S03 Rcoaguila 2022 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

GEOMETALURGIA

MÓDULO I: LA GEOMETALURGIA

TEMA 3: CARACTERIZACIÓN GEOMETALURGICA


Bienvenida y Presentación
SUGERENCIAS
Apagar los micrófono.
Apagar o modo vibración ( teléfono ).
Estar a la hora indicada y atento a la
Asistencia.
Contar con su participación activa durante el
tiempo programado.
Mantener el respeto mutuo.
CARACTERIZACIÓN GEOMETALURGIA
DE LA ROCA MINERAL
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
GEOMETALURGICAS
• La geometalurgia es una herramienta que
involucra en el campo de la geología, la
microscopia, la minería y la metalurgia
extractiva para optimizar los procesos de
explotación y beneficio de los minerales.
Dicha herramienta ha tomado auge en el
mundo en los últimos años, gracias a la
comprensión de que las menas son
combinaciones de minerales, no de
elementos químicos y, puesto que todos los
procesos tratan con minerales, son las
características fisicoquímicas de estos las que
determinan las condiciones de un proceso de
recuperación industrial.
Parámetros Geometalúrgicos
Geología Mineralización Química Física Metalúrgica
§ Alteración § Asociaciones § Ley de § Densidad § Recuperación
§ Litología Mineralógicas Producto § Dureza Metalúrgica
§ Zonación § Texturas § Ley de § Peso Específico § Consumo
§ Tamaño de
§ Tipos de Subproductos § Distribución Específico de E°
§ Leyes § Calidad del
Minerales Liberación Granulométrica
§ Impurezas § Modo de Impurezas § Humedad Concentrado
§ Ley elementos § Consumo de
§ Morfología Ocurrencia § Porosidad
§ Composición solubles/insol. Reactivos
§ Chancabilidad
§ Elementos
Mineralógica
§ Moliendabilidad
Trazas (Sb, Bi,
§ Abrasividad
Au, Ag, Te, Hg,
F, Ge, Se, etc.)
FUENTES DE DATA GEOLOGICA METALURGICA
GEOLOGICA
• Leyes / tenores
• Susceptibilidad
magnética
• Tipo de roca
• Tipo de alteración
• Zona de mineralización
• Contenidos de minerales
metálicos
• Frecuencia de fractura
METALURGIA
• Prueba Bond, Bond modificado
• Prueba SGI (SAG Grindability Index)
• Prueba de HPGR (externo)
• Prueba de flotación Bach (cinética, tiempo fijo)
• Prueba de flotación columnar
• Prueba de flotación en ciclo abierto y ciclo cerrado
• Prueba de flotación Flash (celda contacto)
• Prueba de lixiviación acida y cianuracion (botella)
• Prueba de lixiviación acida y cianuracion (columnas)
INFORMACIÓN QUE PUEDE APORTAR LA GEOMETALURGIA

Toda la información que se deriva de un estudio geometalúrgico se


puede utilizar en procesos relacionados con la evaluación de recursos,
los métodos de explotación y
los métodos de beneficio de un mineral. A continuación se mencionan
algunas de estas posibilidades de información:

1.- Relación de especies minerales, características texturales entre ellas, y


leyes (Figuras 1 y 2).
2.- Relaciones entre minerales de mena y ganga.
3.- Concentración de elementos deseables o indeseables durante un
proceso.
4.- Dureza del material (facilidad de molienda).
5.- Conocimiento de la mejor malla de liberación de partículas minerales
(Figura 3).
6.- Recuperación metalúrgica.
7.- Características de productos de desecho (terreros y jales de plantas
de beneficio, escorias y polvos de fundiciones).
8.- Relaciones de la mena con el consumo de reactivos.
9.- Facilidades para la perforación durante la explotación o exploración.
10.- Facilidades para la fragmentación durante la explotación.
11.- Características de productos de fundición.
Aportes de la comprensión mineralógica
en Procesos Metalúrgicos
CARACTERIZACIÓN DEL MINERAL: Técnicas disponibles

Técnica Principios Objetivos


Microscopía Luz polarizada interactúa con Identificación de minerales y
Óptica de muestra (sección delgada o de características específicas
Polarización pulida); imágenes trasmitidas tales como alteración, tamaño
o reflejadas revelan de grano, asociaciones, etc.
propiedades ópticas de los Análisis Modal. Grado de
minerales. liberación
Difracción de Irradiación con rayos X de una Identificación de minerales
Rayos X muestra pulverizada produce cristalizados. Análisis modal.
difracción en planos (Pulverización de las muestras
cristalográficos de los destruye morfología original)
minerales.
Microscopía Haz de electrones bombardea Identificación de minerales y
Electrónica una muestra conductiva. de características especiales.
de barrido Electrones secundarios y Microanálisis cuantitativo de
retrodispersos generan elementos en sectores
imagen. Detectores de minúsculos de minerales.
espectro de Rayos X Análisis Modal. Grado de
(discriminados por la liberación
dispersión de la energía o de la
longitud de onda) analizan
composición química.
MICROSCOPIO DE LUZ REFLEJADA ZEISS CON
FOTOMULTIPLICADOR Y CONTADOR DE PUNTOS, APLICADOS A
LA CUANTIFICACIÓN DE MINERALES METÁLICOS
MICROSONDA ELECTRÓNICA
JEOL-JXA-8600 M, CON TRES
ESPECTRÓMETROS DISPERSORES (WDX).
Core Logging
LAB tests
BMWi SPI (SAG power index)
Consumo energía
BCWi UCS y PL
 Exploración y sondaje
PROYECTO CHUCAPACA:
MUESTRAS DEL DEPOSITO MINERALIZACION
Exploración y sondaje
Modelamiento Geometalúrgico
%Rec
%Rec
%Ley
%Ley

 Modelamiento Geometalúrgico
Morfoscopia
Estudio de la forma y de la superficie de los elementos
(bloques, cantos, granos de arena) de una formación o de
una roca detrítica.

También podría gustarte