10 A 11 Grado
10 A 11 Grado
10 A 11 Grado
OF
L A E X H I B I C I Ó N
Descubre de dónde venimos, imagina para dónde vamos.
La naturaleza de la ciencia
• ¿Cuál es la diferencia entre lo que la mayoría de las personas piensan acerca de la palabra
“teoría” y lo que piensan los científicos?
• ¿Cómo se elabora una idea comprobable?
• ¿Qué diferencias hay entre una teoría y una creencia?
1
Selección Natural
Lee el siguiente párrafo con tus estudiantes y discute los fundamentos de la selección natural:
Variación (V), Herencia (I), Selección (S), Tiempo (T) y Adaptación (A).
La selección natural es el proceso por el que las especies evolucionan a través del tiempo.
Los individuos heredan rasgos y formas de sus padres, pero no hay dos individuos exacta-
mente iguales (excepto en el caso de los gemelos): esto se conoce como variación individual.
Esta variabilidad viene de la mezcla de la información genética de los padres y de mutaciones
ocasionales (errores en la copia de ADN). Hay un número limitado de individuos que pueden
perdurar en ambientes particulares, estos individuos tienen rasgos que los han llevado a
sobrevivir mejor y tenderán a pasar estas características a su progenie.
• ¿Qué tipos de cambios ambientales podrían resultar en algún tipo de adaptación, a través
del tiempo?
• ¿Qué pasa en las poblaciones cuando se alcanza un límite de crecimiento?
• ¿Cómo determinan los científicos que una especie ha evolucionado?
Pide a tus estudiantes que elijan un espécimen que recuerden de la exposición y que Darwin
haya recolectado durante los cinco años en su viaje en el Beagle. Discute con ellos cuáles
características posiblemente fueron clave para su adaptación, luego pídeles que nombren las
posibles evidencias que le sirvieron a Darwin para entender los mecanismos evolutivos.
V.I.S.T.A.
Vista es un acrónimo que sintetiza (en inglés) los fundamentos de la selección natural conce-
bida por Charles Darwin.
Evoca con tus estudiantes un ejemplo de la exhibición donde se pueda analizar cómo trabaja
la selección natural. A partir de este ejemplo intenten explicar entre todos cada paso del
2
proceso: Variación, Herencia, Selección, Tiempo y Adaptación.
La última sección de la exhibición contiene cuatro tipos de evidencias que apoyan la teoría de
la selección natural: Homologías, embriología, órganos vestigiales y árbol de la vida. Pide a
tus estudiantes que escojan dos tipos de evidencias y que expliquen -en sus propias
palabras- cómo apoyan la teoría de la selección natural.