de
06 El especialista técnico realiza la evaluación del expediente.
expediente. quien haga de sus
veces
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
10 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad 11.
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
13 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad h).
38
8.2.4 Renovación de AUTORIZACIÓN para desarrollar la actividad de Acuicultura
de Micro y Pequeña Empresa – AMYPE.
A) Diagrama de Proceso
Indicar observaciones a Oficina de Trámite A través de los canales implementados por las
subsanar respecto a requisitos documentario o de Dependencias Regionales, mediante oficio.
a)
TUPA e informa el plazo para quien haga de sus
subsanar (02 días hábiles). veces Continúa en la actividad b).
39
Recibir las observaciones a
b) Solicitante Continúa en la actividad c).
subsanar.
Oficina de Trámite
Finalizar el Registro del
documentario o de De requerirse devolución de pagos, el solicitante lo tramita
e) Expediente (se considera
quien haga de sus ante la entidad correspondiente.
como no presentado).
veces
Oficina de Trámite
Trasladar el expediente a
documentario o de La comunicación se realizará mediante los medios más
03 Dirección de Acuicultura o de
quien haga de sus idóneos que cuenten las Dependencias Regionales.
quien haga de sus veces.
veces
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución
Dirección de
Directoral de improcedencia o A través de los canales implementados por las
Acuicultura o de
h) inadmisibilidad o desistimiento Dependencias Regionales, mediante oficio, notifica la
quien haga de sus
o declaración de abandono; y Resolución Directoral al administrado.
veces
finalizar el trámite del
expediente.
Dirección de
Realizar evaluación técnica del Acuicultura o de
06 El especialista técnico realiza la evaluación del expediente.
expediente. quien haga de sus
veces
40
Dirección de A través de los canales implementados por las
Trasladar al administrado las Acuicultura o de Dependencias Regionales, mediante oficio.
07
observaciones. quien haga de sus
veces De no existir observaciones, continúa en la actividad 14.
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
10 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad 11.
Dirección de
Trasladar las observaciones Acuicultura o de A través de los canales implementados por las
11
persistentes al administrado. quien haga de sus Dependencias Regionales, mediante oficio.
veces
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
13 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad h).
41
8.2.5 Cambio de Titular de CONCESIÓN para desarrollar la actividad de
Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa – AMYPE.
A) Diagrama de Proceso
Documentos a presentar:
Presentar solicitud y requisitos 1) Formato de solicitud para cambio de titular de
01 Solicitante
correspondientes. concesión otorgada para desarrollar la actividad de
Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa –AMYPE.
2) Proyecto de Convenio de Conservación, Inversión y
Producción Acuícola con firma escaneada o firma
digital.
42
Oficina de Trámite ¿Corresponden?
Recibir y verificar que los
documentario o de
02 requisitos correspondan a la Si: Continúa en la actividad 03.
quien haga de sus
solicitud.
veces No: Continúa en inciso a).
Indicar observaciones a Oficina de Trámite A través de los canales implementados por las
subsanar respecto a requisitos documentario o de Dependencias Regionales, mediante oficio.
a)
TUPA e informar el plazo para quien haga de sus
subsanar (02 días hábiles). veces Continúa en la actividad b).
Oficina de Trámite
Finalizar el Registro del
documentario o de De requerirse devolución de pagos, el solicitante lo tramita
e) Expediente (se considera
quien haga de sus ante la entidad correspondiente.
como no presentado).
veces
Oficina de Trámite
Trasladar el expediente a
documentario o de La comunicación se realizará mediante los medios más
03 Dirección de Acuicultura o de
quien haga de sus idóneos que cuenten las Dependencias Regionales.
quien haga de sus veces.
veces
43
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución
Dirección de
Directoral de improcedencia o A través de los canales implementados por las
Acuicultura o de
h) inadmisibilidad o desistimiento Dependencias Regionales, mediante oficio, notifica la
quien haga de sus
o declaración de abandono; y Resolución Directoral al administrado.
veces
finalizar el trámite del
expediente.
Dirección de
Realizar evaluación técnica del Acuicultura o de
06 El especialista técnico realiza la evaluación del expediente.
expediente. quien haga de sus
veces
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
10 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad 11.
Dirección de
Trasladar las observaciones Acuicultura o de A través de los canales implementados por las
11
persistentes al administrado. quien haga de sus Dependencias Regionales, mediante oficio.
veces
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
13 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad h).
15 En Paralelo Cambio de Titular emitido por ANA/ALA y/o DICAPI, según corresponda.
44
A través de los canales implementados por las
Dependencias Regionales, notifica la Resolución Directoral
de Cambio de Titular de la Licencia o Permiso de uso de
Emitir y trasladar el cambio de agua a la Dirección de Acuicultura o de quien haga de sus
ANA/ALA
titular de la Licencia o Permiso veces, que debe ser otorgada en un plazo no mayor de 5
de uso de agua. días hábiles contados a partir de la fecha de la notificación
de la Resolución Directoral de cambio de titular de derecho
acuícola.
A) Diagrama de Proceso
45
B) Matriz del Proceso
Indicar observaciones a Oficina de Trámite A través de los canales implementados por las
subsanar respecto a requisitos documentario o de Dependencias Regionales, mediante oficio.
a)
TUPA e informar el plazo para quien haga de sus
subsanar (02 días hábiles). veces Continúa en la actividad b).
Oficina de Trámite
Finalizar el Registro del
documentario o de De requerirse devolución de pagos, el solicitante lo tramita
e) Expediente (se considera
quien haga de sus ante la entidad correspondiente.
como no presentado).
veces
Oficina de Trámite
Trasladar el expediente a
documentario o de La comunicación se realizará mediante los medios más
03 Dirección de Acuicultura o de
quien haga de sus idóneos que cuenten las Dependencias Regionales.
quien haga de sus veces.
veces
46
A través de los canales implementados por las
Dependencias Regionales, mediante carta.
Presentar absoluciones de las
observaciones inadvertidas ¿Presenta?
g) por la Oficina de Trámite Administrado
documentario o de quien haga Si: Continúa en la actividad 05).
sus veces.
No: Continúa en inciso h) – Incluye la no presentación de
absolución.
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución
Dirección de
Directoral de improcedencia o A través de los canales implementados por las
Acuicultura o de
h) inadmisibilidad o desistimiento Dependencias Regionales, mediante oficio, notifica la
quien haga de sus
o declaración de abandono; y Resolución Directoral al administrado.
veces
finalizar el trámite del
expediente.
Dirección de
Realizar evaluación técnica del Acuicultura o de
06 El especialista técnico realiza la evaluación del expediente.
expediente. quien haga de sus
veces
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
10 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad 11.
Dirección de
Trasladar las observaciones Acuicultura o de A través de los canales implementados por las
11
persistentes al administrado. quien haga de sus Dependencias Regionales, mediante oficio.
veces
47
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
13 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad h).
En Paralelo Cambio de Titular emitido por ANA/ALA y/o DICAPI, según corresponda.
48
8.3 Proceso de Interacción y Comunicación de los Procedimientos de las
entidades participantes, correspondiente a la actividad de Acuicultura de
Recursos Limitados - AREL.
A) Diagrama de Proceso
Documentos a presentar:
Presentar solicitud y requisitos
01 Solicitante 1) Formato de solicitud según Formato 03 (anexo IV del
correspondientes.
reglamento de la Ley General de Acuicultura), de
Otorgamiento de Concesión para el desarrollo de
Acuicultura de Recursos Limitados – AREL.
2) Concesión o Renovación para el desarrollo de
Acuicultura de Recursos Limitados – AREL
49
3) Proyecto de Convenio de Conservación, Inversión y
Producción Acuícola con firma escaneada o firma
digital26.
4) Proyecto de Convenio Acuícola de
Aprovechamiento Sostenible (para concesiones
especiales)
5) Ficha Técnica Ambiental –FTA27.
6) Formato N° 03 –ANA28, Autorización de Ejecución de
Obras de Aprovechamiento Hídrico. (de corresponder)
7) Formato N° 04-ANA29, Permiso de Uso de Agua. (de
corresponder)
8) Pago de derecho de trámite de Derecho de Uso de
Área Acuática – DICAPI30
¿Corresponden?
Recibir y verificar que los Oficina de Trámite
02 requisitos correspondan a la documentario o de Si: Continúa en la actividad 03.
solicitud. quien haga sus veces
No: Continúa en inciso a).
