Normas y Orientaciones 2022 Sigma Oficial
Normas y Orientaciones 2022 Sigma Oficial
Normas y Orientaciones 2022 Sigma Oficial
JULIACA – PERU
2022
-1-
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
-2-
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2021 EN LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA SIGMA – JULIACA
I. IDENTIDAD DE LA INSTITUCIÓN:
DRE : PUNO.
UGEL : SAN ROMÁN.
I.E. : SIGMA.
DIRECTOR GENERAL : Mg. Ysaac Mayta Perez.
NIVELES : Inicial, Primaria y Secundaria.
CÓDIGO MODULAR : 1732460-1260249-1260280.
MODALIDAD : Educación Básica Regular.
DIRECCIÓN : Jr. Huancané N° 685.
TELÉFONO : 051-784246.
EMAIL : sigmajuliaca@gmail.com
Misión Visión
Mantener el liderazgo
Educativa que forma líderes con un
Educativo cumpliendo con los
alto nivel académico y una sólida
más exigentes estándares
formación en Valores y Principios
Cristianos que les permita afrontar internacionales de calidad
con éxito los retos de su vida contribuyendo con la mejora
personal y profesional. de la educación en nuestro
país.
III. OBJETIVOS:
Orientar a los equipos directivos y demás miembros de la Comunidad Educativa en la planificación, ejecución, supervisión
y evaluación de las acciones que garanticen el desarrollo óptimo del año escolar 2022 a través del cumplimiento de los
Compromisos de Gestión Escolar y las disposiciones normativas de la directiva que emita la Institución y que brinda un
servicio Educativo de Calidad y Eficiente en la formación integral del estudiante y la práctica de valores; Lograr la
participación y concurso de todos los estudiantes, docentes, plana directiva y padres de familia de la Institución Educativa
Privada SIGMA, en la mejora del servicio educativo dentro de una convivencia armoniosa y de práctica de valores
humanos para el logro de los aprendizajes.
IV. ALCANCES:
Promotoria, Plana Directiva y Académico, Docentes, Padres de familia y estudiantes del nivel Inicial, Primaria y
Secundaria.
V. BASE NORMATIVO:
Constitución Política del Perú.
Resolución Ministerial N° 531-2021-MINEDU
Ley N° 28044. Ley General de Educación, su modificatoria N° 28123 y su Reglamento D.S. 011-2011- ED.
Ley N° 27665 Protección de la Economía Familiar respecto al Pago de Pensiones.
Ley N° 26549 de los Centros Privados.
-3-
R.M. N° 712 — 2018 - MINEDU. Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2022 en la Educación Básica.
R.M. N° 0440-2008-ED Aprueban el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular.
D.S. N° 047- 97 — EF. Normas Reglamentarias de las Disposiciones Tributarias de la Instituciones Particulares.
D.S. N° 009-2006-ED Reglamento de las Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica y Técnico- Productiva.
Decreto Ley N° 882.Ley de Promoción de la Inversión.
Manual de Organizaciones y Funciones de la Institución Educativa SIGMA- Juliaca.
Reglamento Interno de la Institución Educativa SIGMA.
Perfil del PEI de la Institución Educativa SIGMA.
Plan Anual de Trabajo y los lineamientos de Política Educativa Institucional.
Para el año 2022, los Compromisos de Gestión Escolar para las Instituciones Educativas Privada SIGMA son:
1) Progreso anual de aprendizajes de todas y todos los estudiantes de la Institución Educativa.
2) Retención anual de estudiantes en la institución Educativa
3) Cumplimiento de la calendarización planificada de la institución Educativa
4) Acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica en la institución Educativa
5) Gestión de la convivencia escolar en la institución Educativa
6) Implementación del Plan Anual de Trabajo con participación de la comunidad educativa.
