E.D 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA

I. DATOS GENERALES:
I.E : N° 31774 “SAN ANDRES”
Docente : Abigail LAUREANO ZUÑIGA
Edad : 5 años
Duración : 3 semanas
II. TITULO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:
“SOY FELIZ REGRESANDO A MI JARDÍN”
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los niños y niñas del aula de 5 años retornan a las aulas después de unas cortas vacaciones, es
necesario seguir promoviendo en ellos el logro de las competencias, por lo tanto, necesitamos
tener información para planificar actividades significativas, donde todos tengan las mismas
oportunidades de aprendizaje para su desarrollo integral. Por eso se propone esta experiencia de
aprendizaje en la cual se hará la evaluación diagnóstica inicial o de entrada para el recojo de
información sobre las niñas y los niños, sobre su historia de vida, su contexto, y el nivel de
desarrollo en el que se encuentran al inicio del año lectivo, y así tomar decisiones con base en el
análisis de dicha información, que permita reconocer los niveles de desarrollo de las
competencias de los niños y niñas, a partir de ello, determinar sus necesidades de aprendizaje y
orientar las acciones del proceso de consolidación de aprendizajes para el desarrollo de las
competencias.

IV. COMPETENCIAS PRIORIZADAS:

Matemática Comunicación Ciencia y tecnología Personal Social


RESUELVE PROBLEMAS SE COMUNICA INDAGA MEDIANTE CONSTRUYE SU
DE CANTIDAD ORALMENTE EN SU MÉTODOS CIENTÍFICOS IDENTIDAD.
LENGUA MATERNA. PARA CONSTRUIR SUS
RESUELVE PROBLEMAS CONVIVE Y PARTICIPA
CONOCIMIENTOS.
DE FORMA, LEE DIVERSOS TIPOS DE DEMOCRÁTICAMENTE
MOVIMIENTO Y TEXTO EN SU LENGUA EN LA BÚSQUEDA DEL
MATERNA
LOCALIZACIÓN BIEN COMÚN.
ESCRIBE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS EN
SU LENGUA MATERNA

CREA PROYECTOS
DESDE LOS LENGUAJES
ARTÍSTICOS

Psicomotricidad

SE DESENVUELVE DE
MANERA AUTÓNOMA
A TRAVÉS DE SU
MOTRICIDAD.
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:

Enfoques transversales Valores Acciones o actitudes observables


INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA CONFIANZA EN LA PERSONA Los niños y niñas fortalecen su
DIVERSIDAD autonomía al realizar diferentes
actividades que les permiten
desarrollarse en el medio que se
desenvuelven.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN RESPONSABILIDAD Los niños y niñas colaboran con el
COMÚN cumplimiento de responsabilidades
según sus posibilidades.
ENFOQUE AMBIENTAL RESPETO A TODA FORMA DE VIDA Los niños y niñas practican el
bienestar común haciendo uso
adecuado de los objetos en desuso
transformándolos en diferentes
materiales.

VI. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES:

SEMANA 01

Lunes 13 Martes 14 Miércoles 15 Jueves 16 Viernes 17


Área Área Área Área Área
PERSONAL PERSONAL PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICA COMUNICACIÓN
SOCIAL SOCIAL
NOS REENCONTRAMOS ELABORAMOS LAS ORGANIZAMOS COMPARAMOS Y ELABORAMOS LOS
CON NUESTROS NORMAS DE NUESTRAS ACTIVIDADES AGRUPAMOS NUESTROS CARTELES DE LOS
AMIGOS. CONVIVENCIA PARA SER RESPONSABLES MATERIALES SECTORES

TALLER GRAFICO PSICOMOTRICIDA TALLER DANZA TALLER MÚSICA TALLER GRAFICO


PLASTICO D PLASTICO
SEMANA 02

Lunes 20 Martes 21 Miércoles 22 Jueves 23 Viernes 24


Área Área Área Área Área
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN MATEMÁTICA PSICOMOTRICIDAD CIENCIA Y TECNOLOGIA
ESCRIBEN A SU MANERA ESCUCHAN UN CUENTO CONTANDO ME JUGAMOS CON LAS INVESTIGAMOS,
Y ROTULAN LOS YCOMENTA LO QUE LE DIVIERTO PARTES DEL DESCUBRIMOS Y
SECTORES GUSTA Y DISGUSTA CUERPO REPRESENTAMOS LOS
SERES QUE VIVEN EN EL
ENTORNO

TALLER GRAFICO TALLER


PLASTICO DRAMATIZACIÓN TALLER MÚSICA TALLER DANZA
TALLER GRAFICO
PLASTICO

SEMANA 03

Lunes 27 Martes 28 Miércoles 29 Jueves 30 Viernes 31


Área Área Área Área Área
COMUNICACIÓN MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL
EXPRESO MIS JUGAMOS A LEE IMÁGENES DE UN JUGAMOS AGREGAR Y A HOY HAY UNA FIESTA
EMOCIONES A TRAVÉS ENCONTRAR E TEXTO INSTRUCTIVO Y QUITAR LOS OBJETOS PARA CELEBRAR
DEL ARTE IDENTIFICAR LAS ELABORA SUS POMPAS NUESTRA AMISTAD.
DIFERENTES FORMAS DE DE JABÓN.
LOS OBJETOS

TALLER GRAFICO
PSICOMOTRICIDAD TALLER GRAFICO PLASTICO TALLER DANZA
PLASTICO PSICOMOTRICIDA
D

VII. MATERIALES Y RECURSOS:


Para el docente:
• Currículo Nacional de Educación Básica.
• Programa Curricular de Educación Inicial.
• Orientaciones para la planificación y evaluación de los aprendizajes.
• Computadora

Para los niños y niñas:

Videos, cuentos, hojas, plumones, colores, crayolas, cartulinas, papelógrafos, papel Kraft, papel
arcoíris, lupa, tijera, goma y tempera.
Cerro de Pasco, marzo 2023

Director Abigail Laureano Zúñiga


Docente

También podría gustarte