¿Subsanó?
Revisar si subsanó las Oficina de Trámite
c) observaciones dentro del plazo documentario o de Si: Continúa en la actividad 03.
de ley. quien haga sus veces
No: Continúa en inciso d).
Trasladar el expediente a la
dependencia encargada de la
evaluación de la FTA para la
Oficina de Trámite
acuicultura, y remitir una La comunicación se realizará mediante los medios más
03 documentario o de
comunicación a la Dirección de idóneos que cuenten las Dependencias Regionales.
quien haga sus veces
Acuicultura de la
DIREPRO/GEREPRO o de
quien haga sus veces.
26
Según R.M. N° 258-2016-PRODUCE, modificada por R.M. N° 341-2016-PRODUCE
27
El FTA no será exigible, en tanto no se promulgue el marco normativo correspondiente, y en el Matriz del proceso no se derivará
a la Dependencia encargada de la evaluación de la FTA para la acuicultura, será derivada directamente a la Dirección de Acuicultura
de la DIREPRO/GEREPRO o de quien haga sus veces, además no se desarrollará los ítems desde el 06 al 16 y en el ítem 17 se
incluirá: Trasladar a la DICAPI, el expediente completo, de corresponder.
28 Resolución Jefatural N° 107-2021-ANA
29
Ídem 27
30
Para proyectos a desarrollarse en el mar, lagos navegables, lagunas navegables, ríos navegables y franjas ribereñas de los
mismos.
50
Los expedientes ingresados antes del mediodía serán
verificados en el día, caso contrario al día hábil siguiente.
Dependencia
Recepcionar, verificar
encargada de la ¿Observado?
04 requisitos y observar de
evaluación de la FTA
corresponder. Si: Continúa en inciso f).
para la acuicultura
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución A través de los canales implementados por las
Dependencia
Directoral de improcedencia o Dependencias Regionales, mediante oficio, notifica la
encargada de la
h) inadmisibilidad o desistimiento Resolución Directoral al administrado y a la Dirección de
evaluación de la FTA
o declaración de abandono; y Acuicultura de la DIREPRO/GEREPRO o de quien haga
para la acuicultura
finalizar el trámite del sus veces.
expediente.
En Paralelo:
Dependencia
6.1 Realiza la revisión del encargada de la El especialista técnico realiza la revisión del Formato de la
formato de la FTA evaluación de la FTA FTA, que es de aprobación automática.
para la acuicultura
Remitir conformidad o
alcanzar las observaciones en A través de los canales implementados por las
Dependencias Regionales, mediante oficio.
el ámbito de su competencia,
i) Entidades Opinantes
a la Dependencia encargada En un máximo plazo de 15 días hábiles emiten sus
de la evaluación de la FTA observaciones.
para la acuicultura.
Dependencia
Trasladar las observaciones encargada de la A través de los canales implementados por las
j)
integrales al administrado. evaluación de la FTA Dependencias Regionales, mediante oficio.
para la acuicultura
51
¿Acciones u omisiones del administrado?
Dependencia
Trasladar las absoluciones a encargada de la A través de los canales implementados por las
09
las entidades competentes. evaluación de la FTA Dependencias Regionales, mediante oficio.
para la acuicultura
Evaluar el levantamiento de
observaciones y trasladar el A través de los canales implementados por las
resultado de evaluación a la Dependencias Regionales, mediante oficio alcanzan el
10 Entidades Opinantes
Dependencia encargada de la informe de absolución de observaciones, dentro del plazo
evaluación de la FTA para la de 05 días hábiles.
acuicultura.
Dependencia
Trasladar las observaciones encargada de la A través de los canales implementados por las
12
persistentes al administrado. evaluación de la FTA Dependencias Regionales, mediante oficio.
para la acuicultura
52
Trasladar el registro del
Dependencia
expediente a la Dirección de
encargada de la A través de los canales implementados por las
16 Acuicultura de la
evaluación de la FTA Dependencias Regionales, mediante memorando.
DIREPRO/GEREPRO o de
para la acuicultura
quien haga sus veces.
Trasladar a la ALA, el
expediente completo Dirección de
incluyendo: i) El documento Acuicultura de la
A través de los canales implementados por las
17 conteniendo la aprobación de DIREPRO/GEREPRO
Dependencias Regionales, mediante oficio.
la FTA, ii) Formato 03-ANA y/o o de quien haga sus
Formato 04-ANA, según veces.
corresponda.
31
Las entidades competentes incluyen a las entidades opinantes de la FTA, así como a SANIPES.
53
8.3.2 Acceso a la actividad de Acuicultura de Recursos Limitados - AREL
mediante AUTORIZACIÓN.
A) Diagrama de Proceso
Documentos a presentar:
Presentar solicitud y requisitos
01 Solicitante
correspondientes. 1) Formato de solicitud según Formato 03 (anexo IV del
reglamento de la Ley General de Acuicultura), de
Otorgamiento de Autorización para el desarrollo de
Acuicultura de Recursos Limitados – AREL.
2) Ficha Técnica Ambiental –FTA32.
32
El FTA no será exigible, en tanto no se promulgue el marco normativo correspondiente, y en el Matriz del proceso no se derivará
a la Dependencia encargada de la evaluación de la FTA para la acuicultura, será derivada directamente a la Dirección de Acuicultura
de la DIREPRO/GEREPRO o de quien haga sus veces, además no se desarrollará los ítems desde el 06 al 16 y en el ítem 17 se
incluirá: Trasladar a la DICAPI, el expediente completo, de corresponder.
54
3) Formato N° 03 –ANA33, Autorización de Ejecución de
Obras de Aprovechamiento Hídrico. (de corresponder)
4) Documento de conducción del área en la que se
perforará el pozo, solo en el caso de Agua subterránea.
5) Formato N° 04-ANA34, Permiso de Uso de Agua (de
corresponder)
6) Pago de derecho de trámite de Derecho de Uso de
Área Acuática – DICAPI35.
¿Corresponden?
Recibir y verificar que los Oficina de Trámite
02 requisitos correspondan a la documentario o de Si: Continúa en la actividad 03.
solicitud. quien haga sus veces
No: Continúa en inciso a).
¿Subsanó?
Revisar si subsanó las Oficina de Trámite
c) observaciones dentro del plazo documentario o de Si: Continúa en la actividad 03.
de ley. quien haga sus veces
No: Continúa en inciso d).
Trasladar el expediente a la
dependencia encargada de la
Oficina de Trámite
evaluación de la FTA para la
acuicultura, y remitir una documentario o de La comunicación se realizará mediante los medios más
03 quien haga sus veces
comunicación a la Dirección de idóneos que cuenten las Dependencias Regionales.
Acuicultura de la
DIREPRO/GEREPRO o de
quien haga sus veces.
33
Resolución Jefatural N° 107-2021-ANA
34
Ídem 31
35
Cuando el proyecto acuícola (infraestructura principal y/o complementaria) se desarrollé en: i) Área marina, ii) Lago
navegable/laguna navegable/río navegable, y/o en sus franjas ribereñas, iii) Proyecto que implique la instalación de tuberías
para extracción de agua marina.
55
Los expedientes ingresados antes del mediodía serán
verificados en el día, caso contrario al día hábil siguiente.
Dependencia
Recepcionar, verificar
encargada de la ¿Observado?
04 requisitos y observar de
evaluación de la FTA
corresponder. Si: Continúa en inciso f).
para la acuicultura
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución A través de los canales implementados por las
Dependencia
Directoral de improcedencia o Dependencias Regionales, mediante oficio, notifica la
encargada de la
h) inadmisibilidad o desistimiento Resolución Directoral al administrado y a la Dirección de
evaluación de la FTA
o declaración de abandono; y Acuicultura de la DIREPRO/GEREPRO o de quien haga
para la acuicultura
finalizar el trámite del sus veces.
expediente.
En Paralelo:
Dependencia
6.1 Realizar la revisión del encargada de la El especialista técnico realiza la revisión del Formato de la
formato de la FTA. evaluación de la FTA FTA, que es de aprobación automática.
para la acuicultura
Dependencia
Trasladar las observaciones encargada de la A través de los canales implementados por las
j)
integrales al administrado. evaluación de la FTA Dependencias Regionales, mediante oficio.
para la acuicultura
56
7.1) Preparar respuesta. Continúa en la actividad 08.