INGRESO /
ASISTENCIA
12:45 – 13:00
1 08:10 – 08:50 1 07:40 - 08:20
1 13:00 - 13:40
3 09:50 - 10:30
5 11:10 – 11:50
RECESO 10:30 – 10:40 RECESO 15:50 – 16:00
-4-
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SIGMA”
CALENDARIZACIÓN 2022
BIMESTRAL
BIMESTR
CLAUSURA: 28 DE DICIEMBRE
-5-
NIVEL INICIAL DÍAS TOTAL
PERSONAL ADMINISTRATIVO
N° DE CELULAR DEL PERSONAL DIRECTIVO N° DE CELULAR DEL PERSONAL DIRECTIVO
CARGO NOMBRES Y APELLIDOS N° CELULAR CARGO NOMBRES Y APELLIDOS N° CELULAR
TELÉFONO COLEGIO “SIGMA” 051784246 AUXILIAR MIGUEL LARICO PARI 951893212
CEL. SIGMA COLEGIO “SIGMA” 950450502 AUXILIAR CUSI POMALEQUE, YENNS M. 950834779
PROMOTOR HUGO QUINTO HUAMÁN 945272726 AUXILIAR KRISTIAN FLORES TURPO 950323347
DIRECTOR YSAAC MAYTA PEREZ 990460070 RECEPCIONISTA MARTIN CHALCO QUISPE 951571082
SECRETARIA GLADYS TURPO MACHACA 950450502 ADMIN. JAIME LIMACHE LLANO 990808063
MANTENIMIENTO RUBEN SALVADOR LIMACHE 987044498
MANTENIMIENTO JOSUE SANCHES OCAMPO 941264286
N° N°
CARGO APELLIDOS Y NOMBRES CARGO NOMBRES Y APELLIDOS
CELULAR CELULAR
MATEMÁTICA Tintaya Choquehuanca, Juan Pablo 974540972 CIENCIAS SOCIALES Trujillo Mamani, Noemí Tania 995919198
MATEMÁTICA Gonzales Galindo, Mijael 923778143 CIENCIAS SOCIALES Quispe Moya, Dyan Katherin 910432017
MATEMÁTICA Chamni Mamani, Hugo 926408988 CIENCIAS SOCIALES Apaza Checa, Edson 973209100
MATEMÁTICA Cajchaya Cuno, Sugar Junior 935766657 ED. FÍSICA Zamudio Condori, Rolando D. 957720556
COMUNICACIÓN Ccanahuiri Challco, Miluska 999559911 ARTE Cutipa Cheje Amelia 950949392
COMUNICACIÓN Cahui Parillo, Berta Noemi 923243233 INGLES Mariluz Tipo Galindo 926536990
QUÍM. /BIOLOGÍA Alvarez Melo, Yeni 937094473 COMPUTACIÓN INFOR. Mamani Condori, Elmer 986936425
BIOLOGÍA Carhuamaca Yupa, Lady Jackeline 991490235
ED. CRISTIANA Meneses Quispe, Marco Antonio 950446655
-6-
VII. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA SIGMA – JULIACA
-7-
6. Las profesoras de aula y administradores de secundaria revisaran los cuadernos, libros de los estudiantes
bimestralmente a los alumnos descuidados.
7. Los docentes de áreas NO pueden implementar ni vender compendios seleccionados, ni folletos, etc. (Bajo sanción
administrativa).
8. Los docentes deben entrar y salir de sus clases virtuales a la hora indicada, pasado la hora se aplicará el descuento,
son responsables los administradores.
9. Las clases de nivelación, reforzamiento será en las tardes y/o sábados, se realizará bajo la autorización de la
dirección y con conocimiento de los padres de familia.
10. Los simulacros de exámenes se organizarán conforme a los acuerdos de una reunión general.
11. Los administradores están obligados a revisar las mensualidades de los alumnos cada mes.
12. los administradores deben de portar en forma obligatorio su cuaderno de incidencias. (BAJO SANCIÓN
ADMINISTRATIVA).
