Silabo Investigación III e
Silabo Investigación III e
Silabo Investigación III e
SILABO
INVESTIGACIÓN III
(Código: M1931141)
CONTENIDO:
I. DATOS GENERALES
II. SUMILLA
III. COMPETENCIA GENERAL
IV. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS POR UNIDAD DE APRENDIZAJE
VI. PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS
VII. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
VIII. EVALUACIÓN
IX. BIBLIOGRAFÍA
Lima – Perú
2021
UNMSM-UPG-FM
SEGUNDA ESPECIALIDAD PARA NUTRICIONISTAS
I. DATOS GENERALES:
Teoría
Práctica
Asignatura 2 Créditos Programación Total
Síncrona Asíncrona Síncrona Asíncrona
Semana --- --- 3 1 4
INVESTIGACIÓN III 16 semanas
Semestre --- --- 48 16 64
II. SUMILLA
Unidad de Aprendizaje II: Redacción del Informe final del trabajo de investigación
Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Técnica o estrategia Horas/ sem. Fecha Docente Contenido
de aprendizaje Actitudinal
Pautas para la redacción de las secciones Redacción de las secciones Introducción, Sincrónico: 14 a 17 hrs. 02/10/2021 Dra. Margot
Introducción, Métodos, Resultados, Métodos, Resultados, Discusión, Clase en línea Prác. Síncr Quintana
Discusión, Resumen. Chat
Confiabilidad de la informaciónValidez Taller: Redacción de la sección Asincrónico:
de la evidencia 17 a 18 hrs.
Introducción Revisión de literatura
Prác. Asíncr
Ejecución del proyecto
Redacción del Informe
final
Trabajo colaborativo
Avance 1: Sección Introducción Resultados de su trabajo de investigación Sincrónico: 14 a 17 hrs. 09/10/2021 Dra. Margot Respeta las
redactada pautas existentes
Clase en línea Prác. Síncr Quintana
para presentación
Chat escrita del informe
Asincrónico: final de la
17 a 18 hrs. investigación
Revisión de literatura realizada.
Prác. Asíncr.
Ejecución del proyecto
Redacción del Informe
final
Trabajo colaborativo
Pautas para la redacción de la Sección Presentación del trabajo de investigación Sincrónico: 14 a 17 hrs. 16/10/2021 Dra. Margot
Metodología Clase en línea Prác. Síncr Quintana
Chat
Asincrónico:
17 a 18 hrs.
Revisión de literatura
Prác. Asíncr
Ejecución del proyecto
Redacción del Informe
final
Trabajo colaborativo
Avance 2: Sección Metodología Revisión de la síntesis de artículos Sincrónico: 14 a 17 hrs. 23/10/2021 Dra. Margot
redactado considerados para el soporte de la Clase en línea Prác. Síncr Quintana
discusión.
Chat
Asincrónico:
Taller de redacción de la sección 17 a 18 hrs.
Revisión de literatura
Métodos del propio trabajo Prác. Asíncr.
Ejecución del proyecto
Redacción del Informe
final
Trabajo colaborativo
Presentación de resultados Pautas para la redacción de la sección Sincrónico: 14 a 17 hrs. 30/10/2021 Dra. Margot
estadísticos y elaboración de tablas y Resultados Clase en línea Prác. Síncr Quintana
gráficos.
Chat
Asincrónico:
17 a 18 hrs.
Revisión de literatura
Prác. Asíncr
Ejecución del proyecto
Redacción del Informe
final
Trabajo colaborativo
Avance 3: Sección Resultados Taller de redacción de la sección Sincrónico: 14 a 17 hrs. 06/11/2021 Dra. Margot
redactado Resultados del propio trabajo Clase en línea Prác. Síncr Quintana
Chat
Asincrónico:
17 a 18 hrs.
Revisión de literatura
Prác. Asíncr.
