Guia n1 - Seminario - Origen de La Filosofia
Guia n1 - Seminario - Origen de La Filosofia
Guia n1 - Seminario - Origen de La Filosofia
“La historia de la filosofía como pensar metódico tiene su origen hace 2500 años, pero
como pensar mítico mucho antes.
La duda se vuelve como duda metódica la fuente del examen crítico de todo
conocimiento. De aquí que sin una duda radical, ningún verdadero filosofar. Pero lo
decisivo es cómo y dónde se conquista a través de la duda misma el terreno de la
certeza.
Puedo trabajar por hacer que cambie la situación. Pero hay situaciones por su
esencia permanentes, aun cuando se altere su apariencia momentáneamente y se
cubra de un velo su poder sobrecogedor: no puedo menos de morir, ni de padecer,
ni de luchar, estoy sometido al destino, me hundo inevitablemente en la culpa.
Estas situaciones fundamentales de nuestra existencia las llamamos situaciones
límite. Quiere decir que son situaciones de las que no podemos salir y que no
podemos alterar. La conciencia de esas situaciones límite es después del asombro
y de la duda el origen, más profundo aún de la Filosofía. En la vida corriente
huimos frecuentemente ante ellas cerrando los ojos y haciendo como si no
existieran. Olvidamos que tenemos que morir, olvidamos nuestro ser culpable y
nuestro estar entregados al destino……”
COMENTARIO:
respuesta será correcta, si habrá otra forma de entender los fenómenos que
acontecen. Gracias a esta actitud crítica vemos como a lo largo de la
historia las ideas van desarrollándose y cambiando.
3) Las situaciones límites: son aquellas que el ser humano no puede manejar,
que están fuera de su alcance, lo superan (por ejemplo la muerte o el
sentimiento de culpa). Estas situaciones nos llevan a reflexionar sobre el
sentido de la vida, las forma de comportarnos, etc.
ACTIVIDAD DE EVIDENCIA:
1) Discute y comenta el texto con atención anoten 4 opiniones que le haya generado el
texto, anotando el nombre del alumno por en cada opinión.
2) Presenta las diferencias entre origen y comienzo de la Filosofía.
3) ¿Cuáles son los motivos que impulsan al hombre a filosofar y que
consecuencias acarrea?
4) De los conceptos e ideas trabajadas en las primeras clases. ¿Podrías
vincular alguno de ellos con los orígenes de la filosofía presentado por
Jaspers? Fundamenta.
5) ¿Consideras que el hombre moderno cada vez se asombra menos? ¿Por
qué? Fundamente.
6) ¿Los seres humanos se enfrentan a situaciones límites? Podrías citar algún
ejemplo (QUE NO APAREZCA EN LA LECTURA) de ese tipo de situación, y
explicar por qué es límite dicho evento? ¿Y cómo podríamos asociarlo a la
filosofía? Reflexionen y comenten.