13. La tarea domiciliaria en el área de matemática no excederá más de 4 ejercicios y en letras no más de una hoja.
14. La inasistencia del estudiante por salud, viajes o algún imprevisto, deberá ser justificado por el padre de familia o
apoderado al docente de aula y a los administradores en secundaria.
15. Los docentes del nivel Inicial, Primaria y administradores en Secundaria, deberán llamar a su padre de los alumnos
que faltaron una clase
IX. SISTEMA DE ORGANIZACIÓN Y ACCIONES DE TRABAJO ESCOLAR DEL INGRESO, RECESO Y SALIDA.
Dirección, docentes y estudiantes, el ingreso es de acuerdo al horario establecido.
RECEPCION DE UTILES ESCOLARES (inicial, primaria) es a partir del 07 - 27 de marzo de 2022, previo inventario en horas
antes del ingreso (7:15 a.m. – 7:30 a.m.) y/o después de salida (12:00 m. – 12:10 p.m.) en primaria.
PERMANENCIA EN LA INSTITUCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE: Todo el personal una vez ingresado a la
institución, no puede salir, su permanencia es hasta la hora de salida.
1. Los docentes de nivel Inicial y Primaria en horas de taller (Ingles, Arte, Ed. Física y Computación) deben estar
apoyando en control y orden de los alumnos
2. La ausencia del personal en horas de trabajo amerita falta o abandono.
DURANTE EL INGRESO; los docentes de nivel Inicial, Primaria son responsables de abrir sus aulas y en secundaria el
personal de servicio.
1. las docentes de Inicial, Primaria y auxiliares de Secundaria son responsables de la formación de sus
estudiantes.
2. Los profesores en coordinación con el auxiliar, brigadieres de sección y policías escolares son responsables de
la revisión de la presentación personal y el orden.
3. Después de la formación ingresaran al salón acompañado de sus docentes de aula y el nivel secundaria los
docentes de la primera hora esperaran en el aula a fin de evitar el desorden cumpliendo los protocolos de
Bioseguridad implementada.
4. Los auxiliares de educación en coordinación con los brigadieres de sección el reporte de asistencia (diaria),
inicial, primaria y secundaria, siendo responsable los docentes de aula y los auxiliares de educación (BAJO
SANCIÓN ADMINISTRATIVA).
5. Los docentes de inicial, primaria y secundaria, en coordinación con los auxiliares son responsables en
hacer cumplir todo el protocolo de Bioseguridad y control sanitario para prevenir el COVID-19.
DURANTE EL RECESO.
1. Ningún estudiante o docente puede ingresar al aula con alimentos o bebidas
2. Cumplir estrictamente la hora de receso en el nivel de inicial, Primaria y Secundaria.
3. Durante el receso evitar juegos bruscos, expresiones mal habladas, insultos de los estudiantes.
4. Estar pendiente de cualquier anomalía o percance de nuestros estudiantes.
5. Los docentes en general deben apoyar los mencionados (1-4) durante el receso de los estudiantes.
DURANTE LA SALIDA:
1. Los docentes son responsables de verificar la presentación personal antes de la salida de los estudiantes.
-8-
2. Los Docentes de Inicial, primaria y secundaria en coordinación con los auxiliares son responsables de organizar
a los estudiantes de hacer respetar lo protocolos de Bioseguridad para prevenir el COVID-19.
3. Cumplir estrictamente la hora de salida con los docentes inicial primaria y secundaria, se aplicará descuento al
docente que exceda en la hora de salida.
4. Los estudiantes se despiden en completo orden y disciplinado haciendo el saludo de despedida a su profesor (a).
5. El docente de grado o profesor de área debe de revisar la limpieza del aula, ordenado las carpetas y comunicar al
auxiliar cualquier percance en su momento. (en secundaria docente de la ultima hora).