Dependencia
Trasladar las absoluciones a
encargada de la A través de los canales implementados por las
09 las entidades opinantes, de
evaluación de la FTA Dependencias Regionales, mediante oficio.
corresponder.
para la acuicultura
Evaluar el levantamiento de
observaciones y trasladar el
resultado de evaluación a la A través de los canales implementados por las
10 Entidades Opinantes
Dependencia encargada de la Dependencias Regionales, mediante oficio.
evaluación de la FTA para la
acuicultura.
Dependencia
Trasladar las observaciones encargada de la
persistentes al administrado. evaluación de la FTA A través de los canales implementados por las
12
para la acuicultura Dependencias Regionales, mediante oficio.
57
Trasladar el registro del
Dependencia
expediente a la Dirección de
encargada de la A través de los canales implementados por las
16 Acuicultura de la
evaluación de la FTA Dependencias Regionales, mediante memorando.
DIREPRO/GEREPRO o de
para la acuicultura
quien haga sus veces.
Dirección de
Trasladar a la ANA/ALA el Acuicultura de la
A través de los canales implementados por las
17 documento conteniendo la DIREPRO/GEREPRO
Dependencias Regionales, mediante oficio.
aprobación de la FTA. o de quien haga sus
veces.
36
Las entidades competentes incluyen a las entidades opinantes de la FTA, así como a SANIPES.
58
8.3.3 Renovación de CONCESIÓN para desarrollar la actividad de Acuicultura de
Recursos Limitados – AREL.
A) Diagrama de Proceso
59
Indicar observaciones a Oficina de Trámite A través de los canales implementados por las
subsanar respecto a requisitos documentario o de Dependencias Regionales, mediante oficio.
a)
TUPA e informar el plazo para quien haga de sus
subsanar (02 días hábiles). veces Continúa en la actividad b).
Oficina de Trámite
Finalizar el Registro del
documentario o de De requerirse devolución de pagos, el solicitante lo tramita
e) Expediente (se considera
quien haga de sus ante la entidad correspondiente.
como no presentado).
veces
Oficina de Trámite
Trasladar el expediente a
documentario o de La comunicación se realizará mediante los medios más
03 Dirección de Acuicultura o de
quien haga de sus idóneos que cuenten las Dependencias Regionales.
quien haga de sus veces.
veces
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución
Dirección de
Directoral de improcedencia o A través de los canales implementados por las
Acuicultura o de
h) inadmisibilidad o desistimiento Dependencias Regionales, mediante oficio, notifica la
quien haga de sus
o declaración de abandono; y Resolución Directoral al administrado.
veces
finalizar el trámite del
expediente.
60
Dirección de
Realizar evaluación técnica del Acuicultura o de
06 El especialista técnico realiza la evaluación del expediente.
expediente. quien haga de sus
veces
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
10 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad 11.
Dirección de
Trasladar las observaciones Acuicultura o de A través de los canales implementados por las
11
persistentes al administrado. quien haga de sus Dependencias Regionales, mediante oficio.
veces
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
13 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad h).
61
8.3.4 Renovación de AUTORIZACIÓN para desarrollar la actividad de Acuicultura
de Recursos Limitados – AREL.
A) Diagrama de Proceso
62
Indicar observaciones a Oficina de Trámite A través de los canales implementados por las
subsanar respecto a requisitos documentario o de Dependencias Regionales, mediante oficio.
a)
TUPA e informar el plazo para quien haga de sus
subsanar (02 días hábiles). veces Continúa en la actividad b).
Oficina de Trámite
Finalizar el Registro del
documentario o de De requerirse devolución de pagos, el solicitante lo tramita
e) Expediente (se considera
quien haga de sus ante la entidad correspondiente.
como no presentado).
veces
Oficina de Trámite
Trasladar el expediente a
documentario o de La comunicación se realizará mediante los medios más
03 Dirección de Acuicultura o de
quien haga de sus idóneos que cuenten las Dependencias Regionales.
quien haga de sus veces.
veces
63
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución
Dirección de
Directoral de improcedencia o A través de los canales implementados por las
Acuicultura o de
h) inadmisibilidad o desistimiento Dependencias Regionales, mediante oficio, notifica la
quien haga de sus
o declaración de abandono; y Resolución Directoral al administrado.
veces
finalizar el trámite del
expediente.
Dirección de
Realizar evaluación técnica del Acuicultura o de
06 El especialista técnico realiza la evaluación del expediente.
expediente. quien haga de sus
veces
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
10 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad 11.
Dirección de
Trasladar las observaciones Acuicultura o de A través de los canales implementados por las
11
persistentes al administrado. quien haga de sus Dependencias Regionales, mediante oficio.
veces
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
13 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad h).
64
8.3.5 Cambio de Titular de CONCESIÓN para desarrollar la actividad de
Acuicultura de Recursos Limitados – AREL.
A) Diagrama de Proceso
65
B) Matriz del Proceso
Indicar observaciones a Oficina de Trámite A través de los canales implementados por las
subsanar respecto a requisitos documentario o de Dependencias Regionales, mediante oficio.
a)
TUPA e informar el plazo para quien haga de sus
subsanar (02 días hábiles). veces Continúa en la actividad b).
Oficina de Trámite
Finalizar el Registro del
documentario o de De requerirse devolución de pagos, el solicitante lo tramita
e) Expediente (se considera
quien haga de sus ante la entidad correspondiente.
como no presentado).
veces
Oficina de Trámite
Trasladar el expediente a
documentario o de La comunicación se realizará mediante los medios más
03 Dirección de Acuicultura o de
quien haga de sus idóneos que cuenten las Dependencias Regionales.
quien haga de sus veces.
veces
66
A través de los canales implementados por las
Dependencias Regionales, mediante carta.
Presentar absoluciones de las
observaciones inadvertidas ¿Presenta?
g) por la Oficina de Trámite Administrado
documentario o de quien haga Si: Continúa en la actividad 05.
sus veces.
No: Continúa en inciso h) – Incluye la no presentación de
absolución.
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución
Dirección de
Directoral de improcedencia o A través de los canales implementados por las
Acuicultura o de
h) inadmisibilidad o desistimiento Dependencias Regionales, mediante oficio, notifica la
quien haga de sus
o declaración de abandono; y Resolución Directoral al administrado.
veces
finalizar el trámite del
expediente.
Dirección de
Realizar evaluación técnica del Acuicultura o de
06 El especialista técnico realiza la evaluación del expediente.
expediente. quien haga de sus
veces
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
10 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad 11.
67
A través de los canales implementados por las
Dependencias Regionales, mediante carta.
Realizar levantamiento
12 Administrado ¿Presenta?
extraordinario de
observaciones. Si: Continúa en la actividad 13.
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
13 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad h).
En Paralelo Cambio de Titular emitido por ANA/ALA y/o DICAPI, según corresponda.
37
Las entidades competentes incluyen a SANIPES.
68
8.3.6 Cambio de Titular de AUTORIZACIÓN para desarrollar la actividad de
Acuicultura de Recursos Limitados – AREL.
A) Diagrama de Proceso
69
B) Matriz del Proceso
Indicar observaciones a Oficina de Trámite A través de los canales implementados por las
subsanar respecto a requisitos documentario o de Dependencias Regionales, mediante oficio.
a)
TUPA e informar el plazo para quien haga de sus
subsanar (02 días hábiles). veces Continúa en la actividad b).
Oficina de Trámite
Finalizar el Registro del
documentario o de De requerirse devolución de pagos, el solicitante lo tramita
e) Expediente (se considera
quien haga de sus ante la entidad correspondiente.
como no presentado).
veces
Oficina de Trámite
Trasladar el expediente a
documentario o de La comunicación se realizará mediante los medios más
03 Dirección de Acuicultura o de
quien haga de sus idóneos que cuenten las Dependencias Regionales.
quien haga de sus veces.
veces
70
Si: Continúa en la actividad 05.
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución
Dirección de
Directoral de improcedencia o A través de los canales implementados por las
Acuicultura o de
h) inadmisibilidad o desistimiento Dependencias Regionales, mediante oficio, notifica la
quien haga de sus
o declaración de abandono; y Resolución Directoral al administrado.
veces
finalizar el trámite del
expediente.
Dirección de
Realizar evaluación técnica del Acuicultura o de
06 El especialista técnico realiza la evaluación del expediente.
expediente. quien haga de sus
veces
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
10 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad 11.
