Anexo 2 Ficha Registro Profesionales Buen Trato
Anexo 2 Ficha Registro Profesionales Buen Trato
Anexo 2 Ficha Registro Profesionales Buen Trato
Eveline Pizarro
Profesional Responsable
Nombre ___Perucho_________________________________________________
Marta.torres.l@junjired.cl
Correo Electrónico
Clásico x
VTF
Laboral
Alternativo Familiar
Tipo de Programa
Educativo (Marcar con una En Comunidades Indígenas
X) PMI
Educativo para la familia CECI
Comunicacional
CASH
II. ANTECEDENTES DEL NIÑO O NIÑA
Nombre Completo Eithan Damián Alvarado Molina
Dirección SantaPoblación-
Victoria villa 360
Avenida o Calle Número Depto.
Metropolitana
Santiago Centro 979798158
Comuna Nombre región Teléfono
Con fecha 24 de agosto directora del jardín infantil solicita orientación por relato que apoderada brinda en
entrevista del día lunes refiriendo que el niño indica que en el jardín hay un niño grande y malo llamado José
(madre relata que su hijo le dice que niño malo muestra foto del pilín), madre manifiesta preocupación por los
relatos de su hijo poniendo en duda la estadía de su hijo en el jardín infantil, pidiendo traslado de sus hijos a
otro jardín más cercano a sus domicilio. Suma a esta información hecho referido a denuncias en el contexto
intrafamiliar por el delito de abuso sexual.
24/08 contacto con apoderada y despeje de la situación, refiere conductas de rechazo y de ocurrencia en
contecto educativo, hombre malo, grande Jose que le tomafoto y muestra el Pilin, se deseja para el abordaje de
causa previa, se indica consulta a programa que acompaña proceso evaluando la judicialización respectiva.
24/08 se anticipa a jurídica dado la complejidad del relato se orienta judicialización. Se coordinan apoyos con
GDP.
25/08 seguimiento con la apoderada de coordinación con la red, indica que psicóloga lo evaluaría con jefatura,
sin indicar mas insumos, no reincoporara a los niños a la UE, solicita traslado
25/08 Se determina dada la resistencia de la apoderada desarrollar denuncia formulario online en ministerio
publico por parte dela directora de la UE. El ingreso tuvo dificultades en su carga.
26/08 ingresa a denuncia en plataforma en Ministerio publico. Se establece nuevo contacto con apoderado se
informa de denuncia, manifiesta requerir cámaras para supervigilar ingreso y salida, focaliza su atención en
funcionaria Rosa Diaz.
27/08 gestion de traslado conjunto con Direcrora y trabajadora social a jardín de la corporación de Santiago
06/09 ingresa a la unidad educativa de la comuna de Santiago ambos niños . Seguimiento denuncia.
08/09 seguimiento denuncia y asistencia a laUE
20/09 seguimiento causa RUC
21/09 orentaciones de seguimiento causa RUC
27/09 directora informa causa RUC
Sra. Aidin Molina, madre de dos párvulos del nivel medio mayor asisten a media mañana del día 23 de agosto al
jardín infantil a informar que durante el fin de semana, puntualmente el día sábado 21, sus hijos gemelos, en
particular su hijo Eithan le ha relatado: “en la escuela/jardín hay un niño grande que le toma foto a su Pilín y le
muestra el Pilín”, acompaña a este relato refiriendo que José es malo, que no es un niño de su curso”. Madre
describe que los niños presentan rechazo de asistir al jardín motivo por el cual no los continuara enviando. La
madre en entrevista muestra una serie de videos que grabó el fin de semana con los relatos de sus hijos, videos
en los cuales ambos niños van respondiendo a las preguntas desarrolladas por la adulta, reiterando en varias
oportunidades el relato de un niño grande llamado José en el jardín y que la tia Rosa lo dejaba entrar. La
apoderada refiere que cuenta con un proceso judicial contra el abuelo y que esta con acompañamiento de
psicóloga derivada desde fiscalía, sin profundizar en antecedentes de la causa, refiriendo que sus hijos son
capaces de discriminar cuando se trata de un niño o un adulto y que los niños refieren que la conducta se
presentaría en el jardín con un niño grande llamado José. Durante el desarrollo de la entrevista con la
apoderada, Eithan y su hermano gemelo Lian permanecen en la sala de su nivel, instancia en la cual de manera
