Microaglomerados

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

TECNOLOGÍA DE MEZCLAS ASFÁLTICAS

EXPERIENCIA ESPAÑOLA Y MEXICANA

Morelia (México), 8 y 9 de junio de 2009

MEZCLAS ESPECIALES PARA


CAPAS DE RODADURA

Rodrigo MIRÓ RECASENS


CARACTERÍSTICAS DE LOS FIRMES

CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES

e, E, ν; σ, ε

σ. ε CARACTERISTICAS FUNCIONALES

Textura, regularidad
e, Ε, ν
CARACTERÍSTICAS SUPERFICIALES

HUELLA DEL NEUMÁTICO

LONGITUDES DE
ONDA (mm)
10 -3 10 -2 10 -1 10 0 10 1 10 2 10 3 10 4 10 5

GAMA DE MEGA- MALA


IRREGULARIDADES MICROTEXTURA MACROTEXTURA TEXTURA IRREGULARIDAD

RESISTENCIA A LA
RODADURA

ADHERENCIA DRENAJE
RESISTENCIA AL DELIZAMIENTO COMODIDAD DE RODADURA

INFLUYE EN PROP. ÓPITCAS ESTABILIDAD DE MARCHA

PROYEC. DE AGUA CARGAS DINÁMICAS

DESGASTE NEUMÁTICOS DESGASTE VEH.

RUIDO (CONTAC.NEUM./PAV.)
EXTERIOR INT. o EXT.
REDUCCIÓN PRODUCCIÓN

EVALUACIÓN NECESARIA INDESEABLE

PIARC, 1987
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES

¿ ES POSIBLE OPTIMIZAR A LA VEZ TODAS LAS CUALIDADES


FUNCIONALES DE LOS PAVIMENTOS ?

• MEZCLAS POROSAS
• MICROAGLOMERADOS
MEZCLAS POROSAS. DESARROLLO

ELIMINAN EL AGUA DE LA SUPERFICIE DEL FIRME,


CONDUCIÉNDOLA A SU TRAVÉS HACIA LOS LATERALES

ELIMINAN EL PROBLEMA DEL HIDROPLANEO


ASPECTO SUPERFICIAL
VENTAJAS DE SU EMPLEO

- Mantiene libre de agua la superficie del pavimento

- Mejora la adherencia neumático-pavimento con lluvia

- Elimina el agua salpicada y pulverizada

- Elimina la reflexión de la luz

- Mejora la visibilidad

- Mantiene la adherencia neumático-pavimento a altas velocidades

- Reduce el ruido de rodadura

- Absorbe otras fuentes de ruido

- Mejora, en definitiva, las condiciones de circulación


CONDUCCIÓN CON LLUVIA. PAVIMENTO DENSO
CONDUCCIÓN CON LLUVIA. PAVIMENTO DRENANTE
MICROAGLOMERADOS. DEFINICIÓN

Mezclas bituminosas con tamaño


máximo de árido inferior a 6 – 10 mm,
que proporcionan o restituyen las
características superficiales del firme
CARACTERÍSTICAS

MICROS. Capas finas de rodadura caracterizadas por:

8 Su elevada macrotextura
8 Su baja sonoridad
8 Su elevada resistencia a los esfuerzos tangenciales
8 Su alta flexibilidad y deformabilidad
8 Su resistencia al envejecimiento
8 Su fácil aplicación y manejabilidad
EVOLUCIÓN

GRANULOMETRÍA CONTINUA:

- BAJA MACROTEXTURA Î BAJA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO


- BUENA COHESIÓN Î RESISTENCIA A LA ACCIÓN ABRASIVA DEL TRÁFICO

GRANULOMETRÍA DISCONTINUA:

• ELEVADA MACROTEXTURA (TAMAÑO MÁXIMO DE ÁRIDO PEQUEÑO)

• MENOR COHESIÓN Î DISGREGACIÓN o PÉRDIDA DE ÁRIDO ²


MEJORAR EL MÁSTICO
Betunes modificados
o
Betunes + aditivos
EVOLUCIÓN

Provienen de la evolución de las Mezclas Drenantes, facilitada por


la existencia de betunes modificados y fibras.

Mezcla drenantes + ∆ betún ∆ Resist. disgregación

∆ huecos rellenos de betún


Granulometrías discontinuas
∆ macrotextura

∆ Resist. Escurrimiento
Betunes modificados
o ∆ Resist. Disgregación
Betunes + aditivos ∆ Resist. Envejecimiento
∆ Resist. Deform. Plásticas
EVOLUCIÓN

LECHADAS

MICROS

MEZCLAS POROSAS
MATERIALES (OC 24/2008)

HUSOS GRANULOMÉTRICOS

TAMIZ BBTM 8A BBTM 11A BBTM 8B BBTM 11B


(mm)
16 100 100
11,2 100 90-100 100 90-100
8 90-100 62-82 90-100 60-80
5,6 50-70 42-62
4 28-38 28-38 17-27 17-27
2 25-35 25-35 15-25 15-25
0,5 12-22 12-22 8-16 8-16
0,063 7-9 7-9 4-6 4-6
* La fracción de árido que pasa por el tamiz 4 mm y es retenida por el tamiz 2 mm (UNE-EN 933-2), será inferior al 8%

** Se ha omitido en la denominación de la mezcla el tipo de ligante


CRITERIOS DE DISEÑO

C. FUNCIONALES Î Macrotextura

C. MECÁNICAS Î Resistencia Abrasión


Resistencia Deformaciones Plásticas
Resistencia Fisuración
TEXTURA. CONTENIDO ÁRIDO FINO