Dirección de
Trasladar las observaciones Acuicultura o de A través de los canales implementados por las
11
persistentes al administrado. quien haga de sus Dependencias Regionales, mediante oficio.
veces
71
Dirección de ¿Resultado?
Evaluar levantamiento de Acuicultura o de
13 Aprobado: Continúa en la actividad 14.
observaciones. quien haga de sus
veces Persisten observaciones: Continúa en la actividad h).
En Paralelo Cambio de Titular emitido por ANA/ALA y/o DICAPI, según corresponda.
38
Las entidades competentes incluyen a SANIPES.
72
8.4 Proceso de Interacción y Comunicación de los Procedimientos de las
entidades participantes, correspondiente a la Habilitación Sanitaria para
Centros de Producción Acuícola39
A) Diagrama de Proceso
39
Solo en las categorías productivas AMYPE y AMYGE.
73
B) Matriz del Proceso
Documentos a presentar:
Presentar solicitud y requisitos
01 Solicitante
correspondientes. 1.- Formato de solicitud la Habilitación Sanitaria para
centros de producción acuícola
2.- Pago de derecho para Habilitación Sanitaria que incluye
auditoria sanitaria.
A través del sistema de gestión documental de SANIPES.
Unidad Funcional de
Recibir y derivar a la
Orientación al
Subdirección de Habilitaciones
02 Ciudadano y Gestión
Pesqueras y Acuícolas -
Documental de
SDHPA
SANIPES40
Subdirección de
A través del sistema de gestión documental de SANIPES.
Habilitaciones
02 Recibir y asignar un evaluador.
Pesqueras y
Acuícolas - SDHPA
Indicar observaciones a Subdirección de A través de los canales implementados para tal fin por
subsanar respecto a requisitos Habilitaciones SANIPES.
a)
TUPA e informar el plazo para Pesqueras y
subsanar (02 días hábiles) Acuícolas - SDHPA Continúa en la actividad b).
Subdirección de ¿Subsanó?
Revisar si subsanó las
Habilitaciones
d) observaciones dentro del plazo Si: Continúa en la actividad 04.
Pesqueras y
de ley.
Acuícolas - SDHPA No: Continúa en inciso e).
40
Es posible ingresar la solicitud en una Oficina Desconcentrada de SANIPES a nivel nacional, quienes derivaran el expediente a la Oficina de tramite
documentario SANIPES, sede central Lima.
74
La SDHPA mediante oficio de la DHCPA, comunica al
administrado -previa coordinación con la Dirección de
Supervisión y Fiscalización Pesquera y Acuícola – DSFPA-
la fecha fijada para la auditoria sanitaria, la cual debe
realizarse en un plazo no mayor a cinco (05) días hábiles.
después de concluida la evaluación del expediente.
Comunicar al administrado la
Subdirección de
fecha para la auditoría Una copia del oficio es alcanzada a la Oficina
Habilitaciones
04 sanitaria con fines de Desconcentrada (OD) correspondiente mediante el
Pesqueras y
habilitación sanitaria de las sistema.
Acuícolas - SDHPA
infraestructuras acuícolas.
En casos extraordinarios y debidamente sustentados, el
administrado puede solicitar la reprogramación de la fecha
fijada para la ejecución de la auditoría sanitaria hasta un
(01) día antes de la misma. La reprogramación se puede
postergar, por única vez, como máximo hasta los siete (07)
días hábiles siguientes de la fecha fijada inicialmente.
Emitir, notificar al
administrado, la Resolución Dirección
Directoral de improcedencia o Habilitaciones y A través de los canales implementados para tal fin por
f) inadmisibilidad o desistimiento Certificaciones SANIPES, mediante oficio, notifica la Resolución Directoral
o declaración de abandono; y Pesqueras y al administrado.
finalizar el trámite del Acuícolas - DHCPA
expediente.
75
Evaluar y elaborar un proyecto Subdirección de ¿Se subsano incumplimientos?
de informe técnico. Habilitaciones
Pesqueras y Si, Elabora el informe técnico recomendando la emisión del
Acuícolas - SDHPA documento que otorga la Habilitación Sanitaria, continua en
10 la actividad 11.
Mes:__________
N° Procesos Administrativos Cantidad
Procesos:
1 Acceso a la actividad de Acuicultura de Mediana y Gran Empresa
- AMYGE mediante Concesión.
76
15 Renovación de Concesión para desarrollar la actividad de
Acuicultura de Recursos Limitados – AREL.
16 Renovación de Autorización para desarrollar la actividad de
Acuicultura de Recursos Limitados – AREL.
17 Cambio de Titular de Concesión para desarrollar la actividad de
Acuicultura de Recursos Limitados – AREL.
18 Cambio de Titular de Autorización para desarrollar la actividad de
Acuicultura de Recursos Limitados – AREL.
19 Habilitación Sanitaria para Centro de Producción Acuícola.
77
12 Cambio de Titular de Autorización para
desarrollar la actividad de Acuicultura de
Micro y Pequeña Empresa – AMYPE.
13 Acceso a la actividad de Acuicultura de
Recursos Limitados - AREL mediante
Concesión (incluye concesiones especiales)
14 Acceso a la actividad de Acuicultura de
Recursos Limitados - AREL mediante
Autorización.
15 Renovación de Concesión para desarrollar la
actividad de Acuicultura de Recursos
Limitados – AREL.
16 Renovación de Autorización para desarrollar
la actividad de Acuicultura de Recursos
Limitados – AREL.
17 Cambio de Titular de Concesión para
desarrollar la actividad de Acuicultura de
Recursos Limitados – AREL.
18 Cambio de Titular de Autorización para
desarrollar la actividad de Acuicultura de
Recursos Limitados – AREL.
19 Habilitación Sanitaria para Centro de
Producción Acuícola.
X. FRECUENCIA DE REPORTE
N° Reporte Frecuencia
La VUA gestiona los posibles reclamos a través del siguiente correo institucional
consultas@produce.gob.pe
78
requeridos para el cumplimiento de plazos y absolución de observaciones; para el caso
de los GORES en el correo institucional dispuesto para tal fin.
XIII. ABREVIATURAS
XIV. ANEXOS
PROCESOS N° FORMULARIO
1 Acceso a la actividad de Acuicultura de Mediana y Gran Empresa - Formulario VUA-001
AMYGE mediante Concesión.
2 Acceso a la actividad de Acuicultura de Mediana y Gran Empresa - Formulario VUA-002
AMYGE mediante Autorización.
3 Renovación de Concesión para desarrollar la actividad de Acuicultura de Formulario VUA-003
Mediana y Gran Empresa – AMYGE.
4 Renovación de Autorización para desarrollar la actividad de Acuicultura Formulario VUA-004
de Mediana y Gran Empresa – AMYGE.
5 Cambio de Titular de Concesión para desarrollar la actividad de Formulario VUA-005
Acuicultura de Mediana y Gran Empresa – AMYGE
6 Cambio de Titular de Autorización para desarrollar la actividad de Formulario VUA-006
Acuicultura de Mediana y Gran Empresa - AMYGE
7 Acceso a la actividad de Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa - Formulario VUA-007
AMYPE mediante Concesión (incluye concesiones especiales)
8 Acceso a la actividad de Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa - Formulario VUA-008
AMYPE mediante Autorización (incluye centros de producción de
semillas, investigación y cultivo de peces ornamentales).
79
9 Renovación de Concesión para desarrollar la actividad de Acuicultura Formulario VUA-009
de Micro y Pequeña Empresa - AMYPE
10 Renovación de Autorización para desarrollar la actividad de Acuicultura Formulario VUA-010
de Micro y Pequeña Empresa - AMYPE
11 Cambio de Titular de Concesión para desarrollar la actividad de Formulario VUA-011
Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa - AMYPE
12 Cambio de Titular de Autorización para desarrollar la actividad de Formulario VUA-012
Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa - AMYPE
13 Acceso a la actividad de Acuicultura de Recursos Limitados - AREL Formulario VUA-013
mediante Concesión (incluye concesiones especiales)
14 Acceso a la actividad de Acuicultura de Recursos Limitados - AREL Formulario VUA-014
mediante Autorización.
