Tema 2 Digestivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CURSO:

NOMBRE: FALTAS:

1. Indica las glándulas anejas:


a) Salivales
b) Gástricas
c) Páncreas
d) Hígado
e) Intestinales
2. Los componentes del aparato digestivo son el tubo digestivo y las glándulas anejas:
a) Verdadero
b) Falso
3. Se divide en duodeno, yeyuno e íleon
a) Boca
b) Faringe
c) Esófago
d) Estómago
e) Intestino delgado
f) Intestino grueso
4. Órgano común al aparato digestivo y respiratorio.
a) Boca
b) Faringe
c) Esófago
d) Estómago
e) Intestino delgado
f) Intestino grueso
5. Tiene 25 cm de longitud y gracias a los movimientos peristálticos se produce el avance del alimento.
a) Boca
b) Faringe
c) Esófago
d) Estómago
e) Intestino delgado
f) Intestino grueso
6. Se localiza el duodeno.
a) Boca
b) Faringe
c) Esófago
d) Estómago
e) Intestino delgado
f) Intestino grueso
7. Parte del tubo digestivo donde se localiza la flora intestinal.
a) Boca
b) Faringe
c) Esófago
d) Estómago
e) Intestino delgado
f) Intestino grueso
8. En sus paredes segrega jugo gástrico y ácido clorhídrico.
a) Boca
b) Faringe
c) Esófago
d) Estómago
e) Intestino delgado
f) Intestino grueso
9. Comienza la digestión de los glúcidos por la acción de la amilasa.
a) Boca
b) Faringe
c) Esófago
d) Estómago
e) Intestino delgado
f) Intestino grueso
10. Comienza la digestión de las proteínas por actuación de la pepsina
a) Boca
b) Faringe
c) Esófago
d) Estómago
e) Intestino delgado
f) Intestino grueso
11. Tras la digestión en este órgano se obtiene el quimo.
a) Boca
b) Faringe
c) Esófago
d) Estómago
e) Intestino delgado
f) Intestino grueso
12. La función de la bilis es:
a) Función bactericida.
b) Digestión de los glúcidos
c) Emulsionar las grasas
d) Contribuir a tener un medio ácido
13. La función de la mucina:
a) Secretar enzimas que actúan sobre las grasas.
b) Neutralizar la acidez del estómago.
c) Es el precursor de la pepsina
d) Proteger las paredes del estómago
14. Lugar del tubo digestivo donde actúan el jugo intestinal, jugo pancreático y la bilis.
a) Cardias
b) yeyuno
c) Duodeno
d) Ciego
e) Recto
15. Indica los tramos en los que se divide el intestino grueso.
a) Ciego
b) duodeno
c) Yeyuno
d) Colon
e) Duodeno
f) Recto
16. Tras la digestión en los diferentes órganos del tubo digestivo se obtienen tres productos. ¿Cuál es el
orden correcto?
a) Quimo, quilo y bolo alimenticio.
b) Bolo alimenticio, quimo y quilo.
c) Bolo alimenticio, quilo y quimo.
d) Quilo, quimo y bolo alimenticio.
17. Localizamos las vellosidades intestinales.
a) Boca
b) Faringe
c) Esófago
d) Estómago
e) Intestino delgado
f) Intestino grueso

18.Gládula dividida en dos lóbulos separados por el ligamento falciforme.


a) Hígado
b) Páncreas
c) Glándulas intestinales
d) Glándulas gástricas
e) Glándulas salivales.

18. El páncreas se comporta como una glándula exocrina cuando libera jugo pancreático al duodeno.
a) Verdadero
b) Falso
19. Almacena vitaminas y glucógeno.
a) Páncreas
b) Hígado
c) Glándulas salivales
d) Estómago

20. Segrega insulina y glucagón en sangre.


a) Intestino delgado
b) Páncreas
c) Vesícula biliar
d) Hígado
e) Glándulas salivales.
1. Sitúa en el lugar correcto las siguientes partes del aparato digestivo: Boca, intestino delgado, colon
transverso, glándulas parótidas, duodeno, páncreas, vesícula biliar, corona, raíz, lóbulo derecho, apéndice,
cardias, ligamento falciforme, conducto pancreático, dentina, recto, conducto pancreático, faringe.

También podría gustarte