1,45

1,35
TEXTURA (mm)

1,25

1,15

1,05

0,95

0,85
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

PORCENTAJE DEL 0-3


EVOLUCIÓN MACROTEXTURA

1,48

1,42
MANCHA ARENA (mm)

1,36

1,3

1,24

1,18

1,12
0 2,5 5 7,5 10 12,5 15 17,5 20 22,5 25 27,5 30 32,5 35

TIEMPO (meses)
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES

ELEVADA MACROTEXTURA
Altura mancha de arena (mm) > 1,1(BBTM A) – 1,5(BBTM B)
Función del porcentaje pasa tamiz 2,5 UNE
% Pasa tamiz 2,5 UNE < 25%

BUENA DRENABILIDAD SUPERFICIAL


Adecuado para circulación con lluvia

BUENA ADHERENCIA A VELOCIDADES ALTAS


Adecuada para vías rápidas
DISMINUCIÓN DEL RUIDO DE RODADURA

BAJA SONORIDAD
• Macrotextura negativa
• Baja amplitud irregularidades de longitud de onda λ ≳ 80 mm
• Elevada amplitud irregularidades de longitud de onda λ ≲ 3 mm

DISMINUCIÓN RUIDO DE RODADURA


2 - 3 dB(A) (mezclas bituminosas)
5 - 7 dB(A) (pavimentos hormigón)
8 -12 dB(A) (adoquines)
EFECTO SOBRE EL RUIDO DE RODADURA

69
68
67
66
65
64
NIVEL dB(A)

63
62
61
60
59
58
57
56
55
54 Método Pass-by
53
8 10 12 14 16 18 20 22 24 2
26 4
28 6
30

HORAS

Leq micro Leq inicial


COMPORTAMIENTO MECÁNICO

Las características mecánicas a considerar son:

8 Contenido de huecos

8 Resistencia a las deformaciones plásticas


Ensayo de pista
8 Sensibilidad al agua
Ensayo de tracción indirecta
8 Resistencia a la fisuración
Ensayo BTD
DEFORMACIONES PLÁSTICAS. ENSAYO DE PISTA

MEZCLAS TIPO BBTM


3,5
0% Fibras
3 0,25% Fibras

D EFOR M ACIÓN (mm)


0,5% Fibras
2,5

1,5

0,5

0 15 30 45 60 75 90 105 120

TIEMPO (min)
SENSIBILIDAD AL AGUA. TRACCIÓN INDIRECTA
RESISTENCIA A LA FISURACIÓN. ENSAYO BTD

Evalúa la energía y la deformación de rotura de


una mezcla bituminosa

Tensión

P P
Desplazamiento dR
RESISTENCIA A LA FISURACIÓN. ENSAYO BTD

Ensayo de Tracción Directa

800
Mezcla Densa D8
700
Mezcla MI-CF
600
Mezcla MI-SF
Carga (N)

500

400

300

200

100

0
0 2 4 6 8 10

Desplazamiento (mm)
CRITERIOS DE PROYECTO OC 24/2008

Temp. BBTM A BBTM B

Ligante (%) 5,20 4,75


Porcentaje en peso sobre mezcla

Huecos (%) ≥4 ≥ 12
Porcentaje en mezcla

Deformación plástica (mm/103 ciclos) Cálida y 0,07 (T00-T2)


Pendiente media entre los ciclos 5000 y 10000 media 0,10 (T3, T4 y arcenes)
Ensayo de pista
Templada 0,07 (T00-T2)

Resistencia conservada (%) ≥ 90


Ensayo de tracción indirecta

Escurrimiento Nulo
FABRICACIÓN Y EXTENDIDO

SE EMPLEAN LOS MISMOS EQUIPOS Y PROCEDIMIENTOS QUE


PARA LAS MEZCLAS CONVENCIONALES

Temperatura fabricaciónÎ 700-900 Centistokes evitar escurrimiento

Equipo compactación Î Rodillo peso 8-10t, 4-6 pasadas

Proceso compactación Î Rápido. Se enfria con rapidez

Control compactación Î Número de pasadas


EJECUCIÓN
EJECUCIÓN
EJECUCIÓN
EJECUCIÓN
EJECUCIÓN
EJECUCIÓN
EJECUCIÓN
EJECUCIÓN
EJECUCIÓN. AVENIDA DIAGONAL, BARCELONA
EJECUCIÓN. AVENIDA DIAGONAL, BARCELONA
EJECUCIÓN. AVENIDA DIAGONAL, BARCELONA
EJECUCIÓN. AVENIDA DIAGONAL, BARCELONA
EJECUCIÓN. AVENIDA DIAGONAL, BARCELONA
EJECUCIÓN. AVENIDA DIAGONAL, BARCELONA
EJECUCIÓN. AVENIDA DIAGONAL, BARCELONA
EJECUCIÓN. AVENIDA DIAGONAL, BARCELONA
TECNOLOGÍA DE MEZCLAS ASFÁLTICAS

EXPERIENCIA ESPAÑOLA Y MEXICANA

Morelia (México), 8 y 9 de junio de 2009

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN !

Rodrigo Miró Recasens


Departamento de Infraestructura del Transporte y Territorio
Universidad Politécnica de Cataluña
r.miro@upc.edu

También podría gustarte