15 Renovación de Concesión para desarrollar la actividad de Acuicultura Formulario VUA-015
de Recursos Limitados - AREL
16 Renovación de Autorización para desarrollar la actividad de Acuicultura Formulario VUA-016
de Recursos Limitados - AREL
17 Cambio de Titular de Concesión para desarrollar la actividad de Formulario VUA-017
Acuicultura de Recursos Limitados – AREL
18 Cambio de Titular de Autorización para desarrollar la actividad de Formulario VUA-018
Acuicultura de Recursos Limitados - AREL
19 Habilitación Sanitaria para Centro de Producción Acuícola Formulario VUA-019
80
FORMULARIO VUA-001
ACCESO A LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MEDIANA Y GRAN EMPRESA - AMYGE, MEDIANTE CONCESIÓN.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita acceso a la actividad de Acuicultura de Mediana y Gran Empresa - AMYGE en el marco de la VUA,
para lo cual solicita:
2) Cuando las actividades acuícolas que se desarrollan en Áreas Naturales Protegidas y sus zonas de amortiguamiento, y Áreas de
Conservación Regional, requieren emisión de compatibilidad, la cual debe ser anexada al Instrumento de Gestión Ambiental.
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Correo electrónico:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
81
II. INFORMACIÓN DETALLADA
Zona: Distrito:
Provincia: Departamento:
Proyecto de Convenio de Conservación, Inversión y Producción Acuícola con firma escaneada o firma digital, en formato PDF.
Pago de derecho de trámite de Derecho de Uso de Área Acuática – DICAPI: (de corresponder)
Número de operación_______________ y fecha de pago______________.
Pago de derecho de trámite para la Licencia de Uso de Agua – ANA: (de corresponder)
Número de operación_______________ y fecha de pago______________.
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
* Cuando el proyecto implique obras de captación, uso y devolución de agua superficiales y/o subterranea.
** Cuando el proyecto acuícola requiere el uso de agua: i) Superficial (ríos, quebradas, lagunas, lagos, etc.) ii) Subterránea, iii)
Proyecto que implique extracción de agua marina; exceptuando el uso de aguas de drenaje, filtraciones, lluvias o combinación de
las mismas.
*** Cuando el proyecto acuícola (infraestructura principal y/o complementaria) se desarrolle en: i) Área marina, ii) Lago navegable/
laguna navegable, iii) Proyecto que implique la instalación de tuberías para extracción de agua marina.
82
FORMULARIO VUA-002
ACCESO A LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MEDIANA Y GRAN EMPRESA - AMYGE, MEDIANTE AUTORIZACIÓN.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita acceso a la actividad de Acuicultura de Mediana y Gran Empresa - AMYGE en el marco de la VUA,
para lo cual solicita:
NOTA:
1) El trámite se solicitará a través de su Mesa de Partes Virtual (Plataforma de Trámites Digitales - PTD) de PRODUCE y las
notificaciones se realizarán a través del Sistema de Notificación Electrónica - SNE de PRODUCE, previa creación de una cuenta en
Produce Virtual (https://sistemas.produce.gob.pe/#/administrados ).
2) Cuando las actividades acuícolas que se desarrollan en Áreas Naturales Protegidas y sus zonas de amortiguamiento, y Áreas de
Conservación Regional, requieren emisión de compatibilidad, la cual debe ser anexada al Instrumento de Gestión Ambiental.
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Correo electrónico:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
83
II. INFORMACIÓN DETALLADA
Zona: Distrito:
Provincia: Departamento:
Pago de derecho de trámite de Derecho de Uso de Área Acuática – DICAPI: (de corresponder)
Número de operación_______________ y fecha de pago______________.
Pago de derecho de trámite para la Licencia de Uso de Agua – ANA: (de corresponder)
Número de operación_______________ y fecha de pago______________.
V. DECLARACIÓN JURADA
Manifiesto con carácter de declaración jurada:
1.- Que, faculto se notifiquen las comunicaciones vía casilla electrónica habilitada.
2.- Que, toda la información proporcionada es veraz, así como los documentos presentados son auténticos, en caso contrario, me
someto al procedimiento y a las sanciones previstas en el numeral 34.3 del articulo 34 del TUO de la Ley N° 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General.
3.- Me comprometo en efectuar el pago -de corresponder- para la inspección técnica de campo para la Certificación Ambiental.
VI. REFRENDO DEL SOLICITANTE
NOMBRES Y APELLIDOS: DNI / Carné de Extranjería Nº
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
* Cua ndo el proyecto i mpl i que obra s de ca pta ci ón, us o y devol uci ón de a gua s uperfi ci a l es y/o s ubterra nea .
** Cua ndo el proyecto a cuícol a requi ere el us o de a gua : i ) Superfi ci a l (ríos , quebra da s , l a guna s , l a gos , etc.) i i ) Subterrá nea , i i i )
Proyecto que i mpl i que extra cci ón de a gua ma ri na ; exceptua ndo el us o de a gua s de drena je, fi l tra ci ones , l l uvi a s o combi na ci ón de
l a s mi s ma s .
*** Cua ndo el proyecto a cuícol a (i nfra es tructura pri nci pa l y/o compl ementa ri a ) s e des a rrol l e en: i ) Área ma ri na , i i ) La go
na vega bl e/l a guna na vega bl e/río na vega bl e, y/o en s us fra nja s ri bereña s , i i i ) Proyecto que i mpl i que l a i ns ta l a ci ón de tubería s pa ra
extra cci ón de a gua ma ri na .
84
FORMULARIO VUA-003
RENOVACIÓN DE CONCESIÓN PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MEDIANA Y GRAN EMPRESA -
AMYGE.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita Renovación de Concesión para desarrollar la actividad de Acuicultura de Mediana y Gran
Empresa - AMYGE, en el marco de la VUA.
NOTA:
El trámite se solicitará a través de su Mesa de Partes Virtual (Plataforma de Trámites Digitales - PTD) de PRODUCE y las
notificaciones se realizarán a través del Sistema de Notificación Electrónica - SNE de PRODUCE, previa creación de una cuenta en
Produce Virtual (https://sistemas.produce.gob.pe/#/administrados ).
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Correo electrónico:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
85
FORMULARIO VUA-004
RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MEDIANA Y GRAN EMPRESA -
AMYGE.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita Renovación de Autorización para desarrollar la actividad de Acuicultura de Mediana y Gran
Empresa - AMYGE, en el marco de la VUA.
NOTA:
El trámite se solicitará a través de su Mesa de Partes Virtual (Plataforma de Trámites Digitales - PTD) de PRODUCE y las
notificaciones se realizarán a través del Sistema de Notificación Electrónica - SNE de PRODUCE, previa creación de una cuenta en
Produce Virtual (https://sistemas.produce.gob.pe/#/administrados ).
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Correo electrónico:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
86
FORMULARIO VUA-005
CAMBIO DE TITULAR DE CONCESIÓN PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MEDIANA Y GRAN
EMPRESA - AMYGE.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita en el marco de la VUA:
Cambio de Titular de Concesión para desarrollar la actividad de Acuicultura de Mediana y Gran Empresa - AMYGE.
Cambio de Titular de la Licencia de Uso de Agua. (De corresponder)
Cambio de Titular del Derecho de Uso de Área Acuática. (De corresponder)
NOTA:
1) El trámite se solicitará a través de su Mesa de Partes Virtual (Plataforma de Trámites Digitales - PTD) de PRODUCE y las
notificaciones se realizarán a través del Sistema de Notificación Electrónica - SNE de PRODUCE, previa creación de una cuenta en
Produce Virtual (https://sistemas.produce.gob.pe/#/administrados ).
2) El cambio de titular de concesiones, excepto el caso de sucesión hereditaria, se puede realizar siempre que se haya acreditado
haber cumplido con el 20% de ejecución del proyecto de acuerdo a lo establecido en el Convenio de Conservación, Inversión y
Producción Acuícola suscrito entre el titular del derecho y el PRODUCE. Los terceros adquirentes o los herederos deben cumplir con
las condiciones del derecho otorgado al transferente o su causante a través de la autorización o concesión respectiva.
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Correo electrónico:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
N° Fecha de emisión:
87
III. INFORMACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS
Documentos que acompañan, según los requisitos establecidos en el TUPA de PRODUCE.
Proyecto de Convenio de Conservación, Inversión y Producción Acuícola con firma escaneada o firma digital, en formato PDF.
