Patrones Pulmonares: en Radiografía Simple Y TC
Patrones Pulmonares: en Radiografía Simple Y TC
Patrones Pulmonares: en Radiografía Simple Y TC
Masa pulmonar.
Se describe las opacidades pulmonares mayores a
4cm de diámetro, siendo generalmente de causa
neoproferativa.
La TC permite caracterizar con mayor definición
su forma, tamaño, márgenes,
PATRONES PULMONARES
Masa pulmonar.
densidad, presencia o no de calcificaciones y
comportamiento luego de la administración de
contraste endovenoso.
Además, la tomografía es de utilidad para
determinar su relación con las estructuras
vecinas.
PATRONES PULMONARES
Patrón de consolidación.
Se caracteriza por el aumento de la atenuación pulmonar
debido al remplazo del aire alveolar por liquido, células,
detritus u otras sustancias, con ocultamiento de los
márgenes bronco vasculares y bronco grama aéreo
asociado.
Patrón de consolidación.
*Importante la radiografía simple en estos
pacientes, debiéndose indicar TC solamente en
aquellos pacientes con deterioro clínico o ante un
proceso de larga evolución que no responda a
tratamiento.
PATRONES PULMONARES
Patrón de consolidación.
Otras etiologías a considerar son el adenoma
pulmonar, los síndromes aspirativos, la hemorragia
pulmonar y el carcinoma bronquioalvelar.
Patrón de consolidación.
Hemitorax opaco
Presencia de una opacidad que compromete todo un
hemitorax. Entre las etiologías más frecuentes se
incluyen: atelectasia total, derrame pleural masivo,
neumonectomia, mesotelioma pleural y agenesia
pulmonar.
PATRONES PULMONARES
Hemitorax opaco
Hiperclaridad pulmonar.
Hiperclaridad pulmonar.
Hiperclaridad pulmonar.
Patrón intersticial
Dentro de las afectaciones intersticiales se incluyen el
patrón reticular, el nodulillar y reticulonodulillar.
Patrón intersticial
Dentro de las causas de engrosamiento septal lisa están
el edema pulmonar y la linfangitis carcinomatosas
(estadio inicial), mientras que el engrosamiento
irregular puede ser dividido en retículo-nodular dado
por la linfangitis carcinomatosa o en reticular dado por
ejemplo, la fibrosis pulmonar idiopática. Si bien la
radiografía permite diagnosticar este patrón, muchas
veces la tomografía es la que lo caracteriza.
PATRONES PULMONARES
Patrón intersticial
•Importantes destacar la importancia de contar con los
antecedentes clínicos de los pacientes para poder
realizar un diagnostico con mayor precisión.
PATRONES TOMOGRAFICOS
Existen un grupo de patrones que son propios de la
tomografía computarizada, en especial cuando se
realizan cortes con técnicas de alta resolución
PATRONES PULMONARES
Patrón en mosaico.
Se caracteriza por áreas alternadas de hiperlucencia e
hiperatenuacion, causada por enfermedad de las
pequeñas vía respiratoria o por enfermedad pulmonar
vascular.
PATRONES PULMONARES