NOTA:
En el aula está completamente prohibido:
a) Ingreso de padres en horas de clases
b) Ingreso de alimentos o bebidas en el aula.
c) Uso de correctores y consumo de chicles
d) Ensuciar o pintar las paredes, carpetas y ventanas
e) Pegar CINTA DE EMBALAJE, adhesiva a las paredes, puertas, ventanas de las aulas.
f) Presencia de desperdicios basura en el aula y el tacho debe de estar sin basura.
g) La atención a los padres de familia de parte del docente, será antes del ingreso, recreo y salida o en horas de taller
(inicial y primaria), horas libres (secundaria) de acuerdo en el cronograma en la regencia.
X. INSTRUCCIONES PARA USO DE LA AGENDA
1. La agenda debe de estar llenado por completo los datos de los estudiantes y apoderados (bien claro). Y en la primera
reunión de padres de familia el tutor revisara el completo llenado de sus agendas.
2. El estudiante deberá portar diaria y obligatoriamente su agenda, anotando las tareas para el hogar.
3. El uso de la agenda es personal e intransferible, su pérdida tiene sanción y se otorga por única vez.
4. Los docentes deben de registrar en forma diaria sobre la situación académica y conductual de los estudiantes.
5. El estudiante deberá hacer firmar al padre de familia o apoderado las observaciones que la dirección, departamento de
nomas de convivencia, disciplina, departamento psicopedagógico, pastoral o personal docente hayan hecho respecto a
su conducta, aprovechamiento, citación, etc. debiendo informar posteriormente a la instancia que hizo la observación.
6. La inasistencia del estudiante por salud, viajes o algún imprevisto, deberá ser justificado por el padre de familia o
apoderado.
7. Cada fin de semana los docentes de aula y/o auxiliar - Asesores debe de revisar y evaluar las agendas y tomar las
acciones pertinentes para conversar con los padres de familia.
8. La visita de los padres de familia, para ver el rendimiento y conducta de sus hijos antes del ingreso, receso y después de
la salida.
XI. PAGO DE PENSIONES:
1. Las pensiones de enseñanza, los padres de familia pagarán a partir de 01 de cada fin de mes hasta los 10 días
del mes siguiente.
2. Los docentes durante las evaluaciones y/o revisión de trabajos exigirán los pagos de pensiones de enseñanza
en estricto cumplimiento y reportarán a los auxiliares.
3. Los haberes del personal docente – directivo y administrativo se garantizarán la primera semana de cada mes
entrante.
XII. DE LOS PADRES DE FAMILIA.
1. En la primera reunión en el aula los docentes de aula y asesores cumplirán el siguiente cronograma:
a. La elección de comité de aula.
b. Plan anual de trabajo (actividades de aula o sección, institucional)
c. Calendarización y organización del aspecto académico, disciplina y administrativo.
2. Cada Trimestre, se llevará a cabo una reunión extraordinaria, ordinaria de padres de familia informar y entrega de
las libretas de información en SECRETARIA.
3. Asistir de forma obligatoria a la escuela de padres.
XIII. DECALOGO DE UN MAESTRO.
1. Ama. Si no puedes amar mucho, no enseñes a niños.
2. Simplifica. Saber es simplificar sin quitar esencia.
3. Insiste. Repite como la naturaleza repite las especies hasta alcanzar la perfección.
4. Enseña con intención de hermosura, porque la hermosura es madre.
5. Maestro, sé fervoroso. Para encender lámparas basta llevar fuego en el corazón.
6. Vivifica tu clase. Cada lección ha de ser viva como un ser.
7. Acuérdate de que tu oficio no es mercancía sino oficio divino.
8. Acuérdate. Para dar hay que tener mucho.
9. Antes de dictar tu lección cotidiana mira a tu corazón y ve si está puro.
10. Piensa en que Dios se ha puesto a crear el mundo de mañana.
-9-
XIV. DOCENTES DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIA SECUNDARIA
-
10-