Respecto a la transferencia y/o cesión del derecho acuicola, Indicar la Oficina Registral:_______________, N°
Partida:_______________ y Asiento:_____________, donde se encuentre registrado tal acto, o adjuntar documento legal en
formato PDF.
V. DECLARACIÓN JURADA
Manifiesto con carácter de declaración jurada:
1.- Que, faculto se notifiquen las comunicaciones vía casilla electrónica habilitada.
2.- Que, toda la información proporcionada es veraz, así como los documentos presentados son auténticos, en caso contrario, me
someto al procedimiento y a las sanciones previstas en el numeral 34.3 del articulo 34 del TUO de la Ley N° 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General.
VI. REFRENDO DEL SOLICITANTE
NOMBRES Y APELLIDOS: DNI / Carné de Extranjería Nº
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
88
FORMULARIO VUA-006
CAMBIO DE TITULAR DE AUTORIZACIÓN PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MEDIANA Y GRAN
EMPRESA - AMYGE.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita en el marco de la VUA:
Cambio de Titular de Autorización para desarrollar la actividad de Acuicultura de Mediana y Gran Empresa - AMYGE.
Cambio de Titular de la Licencia de Uso de Agua. (De corresponder)
Cambio de Titular del Derecho de Uso de Área Acuática. (De corresponder)
NOTA:
1) El trámite se solicitará a través de su Mesa de Partes Virtual (Plataforma de Trámites Digitales - PTD) de PRODUCE y las
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Correo electrónico:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
N° Fecha de emisión:
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
89
FORMULARIO VUA-007
ACCESO A LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA - AMYPE, MEDIANTE CONCESIÓN.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita acceso a la actividad de Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa - AMYPE en el marco de la
VUA, para lo cual solicita:
2) Cuando el proyecto acuícola requiere Acreditación de Disponibilidad Hídrica, debe ser anexada al Instrumento de Gestión
Ambiental.
3) Cuando las actividades acuícolas que se desarrollan en Áreas Naturales Protegidas y sus zonas de amortiguamiento, y Áreas de
Conservación Regional, requieren emisión de compatibilidad, la cual debe ser anexada al Instrumento de Gestión Ambiental.
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
Zona: Distrito:
Provincia: Departamento:
90
2.2 Formulario de Reserva de área acuática (solo en ámbito marino)
Proyecto de Convenio de Conservación, Inversión y Producción Acuícola con firma escaneada o firma digital, en formato PDF.
Proyecto de Convenio Acuícola de Aprovechamiento Sostenible (para concesiones especiales), en formato PDF.
Formato N° 03 –ANA, Autorización de Ejecución de Obras de Aprovechamiento Hídrico. (de corresponder), conforme a la
Resolución Jefatural N° 107-2021-ANA.
Formato N° 04-ANA, Permiso de Uso de Agua. (de corresponder), conforme a la Resolución Jefatural N° 107-2021-ANA.
Pago de derecho de trámite de Derecho de Uso de Área Acuática – DICAPI: (de corresponder)
Número de operación_______________ y fecha de pago______________.
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
* Cua ndo el proyecto i mpl i que obra s de ca pta ci ón, us o y devol uci ón de a gua s uperfi ci a l es y/o s ubterra nea , y extra cci ón de a gua de
ma
** r.
Cua ndo el proyecto a cuícol a requi ere el us o de a gua : i ) Superfi ci a l (ríos , quebra da s , l a guna s , l a gos , etc.) i i ) Subterrá nea , i i i )
Proyecto que i mpl i que extra cci ón de a gua ma ri na ; exceptua ndo el us o de a gua s de drena je, fi l tra ci ones , l l uvi a s o combi na ci ón de
l***
a s mi
Cuas ma
ndos .el proyecto requi ere i nfra es tructura pa ra a l ma cena r a gua s de drena je, fi l tra ci ones , l l uvi a s o combi na ci ón de l a s mi s ma s .
**** Cua ndo el proyecto a cuícol a (i nfra es tructura pri nci pa l y/o compl ementa ri a ) s e des a rrol l e en: i ) Área ma ri na , i i ) La go na vega bl e/
l a guna na vega bl e / río na vega bl e, y/o en s us fra nja s ri bereña s , i i i ) Proyecto que i mpl i que l a i ns ta l a ci ón de tubería s pa ra extra cci ón
de
1 a gua ma ri na .
La noti fi ca ci ón s erá a l a di recci ón de correo el ectróni co, s i empre y cua ndo l a Dependenci a Regi ona l de l a Producci ón no cuente con
Ca s i l l a El ectróni ca i mpl ementa da .
91
FORMULARIO VUA-008
ACCESO A LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA - AMYPE, MEDIANTE AUTORIZACIÓN.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita acceso a la actividad de Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa - AMYPE en el marco de la
VUA, para lo cual solicita:
NOTA:
1) El trámite se solicitará a través de los canales implementado por las dependencias regionales (mesa de partes virtual/físico,
correo electrónico, entre otros).
2) Cuando el proyecto acuícola requiere Acreditación de Disponibilidad Hídrica, debe ser anexada al Instrumento de Gestión
Ambiental.
3) Cuando las actividades acuícolas que se desarrollan en Áreas Naturales Protegidas y sus zonas de amortiguamiento, y Áreas de
Conservación Regional, requieren emisión de compatibilidad, la cual debe ser anexada al Instrumento de Gestión Ambiental.
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
Zona: Distrito:
Provincia: Departamento:
92
2.2 Formulario de Reserva de área acuática (solo para Investigación)
Documento legal -actualizado- que acredite el derecho de propiedad o posesión sobre el predio, en formato PDF. Sí el predio
está registrado ante la SUNARP, bastará indicar la Oficina Registral:__________________, N° Partida:_______________ y
Asiento:_____________.
Proyecto de Investigación en Acuicultura (Para el caso de investigación)
Formato N° 03 –ANA, Autorización de Ejecución de Obras de Aprovechamiento Hídrico. (de corresponder)
Documento de conducción del área en la que se perforará el pozo, solo en el caso de Agua subterránea.
Formato N° 04-ANA, Permiso de Uso de Agua. (de corresponder)
Pago de derecho de trámite de Autorización, de corresponder:
Número de operación_______________ y fecha de pago______________.
Pago de derecho de trámite de Derecho de Uso de Área Acuática – DICAPI: (de corresponder)
Número de operación_______________ y fecha de pago______________.
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
* Cua ndo el proyecto i mpl i que obra s de ca pta ci ón, us o y devol uci ón de a gua s uperfi ci a l es y/o s ubterra nea .
** Cua ndo el proyecto a cuícol a requi ere el us o de a gua : i ) Superfi ci a l (ríos , quebra da s , l a guna s , l a gos , etc.) i i ) Subterrá nea , i i i )
Proyecto que i mpl i que extra cci ón de a gua ma ri na ; exceptua ndo el us o de a gua s de drena je, fi l tra ci ones , l l uvi a s o combi na ci ón de
l a s mi s ma s .
*** Cua ndo el proyecto requi ere i nfra es tructura pa ra a l ma cena r a gua s de drena je, fi l tra ci ones , l l uvi a s o combi na ci ón de l a s mi s ma s .
**** Cua ndo el proyecto a cuícol a (i nfra es tructura pri nci pa l y/o compl ementa ri a ) s e des a rrol l e en: i ) Área ma ri na , i i ) La go na vega bl e/
l a guna na vega bl e / río na vega bl e, y/o en s us fra nja s ri bereña s , i i i ) Proyecto que i mpl i que l a i ns ta l a ci ón de tubería s pa ra extra cci ón
de a gua ma ri na .
1
La noti fi ca ci ón s erá a l a di recci ón de correo el ectróni co, s i empre y cua ndo l a Dependenci a Regi ona l de l a Producci ón no cuente con
Ca s i l l a El ectróni ca i mpl ementa da .
93
FORMULARIO VUA-009
RENOVACIÓN DE CONCESIÓN PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA -
AMYPE.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita Renovación de Concesión para desarrollar la actividad de Acuicultura de Micro y Pequeña
Empresa - AMYPE, en el marco de la VUA.
NOTA:
El trámite se solicitará a través de los canales implementado por las dependencias regionales (mesa de partes virtual/físico, correo
electrónico, entre otros).
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
1
La notificación será a la dirección de correo electrónico, siempre y cuando la Dependencia Regional de la Producción
no cuente con Casilla Electrónica implementada.