Ejecución del proyecto
Redacción del Informe
final
Trabajo colaborativo
Pautas para la redacción de la sección Taller de redacción de la sección Sincrónico: 14 a 17 hrs. 13/11/2021 Dra. Margot
Discusión Discusión del propio trabajo. Clase en línea Prác. Síncr Quintana
Chat
Asincrónico:
17 a 18 hrs.
Revisión de literatura
Prác. Asíncr.
Ejecución del proyecto
Redacción del Informe
final
Trabajo colaborativo
Avance 4: Sección Discusión Taller de redacción de la sección Sincrónico: 14 a 17 hrs. 20/11/2021 Dra. Margot
redactada Discusión del propio trabajo Clase en línea Prác. Síncr Quintana
Chat
Asincrónico:
17 a 18 hrs.
Revisión de literatura
Prác. Asíncr
Ejecución del proyecto
Redacción del Informe
final
Trabajo colaborativo
Pautas para la redacción del Taller de redacción: Resumen del Sincrónico: 14 a 17 hrs. 27/11/2021 Dra. Margot
Resumen propio trabajo. Clase en línea Prác. Síncr Quintana
Chat
Pautas para la presentación oral del
trabajo final Asincrónico:
17 a 18 hrs.
Revisión de literatura
Prác. Asíncr.
Ejecución del proyecto
Redacción del Informe
final
Trabajo colaborativo
Los principales medios y materiales educativos que se utilizan para la adquisición de los
aprendizajes serán aplicados a través de la plataforma virtual de MOODLE; Meet de
Google, videoconferencia, publicaciones online, guías de práctica, con contenido de temas
educativos a la asignatura.
VIII. EVALUACIÓN.
IX. BIBLIOGRAFÍA
1. Force E, Andreu L. Claves para la elaboración de un artículo científico. Nursing.
2011;29(10):60-66. Disponible en:
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/33986/1/606511.pdf
2. Daniel W. Bioestadística. Base para el Análisis de las Ciencias de la Salud. Editorial
Limusa. 4ta. Edición. México. 2004.
3. Hernández R, Fernández C, Baptista P. Metodología de la Investigación. 6ª ed. Mc Graw
Hill Interamericana. México DF. 2014.
4. Patrias K. Citing medicine: the NLM style guide for authors, editors, and publishers
[Internet]. 2nd d. Wendling, Daniel L, technical editor. Bethesda (MD): National Library
of Medicine (US); 2007 [27 Diciembre 2011]. Disponible en:
http://www.nlm.nih.gov/citingmedicine.
5. Pineda EB, Alvarado EL.Metodología de la Investigación. 3 ª edición. Pub. Paltex Nº47.
OPS. 2008.
6. Suárez C, del Moral G, Gonzáles MT. Consejos prácticos para escribir un artículo
cualitativo publicable en psicología. Psychosocial Intervention. 2013;22(1):74-78.
Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1798/179826044005.pdf
7. Gopaldas A. A front-to-back guide to writing a qualitative research article. Qualitative
Market Research: An Int J. 2016;19(1):119. DOI: 10.1108/QMR-08-2015-0074.
Disponible en:
http://www.ahirgopaldas.com/uploads/2/5/1/2/25121492/gopaldas_2016_qmr_a_front_t
o_back_guide_to_writing_a_qualitative_research_article.pdf
Revistas:
8. Anales de la Facultad de Medicina. Reglamento de Publicación. Disponible en:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/instrucciones.htm
9. Annual Review of Nutrition, http://arjournals.annualreviews.org
10. American Journal of Clinical Nutrition, http://www.ajcn.org/contents-by-date.0.shtml
11. Archivos Latinoamericanos de Nutrición,
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_issues&pid=0004-0622&lng=en
12. Journal of Nutrition, http://jn.nutrition.org/contents-by-date.0.shtml
13. Revista Chilena de Nutrición,
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_issues&pid=0717-7518&lng=es&nrm=iso
14. Revista Panamericana Salud Pública.
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_issues&pid=1020-4989&lng=es&nrm=iso