Cuestionario Cap 1
Cuestionario Cap 1
Cuestionario Cap 1
Contabilidad Administrativa ll
N° Cuenta: 20181008422
Sección: 0800
Fecha: 09/02/2022
Cuestionario Capitulo 1
1-1 ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo?
Existe cuando una empresa es única en su sector industrial, exhibe ciertos atributos que para los
compradores son muy importantes y pone toda su capacidad en satisfacer las necesidades de su
clientela. Si lo logra, esa exclusividad se compensa con un precio superior.4 Continuando con la
industria de aerotransporte, Aeroméxico compite mediante la diferenciación de su servicio
1-2 Explique de qué forma las herramientas de contabilidad administrativa ayudan a determinar
la estrategia competitiva de una empresa.
Para ello, la contabilidad administrativa provee herramientas útiles como el modelo costo-volumen-
utilidad y el presupuesto. A fin de que la empresa pueda determinar mejor la estrategia competitiva
que le permitirá obtener un lugar en el mercado, dichas herramientas se apoyan en diversas
tecnologías de vanguardia para la asignación correcta de los costos y el aseguramiento de la
creación de valor en la empresa, como el costeo basado en actividades y el análisis de la cadena de
valor.
Como medio de motivar a la organización a fin de. que actúe en la forma más adecuada para
alcanzar sus . objetivos.
a) Ambas se apoyan en el mismo sistema contable de información: las dos parten del mismo banco
de datos (sería ilógico e incosteable mantener un sistema de captación de datos diferente para cada
área). Cada una agrega o modifica ciertos datos, según las necesidades específicas que se quieran
cubrir.
b) Ambas exigen responsabilidad sobre la administración de los recursos puestos en manos de los
administradores: la contabilidad financiera verifica y realiza dicha labor de manera global, mientras
que la administrativa lo hace por áreas o segmentos.
1-10 Explique brevemente las cinco fuerzas competitivas que afectan a las empresas de una
industria.
• Amenaza de sustitutos.
Disciplina que proporciona la información necesaria para formular, implementar y llevar a cabo
estrategias que permitan alcanzar una ventaja competitiva.
El diseño de acciones con el fin de alcanzar los objetivos deseados en un periodo determinado.
1-13 ¿En qué tipo de planeación se hace más necesaria la ayuda de la contabilidad administrativa?
¿Por qué?
Proceso mediante el cual la administración se asegura de obtener los recursos y usarlos de manera
eficiente y efectiva en función de los objetivos.
1-15 ¿Cuáles son algunas de las herramientas de la contabilidad administrativa que ayudan a
realizar un buen control administrativo?
Paso 3 Identificar los costos y beneficios relacionados con cada una de las alternativas factibles.
En los pasos 3 y 4 de este modelo de toma de decisiones, la contabilidad administrativa ayuda a que
la decisión sea la mejor, de acuerdo con la calidad de la información que se posee. En dichas etapas
deben simularse los distintos escenarios y ser analizados a la luz de los diferentes índices de inflación
esperados, según el tipo de industria y actividad de que se trate. En toda organización, todos los
días se toman decisiones. Unas son rutinarias, como contratar a un nuevo empleado; otras no lo
son, como introducir o eliminar una línea de producto. Ambas requieren información adecuada. Es
obvio que la calidad de las decisiones de cualquier empresa, pequeña o grande, está en función
directa del tipo de información disponible; por lo tanto, si se desea que una organización se
desarrolle con normalidad, debe contarse con un buen sistema de información, pues a mejor calidad
de la información, mejor decisión se puede tomar. Aunque la administración usa la información que
genera la contabilidad (especialmente la proveniente de la contabilidad administrativa) en la toma
de decisiones, es importante hacer notar que no proporciona respuestas automáticas a los
problemas administrativos; sino que es precisamente el elemento humano el que elige la mejor
alternativa, con base en su experiencia profesional y conocimientos, junto con la información
contable, que le permiten elegir correctamente.
Seleccionar una estrategia. Se explica que en esta etapa es cuando el elemento humano junto con
la información que ha suministrado la contabilidad administrativa ha de fusionarse y seleccionar la
estrategia adecuada pero hade ser responsable el elemento humano y su experiencia en la selección
asi como su juicio crítico lo que determinar al final la estrategia.
1. Proveer información para costeo de servicios, productos y otros aspectos de interés para la
administración.
2. Alentar a los administradores para llevar a cabo la planeación tanto táctica o a corto plazo, como
a largo plazo o estratégica.
3. Facilitar el proceso de toma de decisiones mediante la generación de reportes con información
relevante.
1-19 ¿Cuáles son las cuatro aptitudes éticas del contador que provee la contabilidad
administrativa?
1- Competencia
2- Objetividad
3- Integridad
4- Confidencialidad
Porque la ética está presente es las relaciones de negocios para que sean realmente venideras y
solidas es importante el cuido de las mismas y el manejo adecuado.