94
FORMULARIO VUA-010
RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA
EMPRESA - AMYPE.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita Renovación de Autorización para desarrollar la actividad de Acuicultura de Micro y Pequeña
Empresa - AMYGE, en el marco de la VUA.
NOTA:
El trámite se solicitará a través de los canales implementado por las dependencias regionales (mesa de partes virtual/físico, correo
electrónico, entre otros).
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
95
IV. DECLARACIÓN JURADA
Manifiesto con carácter de declaración jurada:
1.- Que, faculto se notifiquen las comunicaciones vía casilla electrónica habilitada.
2.- Que, toda la información proporcionada es veraz, así como los documentos presentados son auténticos, en caso contrario, me
someto al procedimiento y a las sanciones previstas en el numeral 34.3 del articulo 34 del TUO de la Ley N° 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General.
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
1
La notificación será a la dirección de correo electrónico, siempre y cuando la Dependencia Regional de la Producción no cuente
con Casilla Electrónica implementada.
96
FORMULARIO VUA-011
CAMBIO DE TITULAR DE CONCESIÓN PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA
EMPRESA - AMYPE.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita en el marco de la VUA:
Cambio de Titular de Concesión para desarrollar la actividad de Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa - AMYPE.
Cambio de Titular de la Licencia de Uso de Agua. (De corresponder)
Cambio de Titular del Derecho de Uso de Área Acuática. (De corresponder)
NOTA:
1) El trámite se solicitará a través de los canales implementado por las dependencias regionales (mesa de partes virtual/físico,
correo electrónico, entre otros).
2) El cambio de titular de concesiones, excepto el caso de sucesión hereditaria, se puede realizar siempre que se haya acreditado
haber cumplido con el 20% de ejecución del proyecto de acuerdo a lo establecido en el Convenio de Conservación, Inversión y
Producción Acuícola suscrito entre el titular del derecho y la Dependencia Regional de la Producción. Los terceros adquirentes o los
herederos deben cumplir con las condiciones del derecho otorgado al transferente o su causante a través de la autorización o
concesión respectiva.
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
N° Fecha de emisión:
Respecto a la transferencia y/o cesión del derecho acuicola, Indicar la Oficina Registral:_______________, N°
Partida:_____________ y Asiento:_____________, donde se encuentre registrado tal acto, o adjuntar documento legal en formato
PDF.
97
V. DECLARACIÓN JURADA
2.- Que, toda la información proporcionada es veraz, así como los documentos presentados son auténticos, en caso contrario, me
someto al procedimiento y a las sanciones previstas en el numeral 34.3 del articulo 34 del TUO de la Ley N° 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General.
VI. REFRENDO DEL SOLICITANTE
NOMBRES Y APELLIDOS: DNI / Carné de Extranjería Nº
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
1
La notificación será a la dirección de correo electrónico, siempre y cuando la Dependencia Regional de la Producción no cuente
con Casilla Electrónica implementada.
98
FORMULARIO VUA-012
CAMBIO DE TITULAR DE AUTORIZACIÓN PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA
EMPRESA - AMYPE.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita en el marco de la VUA:
Cambio de Titular de Autorización para desarrollar la actividad de Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa - AMYPE.
Cambio de Titular de la Licencia de Uso de Agua. (De corresponder)
Cambio de Titular del Derecho de Uso de Área Acuática. (De corresponder)
NOTA:
El trámite se solicitará a través de los canales implementado por las dependencias regionales (mesa de partes virtual/físico, correo
electrónico, entre otros).
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
N° Fecha de emisión:
Respecto a la transferencia y/o cesión del derecho acuicola, Indicar la Oficina Registral:_______________, N°
Partida:_____________ y Asiento:_____________, donde se encuentre registrado tal acto, o adjuntar documento legal en formato
PDF.
99
V. DECLARACIÓN JURADA
Manifiesto con carácter de declaración jurada:
1.- Que, faculto se notifiquen las comunicaciones a través de casillas electrónicas implementadas por las dependencias Regionales
de la Producción, o al correo electronico declarado en la presente.
2.- Que, toda la información proporcionada es veraz, así como los documentos presentados son auténticos, en caso contrario, me
someto al procedimiento y a las sanciones previstas en el numeral 34.3 del articulo 34 del TUO de la Ley N° 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General.
VI. REFRENDO DEL SOLICITANTE
NOMBRES Y APELLIDOS: DNI / Carné de Extranjería Nº
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
1
La notificación será a la dirección de correo electrónico, siempre y cuando la Dependencia Regional de la Producción no cuente
con Casilla Electrónica implementada.
100
FORMULARIO VUA-013
ACCESO A LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE RECURSO LIMITADO - AREL, MEDIANTE CONCESIÓN.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita acceso a la actividad de Acuicultura de Recurso Limitados - AREL en el marco de la VUA, para lo
cual solicita:
NOTA:
1) El trámite se solicitará a través de los canales implementado por las dependencias regionales (mesa de partes virtual/físico,
correo electrónico, entre otros).
2) Cuando el proyecto acuícola requiere Acreditación de Disponibilidad Hídrica, debe ser anexada al Instrumento de Gestión
Ambiental, en tanto no se promulgue el marco normativo correspondiente, la citada Acreditación deberá anexarse al presente
formulario.
3) Cuando las actividades acuícolas que se desarrollan en Áreas Naturales Protegidas y sus zonas de amortiguamiento, y Áreas de
Conservación Regional, requieren emisión de compatibilidad, la cual debe ser anexada al Instrumento de Gestión Ambiental.
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
Zona: Distrito:
Provincia: Departamento:
101
2.2 Formulario de Reserva de área acuática (solo en ámbito marino)
IV. COMPROMISOS
El suscrito se compromete a lo siguiente:
1. Presentar los informes semestrales de las actividades acuícolas realizadas.
2. Cumplir con los lineamientos sanitarios establecidos por SANIPES para la Acuicultura de Recursos Limitados – AREL.
3. Participar en las actividades de capacitación y asistencia técnica que promueva el PRODUCE y los Gobiernos Regionales, a través
del extensionismo acuícola.
4. Aplicar buenas prácticas acuícolas.
5. Cumplir con las normas generales y sectoriales, principalmente sobre el manejo de residuos sólidos y efluentes.
V. ANEXO:
1. Croquis de ubicación del área de cultivo.
2. Croquis de distribución de la infraestructura acuícola.
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
* Cua ndo el proyecto i mpl i que obra s de ca pta ci ón, us o y devol uci ón de a gua s uperfi ci a l es y/o s ubterra nea .
** Cua ndo el proyecto a cuícol a requi ere el us o de a gua : i ) Superfi ci a l (ríos , quebra da s , l a guna s , l a gos , etc.) i i ) Subterrá nea , i i i )
Proyecto que i mpl i que extra cci ón de a gua ma ri na ; exceptua ndo el us o de a gua s de drena je, fi l tra ci ones , l l uvi a s o combi na ci ón de
l a s mi s ma s .
*** Cua ndo el proyecto requi ere i nfra es tructura pa ra a l ma cena r a gua s de drena je, fi l tra ci ones , l l uvi a s o combi na ci ón de l a s mi s ma s .
**** Cua ndo el proyecto a cuícol a (i nfra es tructura pri nci pa l y/o compl ementa ri a ) s e des a rrol l e en: i ) Área ma ri na , i i ) La go na vega bl e/
l a guna na vega bl e / río na vega bl e, y/o en s us fra nja s ri bereña s , i i i ) Proyecto que i mpl i que l a i ns ta l a ci ón de tubería s pa ra extra cci ón
1
La noti fi ca ci ón s erá a l a di recci ón de correo el ectróni co, s i empre y cua ndo l a Dependenci a Regi ona l de l a Producci ón no cuente con
Ca s i l l a El ectróni ca i mpl ementa da .
2
El FTA no s erá exi gi bl e, en ta nto no s e promul gue el ma rco norma ti vo corres pondi ente.
102
FORMULARIO VUA-014
ACCESO A LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE RECURSO LIMITADO - AREL, MEDIANTE AUTORIZACIÓN.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita acceso a la actividad de Acuicultura de Recurso Limitados - AREL en el marco de la VUA, para lo
cual solicita:
NOTA:
1) El trámite se solicitará a través de los canales implementado por las dependencias regionales (mesa de partes virtual/físico,
correo electrónico, entre otros).
