Cartilla Socioemocional - NIVEL INICIAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Cuidados para el bienestar socioemocional de las niñas

y niños de la primera infancia

2022
Objetivo

Brindar orientaciones a las y los docentes de


Ciclo I y II sobre cómo cuidar del bienestar
socioemocional de las niñas y niños en el
contexto de la pandemia por la COVID-19.
1. ¿Por qué es importante cuidar del bienestar
socioemocional de las niñas y niños?

Beneficia su salud mental que es una condición fundamental para que se dé el


aprendizaje
2. ¿Cómo cuidar del bienestar socioemocional de
las niñas y niños de la primera infancia?
• Atiende a cada niña o niño teniendo en cuenta que
no todos ni todas reaccionan de la misma forma ante
eventos estresantes
• Muestra paciencia, empatía y fija límites cuando la
niña o niño presenta comportamientos nuevos y/o
provocador
• Establece vínculos positivos con las niñas y niños, pues
frente a situaciones traumáticas el afecto tiene un
carácter reparador
• Propicia condiciones para que las niñas, los niños y sus
adultos significativos compartan tiempo de calidad,
pues ello ayuda a mejorar sus posibilidades para
mostrar resistencia frente a la adversidad
• Atiende las preguntas y preocupaciones que expresan las
niñas y niños en torno a la pandemia
• Cuida el acceso indiscriminado a información sobre la
pandemia
• Promueve un entorno físico y emocional seguro
• Genera condiciones para que las niñas y niños construyan
un sentido positivo sobre sus capacidades para enfrentar
situaciones variadas y exigentes, de esa manera ante
eventos estresantes se sienten seguros para enfrentarlos
• Muestra una actitud positiva y de esperanza hacia el futuro,
así trasmites tranquilidad a las niñas y niños
• Solicita ayuda profesional especializada cuando sea
necesario a fin de cuidar la salud mental de las niñas y niños
• A través del juego se canaliza las tensiones, los miedos, etc.
ya que tiene un efecto relajante.
3. ¿Por qué es importante que las y
los cuidadores se cuiden a sí mismo?

Tu presencia con afecto le da la seguridad para aprender e interactuar


con otras personas. No puedes cuidar a otra persona si no cuidas de ti
mismo.
Conclusiones:

Establecer vínculos afectivos A través del juego se


con las niñas y niños, siendo canalizan las tensiones, los
sensibles, pacientes y atender miedos, etc. ya que tiene un
sus necesidades, esto ayuda a efecto relajante.
establecer una conexión entre
ambos.
GRACIAS

También podría gustarte