Ecosistema (Bióticos y Abioticos)
Ecosistema (Bióticos y Abioticos)
Ecosistema (Bióticos y Abioticos)
Según Raúl .C (2010, p 16) menciona que “Los factores bióticos son todos los
organismos que tienen vida. Pueden referirse a la flora y la fauna de un lugar y sus
interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas
específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido.
La condición de compartir un ambiente engendra una competencia entre las especies,
dada por el alimento, el espacio”.
Mientras que José .R (2015, p 13) hace referencia que “En los factores bióticos son el
ámbito de la biología y la ecología, el término abiótico designa a aquello que no es
biótico, es decir, que no forma parte o no es producto de los seres vivos, como los
factores inertes: climático, geológico o geográfico, presentes en el medio ambiente y
que afectan a los ecosistemas “.
Por otro lado Raúl .C (2010, p 16) menciona que “Los factores abióticos son los
distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres
vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz,
el PH, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes. Específicamente, son los
principales factores sin vida que conforman un ecosistema”.
Según José .R (2015, p 13) menciona que “El agua, la luz, el aire, las sales minerales.
Para que exista vida en la tierra deben existir ciertos elementos abióticos (llamados así
porque son inertes, no tienen vida por sí solos) disponibles para el desarrollo de los
seres vivos. Sin estos elementos no sería posible la existencia de vida tal cual la
conocemos. De estos elementos depende el crecimiento de la materia viva o
protoplasma en nuestro entorno, ya que sin ellos no se podrían realizar los procesos
de acumulación y síntesis necesarios para incrementar el número de células de un
organismo.
Por lo tanto las diferencias son que los bióticos que no forma parte o
no es producto de los seres vivos, como los factores inertes: climático,
geológico o geográfico, presentes en el medio ambiente y que afectan
a los ecosistemas. Por otro lado la diferencia en los abióticos son
llamados así porque son inertes, no tienen vida por sí solos)
disponibles para el desarrollo de los seres vivos. Sin estos elementos
no sería posible la existencia de vida tal cual la conocemos. Similitudes
que ambos son importantes en el estudio de los ecosistemas”.
BIBLIOGRAFÍA
1. Alumna de Educación Inicial del Instituto Pedagógico Privado “José Antonio Encinas “.