2) Cuando el proyecto acuícola requiere Acreditación de Disponibilidad Hídrica, debe ser anexada al Instrumento de Gestión
Ambiental, en tanto no se promulgue el marco normativo correspondiente, la citada Acreditación deberá anexarse al presente
formulario.
3) Cuando las actividades acuícolas que se desarrollan en Áreas Naturales Protegidas y sus zonas de amortiguamiento, y Áreas de
Conservación Regional, requieren emisión de compatibilidad, la cual debe ser anexada al Instrumento de Gestión Ambiental.
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
Zona: Distrito:
Provincia: Departamento:
103
2.2 Formulario de Reserva de área acuática (solo en ámbito marino)
IV. COMPROMISOS
El suscrito se compromete a lo siguiente:
1. Presentar los informes semestrales de las actividades acuícolas realizadas.
2. Cumplir con los lineamientos sanitarios establecidos por SANIPES para la Acuicultura de Recursos Limitados – AREL.
3. Participar en las actividades de capacitación y asistencia técnica que promueva el PRODUCE y los Gobiernos Regionales, a través
del extensionismo acuícola.
4. Aplicar buenas prácticas acuícolas.
5. Cumplir con las normas generales y sectoriales, principalmente sobre el manejo de residuos sólidos y efluentes.
V. ANEXO:
1. Croquis de ubicación del área de cultivo.
2. Croquis de distribución de la infraestructura acuícola.
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
* Cua ndo el proyecto i mpl i que obra s de ca pta ci ón, us o y devol uci ón de a gua s uperfi ci a l es y/o s ubterra nea .
** Cua ndo el proyecto a cuícol a requi ere el us o de a gua : i ) Superfi ci a l (ríos , quebra da s , l a guna s , l a gos , etc.) i i ) Subterrá nea , i i i )
Proyecto que i mpl i que extra cci ón de a gua ma ri na ; exceptua ndo el us o de a gua s de drena je, fi l tra ci ones , l l uvi a s o combi na ci ón de
l a s mi s ma s .
*** Cua ndo el proyecto requi ere i nfra es tructura pa ra a l ma cena r a gua s de drena je, fi l tra ci ones , l l uvi a s o combi na ci ón de l a s mi s ma s .
**** Cua ndo el proyecto a cuícol a (i nfra es tructura pri nci pa l y/o compl ementa ri a ) s e des a rrol l e en: i ) Área ma ri na , i i ) La go na vega bl e/
l a guna na vega bl e / río na vega bl e, y/o en s us fra nja s ri bereña s , i i i ) Proyecto que i mpl i que l a i ns ta l a ci ón de tubería s pa ra extra cci ón
1
La noti fi ca ci ón s erá a l a di recci ón de correo el ectróni co, s i empre y cua ndo l a Dependenci a Regi ona l de l a Producci ón no cuente con
Ca s i l l a El ectróni ca i mpl ementa da .
2
El FTA no s erá exi gi bl e, en ta nto no s e promul gue el ma rco norma ti vo corres pondi ente.
104
FORMULARIO VUA-015
RENOVACIÓN DE CONCESIÓN PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE RECURSOS LIMITADOS - AREL.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita Renovación de Concesión para desarrollar la actividad de Acuicultura de Recurso Limitados -
AREL, en el marco de la VUA.
NOTA:
El trámite se solicitará a través de los canales implementado por las dependencias regionales (mesa de partes virtual/físico, correo
electrónico, entre otros).
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
1
La notificación será a la dirección de correo electrónico, siempre y cuando la Dependencia Regional de la Producción
no cuente con Casilla Electrónica implementada.
105
FORMULARIO VUA-016
RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE RECURSOS LIMITADOS -
AREL.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita Renovación de Autorización para desarrollar la actividad de Acuicultura de Recurso Limitados -
AREL, en el marco de la VUA.
NOTA:
El trámite se solicitará a través de los canales implementado por las dependencias regionales (mesa de partes virtual/físico, correo
electrónico, entre otros).
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
1
La notificación será a la dirección de correo electrónico, siempre y cuando la Dependencia Regional de la Producción no cuente
con Casilla Electrónica implementada.
106
FORMULARIO VUA-017
CAMBIO DE TITULAR DE CONCESIÓN PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE RECURSOS LIMITADOS -
AREL.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita en el marco de la VUA:
Cambio de Titular de Concesión para desarrollar la actividad de Acuicultura de Recurso Limitados - AREL.
Cambio de Titular de la Licencia de Uso de Agua. (De corresponder)
Cambio de Titular del Derecho de Uso de Área Acuática. (De corresponder)
NOTA:
1) El trámite se solicitará a través de los canales implementado por las dependencias regionales (mesa de partes virtual/físico,
correo electrónico, entre otros).
2) El cambio de titular de concesiones, excepto el caso de sucesión hereditaria, se puede realizar siempre que se haya acreditado
haber cumplido con el 20% de ejecución del proyecto de acuerdo a lo establecido en el Convenio de Conservación, Inversión y
Producción Acuícola suscrito entre el titular del derecho y la Dependencia Regional de la Producción. Los terceros adquirentes o los
herederos deben cumplir con las condiciones del derecho otorgado al transferente o su causante a través de la autorización o
concesión respectiva.
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
107
II. INFORMACIÓN DETALLADA
Resolución de concesión sujeta a cambio de titular.
N° Fecha de emisión:
Respecto a la transferencia y/o cesión del derecho acuicola, Indicar la Oficina Registral:____________, N° Partida:_____________
y Asiento:____________, donde se encuentre registrado tal acto, o adjuntar documento legal en formato PDF.
V. DECLARACIÓN JURADA
Manifiesto con carácter de declaración jurada:
1.- Que, faculto se notifiquen las comunicaciones a través de casillas electrónicas implementadas por las dependencias Regionales
de la Producción, o al correo electronico declarado en la presente.
2.- Que, toda la información proporcionada es veraz, así como los documentos presentados son auténticos, en caso contrario, me
someto al procedimiento y a las sanciones previstas en el numeral 34.3 del articulo 34 del TUO de la Ley N° 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General.
VI. REFRENDO DEL SOLICITANTE Y TITULAR DEL DERECHO PRIMIGENIO
NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS:
___________________________________ __________________________________
108
FORMULARIO VUA-018
CAMBIO DE TITULAR DE AUTORIZACIÓN PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE RECURSOS LIMITADOS
- AREL.
Señores:
Ventanilla Única de Acuicultura - VUA.
Presente.-
El que suscribe la presente, solicita en el marco de la VUA:
Cambio de Titular de Autorización para desarrollar la actividad de Acuicultura de Recurso Limitados - AREL.
Cambio de Titular de la Licencia de Uso de Agua. (De corresponder)
Cambio de Titular del Derecho de Uso de Área Acuática. (De corresponder)
NOTA:
El trámite se solicitará a través de los canales implementado por las dependencias regionales (mesa de partes virtual/físico, correo
electrónico, entre otros).
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
109
II. INFORMACIÓN DETALLADA
Resolución de autorización sujeta a cambio de titular.
N° Fecha de emisión:
Respecto a la transferencia y/o cesión del derecho acuicola, Indicar la Oficina Registral:_______________, N°
Partida:_____________ y Asiento:__________, donde se encuentre registrado tal acto, o adjuntar documento legal en formato PDF.
V. DECLARACIÓN JURADA
Manifiesto con carácter de declaración jurada:
1.- Que, faculto se notifiquen las comunicaciones a través de casillas electrónicas implementadas por las dependencias Regionales
de la Producción, o al correo electronico declarado en la presente.
2.- Que, toda la información proporcionada es veraz, así como los documentos presentados son auténticos, en caso contrario, me
someto al procedimiento y a las sanciones previstas en el numeral 34.3 del articulo 34 del TUO de la Ley N° 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General.
VI. REFRENDO DEL SOLICITANTE Y TITULAR DEL DERECHO PRIMIGENIO
NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRES Y APELLIDOS:
___________________________________ __________________________________
110
FORMULARIO VUA-019
I. INFORMACIÓN DEL ADMINISTRADO (Llenar con letra imprenta y marcar con X los espacios según corresponda)
Nombres y Apellidos:
Nombres y Apellidos:
N° de Partida:
Asiento:
_____________________________________
FIRMA
FECHA : HUELLA
1
La notificación será a la dirección de correo electrónico, siempre y cuando la SANIPES no cuente con Casilla
Electrónica implementada.
111