4 Guía de Práctica Calor y Temperatura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LABORATORIO VIRTUAL:

CALOR Y TEMPERATURA

1. DATOS GENERALES:
SEMESTRE: ________
PARALELO: ________
GRUPO: ____________

No. Apellidos Nombres Código


 1      
 2      
 3      
 4      
 5      
 6      
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERÍA

GUÍA DE PRÁCTICA VIRTUAL


PERIODO ACADÉMICO: noviembre 2020 – abril 2021
CARRERA: DOCENTE:
SEMESTRE: 2
ING. AMBIENTAL ING. LENIN OROZCO, MGS
PARALELO: A y B
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: LABORATORIO A UTILIZAR:
TERMODINÁMICA Y IAB221325
LABORATORIO
PRÁCTICA DIRIGIDA POR: PRÁCTICA ASISTIDA POR:
ING. LENIN OROZCO N/A

Práctica No. TEMA: ACTIVIDAD: Duración (horas)


LABORATORIO CALOR Y TEMPERATURA
04 Sincrónica 2

Objetivos de la Práctica:
 Desarrollar los conceptos de calor sensible y calor latente
 Interpretar de manera práctica la energía cedida a un fluido como manifestación del aumento de
temperatura.
 Identificar de manera práctica como la energía eléctrica se trasforma en calor y esto a su vez genera
un cambio de temperatura.
Medios empleados:
 Ducha domiciliaria.
 Cocina domiciliaria.
 Termómetro, puede ser de alcohol https://www.youtube.com/watch?v=t846hYHzkVU
 Recipiente para medir el caudal másico. Debe tener su volumen definido.
 Cronómetro.
 Tablas de Excel
Marco teórico:

Desarrollar a manera de consulta el marco teórico (todo cuanto considere útil, teoría, ecuaciones,
figuras, esquemas, etc.) mínimo 2 páginas. Use más fuentes a parte de la bibliografía recomendada.

Concentre una teoría genérica de Instrumentación, mediciones y la importancia en la industria.

Procedimiento:

ACTIVIDAD POTENCIA DE LA DUCHA ELÉCTRICA:

 Mida la temperatura del agua que está saliendo de un grifo cerca a la ducha eléctrica. Esta sería la
temperatura inicial del agua. Insertar fotografía.
 Identifique la potencia de la ducha eléctrica que usara en el experimento. Insertar fotografía:
Ejemplo de la potencia de la ducha

 Encienda la ducha y abra totalmente la válvula. Insertar fotografía.


 Mida el caudal en 5 diferentes porcentajes de apertura de la válvula, en todas las mediciones de caudal
la ducha debe permanecer encendida, las unidades requeridas son [kg/s]. Refiérase al video:
https://www.youtube.com/watch?v=BNUZh0wnWag. Insertar fotografía.
 Mida las temperaturas del agua que sale de la ducha para los diferentes caudales. Estas serían las
temperaturas finales. Insertar fotografía.
 Calcule la potencia requerida para cada medición. Q̇= ṁC ∆T = ṁC (T f −T i)
 Compare los valores obtenidos con la potencia de la ducha. Y ubique sus cálculos en la tabla de
ANÁLISIS.
ACTIVIDAD CALENTAMIENTO DE AGUA EN LA COCINA

 Mida la temperatura del agua que está saliendo de un grifo cerca de la cocina de gas. Esta sería la
temperatura inicial del agua. Insertar fotografía.
 Seleccione una olla con tapa y cerciórese de conocer su material (acero o aluminio) y masa. Insertar
fotografía.
 Agregue un litro de agua a la olla (1 kg de agua). m a. Insertar fotografía
 Encienda la hornilla y deje a un nivel de llama estable durante todo el experimento. Insertar fotografía.
 Tome el tiempo desde que inicia el calentamiento del agua hasta el inicio de la ebullición. t ca Insertar
fotografía.
 Al inicio de la ebullición, mida la temperatura. Insertar fotografía.
 Desde que inicia la ebullición, deje pasar 4 minutos. t va
 Apague la hornilla destape la olla compruebe la temperatura. Insertar fotografía.
 Ahora mida la masa de agua que queda en la olla. Insertar fotografía.
 Calcule la masa de agua que se convirtió en vapor. m v
 Calcule el calor necesario para calentar el agua al punto de ebullición. Qa=ma C ∆ T
 Calcule el calor necesario para convertir la fracción de la masa total en vapor. Q v =m v Lv
 Encuentre en tablas el Poder calorífico de GLP [J/g]
 Si se estima que cuando se quema GLP en su cocina el 40% de este calor es el que se aprovecha de
manera práctica, cual es la cantidad de gas consumido en el experimento? Para calentar el agua, para
evaporar la fracción de agua y el valor total.
 Calcule el flujo másico de gas durante todo el experimento ṁg [g/s]
 Si la bombona de gas contiene 13 kg de GLP, cuanto tiempo puede permanecer encendida la hornilla?

Análisis y Resultados:

Complete la tabla con las instrucciones antes descritas

 ACTIVIDAD POTENCIA DE LA DUCHA ELÉCTRICA:


Medición Temp. Temp. Final ∆T [°C] Caudal Potencia Potencia de la Diferencia
Inicial Ti Tf [°C] masico de calculada Q̇ ducha P [W] P - Q̇ [W]
[°C] agua ṁ [W]
[kg/s]
1
2
3
4
5

El valor de la diferencia P - Q̇ serian las perdidas que se tiene en el funcionamiento de la ducha. Obtenga el
valor promedio de la tabla anterior.
Realice la gráfica ∆ T vs ṁ (en el eje de las x ubicar el ṁ y en el eje de las y ∆ T ).

La grafica debería ser una recta o una curva explique la razón.


__________________________________
Si la empresa eléctrica factura a 0,11 $/kWh el consumo eléctrico, calcule mediante la potencia de la ducha el
costo que tendría usarla durante:
Tiempo Potencia de la Energía Costo de uso Costo de
ducha P [W] consumida [$] perdidas [$]
[kW h] (use el valor
promedio)
15 min
20 min
30 min
40 min

ACTIVIDAD CALENTAMIENTO DE AGUA EN LA COCINA

 Calcular la masa de agua que se convirtió en vapor.


mv

 Calcular el calor necesario para calentar el agua al punto de ebullición.


Qa=ma C ∆ T

 Calcular el calor necesario para convertir la fracción de la masa total en vapor.


Qv =m v Lv
 Indicar el poder calorífico de GLP [J/g] visto en tablas e indicar la referencia.
 Calcular la cantidad de gas consumido en el experimento:
Para calentar el agua[g]
Para evaporar la fracción de agua [g]
Valor total [g]

 Calcular el flujo masico de gas durante todo el experimento


ṁg [g/s]

 Calcular el tiempo permanece encendida la hornilla:

t [h]

Conclusiones:

Inserte al menos 3 conclusiones

Anexos:

Insertar las imágenes de las reuniones mantenidas en Teams.

Referencias bibliográficas:

Inserte dos referencias bibliográficas que haya utilizado

Fecha de Revisión y Aprobación: 2021-01-11

____________________________________

Firma de Director de Carrera


Ing. Iván Ríos, PhD

También podría gustarte