Preguntas de Repaso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

Preguntas de Repaso
Kevin Saldaña 4-815-2230

1.1 ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo?
R: Es importante lograr una diferenciación para que permita acceder y mantener su posición dentro de la
competencia global.

1-2 Explique de qué forma las herramientas de contabilidad administrativa ayudan a determinar la
estrategia competitiva de una empresa.
R: Permiten que la empresa logre una ventaja competitiva, de tal forma que alcance un liderazgo en
costos y una clara diferenciación que la distinga de otras empresas.

1.3 Defina qué entiende por contabilidad administrativa.


R: Es un sistemas de información que satisface las necesidades de los directivos y está diseñada para
facilitar la planificación, el control y la toma de decisiones.

1.4¿Por qué la contabilidad administrativa es importante para la organización?


R: porque permite que la empresa alcance una ventaja competitiva, de tal forma que alcance un liderazgo
en costos y una clara diferenciación que la distingan de otras empresas.

1.5 Defina contabilidad financiera.


R: Sistema de información cuyo objetivo es información a terceras personas relacionadas con la empresa,
como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, etc., a fin de facilitar sus decisiones.

1.6 ¿Quién regula la contabilidad financiera?


R: Por una serie de reglas denominadas Normas de Información Financiera (NIF), emitidas por el Consejo
Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF).

1.7 Explique cuatro diferencias entre la contabilidad financiera y la administrativa.


R: a) La contabilidad administrativa está organizada con el objeto de producir información para uso
interno de la administración. Por ejemplo:

o Formula, mejora y evalúa políticas de la empresa.


o Conoce las áreas de la empresa que son eficientes y aquellas que no lo son a través, por
ejemplo, de la cadena de valor.
o Planea y controla las operaciones diarias.
o Conoce los costos de los diferentes productos o procesos, para lograr el liderazgo en costos en
su sector, etcétera.

La contabilidad administrativa nunca debe estar contenida en un modelo o formato especifico, como es el
caso de la financiera.

La contabilidad administrativa se orienta al futuro debido a que una de sus funciones esenciales es
colaborar en la planeación y diseño de acciones que proyecten a la empresa, así como a la toma de
decisiones cuyo resultado se verá en el futuro. En contraste, la contabilidad financiera genera información
sobre el pasado o hechos históricos que ya sucedieron.

La contabilidad financiera es obligatoria, lo que no ocurre con la administrativa, que es un sistema de


información opcional. De acuerdo con nuestra legislación mercantil, deben presentare a la asamblea de
accionistas los resultados del ejercicio tres meses después del cierre. Esta información es requerida por
las instituciones de crédito para llevar a cabo sus análisis. En cambio, las empresas no necesariamente
deben levar la contabilidad administrativa; no existe obligatoriedad.

1.9 ¿Qué es una estrategia competitiva?


R: Se trata de una evaluación de la ventaja competitiva de una empresa o el valor agregado que brinda a
sus clientes en relación con lo que ofrecen sus competidores. También determina los beneficios que un
producto o servicio brinda a los clientes y los beneficios generados por estas ventas para la empresa a
largo plazo.

1.8 Exponga dos similitudes entre la contabilidad financiera y la administrativa.


R: a) Ambas se apoyan en el mismo sistema contable de información: las dos parten del mismo banco de
datos (sería ilógico e incosteable mantener un sistema de captación de datos diferente para cada área).
Cada una agrega o modifica ciertos datos, según las necesidades especificas que se quieran cubrir.
b) Ambas exigen responsabilidad sobre la administración de los recursos puestos en manos de los
administradores: la contabilidad financiera verifica y realiza dicha labor de manera global, mientras que la
administrativa lo hace por áreas o segmentos.
1-10 Explique brevemente las cinco fuerzas competitivas que afectan a las empresas de una
industria.
R: Las 5 fuerzas competitivas son:
o Entrada de nuevos competidores.
o Amenaza de sustitutos.
o Poder de negociación de los compradores.
o Poder de negociación de los proveedores.

1-11 Defina contabilidad estratégica.


R: Se define como la disciplina que proporciona la información necesaria para formular, implementar y
llevar a cabo estrategias para alcanzar una ventaja competitiva.

1-12 Especifique el concepto de planeación.


R: Unafunción administrativa que consiste en seleccionar entre diversas alternativas los objetivos, las
políticas, los procedimientos y los programas de una empresa.

1-13 ¿En qué tipo de planeación se hace más necesaria la ayuda de la contabilidad administrativa?
¿Por qué?
R: Es más necesaria en la planeación a corto plazo o planeación estratégica. Porque permite crear
estrategias o cursos de acción que permite alcanzar los objetivos operativos de la empresa.

1-14 Defina control administrativo.


R: Es el proceso mediante el cual la administración se asegura de obtener los recursos y usarlos eficiente
y efectivamente, en función de los objetivos organizacionales.

1-15 ¿Cuáles son algunas de las herramientas de la contabilidad administrativa que ayudan a
realizar un buen control administrativo?
R: Algunas de las herramientas de la contabilidad administrativa pueden ser: costos estándar,
presupuestos, centros de responsabilidad financiera, etcétera.

1-16 Explique el método científico como herramienta para tomar decisiones.


R: Para tomar una buena decisión se puede utilizar el método científico de la siguiente manera.
Paso 1 Definir el problema
Paso 2 Identificar alternativas.
Paso 3 Identificar los costos y beneficios relacionados con cada una de las alternativas factibles.
Paso 4 Considerar factores cualitativos.
Paso 5 Seleccionar la estrategia que ofrezca mayor beneficio.
Paso 6 Monitorear la alternativa seleccionada.

1-17 Exponga la variable más relevante del proceso de tomar decisiones.


R: En los pasos 3 y 4 de este modelo de toma de decisiones utilizando el método científico, la contabilidad
administrativa ayuda a que la decisión sea la mejor, de acuerdo con la calidad de la información que se
posee. El elemento humano el que elige la mejor alternativa, con base en su experiencia profesional y
conocimientos, junto con la información contable, que le permiten elegir correctamente.

1-18 Enumere los cinco objetivos de la contabilidad administrativa.


R: Objetivos de la contabilidad administrativa:
1. Proveer información para costeo de servicios, productos y otros aspectos de interés para la
administración.
2. Alentar a los administradores para llevar a cabo la planeación tanto táctica o a corto plazo, como
a largo plazo o estratégica.
3. Facilitar el proceso de toma de decisiones mediante la generación de reportes con información
relevante.
4. Permitir llevar a cabo el control administrativo como una excelente herramienta de realimentación
para los diferentes responsables de las áreas de una empresa, lo cual implica que los reportes
no deben limitarse a señalar errores.
5. Ayudar a evaluar el desempeño de los diferentes responsables de la empresa.
6. Motivar a los administradores para alcanzar los objetivos organizacionales.

1-19 ¿Cuáles son las cuatro aptitudes éticas del contador que provee la contabilidad
administrativa?
R:
1. Competencia
2. Objetividad
3. Integridad
4. Confidencialidad

1-20 ¿Por qué es importante que los profesionales actúen éticamente?


R: Para proveer el integro desarrollo de cada persona o grupo de personas, tomando en cuenta las
capacidades: intelectuales, morales y físicas y la comunicación entre miembros de la empresa capaces de
transmitir respeto, responsabilidad, honestidad y respetando las normas y reglas de la misma para el éxito
y las oportunidades.

También podría gustarte