Palacio de Versalles BARROCO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Karen Vianey Segura Chávez

1-V HISTORIA 2
08-11-2018 Trabajo
individual: Palacio de
Versalles.
Mármol Frontón con Arco de Relieve de
de color esculturas medio mármol
punto

Balaustrada

Escultura
de ángel

Fachada mayor altura


y relieve

Iluminación a Columna
través de de mármol
ventanas
Definiciones.
 Mármol de color; Roca metamórfica constituida principalmente por calcita y dolomita, compacta, de textura
cristalina blanca o con vetas de distintos colores que se emplea como material de construcción y escultura.

 Frontón con esculturas; frontón que ha sido partido en la zona del vértice y el hueco se rellena con un elemento
ornamental.
 Arco de medio punto; Estructura de una construcción con forma curva que cubre un hueco entre dos
columnas o pilares.

 Relieve de mármol; Tallado o moldeado de figuras o formas que resaltan en una superficie.

 Fachada mayor altura y relieve; La fachada es el paramento exterior de un edificio. En este caso resalta
por ser de mayor altura y relieve.

 Columna de mármol; Elemento arquitectónico de soporte, rígido, más alto que ancho y normalmente de
sección cilíndrica o poligonal, que sirve para soportar la estructura horizontal de un edificio, un arco u otra
construcción; también puede constituir por sí solo un elemento decorativo, una señal, etc.

 Balaustrada; Serie de balaustres coronados por una repisa.


 Iluminación a través de ventanas (vanos de iluminación); El objetivo elemental es dejar un hueco
abierto en un muro para que pase el aire o la luz.
 Escultura de ángel; Obra artística que resulta de la aplicación de este arte.
Karen Vianey Segura Chávez

BARROCO (Siglo XVII, XVIII) 1-V HISTORIA 2


08-11-2018 Trabajo
individual: Mapa conceptual y
esquema.

Contexto 1. Recesión económica


2. Enfrentamiento entre católicos y protestantes
Histórico 3. Aislamiento del país
Social 4. Revolución

Los contrastes

Gusto por La complejidad

La originalidad

Características
del estilo
Preocupación por
las normas morales

Temas
Fugacidad de la vida

Desengaño y muerte
1. 2.
.

Contexto
Histórico
Social
3.

4.

Características del estilo


Gusto por
Temas

También podría gustarte