Taller Cosmopolitismo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Nombres: ________________________________________________

Fecha: _____________________________ Curso: ________


El
Modernism
En América Latina, el modernismo alejó
la poesía de la realidad americana. El
escritor ya no le cantó a su paisaje, a su
gente, a su lenguaje. Despreció el presente
y anheló volver al pasado. Antes que el
cóndor, exaltó el cisne y la flor de lis,
símbolos de la cultura europea. El poeta
olvidó voluntariamente su continente para
refugiarse en la antigua Grecia, el lejano
Oriente o el palacio de Versalles.
Respecto de la influencia que recibió
especialmente de la literatura francesa, Rubén Darío escribió:

”...al penetrar en ciertos secretos de armonía, de matiz, de sugestión,


que hay en la lengua de Francia, fue mi pensamiento descubrirlos
en el español, o aplicarlos”.

Este cosmopolitismo de los escritores modernistas despertó una fuerte


oposición en todo el continente. El crítico literario Juan Valera consigna
lo siguiente en su análisis de la obra de Rubén Darío titulada Azul:

“Si el libro, impreso en Valparaíso, en este año de 1888, no estuviese en


muy buen castellano, lo mismo pudiera ser de un autor francés, que de un
italiano, que de un turco, verdaderos o contrahechos y fingidos, hacen
que el cosmopolitismo resalte más Rubén es judaico, persa es Darío: de
suerte que, por los nombres, no parece sino que usted quiere ser o es de
todos los pueblos castas y tribus”

1. ¿Qué opinión les merece la afirmación de Juan Valera? Expliquen

__________________
_________________________________________________________________

__

_________________________________________________________________

__

_________________________________________________________________
__

_________________________________________________________________

__

_________________________________________________________________

__

____________________________________________________________

2. ¿Qué piensan de los escritores que prefieren imitar otras culturas antes de
inspirarse en la suya propia? Justifiquen su respuesta.
____________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

3. Destaquen las ventajas y desventajas del cosmopolitismo para un país como


Colombia.

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________
_

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

4. A su parecer. ¿Colombia es una nación cosmopolita? Argumenten y den un


ejemplo.

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

También podría gustarte