Trabajo Final de Laboral
Trabajo Final de Laboral
Trabajo Final de Laboral
Para evitar las deplorables condiciones laborales de los trabajadores, es una responsabilidad
de los poderes públicos, es decir hay intervención del Estado, y protege la integridad física de
los trabajadores.
La Constitución, OIT Nº 81, ratificado por Resolución Legislativa Nº 13284, con la finalidad de
mejorar dentro del sistema de inspección, además la Ley Nº 28806, Ley General de Inspección
del Trabajo, y su reglamento, el Decreto Supremo Nº 019-2006-TR, modificado por el Decreto
Supremo Nº 019-2007-TR. Fortalecimiento del Sistema de Inspección Laboral a nivel nacional,
aprobadas por el Decreto Supremo Nº 002-2007-TR, el Reglamento de la Carrera del Inspector
del Trabajo, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 021- 2007-TR, y el Reglamento de
multas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por el Decreto Supremo
Nº 002-2006-TR, y finalmente la Resolución Ministerial Nº 396-2008-TR, Reglamento para la
difusión de los resultados de las inspecciones del trabajo.
Nuestro sistema de inspección del trabajo contempla dos tipos de actuaciones inspectivas: las
actuaciones de investigación o comprobatorias y las actuaciones de consulta o asesoramiento
técnico.
aquella diligencia que se realiza sin necesidad de previo aviso y a cualquier hora del día o de la
noche, por uno o varios inspectores de trabajo, a efectos de corroborar in situ el fiel
cumplimiento de las normas sociolaborales, pudiendo realizar la visita indistintamente al
domicilio fiscal de la empresa o a los establecimientos anexos, no pudiendo alegar la empresa
en este último caso que el inspector de trabajo se dirija solo al domicilio fiscal para recabar la
información requerida, debiendo el empleador trasladar la documentación solicitada de ser
necesario; sobre esta facultad debe regir el principio de razonabilidad por parte del inspector
de trabajo, quien deberá tomar en cuenta la cantidad de trabajadores de la inspeccionada así
como la distancia geográfica.
Además, si el empleador –léase sus representantes, de ser el caso– impide, retrasa o perturba
el proceso inspectivo, podrá ser denunciado por delito contra la administración de justicia sin
perjuicio de las sanciones administrativas laborales.
d) Colaborar con los inspectores no solo en las visitas que realicen sino también en las demás
actuaciones que efectúen.
e) Declarar sobre cuestiones que tengan relación con las comprobaciones que vayan a ser
efectuadas. En ese sentido, el representante no podrá eludir la declaración sobre hechos o
circunstancias con relevancia inspectiva que deban ser conocidos por el representado.
8.- ¿CUALES SON LAS OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR ANTE UNA ACTUACION INSPECTIVA?
Los inspectores pueden apersonarse a las instalaciones del centro de trabajo a cualquier hora
del día o de la noche, sin previo aviso, en virtud de las órdenes de inspección u orientación que
reciban e inclusive pueden realizar actuaciones inspectivas a su iniciativa, cuando tomen
conocimiento de la violación flagrante de normas sociolaborales o de seguridad y salud en el
trabajo, en cuyo caso actúan de oficio obteniendo los medios de prueba, cuya desaparición o
modificación pudiera afectar el resultado de la inspección, estando habilitados para realizar
actuaciones inspectivas en días hábiles o inhábiles. Lo expuesto puede darse en el centro
laboral inspeccionado, en el domicilio fiscal del empleador así como en cualquier sucursal, no
pudiendo alegar el empleador que el inspector de trabajo tiene que desplazarse al domicilio
fiscal a efectos de recabar la información. Así, la inspección se lleva a cabo debiendo el
empleador brindar las facilidades pertinentes.