libre y espontánea comentan que no se van a quedar en el jardín por el José… que es un niño grande y malo
José, a la consulta de que hace José?…. señalan que les muestra el Pilín y eso es malo…. a la consulta donde está
el José?.... Eithan responde en la casa. El equipo de sala ante situación referida por los niños, reportan a la
directora del jardín que Eithan durante la semana anterior presentó cambio en su emocionalidad que llamó la
atención, mostrándose más irritable, enojándose con más facilidad, desregulándose emocionalmente buscando
esconderse bajo una mesa o atrás de una silla a llorar, se desarrolla contención emocional al presentar la
conducta, incorporándose paulatinamente a las actividades. Paralelamente se revisa la posibilidad de referir a
otro párvulo en esta situación, clarificando que no se cuenta con ningún niño llamado José o que se le llame de
esa forma, solo participa una niña de nombre María José (3 años) a la que la llamarían Jose. Cabe señalar que el
nivel en el que participan ambos niños es de un grupo etareo de los 3 a los 4 años, siendo este el nivel el ultimo
nivel a cursar en el establecimiento. Se le informa a la madre apoderada que de acuerdo con los protocolos
sanitarios en respuesta atención presencial en contexto de pandemia, el ingreso de los adultos está restringido
hasta la entrada del establecimiento, siendo las funcionarias quienes trasladan a los párvulos a sus salas
diariamente y de igual forma durante el retiro, no contando con la participación de ningún adulto que no
corresponda a la atención de la unidad educativa. Se cuenta con registro de control de la asistencia diaria de los
adultos, niños y niñas a la unidad educativa, no contando en dichos registros con algún adulto referido como
José, siendo sus adultos de referencia del nivel la Educadora Jeanette Coña, técnico en Párvulos Rosa Díaz y
técnico en párvulos Barbara Marconi. El lunes 23, fue el último día de asistencia a la unidad educativa dado que
la madre solicita el traslado de sus hijos a un jardín cercano a su domicilio en la comuna de Santiago centro.
Cabe señalar que los niños asisten al jardín infantil Perucho desde el mes de Julio del 2018, siendo este año el
ultimo nivel que cursan. Su asistencia siempre fue permanente y sistemática, sólo por contexto de pandemia se
suspende la asistencia presencial, continuando con el vínculo telemático durante la emergencia sanitaria.
Madre concurre a la unidad educativa y manifiesta preocupación debido a que a partir del Sábado
21 /08/21 por relato de su hijo, quien cuenta que escuela hay un niño grande llamado José, quien dice
que le mostro fotos del pillín y que eso es malo y que José es
malo .____________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
V. ANTECEDENTES EDUCATIVOS
Adaptación a la Unidad Educativa, antecedentes relativos a la asistencia, relaciones interpersonales con pares y
adultos, indicadores físicos, comportamentales y/o psicológicos, etc. Considere además antecedentes de si la
familia o cuidadores se involucran en el proceso educativo.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
DENUNCIA Sí No RUC
Fecha de
Nombre denunciante denuncia Día Mes Año
______________________________________________________________
Relación con el niño o niña ______________________________________________________________
Nombre de Fiscalía Local ______________________________________________________________
Nombre de Fiscal a Cargo _____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
XI. REGISTRO DE ACCIONES. Registrar y describir cada una de las acciones que se realicen en el marco del
abordaje de la situación de maltrato infantil/vulneración de derechos, considerando las realizadas por la Unidad
Educativa, los profesionales de Buen Trato u otros actores involucrados. Cabe señalar que el registro de los
medios de verificación debe ser anexado en orden correlativo a lo registrado en la tabla.
Medio de verificación
Medio de verificación
Acción Responsable/medio de verificación Fecha
Responsable
Medio de verificación
Medio de verificación
Medio de verificación
Acción Responsable/medio de verificación Fecha
Responsable
Medio de verificación